Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

racing1xz9.jpg

Gustavo Costas le dijo chau a la Academia.

El manager Gustavo Costas, quién no estuvo ni un torneo a cargo de la Academia (Asumió el 7 de mayo de este mismo año), renunció del puesto por problemas con el presidente De Tomasso y toda la comisión directiva de Blaquiceleste S.A. . El sorprendente anuncio fue dicho por él mismo en la conferencia de prensa que se brindó hoy por la mañana.

De Tomasso no quiere perder tiempo y quiere ya un manager para antes de que comience la temporada 2006-2007, y ya se oyeron varios nombres, como Leonardo Astrada (seria muy difícil porque se encuentra muy a gusto en su nuevo club Colón de Santa Fé), Carlos Salvador Bilardo, Héctor Veira y hasta llegó a escucharse el nombre del ex jugador de Gimnasia, Matías Reyero

costasbn5.jpg

Gustavo Costas se mostró muy indignado con De Tomasso en la entrevista realizada por Olé

Editado por Mati_Tripero

Se viene la era Reyero ? :hello:

Suerte con Racing...

Echalo a Sava... ;)

S A L U D O S :P

Mati, buen arranque, mucha suerte en la Academia. A ver qué podes hacer en Avellaneda, jejeje xD

Surte en la acade , a ver como te llevas con BC xD

  • Autor

racing2qg8.jpg

El bambino y el doctor, ambos negaron el interés de ír a Racing Club

El bambino Veira y Carlos Salvador Bilardo negaron querer ír a Racing Club en la entrevista que realizó Olé hoy por la mañana. El doctor Bilardo fue muy contundente: "Nunca iria a Racing estando De Tomasso y toda la gente de Blaquiceleste, yo con Racing no tengo problema, pero con los dirigentes que tiene se está destruyendo institucionalmente, y yo no voy a ír para trabajar gratis" , mientras, el Bambino no quizo hablar sobre los dirigentes de Blanquiceleste, aunque hizo un gestito claro: la sonrisa falsa

Mientras tanto, otro nombre que sonó en Racing fue José Pekerman, pero tampoco estaría interesado

racing3rr8.jpg

El Bambino y el Doctor, tienen algo en común, ambos le dieron un contundente no a Blanquiceleste

  • Autor

racing4cp8.jpg

Ni Bilardo ni Pekerman ni Veira, Reyero es el nuevo dt

Matías Reyero, ex jugador tripero, es el nuevo dt de Racing Club, el ex jugador se mostró muy feliz por esta oportunidad y respondió varias preguntas en la rueda de prensa de hoy, donde fue presentado

Algunos dicen que sos lo que quedaba ya que Blanquiceleste le ofreció venir a muchos mánagers, ¿Qué opinas vos de eso?

Mirá, yo sé que la gente debe estar desepcionada ya que se abarajaron muchos nombres de gran calidad como son Bilardo y el Bambino y llegó alguien sin experiencia como yo, pero la verdad es que me tengo fé y voy a tener que demostrar que puedo dirigir a un club de tanta gloria como lo es Racing

¿Te gusta el plantel?

Creo que tenemos un buen plantel, con muy buenas inferiores, ya que tenemos a pibes que son grandes proyectos a futuro, como lo son Matías Sanchez, Claudo Yacob, Mercado, De La Fuente, y más... también tenemos la experiencia del Piojo Lopez y el Colo Sava, hay un buen plantel, esperemos pelear arriba este torneo.

¿Vas a traer algún refuerzo?

Todavía no lo sé, todavía no tuve ni una práctica con el equipo, eso es algo que no puedo responder ahora...

¿Como es tu estilo de juego?

A mi me gusta que el equipo deje el alma en la cancha, que presione, que corra, que meta y que además juegue bien, trataré de que los jugadores explayen mi estilo de juego en el campo

A 25 días que comienze la nueva temporada, Racing ya tiene nuevo dt, y tratará de una vez por todas de hacer un buen torneo, peleandolo bien arriba, por lo menos eso es lo que quiere el nuevo manager Académico

  • Autor

prensahl4.jpg

Francox23: Empezó la era, gracias xD . No gracias, mejor me lo quedo a el Colorado xD

Pochin_Gelp: Gracias Pocho, espero verte seguidooo

KePa: Gracias, mientras cobre todo bien, jaja

Eh, te sigo solo porque me gustan las historias en argentina, aguante el rojo !!! xD

Suerte, echa a todos !! Que se vayan todos que no quede ni uno solo

  • Autor

historiapj5.jpg

Racing Club es un club de fútbol argentino de la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Es considerado uno de los cinco grandes del fútbol local. Fue fundado en 1903 y juega en la Primera división argentina.

_________________________________________________________________________

_

Historia

El 12 de mayo de 1901, un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Central, atraídos por la práctica del fútbol, fundaron el Foot Ball Club Barracas al Sur. La mesa directiva fundadora estuvo integrada por Pedro S. Werner como presidente, Alfredo Lamour en el rol de secretario del club, Salvador Sohorondo como tesorero y los demás miembros presentes fueron nombrados vocales. Como nota curiosa se debe señalar que el requisito imprescindible para ser asociado del club era ser footballer o jugador del equipo.

El club sufrió una cisma a menos de un año de existencia. El argumento determinante fue la elección de los colores de la camiseta que representaría al club. El presidente de la institución poseía la idea de hacerla a rayas negras y amarillas, mientras que otro grupo de socios deseaban que ésta fuese roja. La falta de acuerdo tuvo como consecuencia la división de la institución.

En 1902 se fundó Colorados Unidos, formados por un grupo mayoritario de socios del "Barracas al Sur". Esta división no duró mucho, pues el 25 de marzo de 1903, en una reunión de ambos clubes, se decidió que lo mejor para el fin común era unificar ambas instituciones y, en ese momento, se fundó el Racing FootBall Club.

Había que encontrar un nombre novedoso y atractivo, que distinguiera a esta unión de los dos clubes. Fue entonces cuando Germán Vidaillac, uno de los socios fundadores, mostró frente a sus compañeros una revista francesa de deportes donde, sobre un cuadro de fútbol se podía leer el nombre "RACING CLUB" institución francesa que contaba ya con gran trascendencia y cuya "sección" de "football" (se trataba de un club polideportivo) se había consagrado campeón en 1902. La moción fue aprobada clamorosamente. El detalle es que el club francés cuenta desde su inicio hasta hoy con los colores "ciel et blanc", pero con franjas horizontales. Racing Club de Avellaneda, sin embargo,no adoptó los colores albicelestes sino hasta el año 1910, en bastones verticales.

Entre 1913 y 1919, Racing Club ganó siete campeonatos amateurs consecutivos, proeza sin parangón en la historia del fútbol, y contó con un equipo formado por los mejores representantes del fútbol argentino de esa época. Los campeonatos de 1914, 1915 y 1918 fueron ganados de forma invicta y el de 1919 fue con puntaje ideal, ganando los 13 partidos disputados. Es desde entonces que Racing recibió el orgulloso calificativo que aún lo acompaña "Academia" del Fútbol Nacional y otro que ha sido ya olvidado pero que no era, en aquellos años, menos trascendente: "Sucesor del Gran Alumni" (primer gran equipo del futbol argentino). Le siguieron los campeonatos amateur de 1921 y 1925, este último, también en forma invicta. Fue durante esos años donde brillo el mejor jugador de la época: Pedro Ochoa, ídolo de Racing Club y de la Selección Nacional. Apodado "El Rey de la Gambeta", junto a Natalio Perinetti fueron suceso nacional. Amigo de Carlos Gardel, hincha de la Academia, quien le dedicó las estrofas del tango "Patadura"

En 1948, cuando el equipo marchaba primero holgado, una huelga de jugadores lo obligó a disputar las últimas fechas con elementos juveniles, lo que le provocó la pérdida del primer puesto a manos de Independiente, su eterno rival. El año 1949 se consagra campeón. Lo hace en la cancha de Boca Juniors. Por la fidelidad de su hinchada numerosa durante los años de postergación, surgen las denominaciones de "Guardia Imperial" y "La Número 1". El equipo, con algunas variantes, repite los campeonatos de 1950 y 1951, siendo de esta manera el primer equipo tricampeón del futbol profesional argentino. Pasan algunos años y en 1958 obtiene el título de manera brillante. Se destaca en un equipo de excelentes jugadores la figura de Orestes Omar Corbatta, considerado por muchos cronistas, como el mejor puntero derecho del futbol argentino de todos los tiempos. Espera hasta 1961 y luego hasta 1966, donde se mantiene invicto durante 39 partidos, marcando un record que duró décadas sin ser superado. Lo marcó el famoso "Equipo de José", llamado así por su técnico Juan José Pizzuti, quien armó un equipo con jugadores de inferiores, con algunos postergados en otros clubes y con el genial Humberto Maschio, quien, ya veterano, se reintegraba al fútbol argentino proveniente de Italia. Ese equipo perdió un solo partido ante River por 2-0, fue considerado revolucionario para su época por el sistema de ataque masivo que imponía, de mucho vértigo y que, por lo demás lo llevó a ganar la Copa Libertadores de América de 1967 y la Copa Intercontinental del mismo año, frente al Campeón Europeo, el Celtic FC de Escocia (0-1, en Hampden Park, Escocia; 2-1, en Avellaneda, Argentina; 1-0, en Montevideo, Uruguay).

Luego Racing vive la peor etapa de su vida. El desmanejo dirigencial se tradujo en compras de jugadores a precios carísimos y ventas de extraordinarios jugadores a valores irrisorios o dejados libres. En el paso casi ruinoso de decenas de directores técnicos. En la pérdida total de su prestigio futbolístico . En la pérdida masiva de socios y las instalaciones del club abandonadas o en ruinoso estado. En las zozobras económicas permanentes a lo largo de muchos años que lo llevaron a la quiebra y posterior gerenciamiento. En convertirse en sede de patotas violentas y dirigentes de muy pocos escrúpulos, etc. En el año 1985, sin embargo, gracias a la gestión del Presidente Enrique Taddeo, y con Alfio Basile como director técnico, Racing consigue, después de muchos sacrificios, volver a primera división. Forma un gran equipo que gana ruedas de los campeonatos pero que nunca llega primero al final de los mismos. Sin embargo, en 1988 Racing obtiene, también con Alfio Basile como técnico, después de 21 años, un título. La Supercopa, en su primera edición, en la que participaban los Campeones de America, frente al poderoso Cruzeiro, de Brasil. Después, mas gestiones desastrosas, la citada quiebra y el gerenciamiento a cargo de la empresa Blanquiceleste S.A.. En el año 2001, después de más de tres décadas de espera, Racing fue campeón, de la mano de Reinaldo Merlo, ídolo riverplatense y, desde ese momento, de la Academia. Fue el renombrado campeonato del "Paso a Paso", o también del "Partido tras Partido"en aquel partido racing lleno la cancha de velez y la de racing al mismo tiempo.

______________________________________________________________________

El clásico

Clásico de Avellaneda

El 9 de junio de 1907, se enfrentarían por primera vez en la historia a sus clásicos y eternos rivales, el Club Atlético Independiente. Independiente había sido derrotado por goleada en sus últimos dos encuentros, y con este antecedente inmediato, la mayoría pensaba que sería una fácil victoria para Racing, pero Independiente ganó 3-2.

Antiguamente se decía que Racing e Independiente eran adversarios desde siempre y para siempre, pero asimismo, amigos para y desde siempre. Para destacar fueron las actitudes de la mitad roja de Avellaneda, cuando Racing salió campeón en 1949 y encabezados por Zazá, jefe de la hinchada académica pasaron por la puerta de la sede roja. Desde allí partieron aplausos respetuosos para sus vecinos. Algo similar pasó cuando Racing ganó en 1966 su campeonato y fue felicitado por su vecino dentro del estadio académico, o cuando Independiente se consagró campeón de la Copa Libertadores de 1964 y fue aplaudido por los simpatizantes de Racing, en otra muestra más de respeto mutuo. Sin embargo a partir de fines de la década del 60 ocurrieron numerosos hechos de violencia entre simpatizantes de ambos clubes, que se defenestran mutuamente.

Otra de las curiosidades que envuelve a Racing es la próximidad entre su estadio, "El Cilindro", y el de su eterno rival Independiente, "La Doble Visera", ahora llamado Estadio Libertadores de América. Tan sólo unos pocos metros separan ambos estadios. Ambos clubes protagonizan el afamado y colorido Clásico de Avellaneda, jugado en esta zona del Gran Buenos Aires, al sur de la capital.

______________________________________________________________________

Estadio

Estadio Juan Domingo Perón

Fue construído durante la época del Presidente Juan Domingo Perón con fondos públicos de la Nación para concretar el proyecto Estadio Único de Avellaneda, que luego no se concretó. En la actualidad, por accion del Coprosede y del gerenciador Fernando De Tomasso, Racing le presta este estadio para que haga de local a su archirrival.

En los años 1900 Racing Club recibió unos terrenos baldíos, lindantes con la línea del Ferrocarril Sud, donde pudo construir su cancha de juego. Aquel terreno baldío de ese entonces forma, hoy en día, el complejo deportivo y el estadio. La inauguración de esa cancha es un grato recuerdo debido a que el partido fue ganado por Racing 1:0 a Vélez Sársfield.

cilindro3qz0.jpg

cilindro2mv1.jpg

_____________________________________________________________________

Los colores

Los colores de la camiseta fueron cambiando. Su inicio fue blanca, al año pasó a ser amarilla y negra a bastones, pero solamente una semana después adoptó un diseño de cuatro cuadros: dos rosas y dos celestes, recién en 1.910, en el centenario de la Revolución de Mayo, se puso por primera vez la albiceleste y nunca más se la sacó

______________________________________________________________________

Torneos nacionales oficiales

Era amateur

* Primera División (9): 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1921, 1925.

* Segunda división: 1910

Copas de relevancia de la Era amateur (hasta 1931)

* Copa Dr. Carlos Ibarguren (5): 1913, 1914, 1916, 1917, 1918

* Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires (4): 1912, 1913, 1915, 1917

* Copa de Honor Cusenier (1): 1913

* Copa Bullrich (1): 1910

* Copa Aldao (2): 1917, 1918

Era profesional

* Primera división argentina (7): 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966, 2001.

Copas de relevancia en la Era profesional

* Copa Beccar Varela (LPF) (1): 1932

* Copa Competencia (LPF) (1): 1933

* Copa Británica (1): 1945

Torneos internacionales oficiales

* Copa Libertadores de América (1): 1967

* Copa Intercontinental (1): 1967

* Supercopa Sudamericana (1): 1988

Torneos internacionales no oficiales

* Supercopa Interamericana (1) : 1988

Editado por Mati_Tripero

Una historia con Racing te voy a seguir Mati suerte con la Acade, no vendas a Bergessio que es uno de los mejores xD , Saludos! xD

Una historia en Argentina, y nada menos que con la Academia. Ojala te vaya bien y pierdas siempre contra Boca :laugh.gif , y le ganes siempre a River!. Bueno suerte en la era "Reyero" xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.