Jump to content

Featured Replies

Publicado
banner1.jpg

Cambio de timon en el Calderon

Tacio Ruben Linares es el nuevo tecnico colchonero

Javier Aguirre dimite tras discusiones con Cerezo y Gil Marin

Madrid , 30 de Junio 2005

Hoy por la mañana se organizo una sorpresiva conferencia de prensa en el Vicente Calderon , donde se conocio que Javier Aguirre hasta ahora manager del Atletico dimitio tras luchas sobre la idea a futuro del equipo y los objetivos que planteaban Enrique Cerezo y Miguel Angel Gil Marin.

El primero en hablar con la prensa fue el ofuscado Javier Aguirre , "pensaba que teniamos un objetivo comun , pero por el contraio , hoy me he quedado desencantado , no hemos coincidido practicamente en nada y solo me queda dar un paso al costado , creo que es una pena por que tenia muy buena relacion con el grupo y con la aficion".

Aguirre.jpg

Aguirre dio un paso al costado

Minutos despues Cerezo , el Presidente y Gil Marin , el Gerente del club colchonero hablaron con la prensa , Cerezo afirmo , "es una pena la marcha de Aguirre , creo que solo ha sido un malentendido entre caballeros , pero lamentablemente no hubo marcha atras en las posiciones , igualmente el Atletico esta mucho mas alla de los nombres y debemos seguir adelante".

Cerezo.jpg

Cerezo lamento la partida de Aguirre

Despues tomo la palabra Gil Marin , que dijo , "rapidamente y debido a las obligaciones que genera una nueva temporada muy cercana a comenzar en horas de la noche salimos a buscar un remplazo para Aguirre , no ha sido un trabajo sencillo , la decision debia ser muy acertada y debiamos tomarla con solo unas pocas horas , por suerte creo que hemos dado con el hombre indicado , se trata de Tacio Ruben Linares prestigioso manager que supo triunfar con Athletic , Atalanta y Ajax , el acuerdo que hemos firmado ha sido por un año a cambio de 240.000 $ , pero confio que sera solo el comienzo de una gran era para el club".

Marin.jpg

Gil Marin anuncio la contratacion de Linares

Cerca de mediodia Linares hizo su presentacion en sociedad , "es un orgullo llegar al Calderon , lamento que se diera bajo estas circunstancias , pero hay que mirar hacia el futuro y tenemos mucho trabajo por hacer.

El objetivo principal del club es hacer una buena temporada , para mi eso significa pensar en clasificar a la Champions League de la proxima temporada , pero eso es solo parte de nuestros proyectos , ademas buscaremos desarrollar y promover a jovenes canteranos , en principio propios y algunos nacionales , la idea en si es darle mayor identidad a una de las instituciones mas importantes de España , claro esta sin resignar en lo deportivo.

En cuanto al plantel creo que estamos bastantes completos , igualmente creo que debemos traer al menos un par de refuerzos , un lateral derecho y un central , luego ocuparemos parte del gran presupuesto de 50.000.000 $ en reforzar la cantera que cuenta con varios jugadores mas que interesantes."

A ver ese Atleti!!!! tienes a los fichajes de este año?? porque si es asi....menudo equipazo...no tienes excusa para no entrar minimo en UEFA eh!

Ale, suerte; a ver que tal xD.

Me uno a tu historia,minimo entre los 4 primeros, jejeje

me uno a tu historia, q tengas suerte!

balears03rx9hf7zv9.gif

  • Autor

Pippin bienvenido , tengo todo actualizado al dia creo , el objetivo es estar entre los 4 primeros sin duda

cezar gracias y bienvenido

salvatc bienvenido , ese es exactamente el objetivo

classicsdelrock gracias y bienvenido

Informacion de la Partida

FM 2006 version 6.0.3 , BD Grande , Ligas Seleccionadas: Argentina-Nacional B y superior y superior con detalles al maximo y España-Segunda B y superior con detalles al maximo y Alemania-Bundesliga con detalle medio , Francia-Primera con detalle medio , Inglaterra-Championship y superior con detalles al maximo e Italia-Seria B y superior con detalles al maximo , con jugadores Argentinos retenidos y uso el Update 1.3 by QTarantino... versión definitiva

Mucha suerte con el Atleti!, está actualizado, asi que tenes un equipazo ya! ;)

xD

  • Autor
historia.jpg

Los inicios rojiblancos.

El 26 de Abril de 1903 se funda el Club Atlético de Madrid y con él nace la leyenda rojiblanca

Presentación y fundación 1903 - 1907

El Atlético de Madrid cumple 90 años de existencia, 1903-1993, un puñado de calendarios. Tiempo que vamos a revivir con la emoción de saber que la actualidad del Club reconvertido en sociedad anónima deportiva, desde el primero de Julio de 1992, se sustenta y configura en su historia.

Cuando se funda el Athletic de Madrid, el 26 de Abril de 1903, está instalada desde el 5 de Junio de 1902, la estatua de Eloy Gonzalo, el heroe de Cascorro, en la cabecera del Rastro; ya es matador de toros, el madrileño del barrio de Embajadores, Vicente Pastor, alternativado, el 21 de Septiembre de 1902, por Luis Mazzantini; preside el Ayuntamiento de Madrid el alcalde D. Vicente Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba, Marqués de Portazgo; proliferan las tertulias literarias en la Villa y Corte; el publico acude con entusiasmo a las corridas de toros en la llamada Plaza de la Carretera de Aragón o de la Fuente del Berro, situada en el lugar, donde se alza en la actualidad el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, al final de la avenida de Felipe II. Triunfan en los ruedos Antonio Fuentes, Ricardo Torres "Bombita", Rafael González "Machaquito", Vicente Pastor, Rafael Gómez "El Gallo". Madrid se ensancha por el Norte, de Chamberí a los Cuatro Caminos y por el Este hacia las Ventas del Espíritu Santo, se trazan vías rectas, plazas ajardinadas con estatuas y se construyen edificios que embellecen la fisonomía de la ciudad, que deja de ser poblachón manchego. Por las calles corren tranvías eléctricos de color amarillo y trole; el teatro Apolo, catedral del Genero Chico, goza del favor del publico; el café de Fornos, en la calle de Alcalá esquina a la calle de

Peligros, esta en su apogeo. Aunque el modernismo se va apoderando de Madrid, por Lavapiés no se arria la bandera del casticismo y entre olor a fritanga de gallinejas sigue sonando el organillo, como en los merenderos de la Bombilla, Amaniel y las Ventas del Espíritu Santo. El incipiente deporte del fútbol exportado de Inglaterra que se ha introducido en España, por Huelva, Vigo, Cataluña y Vizcaya llega a Madrid. Cuantos jóvenes se aficionan al balompié, así es su traducción al idioma español, lo practican en descampados y solares de la ribera del Manzanares, ronda de Vallecas, zona de la Moncloa y barriada de Pardiñas. Consecuentemente surgen las primeras asociaciones futbolísticas: Foot-Ball Ski, equipo fundado en 1907, después denominado New Foot-Ball Club, la Gimnástica Española, fundada en 1907, ante la evidencia del fútbol, crea su equipo correspondiente. Ademas nacen los clubs, Retiro, Moncloa, Español, Victoria, Moderno, Iberia, Amicale (asociación deportiva francesa), Hispania y Madrid Foot-Ball, fundado, el 8 de marzo de 1902, actual Real Madrid.

Nuestro club en principio titulado Athletic de Madrid se funda unido al Athletic de Bilbao, no es una circunstancia cualquiera, es consecuencia de la buena convivencia, entendimiento y camaderia de los jóvenes madrileños y jóvenes vizcaínos residentes en la capital, rompeolas de todas las Españas.

Con motivo de la mayoría de edad de Alfonso XIII y su llegada al Trono se organiza el primer Campeonato de Copa de España, durante las Fiestas de San Isidro, en mayo de 1902, en Madrid, proclamándose Campeón el Vizcaya, equipo formado por jugadores de los dos conjuntos de la ciudad de la ría del Nervión, Bilbao y Athletic. Al año siguiente, el 8 de abril de 1903, el Athletic de Bilbao con jugadores propios solamente, disputa el Trofeo y repite la hazaña de alzarse con el titulo de Campeón de España. El desarrollo de estas dos primeras Copas de España jugadas en el terreno del Hipódromo de Madrid, en lo que hoy es Paseo de la Castellana a la altura de la Plaza de San Juan de la Cruz y los llamados Nuevos Ministerios, entusiasma a estudiantes vascos y madrileños que con espíritu muy propio de sus años, con el ideal lleno de alegría apropiado a la edad, deciden fundar un equipo que denominan Athletic de Madrid y estrechan lazos fraternales con su homónimo de Bilbao. A los Ramón de Arreciría, Enroque Goiri, Adolfo Aztorcha, Eduardo Acha, Rafael Nardiz, Ignacio Gortazar, conde de Superunda, Alonso Allende, Abono de Alaiza, Avechucho, Andrés Ribero, Larrinaga, Ruete, Elosegui y Moreno, se les unen, en el empeño deportivo, los disidentes del Madrid Foot-Ball, Dario Arana, Valdeterrazo y Celada.

Copian del equipo bilbaíno los estatutos del nuevo club y fijan una cuota mensual de dos pesetas con cincuenta céntimos para los socios. Pasados los treinta días de la fundación, se exige para pertenecer al Club, una cuota de veinticinco pesetas y se fija el domicilio social, en el numero 27 de la calle de Fuencarral.

A Madrid llegan habitual y específicamente tipos de otras regiones, entre estos el vasco aporta fuertes comilonas, banqueros, industriales que lo ponen todo patas arriba y construyen los socios y los artilugios mecánicos mas importantes y también futbolistas.

La primera Junta Directiva del Athletic de Madrid queda formada por Enrique Allende, Presidente; Juan Zabala, vicepresidente; Eduardo Acha, secretario; Enroque Goiri, Tesorero; Javier Pena, vicesecretario; y vocales A. Zarrada; A. Antorez; Dario Arana y Juan Murga. Los colores de las camisetas, igual que los del Athletic de Bilbao son mitad en franja blanca y mitad en franja azul en vertical, con pantalón negro o blanco.

El flamante club juega, el 2 de mayo de 1903, el primer partido entre sus socios arbitrado por el directivo Enroque Goiri. El primer campo de juego que utiliza el Athletic de Madrid, se encuentra detrás de las tapias de El Retiro, en la ronda de Vallecas, hoy calle de Menendez Pelayo, próximo al Tiro de Pichón. Por el desnivel del terreno con respecto al trazado de la calle, los días de lluvia se producen inundaciones que se achican abriendo zanjas para el desagüe. Junto al frontón inmediato al campo que utilizan los socios del Athletic se encuentra la casa de la señora María y su hijo Casimiro, donde se habilita una estancia, para caseta y se usa una tinaja con agua para el aseo de los jugadores. La señora María, muy diligente ella, monta su pequeño negocio sirviendo refrescos de jarabe de limón y de agua de cebada a 10 céntimos el vaso. Desde el año 1904, el Athletic se enfrenta al Madrid Foot-Ball en partidos amistosos, sin homologarse oficialmente los resultados. El 28 de febrero de 1905, el Madrid y el Athletic juegan dos partidos simultáneos. En uno se enfrentan los suplentes que termina con empate a uno. Se alinean por el Athletic de Madrid Gronda; Cuth, Terrida; Alaiza, Rodriguez, Celada;

Rodríguez, Zubiría, Ortiz, Villa mil y Artiach.

Por el Madrid, Buylla; Wandossell, Chapi, Bodalo, Robles, Aparicio Calzado, Leirado,

Alcalde, Repulles y Melendez.

El otro encuentro fijado para las tres de la tarde, comienza a las cuatro, pues el Athletic llega con una hora de retraso al campo del Madrid, entonces en terrenos próximos a la Plaza de Toros. La falta de puntualidad causa extrañeza, dada la formalidad que caracteriza al equipo. Por el Athletic juegan: Prado; Guititon, N.N.; Cárdenas, Murga, Moreno; Elosegui, Cortazar, Valdeterrazo, Astigarraga y Giles. Por el Madrid lo hacen: Valls; Bisbal, Berrahondo; Normand, Lizarraga, Yarza II; Parages, Bisbal II, Plats, Revuelta y Yarza I. Arbitra el señor Berrahondo y el partido termina con empate a un gol. Se reiteran los partidos entre ambos clubes, e incluso llegan a enfrentarse tres equipos en la misma fecha, como se registra el 2 de diciembre de 1906, con los resultados

siguientes: Athletic, 1, Madrid, 0; Madrid, 2, Athletic, 0; Athletic, 5, Madrid, 0. Por no existir la cuerda que separase al publico del terreno de juego exigida reglamentariamente, tampoco homologa la Federación estos marcadores.

El 20 de febrero de 1907, el Athletic de Madrid se desliga de toda dependencia del Athletic de Bilbao y se inscribe en el registro de Asociaciones. Verificado este tramite oficial se renueva la Junta Directiva quedando constituida por Ricardo de la Gronda, Presidente, Ramón de Arencibia, vicepresidente, Abdon de Alaiza, secretario; Pío García Novoa, vicesecretario; Tomas Murga, tesorero, Hermenegildo García, contador; y vocales Joaquín Elosegui, Roque Allende y Claudio Ibañez de Aldecoa. Capitán del primer equipo, Antonio Vega y de Seoane, capitán del segundo equipo Fernando Asuero.

El nuevo status de independencia del Club respecto con el Athletic de Bilbao, no es óbice para seguir manteniendo buena relación y continuar con las cesiones reciprocas de jugadores. Si en 1909, Aldecoa, Ruete, Villamil, Vega y Fernando Asuero se alinean con el conjunto bilbaíno, en 1911, lo hacen Smith, Pedro Mendiola, Manuel Garnica y Roque Allende, en la inauguración, el 9 de abril, del campo de Josaleta. La disputadisíma final de la Copa del Rey, de 1907, el Madrid Foot-Ball gana por uno a cero al Athletic de Bilbao. Este resultado es mal acogido por los vizcainos que toman la decisión de no participar en la siguiente edición del Campeonato. El Athletic de Madrid se hace solidario de las discrepancias y tampoco juega el mencionado Torneo.

Las luces y las sombras que se suelen dar en todo acontecer de la humanidad, con negros nubarrones las comienza a padecer el Athletic de Madrid, se complica la tesorería ante un debilitamiento transitorio de afición al fútbol en la ciudad, con la consecuente baja en el número de socios. El maldito parné obliga a buscar remedio a la situación. Se renueva la Junta Directiva que pasa a presidirla Ramón Cárdenas y al que acompañan Ramón Solano, Moreno, Ruete, Irizar, Elorduy, Mandiola, Garnica, Allende, Palacios, Ansuero, Smith, Claudio Aldecoa y Martín Aspe.

¿Es verdad que para empezar vas a vender a Fernando Torres? Supongo que tu también opinas que es el jugador (español) más sobrevalorado de toda la Liga.

Ánimo!

Mucha suerte campeon, a por la cuarta plaza xD

Hay que luchar por conseguir algo grande este año, que desde el doblete ná de ná.

Que te vaya todo bién.

Un saludo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.