Jump to content

Featured Replies

  • Autor
tituloscopareyqa0.png

Capitulo XVII: Semifinal de Copa del Rey - Ida

partidodecisivogetafehw3.png

destinoeo5.png

La villa de Getafe es un municipio situado en la zona sur de la Comunidad de Madrid, España. Es una de las ciudades más pobladas e industrializadas del área metropolitana de la capital. La importancia de Getafe proviene también de su base aérea militar, una de las más antiguas de España, en el Cerro de los Ángeles, considerado el centro geográfico de la península Ibérica, y en la Universidad Carlos III, cuyo rectorado se halla en la ciudad.

La cercanía de Getafe a Madrid ha propiciado un gran desarrollo industrial a lo largo del siglo XX, aumentando así la población hasta los 150.000 habitantes y convirtiéndose en una ciudad dormitorio. El incremento de población ha obligado a construir numerosas vías de acceso, ha hecho ampliar la oferta de servicios públicos y ha impulsado la creación de nuevos barrios a lo largo del siglo XX.

La ciudad se sitúa a 13 km al sur del centro de Madrid, en la parte sur del área metropolitana de Madrid, en una zona llana de la Meseta Central de la península Ibérica, y en la cuenca del río Manzanares.

El Coliseum Alfonso Pérez es el estadio del Getafe Club de Fútbol. Está en Getafe (Madrid), en el barrio de Getafe Norte.

El nombre del estadio se puso en honor del jugador de fútbol, Alfonso Pérez. Paradójicamente Alfonso nunca llegó a militar en el Getafe Club de Fútbol, ni llegó siquiera a enfrentarse a este equipo, ni ha jugado nunca en su estadio; pero es natural de la ciudad de Getafe, siendo probablemente el jugador de fútbol más famoso que haya dado esta localidad. Además en 1998, cuando se construyó el estadio, se encontraba en el punto álgido de su carrera.

El estadio se construyó en 1998 y actualmente, tras varias ampliaciones tiene una capacidad de 16.000 personas, con una asistencia media aproximada de 10.000 personas. Las gradas norte y este se asientan sobre unas pequeñas colinas naturales. En las gradas oeste se ha instalado recientemente un techo que cubre casi la totalidad de las mismas con el fin de evitar las inclemencias del tiempo. En el estaduio se han disputado varios partidos amistosos entre selecciones nacionales de fútbol.

previacoparey1bo9.png

Ayuntamiento de Getafe; Parque de Getafe nevado; Aviones de la Base Aérea de Getafe y vista del estadio del Getafe C.F.

previanr1.png

getafefk2.png

Getafe C.F.

El Getafe llega a la Semifinal después de realizar un papelón en la copa eliminando a Sporting, Salamanca y Levante. No han sido clubes de entidad, pero para un Getafe han sido rivales peligrosos. En Liga se mantienen en el puesto 12º y por ello podrán jugar la Semifinal con todas las ganas posibles al no tener que pensar en eludir el descenso en Liga. Para este partido el Getafe llega con la baja de Casquero, aunque este pertenece a los jugadores de rotación, por lo que su carencia no es vital para el equipo.

Su mister Bernd Schuster lleva conformando un buen grupo desde su llegada al banquillo madrileño, y es un técnico de calidad que sabe modificar la táctica en el momento oportuno para poner en aprietos al rival contrario. Su jugador mas destacado es el portero argentino Roberto Abbondanzieri, quien lleva un registro de goles encajados no muy halagueño, pero que por todos es sabido, tiene unos buenos reflejos y una buena actitud bajo los palos. Otros jugadores que lo están haciendo muy bien son los delanteros Paunovic y Lee Chun-Soo, por lo que habrá que prepararse para una delantera un tanto activa. El Getafe suele utilizar una táctica 4-5-1 con un centro del campo poblado, pero también se les ha visto utilizar nuestra misma táctica: 4-4-1-1.

athleticyy3.png

Athletic Club

Por nuestra parte, tras las fases de eliminación en las que nos hemos tenido que medir con clubes de entidad como el Villarreal o el F.C. Barcelona, hemos llegado a la Semifinal; el paso anterior a la gran Final. Viajamos con dos importantes bajas: Gabilondo por lesión y Yeste  por sanción. Son ausencias importantes para nosotros, pero los jugadores Álex García y Tiko sabrán estar a la altura de las circunstancias. No me cabe duda.

En cuanto a la táctica, no haremos variaciones y utilizaremos nuestro habitual 4-4-1-1 que venimos utilizando en Liga. El once inicial estará formado por: Lafuente en la portería, Iraola en el lateral derecho, Casas en el izquierdo, Ocio y Amorebieta de centrales, Arteta de interior derecho, Álex García de interior izquierdo, Javi Martínez y Orbaiz de mediocentos, Tiko de mediapunta central y Llorente de ariete. En el banco se quedarán: Aduriz, Solabarrieta, Susaeta, Beñat y Zubiaurre.

enfrentamientosog8.png

El partido mas reciente data de hace un mes; para ser exactos, del 18-03-2007. El encuentro se jugó en Getafe. El resultado fue de 2-3 con goles de Albín y Pachon por parte del Getafe, y de Llorente (2) e Iraola por parte del Athletic. Un resultado similar nos vendría de perlas para poder encarar el partido de vuelta con menos presión y mejor juego.

apuestasqg6.png

Athletic (2.10) - Empate (3.00) - Getafe (2.73)

Los apostantes nos dan como favoritos en este encuentro aunque no con mucha diferencia. Veremos si aciertan o no.

Amigo, no se val,e me leo todo y ahora te ausentas jejejej

mucha suerte!!

Muy buen informe, mucha suerte en tus minivacaciones y en la semifinal :hello:

  • Autor

ruedaprensans7.png

usuarioit9.png javier_83

microlz6.png Ya estoy de vuelta, así que no te preocupes que sigo con la historia tras este gran fin de semana en el que he podido descansar y desconectar un poco de todo la presión que me rodea.

usuarioit9.png Bodeguero

microlz6.png Muchas gracias Bodeguero, veremos cómo se nos da ;)

  • Autor
tituloscopareyqa0.png

Capitulo XVIII: Empate con buen sabor

fichapartidods4.png

titulofechaph1.png

Miércoles, 18 de Abril del 2007.

tituloestadioge7.png

estadiogetafezm4.png

Coliseum Afondo Pérez, Getafe. 16.000 espectadores.

tituloresultadowq3.png

getafeathletic2pd1.png

titulogolesua4.png

goal.png (1-0) Bruno Moraes (8') Potente chut desde fuera del área que se cuela en la portería de Lafuente.

goal.png (1-1) Arteta (45') Remata la jugada tras un buenísimo remate de cabeza de Aduriz que bloca Abbondanzieri.

tituloincidenciasup8.png

yellowcard.png Tomás (15')

redcard.png Llorente (27')

yellowcard.png Arteta (59')

yellowcard.png Paunovic (65')

redcard.png Contra (71')

yellowcard.png Sergio (89')

destacadoan7.png

ocioyf7.png

estrellaol0.pngAitor Ocio

DFC. 30 años. ikurrinane3.png

Aitor Ocio ha completado un partido excelente con muy buenos cortes y una solvencia defensiva sobresaliente. Supo estar en su lugar y mandó mucho sobre el campo. Muchas de las oportunidades del Getafe fueron atajados por él mismo.

arrow.gifFicha de Aitor Ocio

comentariofj1.png

¡Cómo se nota que estamos en plena Semifinal! El Coliseum Alfonso Pérez estaba hasta la bandera y la marea azulona se dejaba oir desde mucho antes del encuentro.  También hubo mucho aficionado zurigorri que se acercó hasta Getafe para animarnos y darnos todo su apoyo, el cual nos resultó de gran ayuda para afrontar el encuentro. El encuentro comenzó con un juego vertiginoso por parte de ambos equipos. Balones muy verticales y juego de bandas al 100%. Poco a poco, y mientras se iban asentando los jugadores sobre el terreno de juego, la metodología varió y los balones se pasaban con algo más tranquilidad y estrategia. Y fue en este preciso instante cuando el Getafe, que había llevado peligro en otras 3 ocasiones anteriores, y por parte de Bruno Moraes, transformaba una buena jugada en gol. 1-0, y nosotros teníamos que despertar y entrar en el partido si no queríamos que el Getafe sentenciara la eliminatoria en el primer encuentro. Tras los cambios tácticos realizados por Bernd, dispuse un juego abierto dejando en manos de los jugadores la velocidad a emplear en el juego dependiendo de las posibilidades de cada uno. Empezaron las oportunidades por nuestra parte, y en el minuto 45, Álex García centra desde la izquierda un balón que remata de cabeza Aduriz, rechaza Abbondanzieri y Arteta a portería vacía consigue igualar el marcador. Gol psicológico y a los vestuarios. La segunda parte fue muy aburrida con continuos balonazos arriba del conjunto madrileño a los que nuestra defensa respondió con gran acierto. Final del partido, 1-1 y la eliminatoria se decide en San Mamés ante nuestro público, aunque con dos importantes bajas: Gabilondo que sigue con su lesión y Llorente por expulsión en este encuentro de ida.

partidodecisivogetafefomt3.png

Sin dudas es un buen resultado para rematar en San Mamés...

Que bueno que volviste crack!

Hicimos un buen partido, quizas el empate era lo mejor jugando de visitante ;)

Bueno, ahora en la Catedral los matas, no?

Suerte y saludos ;)

en casa si vencemos facil ;)

  • Autor

ruedaprensans7.png

usuarioit9.png Pakou

microlz6.png Ciertamente es un resultado muy positivo para San Mamés, donde tendremos que apretar para no pasar ningún apuro. Tenegos bajas importantes, pero que los sustitutos sepan hacerlo igual o mejor que los ausentes.

usuarioit9.png Bodeguero

microlz6.png Hombre, contra el Getafe esperaba algo más, pero es un equipo que nos complica mucho los partidos y al que no es fácil hacerle gol. Es un buen resultado.

usuarioit9.png Guru Guru

microlz6.png Eso espero Guru Guru, poder rematar la faena en casa y ante nuestro público. Los jugadores están muy mentalizados y saben que la Final está a la vuelta de la esquina, por lo que se esforzarán como nunca para conseguir pasar.

usuarioit9.png javier_83

microlz6.png Tanto como fácil... como ya he dicho el Getafe es un equipo muy duro que complica el juego controlado lo que te obliga a cambiar de estrategia, aunque jugando en San Mamés y teniendo en cuenta el resultado de la ida, tendrán que abrirse y espero que así podamos tener más huecos para entrar.

  • Autor
tituloderbiid1.png

Capitulo IXX: Derby vasco

derbirsathtu2.png

destinoeo5.png

San Sebastián (en euskera Donostia y oficialmente Donostia-San Sebastián), ciudad costera eminentemente turística y comercial situada al norte de España, en el País Vasco. Es capital del territorio histórico de Guipúzcoa y tiene 182.930 habitantes.

San Sebastián fue fundada hacia 1180 por Sancho el Sabio, rey de Navarra, recibiendo el título de Ciudad en 1662 del rey Felipe IV. Hasta su fundación sólo había pequeñas zonas residenciales en el barrio de el Antiguo, en la Parte Vieja y en el valle del Urumea, emprendiendo hasta el siglo XV un lento proceso de crecimiento. Hasta el siglo XIX, que marcará un antes y un después en la historia de la ciudad, la ciudad continúa un proceso de consolidación y crecimiento.

Gracias a la renovada y elegante estética de la ciudad, en el periodo comprendido entre 1880-1950, San Sebastián fue la ciudad de veraneo por excelencia de la aristocracia: la Reina María Cristina, Victoria Eugenia, el Rey Alfonso XIII, la Duquesa de Alba..., lo que la convirtió en una de las ciudades turísticamente más importantes del país y con cierto renombre a nivel europeo.

El Estadio Municipal de Anoeta se ubica en San Sebastián. Principalmente es utilizado por la Real Sociedad de Fútbol, pero también se celebran espectáculos de gran envergadura, como lo son conciertos o partidos de rugby, entre otros. Dispone de una pista de atletismo alrededor del césped. El Estadio fue levantado en reemplazo del Campo de Fútbol Municipal de Atotxa (inaugurado en 1913). Fue inaugurado el 13 de agosto de 1993.

Su construcción fue financiada por el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Guipúzcoa y la Real Sociedad de Fútbol, y es gestionado por la Sociedad Privada Municipal Anoetako Kiroldegia.

Desde 2005 es utilizado también como estadio local por el equipo de rugby vasco-francés Biarritz Olympique para sus partidos de competición europea, y cuenta con 32.000 espectadores.

previaderbydonostiap2.png

Puente del Kursaal; Playa de La Concha; Anoeta desde el interior y Anoeta desde vista aérea.

previanr1.png

rsociedadxw3.png

Real Sociedad S.A.D.

La Real Sociedad llega a este partido en la 8ª posición de la tabla, lo que da a entender que han hecho una Liga muy digna teniendo en cuenta su situación durante los últimos años. Para este partido la Real llega con todos sus efectivos por lo que sacará a su once de gala en Anoeta.

Su mister Bakero se ha consolidad como manager de futuro teniendo en cuenta la mejora que ha experimentado el club esta temporada. Su jugador mas destacado es el portero Asier Riesgo. Otros jugadores que lo están haciendo muy bien son los defensas centrales Gerardo y Juanito, por lo que habrá que prepararse para una defensa rocosa. La Real suele utilizar una táctica 4-2-3-1 con mediapuntas abiertos y un doble pivote defensivo.

athleticyy3.png

Athletic Club

Por nuestra parte viajamos con todos los efectivos menos con Javi Martínez que está convaleciente de su lesión de tobillo, por lo que también podremos sacar un once en condiciones. En cuanto a la táctica, no haremos variaciones y utilizaremos nuestro habitual 4-4-1-1 que venimos utilizando en Liga. El once inicial estará formado por: Lafuente en la portería, Iraola en el lateral derecho, Casas en el izquierdo, Ocio y Amorebieta de centrales, Arteta de interior derecho, Álex García de interior izquierdo, Beñat y Orbaiz de mediocentros, Yeste de mediapunta central y Llorente de ariete. En el banco se quedarán: Aduriz, Iturriaga, Alcalde, Tiko, Solabarrieta, Ustaritz y Urzaiz.

enfrentamientosog8.png

El partido mas reciente data del Domingo 05-11-2006 en San Mamés (Bilbao). Fue el primer derby y el resultado fue de 2-0 con goles de Orbaiz y Yeste.

apuestasqg6.png

Real Sociedad (2.75) - Empate (2.80) - Athletic (2.20)

Los apostantes nos dan como favoritos, aunque sin grandes diferencias entre los 3 posibles resultados, por lo que se espera un choque con mucha tensión y sin un claro denominador.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.