2° temporada, ascenso a la Nemzeti Bajnokság I, fichajes, cambios en el cuerpo técnico, ajustes en las juveniles, otros detalles Iniciamos la segunda temporada de esta aventura, con nuestro ascenso a la Nemzeti Bajnokság I (OTP Bank I), en la cual solo podemos confiar en los jugadores formados en casa, para lo cual hay que tener presente que la primera división es una competencia compuesta por 12 equipos, quienes se enfrentan entre sí 3 veces, donde por la parte baja de la tabla, los dos últimos equipos descienden, pero por otro lado, en la parte alta de la clasificación, del primer hasta el cuarto lugar (dependiendo del resultado de la copa) clasifican a rondas previas de las competencias europeas. Si hablamos de los preparativos del equipo con respecto al mercado de fichajes, hemos tenido una ventana de transferencias mucho más tranquila de lo esperado, donde solo 2 jugadores han llegado a nuestro equipo: El defensa Norman Szabó, que viene para aportar rotación en la parcela defensiva, no tiene una gran calidad, pero es formado en casa y estaba libre. La gran contratación de este mercado es el delantero Zalán Vancsa, por el que invertimos 1,9 millones, cantidad que corresponde a su cláusula. Formado en nuestras juveniles, se había marchado hace un par de temporadas al Lommek SK belga por 3 millones. Viene a cubrir el lugar dejado por Németh en la delantera al tener mejores atributos que los juveniles que están en el club. En cuanto a salidas, han habido muchas cesiones y un par de salidas permanentes, aquí dejo las más relevantes.: Los prometedores Giuseppe Lauri, Arthur Horváth y Márk Kosznovszky se van a préstamo hasta final de temporada. A Mihály Kata cada oferta que llegaba, me decía que se quería ir, pero la mayoría en por cantidades ínfimas, por lo que cuando el Kisvárda ofreció 90 mil, lo acepté sin dudar. Ákos Zuigeber es un joven al que le iba a dar oportunidad esta temporada, pero el ZTE Football Club ofreció 75 mil. No es una gran cantidad, pero sirve. Para afrontar esta nueva temporada, he confiado en Roland Lehoczky, Ádám Merényi y Donát János Dóra como nuevos integrantes del primer equipo, en donde tendrán la oportunidad de ganarse su puesto. Hago un apartado para mencionar que aquellos que no lo conozcan, Vancsa es un excelente DLA así como también un jugador de banda, ideal para equipos que luchan campeonatos en países de segundo orden o en equipos de las grandes ligas que aspiran a entrar en competiciones europeas. Otro punto a favor es que sale relativamente barato. Durante la pretemporada fijamos algunos amistosos de nivel medio/bajo, solo con la intención de tener ritmo competitivo y poder ingresar unos pocos euros a nuestra economía. También he de mencionar que la directiva logró un acuerdo de afiliación con el Southampton para conseguir jugadores cedidos a costo 0. Será difícil que pidamos algún jugador cedido, ya que solo me interesan los jugadores formados en casa. Lo voy a pensar en caso de que haya algún puesto donde falte un titular y los juveniles aun no estén al nivel para poder tomar esa responsabilidad. Poco probable que suceda, pero con el FM nunca se sabe. Luego del mercado de fichajes bastante escueto y una pretemporada sin saltos, toca repasar lo ocurrido en esta primera mitad de temporada después de nuestro ascenso. Con solo una incorporación de nivel, afrontamos el reto de establecernos en la primera división con un equipo muy joven y con limitada cantidad de jugadores mayores y con experiencia. El regreso de Bence Varga de su cesión, nos permitiría contar con un portero al nivel de la división para darnos el tiempo suficiente para que nuestras promesas se desarrollen adecuadamente sin prisas. Con Csenterics de recambio, la portería parecía un asunto resuelto, pero no contaba con la irregularidad de Varga y sus lesiones, lo que me hizo rotar bastante en el puesto de portero. La línea de 3 defensores (algo sagrado para mí) también tuvo un desempeño irregular, aun contando con Thiam como pilar y los -a priori- titulares Varju y Nagy, sufrieron mucho con los balones largos y con las marcas fijas, permitiendo goles que en la temporada anterior no eran frecuentes. El mediocampo fue un poco más consistente, con una dupla Mezei-Lehoczky en el medio centro y en las bandas un Mátyás Kovács por derecha, lo más destacable. La banda izquierda es mi talón de Aquiles, ya que solo contaba con Gergely Kapronczai como jugador a pierna natural, que se mostró más irregular y el juvenil Merényi como su recambio, les ha costado rendir al mismo nivel que el resto del mediocampo. En la mediapunta y el ataque habíamos comenzado bien, con un doble MP de Spalek-Bognár bastante eficiente, siendo Spalek el goleador en las primeras fechas. Vancsa le costó abrirse paso como goleador, que si bien marcó en su debut, tardó 5 fechas en volver a marcar. El detalle del ataque me lleva a mencionar lo que ocurre en toda temporada de FM. Comenzamos bien, pero poco a poco el equipo comenzó a mostrar un bajón de rendimiento que se concentró en octubre y principios de noviembre. Si bien, jugamos contra los pesos pesados del campeonato, pasamos del partido contra Ferencváros que fue una locura, donde de ir ganando 2-1 con justicia en el primer tiempo a ir perdiendo 2-3 al minuto 80, para empatar en la última jugada que fue un tiro de esquina que hasta mi arquero fue a buscar al partido con el Fehérvár FC, (sorprendente colista del campeonato) que fue un festival de bostezos donde mostramos un equipo inconexo entre sí, sin ideas y donde debemos agradecer el poco acierto del rival, el cual sería un vaticinio de lo que vendría. Contra el Akadémia Puskás, poco pudimos hacer y el Kisvárda nos pasó por encima. Lo que se veía en campo me llevó a unos ajustes en la táctica principalmente porque a Vancsa le costaba mucho convertir goles, pasamos de 2 MP y 1 DLA, a cambiar a 1 MP y una dupla DLA-DO, para darle más margen a Máté Bálogh, un juvenil que tiene mucho futuro y que también le ha costado rendir. El experimento no me dejaba conforme, así que opté por traicionar mis principios y cambiar a una línea de 4 en el fondo, pasando de un control de la posesión a un estilo de tiqui-taca, el cual, de momento, se muestra bastante efectivo. Hemos tenido una primera vuelta muy productiva, con 9 victorias, 3 empates y 3 derrotas, que nos sitúan como segundos del campeonato, a 5 del líder, con 7 puntos de ventaja en la pelea por puestos europeos y 19 sobre el descenso. Si continuamos con un estado de forma similar, aseguraremos pronto la permanencia (primer objetivo de esta temporada) y quizás clasifiquemos a Europa League. Aunque nos ha ido bien, soy consciente de que ser campeón esta temporada es bastante poco probable y tampoco es un objetivo en el corto plazo. A nivel individual, Vancsa está adaptándose ahora como DLI por izquierda y le acomoda más para mejorar su faceta ofensiva, ya que es el goleador del equipo con 9 tantos, pero no son suficientes para entrar en el podio de la liga. Si hay que destacar que Varga, aun con sus ausencias por rotación, ha logrado 4 porterías imbatidas. Espero que mejore en los siguientes partidos. En la copa, la directiva nos exige llegar a cuartos de final, para la cual avanzamos 2 rondas contras rivales de divisiones inferiores y conocemos al rival que debemos superar para cumplir con el mínimo. Han sido partidos sin sorpresas, en los cuales rotamos bastante para que puedan tener minutos algunos juveniles del equipo. En diciembre nos dan la previa de los juveniles y hasta el momento hay motivos para ilusionarse. Por último, antes de la pausa de mitad de temporada, el Fehervar me ofreció una entrevista con la intención de encontrar a alguien que los salve del descenso. Me impresiona la temporada que llevan siendo los colistas cuando suelen ser uno de los animadores de la liga. No puedo terminar una actualización de un proyecto de canteranos sin hablar del equipo juvenil. Al terminar la temporada pasada, despedí al manager juvenil porque con la plantilla que contaba, hizo muy poco, por lo que ahora dirijo al equipo juvenil, donde simulo los partidos, pero la elección de táctica y jugadores lo hago semana a semana. Me enorgullece decir que ganamos la liga sub-19 con cierta ventaja, con rendimientos tanto grupales como individuales muy positivos. A todos los que se han dado el tiempo de seguir esta historia, solo me queda decir muchas gracias. Con el FM26 acercándose, pretendo terminar esta temporada y veré dependiendo de la fecha si continúo con esta historia o me uno a todos los afortunados que disfrutan de la nueva versión Hasta una próxima actualización.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.