Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Atlética

Respuestas destacadas

Tengo entendido (que me corrija algún researcher) que cuando un jugador es traspasado de una liga a otra no se modifican sus atributos, se mantienen los que tenía en su liga. Hasta el update de invierno o el siguiente FM no pueden trabajar los researchers de su país de juego actual con sus atributos.

El hace 15 minutos, Guille dijo:

Tengo entendido (que me corrija algún researcher) que cuando un jugador es traspasado de una liga a otra no se modifican sus atributos, se mantienen los que tenía en su liga. Hasta el update de invierno o el siguiente FM no pueden trabajar los researchers de su país de juego actual con sus atributos.

Sí, pero a partir de ese tiempo que mencionas hay libertad para cambiarlo. Incluso en este último update lo pueden tocar los researchers rusos a Kranevitter porque ya ha pasado un update jugando allá, aunque no sé exactamente cuál es la política con los cedidos y si hay alguna diferencia con los traspasados.

El hace 2 horas, KokoKevin dijo:

No sé, no soy researcher ni lo quiero ser. Pero Kranevitter en Argentina era el nuevo Mascherano, un fenómeno. Si cuando se fue no jugó, dudo mucho que los researchers argentinos tuvieran que seguirlo para informarle a los españoles, ¿no te parece?

Ese es el problema Koko, que cuando juegan en Argentina son todos los "nuevos x" y después no es tal. Está lleno igual, en todos los países, yo le caía al de Uruguay por "conservador" pero el tiempo le daba la razón, en Brasil me acuerdo de un Marquinhos que se convertía en el mejor jugador del juego y nadie sabe quién es, y de argentinos los últimos años los más bizarros creo que son Lucas Romero, Gil Romero, Boyé y Balanta.

Respecto a Lautaro parece ser muy bueno, este sí parece justificarlo más que los otros, la mejor aparición del fútbol argentino desde... ¿Agüero?

El hace 36 minutos, karma23 dijo:

Sí, pero a partir de ese tiempo que mencionas hay libertad para cambiarlo. Incluso en este último update lo pueden tocar los researchers rusos a Kranevitter porque ya ha pasado un update jugando allá, aunque no sé exactamente cuál es la política con los cedidos y si hay alguna diferencia con los traspasados.

No, no hay diferencia entre cedidos y traspasados. Sin embargo, cabe decir que es una regla que esgrimen y respetan cuando les conviene nada más xD

Solo un ejemplo para demostrar que @Milinko, para variar xD, se equivoca.

Rafael Santos Borré estuvo menos tiempo que Kranevitter en España y sin embargo sí lo editaron. Acá no hablo de que yo considere que están bien o mal editados por el research español ni mucho menos, sino de que lo que él dice no tiene asidero.

El colombiano estuvo una temporada en la cual sumó 1000 minutos.

Kranevitter, por su parte, jugó un poco más de 500 minutos en el Atlético, a lo que luego le sumó casi 2000 en el Sevilla.

¿Luego de eso? 1500 más en el Zenit.

Creo que la responsabilidad por lo que haya hecho (bien o mal, otro debate) en el research argentino claramente ya no tendría que pesar sobre el Kranevitter del FM18 porque mucha gente tuvo la posibilidad de editarlo si así lo consideraba. En definitiva, cómo se fue de Sevilla al Zenit tendrá que ver con lo que considera correcto el research del Sevilla, y la valoración actual corre por cuenta del AR ruso, quien desde la salida del juego a la salida de este parche 18.3 lo pudo ver jugar no menos de 20 partidos.

Editado por Eliseo

El hace 1 hora, karma23 dijo:

aunque no sé exactamente cuál es la política con los cedidos y si hay alguna diferencia con los traspasados.

En realidad es la misma política para ambos, en el research español los cedidos los retoca el equipo que los tenga en ese momento, no el "dueño" del jugador. Esto es así para que el researcher del, pongamos, Madrid xD, no se tenga que ver los partidos de la liga holandesa para seguir a Odegaard, por ejemplo. Cuando Odegaard vuelva al Madrid y juegue suficientes partidos, su researcher ya lo ajustará en la medida que vea.

En cualquier caso, y teniendo en cuenta que los researchers trabajan por amor al arte, bastante hacen ya xD.

PD: Como dato curioso, he mirado la Database actual y Kranevitter no está entre los 200 mejores centrocampistas de Europa, ni por CA ni por PA :nuse:.

El hace 16 horas, Eliseo dijo:

Creo que la responsabilidad por lo que haya hecho (bien o mal, otro debate) en el research argentino claramente ya no tendría que pesar sobre el Kranevitter del FM18 porque mucha gente tuvo la posibilidad de editarlo si así lo consideraba. En definitiva, cómo se fue de Sevilla al Zenit tendrá que ver con lo que considera correcto el research del Sevilla, y la valoración actual corre por cuenta del AR ruso, quien desde la salida del juego a la salida de este parche 18.3 lo pudo ver jugar no menos de 20 partidos.

En el caso de Werner que no juega ¿Quién ha puesto sus atributos? La lógica dicta, dado que no se le ha visto jugar aquí, que tenga los que le pusieran en Argentina.

En el caso de Kranevitter, si vino en Enero del 2016 vendría entonces con los atributos de Argentina, dado que no jugó casi nada en el Atlético, en el FM2017 tendría los atributos que tuviese en Argentina y ha sido tras su temporada 2016-2017 cuando se le han bajado en picado los atributos en el FM2018 tras su mala temporada en el Sevilla ¿Cierto?

La cosa mes que Milinko discute por esencia. Y quiere ganar cualquier discusión, por absurda que sea, a como de lugar.

Por otra parte, @laviola7 es más o menos como decís. Lo que pasa es que (y esto ya lo dije yo hace tiempo aunque no es un invento mío sino que lo he oído y leído de varios) muchos jugadores argentinos (¿latinoamericanos?) se van verdes a Europa y allá no rinden ni la mitad de lo que eran y a lo que apuntaban. Además de que muchas veces los compran los directivos y el entrenador no lo conoce o no le interesa o tiene uno que trajo él, entonces no juegan o los hacen jugar en un puesto que no es el suyo.

No sé qué pasó con Kranevitter en Europa pero acá era muy bueno. Y los researchers agentinos (dicho sea de paso, que no me quieren mucho) lo juzgan por lo que hace ACÁ, no en España.

El hace 4 horas, Milinko dijo:

En el caso de Werner que no juega ¿Quién ha puesto sus atributos? La lógica dicta, dado que no se le ha visto jugar aquí, que tenga los que le pusieran en Argentina.

En el caso de Kranevitter, si vino en Enero del 2016 vendría entonces con los atributos de Argentina, dado que no jugó casi nada en el Atlético, en el FM2017 tendría los atributos que tuviese en Argentina y ha sido tras su temporada 2016-2017 cuando se le han bajado en picado los atributos en el FM2018 tras su mala temporada en el Sevilla ¿Cierto?

Por partes. Werner tenía, hasta que terminó su préstamo en Boca, los atributos que se le pusieron acá, así es. Si recuerdo bien, tenía un potencial negativo, uno lógico para lo que era un arquero joven que había atajado bien en su club de origen (un equipo chico de nuestro país) y una CA bastante baja porque en Boca, si bien atajó poco, no atajó muy bien. Pero ni su CA ni su PA eran altísimos (ni lo son ahora, donde a la salida del FM2018 tenía una CA de 124, que si veo bien, se mantuvo para el parche). Por supuesto es lógico que si en España se lo quieren bajar (especialmente hablando de PA), lo hagan. Pero tampoco es ilógico que prefieran esperar, ya que no deja de ser un arquero de 22 años recién cumplidos en un equipo donde difícilmente se haga con un hueco. Eso ya va en el enfoque de cada research.

Fuera del FM, aprovecho y pregunto. ¿Por qué no juega siquiera en el B?

Ahora bien, en lo que respecta a Kranevitter, sí, en enero de 2016 llegó a la base española con los atributos de Argentina. Para cuando se cerró la base del FM2017, acumulaba solo el puñado de minutos en el Atlético y quizá uno o dos partidos en Sevilla. No sé si en aquel momento se bajó o no. Y ahora, si se bajó como decís, habrá sido después de la temporada en Sevilla, sí.

Por último, algo que tienen en común (en términos de su impacto en el juego) Werner y Kranevitter es que era su primera salida al exterior. Eso da incertidumbre pero también una posibilidad. Incertidumbre porque uno no sabe cómo responderán a un cambio de país, de cultura, etcétera. Hemos visto buenos jugadores tener problemas de adaptación. Y justamente la posibilidad te la da el atributo Adaptabilidad, el cual lógicamente no se puede conocer cuando un jugador nunca vivió fuera de su país. Por ende, siendo aleatorio, en algunas partidas tendrás un jugador que se adapte a vivir en el extranjero y en otras tendrás un jugador que sufra de morriña ¿así la llaman, verdad? y que no rinda al tope de sus capacidades.

Otra cosa es que muchas veces tienen atributos que se dejan aleatorio sencillamente por la cantidad de partidos que jugaron.

 

Ta luego xD

El En 14/3/2018 at 17:53, Eliseo dijo:

Por partes. Werner tenía, hasta que terminó su préstamo en Boca, los atributos que se le pusieron acá, así es. Si recuerdo bien, tenía un potencial negativo, uno lógico para lo que era un arquero joven que había atajado bien en su club de origen (un equipo chico de nuestro país) y una CA bastante baja porque en Boca, si bien atajó poco, no atajó muy bien. Pero ni su CA ni su PA eran altísimos (ni lo son ahora, donde a la salida del FM2018 tenía una CA de 124, que si veo bien, se mantuvo para el parche). Por supuesto es lógico que si en España se lo quieren bajar (especialmente hablando de PA), lo hagan. Pero tampoco es ilógico que prefieran esperar, ya que no deja de ser un arquero de 22 años recién cumplidos en un equipo donde difícilmente se haga con un hueco. Eso ya va en el enfoque de cada research.

Fuera del FM, aprovecho y pregunto. ¿Por qué no juega siquiera en el B?

Ahora bien, en lo que respecta a Kranevitter, sí, en enero de 2016 llegó a la base española con los atributos de Argentina. Para cuando se cerró la base del FM2017, acumulaba solo el puñado de minutos en el Atlético y quizá uno o dos partidos en Sevilla. No sé si en aquel momento se bajó o no. Y ahora, si se bajó como decís, habrá sido después de la temporada en Sevilla, sí.

Por último, algo que tienen en común (en términos de su impacto en el juego) Werner y Kranevitter es que era su primera salida al exterior. Eso da incertidumbre pero también una posibilidad. Incertidumbre porque uno no sabe cómo responderán a un cambio de país, de cultura, etcétera. Hemos visto buenos jugadores tener problemas de adaptación. Y justamente la posibilidad te la da el atributo Adaptabilidad, el cual lógicamente no se puede conocer cuando un jugador nunca vivió fuera de su país. Por ende, siendo aleatorio, en algunas partidas tendrás un jugador que se adapte a vivir en el extranjero y en otras tendrás un jugador que sufra de morriña ¿así la llaman, verdad? y que no rinda al tope de sus capacidades.

Otra cosa es que muchas veces tienen atributos que se dejan aleatorio sencillamente por la cantidad de partidos que jugaron.

 

Ta luego xD

Resumiendo, que no sabes quién le ha puesto los atributos a Werner... ¿Es eso no? xD Vaya golito que se comió ayer por cierto, desde treinta metros, bastante centrado... Al menos sacó un par de ellas, pero la sensación en otras jugadas es de flan absoluto e inseguridad por todos lados. Estamos mal acostumbrados a Oblak.

Filipe Luis rotura de peroné, se pierde lo que queda de temporada y el Mundial. Ahora nos acordamos de que hemos vendido hasta el apuntador, tenemos lesionados a Filipe, Juanfran con molestias, Diego Costa con molestias, Savic medio lesionado... Jugando con medio filial me veo. Tampoco entiendo que Simeone, llevando un 3-0 en la eliminatoria, saque a Filipe, Thomas, Koke, Saúl o Griezmann, era arriesgarte a que en un partido intrascendente se lesionase alguien, y es lo que ha pasado en una jugada desafortunada con Filipe.

Una pregunta, le regla esa que dice que se puede fichar si tienes un lesionado de larga duración solo se aplica a porteros? O también a jugadores de campo, por ejemplo el caso Moyá.

El hace 7 horas, Milinko dijo:

Resumiendo, que no sabes quién le ha puesto los atributos a Werner... ¿Es eso no? xD Vaya golito que se comió ayer por cierto, desde treinta metros, bastante centrado... Al menos sacó un par de ellas, pero la sensación en otras jugadas es de flan absoluto e inseguridad por todos lados. Estamos mal acostumbrados a Oblak.

Filipe Luis rotura de peroné, se pierde lo que queda de temporada y el Mundial. Ahora nos acordamos de que hemos vendido hasta el apuntador, tenemos lesionados a Filipe, Juanfran con molestias, Diego Costa con molestias, Savic medio lesionado... Jugando con medio filial me veo. Tampoco entiendo que Simeone, llevando un 3-0 en la eliminatoria, saque a Filipe, Thomas, Koke, Saúl o Griezmann, era arriesgarte a que en un partido intrascendente se lesionase alguien, y es lo que ha pasado en una jugada desafortunada con Filipe.

Nunca dije que no sé xD

Sí, sé quién le puso los atributos acá. Lo que no sé después es si/cuánto/cómo se lo modificó en España y me da paja buscarlo xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.