Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Cual es la última película que has visto?

Respuestas destacadas

El hace 19 horas, Nacherreape dijo:

Hoy he terminado de verme la última de el Hobbit y debo decir que si bien es una buena saga no es nada comparada con el Señor de los Anillos partiendo de la fidelidad (en ESDLA son fieles en un 85% al libro) mientras que en el Hobbit la última película es inventada casi por entero además de haberse añadido personajes que no salían en la novela.

Luego la producción del Hobbit es a muchísima menor escala y detalle, queriendo hacerla deprisita y lo más extendida posible con tal de ganar más cantidad de dinero. Y por último el exceso de efectos especiales del Hobbit es ofensivo, orcos hechos por ordenador como casi todos los combates e incluso un personaje "humano" hecho por programación 3D. 

Bajo mi punto de vista PJ se podría haber ahorrado esta sega o haber hecho como mucho una película sola más fiel al libro. ¿Qué opináis los fans de las sagas? 

P.D: Probablemente este debate ya lo hayáis llevado a cabo en su día pero acabo de ver las tres entregas y tenía que despotricar por algún sitio :P

Para mi gusto la película de El Hobbit (me pasa como con ESDLA, para mi es una gran película partida en tres partes) es mas fiel de lo que la gente se piensa (¿que partes dices que se han inventado?). Es cierto que se pasaron con los efectos especiales. ¿Que personajes dices que se inventaron (si no recuerdo mal solo Tauriel y Azog, que en el libro muere antes de la historia de El Hobbit)?.

Para mi gusto en una película habría quedado todo muy condenado. Es cierto que es solo un libro pero la diferencia con ESDLA es que no es tan profundo ni detallista en trama, ten en cuenta que la historia que narra El Hobbit abarca un año e incluso hay cosas que no salen en la película. Lo ideal habrían sido dos películas largas.

@Galvez Quizá mi error fue pensar que al ir al cine me iba a encontrar con otra trilogía como ESDLA, hechas con los mismos métodos y de la misma forma.

Aun así podría aceptar cambios ya que está claro que aunque ambas sean obras de Tolkien y se basen en el mismo mundo no tiene nada que ver la forma de ser de la novela de El Hobbit con las de ESDLA. 

A mi sinceramente sí me parece que hubiera cabido todo en una película, ten en cuenta que hay cosas que no salen sí pero hay otras súper exageradas e inventadas. Por ejemplo Tauriel inventada como dices y su romance con Kili para mi sobra y en la peli ocupa gran parte, Legolas aunque aparece yo casi ni le hubiera metido (y eso que me encanta el personaje) pero en el libro se menciona y en la peli tiene muchas escenas, igual que Radagast que apenas aparece y le dan bastante importancia además de pintarle como un bufón (yo hace mucho que leí el Hobbit pero recuerdo haber flipado con su descripción). 

Por otra parte a Azog se le menciona pero en ningún momento va detrás de los enanos persiguiéndoles como te hace sentir las dos primeras películas (de hecho está muerto) y el que se enfrenta a ellos es su hijo Bolgo. También hay escenas que se exageran y que no son fieles, la de los trolls (repito hace mucho que no leo el libro pero no hay ninguna lucha ni Gandalf parte ninguna piedra, más bien les capturan, comienzan a discutir y Gandalf les lía imitando sus voces), la de la cueva de los trasgos tampoco pasa así ni de lejos, el personaje de Alfrid ofensivo al igual que el protagonismo que cobra. 

Y varias cosas más, la última peli es inconexa, las tramas no están bien hiladas y hay detalles que para mí marcan la diferencia: los personajes de los enanos están muy detallados en el libro siendo cada uno diferente y relevante, aquí los han metido de relleno la verdad y han dado importancia a personajes inventados como los que hemos dicho más arriba, ¿te fijaste en los pies de Bilbo en las escenas previas a la batalla de los ejércitos? (Sé que es un detalle mínimo pero no pude evitar fijarme lo desproporcionado y ridículo que resulta), los gusanos gigantes inventados pero lo mejor es que aparecen al principio de la lucha y luego desaparecen totalmente (me imagino que algo se explicará en la versión extendida), ¿donde están los huargos en la batalla?, Smaug muere muy rápido, apenas se explica lo que la piedra que buscan los enanos realmente supone para ellos, en Rivendel los enanos se marchan forzados mientras que en el libro no se quieren ir, la intervención de Samurman y Galadriel no es fiel...

En conclusión creo que la saga parte de una base clara con un par de claves diferenciadas: 1. Que lo que quiere PJ es meter relleno, cantidad y efectos especiales para atraer al sector más aficionado de la animación por ordenador y ganar grandes cantidades de dinero, sin tratar de cuidar a los nostálgicos y fieles de la saga entre los que me incluyo. 2. PJ ya dejó el listón muy alto con ESDLA y a muchos seguidores nos ha parecido el Hobbit de calidad demasiado baja comparando ambas producciones.

Es cierto que si no estuviera ESDLA probablemente se verían con mejores ojos porque al fin y al cabo son buenas películas pero yo después de ESDLA me esperaba mucho más de PJ y me he quedado decepcionado. Las películas van de buena y creíble a sinsentido y fantasiosa.

Reconozco que algunas cosas que he señalado son cosas que no tienen relevancia principal en la trama pero son detalles que me hubiera encantado ver y que podrían haber marcado la diferencia para un humilde espectador como yo. Yo sin embargo habiendo leído el libro le doy un 5,5 a la película y mi decepción con nuestro amado director.

P.D: Voy a decir algo de lo que no estoy 100% seguro pero cuando Lególas se marcha al final y su padre Thranduil le dice "ve a buscar a Aragorn", ¿¿¿había siquiera nacido Aragorn??? 

EDITO 

Se me había olvidado para mi lo más ofensivo, los orcos hechos por ordenador cuando los vi casi me hacen llorar, después de los de ESDLA (que son muy currados, muy creíbles y muy bien hechos) te meten esta patraña por ordenador que les ves ante Lególas y son enormes y luego les ves al lado de un troll y son de estatura normal. Además las luchas que hay en las 3 películas son planas, con demasiado efecto y ficticias. 

Aunque entiendo que se meta tanta acción ya que se quiere atraer al público no lector y si se hubiera sido fiel en ese sentido la película habría tenido mucha menos acción.

Editado por Nacherreape

Luego te contestaré a algunas cosas desde el pc con mas tiempo xD Pero en líneas generales tienes mucha razón. Legolas aunque no sale en el libro el personaje ya estaba planteado en borradores de los que se valió para darle forma para ESDLA. Los gusanos gigantes devoradores de tierra igual, no sale en el libro pero creo recordar que en ESDLA o en El Silmarillion si los mencionan, por lo que se consideran "lícitos" teniendo en cuenta que los humanos y elfos no sabían que venía desde el norte (es fácil de suponer que esos movimientos se dan bajo tierra como aparece en la película). Por último, Aragorn si estaba vivo, en ESDLA tenía unos 85 años aproximadamente y desde que tuvo unos 20 (la edad que tendría en El Hobbit) abandonó Rivendel para viajar por la tierra media, ayudando en muchísimos viajes a Gandalf y sobre todo sirviendo en Gondor (para Ecthelion, padre del Denethor de ESDLA).

Luego cuando coja el PC profundizo mas en cosas que tenga mas frescas ;)

@Nacherreape Es un abuso. ¿quién va a leer semejante ladrillo, y encima un 1 de enero? :facepalm:

Igualmente, El Hobbit para mi es más un festival de efectos especiales que una (o tres) películas. En cuanto a la fidelidad al libro, en realidad me llamó la atención que fue bastante más fiel de lo que yo pensaba que iba a ser. Me explico: TLOTR o ESDLA, como les guste, son 3 libracos e hicieron una película partida en 3. El Hobbit es un librito casi que infantil (el mismo Tolkien más adelante se arrepintió del tono en que lo escribió) y también hicieron 3 películas (qee) A priori, si bien uno sabe que en TLOTR se comieron un 75% de lo escrito (especialmente Tom Bombadil, que probablemente no agregase nada, pero era hermoso) si bien lo fundamental está; e incluso la segunda es un resumen muy bien hecho a pesar de alejarse bastante de la letra del libro, sí toma el espíritu.

------------------

Sobre Star Wars, bueno, hay que tener en cuenta que JJ es un megalómano que quiere quedar en la historia de Hollywood y se cree superior a Orson Welles y Hitchcock. Entonces agarra una saga y hace lo que se le cantan las bolas porque él es (cree ser) más importante que todo. En cualquier momento hace su propia versión de El Padrino y ojalá la mafia le explique cuántos pares son 3 botas.

Ya tomó Star Trek y se inventó una historia nueva. No están mal las películas, el tipo sabe de cine aunque no se Kubrick. Pero si tomas una saga que tiene un ejército de fans no podés decir: "yo hice una película para todo el público, no para los fans". Tremendo hipócrita, porque entonces, en lugar de Star Trek (o ahora, parece, Star Wars) hacé una que se llame Star JJ y listo.

--------------------------------------

Pregunta para los españoles: ¿en España se dan TODAS las películas dobladas, o algunas no? Y las que se dan dobladas, ¿se dan así en todas las salas o hay salas donde las pasan con el sonido original?

Grazie, es para saber si alguna vez voy a España y entro al cine o directamente lo evito :biggreen

Dobladas, si quieres VO/VOS tienes que ir a sitios específicos que no hay en ciudades pequeñas normalmente. Alguna vez en cines grandes dan una sesión en VOS, pero solo en películas importantes.

@KokoKevin Es verdad que el Hobbit es más infantil, de hecho Tolkien lo escribió como un cuento para sus hijos pero al fin y al cabo es el mismo mundo, la misma tierra y casi la misma edad por lo tanto no entiendo el que hagan unas películas tan diferentes entre sí, de hecho si no fuera por varios personajes que aparecen en las dos novelas y porque me sé la historia pensaría que entre ambas trilogías habrían pasado siglos y siglos, como si el Hobbit fuera muchísimo más anterior a ESDLA y no es así. 

La fidelidad de ESDLA es mucho mayor, más de lo que dices, de hecho yo diría que es un 75% del libro y no al revés como dices tú, porque quitando la muerte de Saruman y a Tom Bombadil (que sale en el primer libro y creo que les ayuda en alguna batalla posterior y nada más) el resto es prácticamente igual, salvando algunos detalles menores que en este caso están mucho más justificados y adaptados, en ESDLA casi todo lo que añade, exagera o se inventa PJ es hasta un plus con respecto a la novela. 

No es tanto que el director quite y ponga cosas, es más que lo que quita y pone tiene que tener sentido, razón de ser e interconexión porque sino puede salir una trama deshilachada. En este aspecto se nota que ESDLA estuvo producida de manera mucho más medida y meticulosa. 

Con lo quisquilloso que era Tolkien con las posibles adaptaciones cinematográficas de sus obras estoy muy seguro de que no le gustaría mucho lo que se ve en el Hobbit

No te olvides que ESDLA es el sueño de la vida de Peter Jackson y seguramente la pensó 50.000 veces. Y les llevó un año de filmación, lo cual es una enormidad incomparable para el cine.

El Hobbit es un "aprovechemos un negocio" Especialmente de Christian Tolkien que nunca fue tan quisquilloso como el padre, especialmente si de guita estamos hablando :biggreen Hay libros que Tolkien no quiso publicar y su hijo convirtió en money. Una le salió bien: Silmarillion era un conjunto de borradores, pero para los fans es un libro de consulta indispensable.

ESDLA es ciertamente bastante fiel al espíritu de los libros, no tanto a la letra, pero de cualquier forma lo que más me molestó a mi es que los elfos (y sobre todo las elfas) eran todos feos y narigones y yo me los imaginaba "la hermosa gente" :nuse::D

El Hobbit también es muy fiel al libro. Lo que pasa es que está como dice Bilbo en el libro "estirado como manteca en una tostada" ;) Ni por asomo daba para tres películas.

Acorralado 2. Segunda parte mala de la gran acorralado, la mejor película del mítico JohnRambo.

Vi anoche "El lobo de Wall Street" me pareció una barbaridad de película, me gustó mucho. También me he visto las tres de los Monty Phyton que son buenísimas, asimismo "Snatch cerdos y diamantes" que me encantó (de verdad, las películas con acción y varios toques de humor absurdo y/o negro me parecen brutales) y "En el corazón del mar", que está bastante bien.

Anoche vi Straight Outta Compton , esta buena para el que no conoce como se formo el gangsta rap.

Anoche vi El Club de la lucha. Al principio no me enteré de un carajo, después ya si empecé a comprender cosas. El giro de guión es tremendisimo (no spoiler) pero el final me dejó con muchas dudas, vaya que no me enteré de ciertas cosas xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.