Jump to content

Respuestas destacadas

Ya has hecho bien de irte al Tibet. Necesitarás de todas las técnicas de meditación existentes para aguantar lo que te espera con el Sr. Lopera.

Suerte en el Betis.

Seguiremos al Sr. Méndez manque pierda!!!

Bueno loco, hacia tiempo que no pasaba nisiquiera a leer, pero me dije... voy a ver por que esta historia siempre sale elegida como la mejor, y me di cuenta por que, simplemente espectacular. Viendo las cosas que ganaste, apenas se vaya el tecnico de San Lorenzo, anda para alla xD . Bueno, te voy a seguir, ahora si, y mucha suerte en Andalucia, aunque no simpatizo por Betis, mi equipo andaluz es Écija. Hasta la proxima.

Muy bien Sr. S!

Al Betis, me encantar seguirle en esos lares.

Demasiado romántico el encuentro en el tíbet

Es algo como cuando Dar_Stor me dice "me gusta tu estilo,capo!"

Haber q nos trae ese Betis.

Un saludo!!

Suerte en el betis xD

Jajaj, quien iba a decirlo que el Correa este se la comia.. xDD.. se la come bah xD xD

Jajaja.. Mucha suerte en el Betis!!! xD

xD

bueno el betis y la lechugita?

jeje buen desafio

esperemos que te vaya bien

Hace tiempo que no escribia, antes que todo felicitaciones por la gran campaña que hiciste con el Liverpool, segundo alejate de Martin Correa y tercero suerte en el Betis

  • Autor

_______________________________________________________________________________________

Prensa.png

* Darknight:

  • Como antes dije colega, preferí darle más dificultad a mi reto y ponerme en una situación donde deberé llevarlo yo mismo a copas eurpeas. xD Saludos, gracias por la correción!

* Secop:
  • Me alegro que te te llame el reto, espero podes hacer buenas cosas en este equipo xD Gracias colega!

* dar_stor:
  • Así es :( Me cargó y todo xD Posiblemente lo despida, para que no se tiente más xD Posiblemente Fierro tenga un ofrecimiento en los próximos días xD Eso es un bajón, aunque por suerte mi Don Fierro no está taaaan lejos...

* bosko:
  • Siento que no pueda cumplir con esa idea tuya, pero bueno, por ahora es el Betis. No es que no me guste, sólo que no me ofrecieron trabajo, mientras que el Betis sí...

* David-Tipton:
  • Sí, pero lastimosamente son de gays. Bah, sólo un gay :( No te preocupes, se prevee mucha rivalidad con los de Sevilla jeje.

* radion:
  • Me alegra que comprendas! No pude irme al Mallorca, quizá me llamaba un pelín más, pero espero entrentenerlos con esta :)

* Viggo:
  • Para eso me vengo preparando xD Muchas gracias por la suerte compañero, espero n defraudar en este equipo!

* myr:

Gracias por la palabras! xD Es una lástima, pero no tengo cargada la liga argentina, así que va a ser imposible :blink: Gracias por el seguimiento y espero poder entrentenerlos un rato... gracias!

* akyanyme:

Se puso demasiado meloso ese Correa, por eso tendré que despedirlo. Gracias por las palabras, espero poder entretenerlos y llegar lejos con este equipo! Saludos!

* josine969:

Muchas gracias!

* Pochin_GELP: xD Jaja, saludos y gracias por la suerte muchacho!

No sé si se la comía, peor me la quizo comer, eso seguro

* nahuel14: xD Es un desafío interesante, a ver cómo resulta!

A eso mismo

* ElAnibal: :) Muchas gracias, hicimos un muy buen papel en el Liverpool y ahora espero poder repetirlo en el Betis, que tiene un equipo mucho más humilde! Me alejaré de Correa, de eso seguro jeje... Gracias!

Se te extrañaba por acá compañero

Un saludo a todos ^^

_________________________________________________________________________________

  • Autor

RealBetisBalompi.png

SERGIO MÉNDEZ SERÁ EL NUEVO CONDUCTOR DEL REAL BETIS

El uruugayo Sergio Méndez fue elegido finalmente como el nuevo mánager del Real Betis por la Directiva del cuadro sevillano comandada por el presidente José León, que admitió que admiraba intensamente el trabajo del mánager oriental. León calificó a la indorporación como "crucial para la recontrucción del equipo" y que "seguramente le dará un salto de calidad a la institución".

Por su lado Méndez, quien volvería de una travesía por el Tibet, todavía ataviado con la túnica característica budista (la cual trajo muchas repercusiones) dio una corta conferencia de prensa, diciendo que "agradece el interés del equipo y la rápida disposición del club por su incorporación" y también aseguró que "tendremos muchísimo trabajo de cara a la nueva temporada, tanto en materia de fichajes como la parte táctica e ideológica del equipo".

Méndez firmó un contrato de 4 años por un sueldo efímero de €14.250 semanales en comparación con un altísimo contrato en Liverpool. Méndez accedió a un presupuesto para sueldos de €700.000 semanales y un saldo para fichajes de nada menos que €19 millones a priori.


Conferencia.png
Méndez apenas luego de firmar el contrato por el Betis...



LOS PRIMEROS 100 AÑOS BÉTICOS...

En 1907, un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica, situada en la calle Cervantes, que cursaban estudios preparatorios para la carrera militar y para medicina, funda el Sevilla Balompié.

El nombre elegido por el grupo de jóvenes, con el que pretendieron evitar la expresión inglesa foot-ball, ha acabado por convertirse en su seña de identidad: “Sevilla Balompié” (los primeros meses, “España Balompié”). El club se inscribió en el Gobierno Civil el 1 de Febrero de 1909.

Muy pronto, el “Balompié” se dio a conocer al convertirse en 1910 en el primer vencedor de la Copa de Sevilla, condición que revalidó y ostentó hasta 1913. Participó también en la primera edición de la Copa de Andalucía a principios de 1910 y fue invitado a participar en la Copa de España, aunque no acudió por motivos económicos.

En 1909 nació el Betis Foot-ball Club, según relatos orales como consecuencia de una escisión en el Sevilla Foot-ball Club: Eladio García de la Borbolla, hasta entonces miembro de la junta directiva del Sevilla Foot-ball Club, decidió abandonarlo y fundar su propio equipo. De esta forma apareció el Betis Foot-ball Club.

En 1914 el Balompié volvió a proclamarse Campeón de Sevilla y modificó su denominación de “Sevilla Balompié” por la de “Real Betis Balompié”, tras fusionarse con el Betis Foot-ball Club, que ya poseía el título de Real.

Más allá del plano legal, en el puramente práctico, el Balompié aportó los jugadores, el palmarés, la afición y el terreno de juego, que desde 1913 era El Campo de las Tablas Verdes, en el Prado de San Sebastián, mientras el Betis F.C. aporta principalmente el título de Real, hasta tal punto que el club continuó siendo conocido popularmente como “el Balompié” y sus aficionados como “los balompedistas” hasta los años treinta, a partir de cuando la denominación “Betis” y el gentilicio “béticos” se abrió paso en la terminología popular para referirse al Real Betis Balompié y sus seguidores.

Con la llegada de los años treinta el Betis escribió algunos de los episodios más brillantes de su historia. En menos de 10 meses, se convirtió en el primer equipo del Sur en llegar a la Final de la Copa de España y conmemoró con brillantez sus Bodas de Plata al llegar a ser, el 3 de Abril de 1932, Campeón de Segunda División. El Betis Balompié –sin “Real” en la II República- fue el primer club andaluz en ascender a la Primera división española.

Ya en Primera, formó un gran plantel que en la temporada 1934-1935, bajo la dirección de Patrick O´Connell, se proclamó Campeón de Liga de Primera División: Urquiaga, Areso, Aedo, Peral, Gómez, Larrinoa, Adolfo, Lecue, Unamuno, Timimi, Saro, Caballero, Rancel, Valera y Espinosa. El 28 de Abril de 1935 está escrito en la Historia del club verdiblanco: el Betis venció por 0-5 en Santander y se hizo con el título de Liga; era Sábado de Feria, y la fiesta se trasladó al recinto ferial, donde la noticia se dio a conocer en las pizarras de las casetas.

Las consecuencias de la Guerra Civil fueron demoledoras para el Betis, que además cometió el error de volver a la competición en 1939-1940, cuando podría haber solicitado la moratoria que se aplicó a otros clubes cuyos estadios se utilizaron para necesidades de la guerra.

Como consecuencia, el 28 de Abril de 1940, el día en que cumplía 5 años de su título de Liga, el equipo verdiblanco bajó a Segunda División. Dos años más tarde, regresó brevemente a Primera, y en 1943 el Betis se despidió de la misma, a la que no regresó hasta 15 años después.

Difícilmente puede entenderse lo que es el Betis sin mencionar los 7 años que jugó en Tercera, porque entonces tanto el club como su afición encontraron una seña de identidad que le acompaña aún en la actualidad. Según muchos autores, su “alma”, que se halla en una expresión que en los años cincuenta despertó la simpatía de toda España: “¡Viva er Beti manque pierda!”

El Betis superó esos años con la ayuda de una afición que consigue llevar al club de regreso a Segunda División en 1954, ganando fama por llenar su estadio y por las “marchas verdes” en los desplazamientos. Atrás quedaron años de tremendas dificultades económicas, en los que unos pocos mantienen vivo a un club, según sus dirigentes, ignorado por las instituciones. La experiencia en Tercera fortaleció al club y le añadió otra singularidad: la de ser el único equipo que ostenta los títulos de Campeón de Primera, Segunda y Tercera División.

En esa época, el Betis empezó a ser conocido como “Currobetis”, ese equipo que al igual que Curro Romero es capaz de la faena más legendaria y el fracaso más inesperado: ascensos y descensos casi consecutivos convirtieron al Betis en el clásico “equipo ascensor”, hasta que se consolidó en Primera en 1974.

El 25 de Junio de 1977 el Betis se proclamó Campeón de España en el Estadio Vicente Calderón. Dirigidos por Rafael Iriondo, Esnaola, Bizcocho, Biosca, Sabaté, Cobo, López, Alabanda, Cardeñosa, García Soriano, Megido, Benítez, Eulate y Del Pozo, escribieron otro capítulo muy recordado de la historia bética, tras una tanda de 21 penaltis. El Betis, que había sido el penúltimo Campeón de Liga antes de la Guerra (1935), se convierte en el primer Campeón de España bajo la denominación de Copa del Rey (1977). Ese mismo año, el Betis llegó a Cuartos de Final de la Recopa de Europa tras dejar en el camino al Milán. Y, fiel una vez más a su singular leyenda, en esa misma temporada desciende inesperadamente a Segunda División.

De vuelta a Primera en 1979, retornaron los buenos tiempos deportivos y el “Eurobetis”: la clasificación para la Copa de la UEFA en 1982 y 1984, la conmemoración de las Bodas de Platino en 1982 y el subcampeonato de la Copa de la Liga en 1986 marcaron una época feliz para los aficionados verdiblancos, a la que se sumaron otros acontecimientos vividos en su Estadio como sede del Mundial y, sobre todo, como escenario del famoso España-Malta.

Desde entonces y hasta 1992, el Betis atravesó un periodo de crisis económica y deportiva, en el que vivió nuevamente como “equipo ascensor” hasta el descenso de 1991, sin duda en uno de los peores momentos para afrontar la preceptiva conversión en sociedad anónima deportiva. El vicepresidente económico Manuel Ruiz de Lopera presentó avales por esa cuantía, y se hizo con el control mayoritario de la S.A.D., eludiendo el descenso a 2ª B y entrando en el Plan de Saneamiento.

En los últimos 15 años, y particularmente la década entre 1995 y 2005, el club se ha clasificado en tres ocasiones entre los 4 primeros de la Liga –siendo además el único club andaluz que lo hace desde 1970 -, ha jugado tres finales, dos de Copa del Rey y una de la Supercopa de España, ha ganado un título y ha participado en la Liga de Campeones, la Recopa de Europa y en cuatro ediciones de la Copa de la UEFA.
En 2007, el Real Betis Balompié celebra su centenario. Entre los muchos actos previstos, el 12 de Septiembre de 2007 se levantará un monumento a la afición.

Fuente: "elsieteblanco"


SITUACIÓN ACTUAL DEL CLUB...

Hay dinero para fichar (ha habido fichajes ya no??) hay buen margen para sueldos, estan dadas todas las condiciones para hacer una mas que buena temporada.

Saludos Samura

tienes dinero pa hacer algo,creo que vas a llevar este equipo a europa.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.