Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tácticas en base al informe del rival

Respuestas destacadas

  • Autor

Como todos vemos, los delanteros suelen ser o "potentes" o "veloces y hábiles", en el caso de los potentes siempre se debe intentar apretarlos para quitarles la pelota rapido y no dejarles un espacio para sacar el remate, poniendoles a nuestro defensor mas fuerte encima de ellos (muy importante el atributo "cabezazo" para que el delantero no le baje pelotas al sus compañeros, generando contras letales, ni que nos convierta luego de un centro)

Como nos dice el ojeador, a los rápidos se les debe esperar y no salir a marcarlos encima porque sino te pasan y no los alcanzás mas.

Estos delanteros a mi entender son los mas complicados para marcar, ya que de por si en el juego los delanteros suelen ser mas rápidos que los defensores, en general. Además nos obligan a colocar la linea defensiva atrás, por lo mencionado antes, si rompe la adelantada linea defensiva no hay quien lo alcance.

Este tipo de jugadas se ven muy claramente en la visión 2D.

Lo que mas me hace dudar es el tema de la presión, que también aparece como cerrarse, si uno coloca el mouse arriba de donde dice presión saldrá un cartelito de explicación que dice "jugador se cierra" o "cerrarse". La verdad creo que esto presta para la confusión ya que cerrarse sería lo contrario a presionar.

¿Ustedes como lo interpretan?

Yo lo interpreto con q al jugador q presionamos cuando tiene la bola, se le va a echar encima un jugador con alta presion para no dejarle avanzar

para mi es efectivo contra los extremos, aunq si son especialmente rapidos, quiza creo q lo idoneo no es cerrarle, ya q si se marcha del defensor tiene autopista para el solito

  • Autor
Yo lo interpreto con q al jugador q presionamos cuando tiene la bola, se le va a echar encima un jugador con alta presion para no dejarle avanzar

para mi es efectivo contra los extremos, aunq si son especialmente rapidos, quiza creo q lo idoneo no es cerrarle, ya q si se marcha del defensor tiene autopista para el solito

Bueno por eso, lo idoneo no es cerrarle? Cerrarle te referís a presionarlo? porque me parece que al presionarlo es cuando tendría la oportunidad de escaparse con espacio.

Yo trato de que mis laterales ejersan mucha presión para que los extremos contrarios no puedan tirar centros con facilidad y la verdad es que funciona muy bien, con una sola excepción, los corners en ataque mando a los dos centrales al area contraria y dejo a mis dos laterales atrás, ayudados por un centrocampista defensivo, allí si salen a presionar al delantero contrario en el contragolpe y pierden es cuando se complica bastante.

Si, me refiero a presionarlo.

Un ejemplo claro q se ve en la realidad es q cuando un extremo recibe el balón, lo controla y se prepara para encarar tiene encima al lateral y la presión del mediocentro obliga a q tenga q jugar el balon atras o al menos le complicas la vida

De todos modos, según la gente es muy sencillo jugar si miras a tu rival, pero yo realmente no encuentro algo determinante en el informe sobre el rival en cuanto al estilo de juego debo usar. Me refiero, cuando juego contra un 442 directo, por poner un ejemplo, no sé en q me tengo q guiar para ver q es lo mejor para q mi equipo encare el partido de forma correcta.

Pues en los informes de tus rivales tu ojeador te dirá la táctica que usan, seguido de si juegan a la contra, o les gusta tener el balón, si su defensa es fuerte o por el contrario si sufren con delanteros rápidos o potentes, etc...

Te debe decir todas esas cosas sino, tu ojeador es un paquete :P

Sobre "cerrarse" yo pongo a mis laterales que siempre se cierren ante los extremos, y a mis extremos que nunca lo hagan antes sus laterales, con esto cierro el paso de los laterales y si los extremos reciben el balón no pueden entrar en diagonal.

A ver, claro q me dicen todo eso. Aunq yo lo tomo siempre como referencias defensivas para mi equipo

Que ellos jueguen un 442 en corto puede hacer q yo me decante por cubrir a su creador y cerrar lineas para q no jueguen comodos, pero como interpreto cual es mi mejor forma para sacar adelante el partido?

A ver, yo cuando mi ojeador me dice que el rival juega con un 4-4-2 defensivo y aguantando al rival para armar el contraataque (es muy normal que jueguen así; me viene muy a menudo este tipo de informe), lo que hago es no salir al ataque para que no me puedan cojer a la contra.

Juego defensivo o si acaso a la contra como ellos, eso hace que no puedan tener opciones de gol ya que basan su ataque en contragolpes y al no atacar yo pierden sus opciones. El partido transcurrirá sin problemas para ti y si no logras hacer el primer gol temprano, puede probar a jugar unos veinte minutos al ataque pero no todo el partido o te cojerán a la contra.

Muy buen aporte Lolinho, te comento que suelo dejar atrás a mis defensores porque generalmente se ven muy superados en velocidad por los delanteros contrarios, lo dejaré así al menos hasta que pueda contratar algunos mas rapidos.

En cuanto a tu comentario sería una pena que otros usuarios solo piensen en sumar en su contador de post, eso no te da ninguna jerarquía, a mi entender.

Yo juego desde siempre a este juego y era miembro de la antigua cmspain.net (era el primero en el ranking online, modestia aparte :<!--emo&xD-->laugh.gif<!--endemo--> ) y la verdad creo que la zona de tácticas debería ser la mas visitada y comentada en el foro, ya que la táctica es la base de este espectacular juego.

Por último mi opinión sobre la regla esa de las 14 tácticas le quita un terrible realismo y competitividad al juego, creo que el juego no se debe analizar en base a matemática o viendo como funciona el motor del mismo para poder ganar siempre, sino que trato de implementar tácticas que usarias en una campaña con un equipo real de futbol adecuandote a las circunstancias.

Imaginen a un técnico diciendo en la charla "bueno muchachos estamos bastante rerankeados así que creo que tenemos que usar la táctica 8...

Ah y no se olviden de la regla del dos"

Ya se que se suele decir "no confundas football manager con fubol real" pero si justamente estamos jugando un SIMULADOR de manager... ¿cuál es la gracia de que sea irreal o que se base en números? Lo lindo del juego es conseguir logros y fantasear con que realmente uno está sacando campeón a ese equipo! Justo ahora estoy en el año 2009 por jugar la final de la Libertadores con CHACARITA JUNIORS y en ningún momento recurrí a números ni a cálculos.

El camino facil es que te digan paso por paso como hacer las cosas (como en la explicación de las 14 tácticas y ganar sin mérito alguno, pero les aseguro que no se van a divertir ni una milésima de lo que lo harían jugandolo por sus cuentas.

LOS ABURRI NO? :ph34r:

Primero, ninguna táctica es infalible y la de las 14 tácticas tampoco, porque no es elegir una táctica al azar, tienes que estudiar y entender al rival y en función del rival poner la táctica que te parezca más funcional.

Segundo, no lo veo irreal, los entrenadores tienen varias tácticas y aunque no les digan que van a usar la táctica 8, me imagino que les dirán conforme a las tácticas entrenadas, ante este rival vamos a ser más o menos ofensivos, más o menos defensivos, con tal o cual ajuste.

Y aunque no lo creas, no tengo victoria tras victoria, he tenido partidos muy buenos, otros más complicados que he podido sacarlos adelante y alguna derrota, porque no hay una táctica perfecta.

Simplemente le ajustan la mentalidad al jugador.

Ah, y ante todo, sí me divierto xD , sino lo cierro y hago otra cosa.

Y un último dato, que el fútbol no se trata de números? xD Los números están en todo, se usan en entrenamientos reales, y si no me crees sólo tienes que mirar los penales de Alemania - Argentina, donde estaba agendado en un papel como iba a tirar cada rematador Argentino... y Alemania avanzó a semifinales por los penales...

En cuanto a los informes de los partidos, a veces son muy buenos, si me dicen que es un equipo que le gusta llevar la posesión, agrego marca, si es un equipo que hace "un poco de todo", agrego creación (o pongo un ME más o un MP más en la posición que mejor puedan cubrir mis jugadores.

Aparte de eso, doy pocas órdenes individuales, sólo ante rivales de nivel les digo a mis jugadores que marquen o cierren a tal jugador, si no, no veo necesidad, porque mayormente yo llevaré el peso del partido. Y si alguien me complica, intento marcarlo en el primer tiempo.

También leí que pusieron entradas duras.... yo usé tres partidos, los dos primeros no se notó, en el tercero, final de la Supercopa Italiana ante el Inter, me hechan dos jugadores por eso, en 2 minutos (36' y 38').

De todas formas con dos menos estuve firme atrás y le gané al Milán 1 a 0, lo único adicional fue que yo era local por haber ganado las dos competiciones, Serie A y Copa Italia (y sin usar estas tácticas, que las uso porque juego muchos partidos en todas las competiciones ante distintos rivales).

A mí me atacan mucho, pero tengo a Buffon en el arco xD y una defensa y un mediocampo bastante bueno, y aunque ataque a veces entre 5 y 7 veces, mis delanteros son letales, tengo uno técnico como Del Piero, uno rápido como Higuaín, uno muy habilidoso por arriba y por abajo como Lucarelli y un killer cabeceador como Makukula.

Disculpen si se me hizo largo... :):)

Para nada Sanper, hay algunas cosas interesantes de todo lo q dices.

Cuando a mi me dicen q suelen hacer un poco de todo, lo interpreto como el mejor de todos los informes (en favor de mi equipo, ya q me permite jugar al toque y no tener q estar preocupado por su juego)

  • Autor

Bueno, es tu punto de vista, yo puedo tener 250 tácticas también, pero todas creadas por mi, ahi es donde encuentro el desafío.

Nombrás que tenés distintos tipos de delanteros, obviamente no los podés poner a todos juntos. ¿cambiás a tu delantero según el partido o tenés titulares y suplentes?

Lugano es uno de tus jugadores favoritos?? Yo estuve charlando con el en un bar en Uruguay (Lugano jugaba con un amigo que estaba con nosotros). Es un pibe macanudísimo

Lo de las 14 tácticas para mi fue un poco excesivo, samperyag lo está utilizando y va super bien.. yo tambine lo probé un par de temporadas y es que no se refiere a la táctica en si si no al sistema de juego, osea que no es una táctica para un equipo grando o para un equipo especifico, no se dan una idea como odio ver en los foros en las secciones de tácticas, pedidos posteos sobre, "una táctica para el chelsea", " una para el liverpool", este sistema de 14 tácticas te permite jugar con cualquier equipo, en cualquier país y a cualquier nivel, porque simplemente te explica como interpretar el juego, no como ganarlo..

y si bien como dije antes me parece exagerado, utilizando 4 o 5 tacticas se puede cubrir realmente bien casi todos los angulos del juego.. y la verdad es que se disfruta muchísimo...

uff me pase un poco-..

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.