Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Bienvenido seais, a mi nueva historia. Esta será la historia de un mánager que comienza en un humilde club español, pero con mucha historia (tanta que es reconocido como el DECANO de España)...

Me refiero al

avataryw1.jpg

REAL CLUB RECREATIVO DE HUELVA SAD

Fundado en 1889.

Antes de seguir con el resto de información, esta será una historia que la trataré de hacer a mi manera, con mis estilos y gráficos. Sé que no son del nivel que encontrareis comunmente en las historias, pero bueno, son míos :unsure:

Trataré de hacer más importante la historia del entrenador, de los partidos que de los gráficos, que son un "toque", pero considero no deben ser lo más atractivo de una historia.

Comienzo en el "Recre", pero aspiro a tener una carrera que me permita cada tantas temporadas ir cambiando de equipo, de ser posible ir de menos a más, lógicamente no espero jugar una temporada en el Recreativo y luego pasar de inmediato al Barcelona, para nada, pero quiero que si me va bien, ir progresando, e ir tomando equipos más poderosos... tiempo al tiempo...

El ritmo de actualización no lo puedo asegurar, pero sí digo que será partido a partido. Cuando tenga más tiempo pondré hasta 2 o 3 partidos al día y a veces no pondré ninguno. Por eso tampoco voy a poner mucho detalle gráfico, para poder postear seguido

Objetivos:

Con el Recre:

Llevarlo a una competición continental, tratar de meterlo en cuartos de final de UEFA o en Octavos de Champions... pero más probable lo de la UEFA, a mediano plazo, estimo que estaré unas 3 temporadas para lograrlo (si no lo logro por supuesto renunciaré). Tratar de ganar 1 competición Nacional, pero seré flexible en este punto.

La primera temporada el objetivo será mantener el equipo e intentar clasificar a la UEFA.

A nivel personal:

Soy ambicioso, quiero ganarlo todo, pero tiempo al tiempo, hay que ganarse derecho de piso.

Ahora sí, continúo:

HISTORIA

(Advertencia, es muyyyy larga, si no son de leer mucho pueden leer las primeras y las últimas líneas)

La historia futbolística comienza en el siglo XIX. Fue un alemán afincado en Huelva, Wilhelm Sundheim, quien convenció al director del banco de Londres, Hugn Matheson, para que realizara grandes inversiones en la provincia onubense. La empresa la constituyeron Sundheim y el inglés Doestch.

sundheim.jpgmatheson.jpg

Wilhelm Sundheim y Matheson

En 1.873, la I República enajena por ochenta y siete millones de pesetas y por un periodo de 99 años las Minas de cobre de Riotinto a Matheson & Co., H. Doestch, N.E. Quentell y E.H. Taylor, que crearon la Riotinto Company Limited. Era el más fabuloso negocio de la minería europea de la sociedad contemporánea.

Más tarde la financiación corrió a cargo de Walter Browning., apodado en Andalucía como el "Rey de Huelva". Por aquellas fechas nacieron el ferrocarril Riotinto-Huelva y el muelle del Tinto, creado por Bruce.

El fútbol es traído por los marineros ingleses, que disputaron los primeros partidos de ese "extraño deporte" allá por el año 1873, durante la cosntrucción del muelle. Posteriormente, debido al auge de este deporte, en los sábados festivos de la semana inglesa, se organizaban los primeros partidos en lugares cercanos a las fábricas, en las marismas. Como anécdota, decir que el primer obrero en destacar por su técnica fue Mr. Byte. Al mismo tiempo, los obreros de las minas del poblado de Riotinto también comenzaron a jugar a este deporte.

Se las arreglaban liando trapos y papeles y con una fina cuerda para hacerse un balón, y con piedras, las porterías. Los escoceses de las Minas de Tharsis compiten con los ingleses de las Minas de Riotinto, y algunos españoles se suman a esas competiciones deportivas, siendo numeroso también el número de espectadores. También se organizaban partidos entre los mineros y las tripulaciones inglesas que llegaban al puerto.

Todo esto hizo posible que el 23 de diciembre de 1889, un lunes a las 22 horas, tuviera lugar una reunión para formalizar el primer club de fútbol en España: el REAL CLUB RECREATIVO DE HUELVA, en aquellos tiempos el HUELVA RECREATION CLUB. Esa reunión fue convocada por el Dr. Mackay, de acuerdo con Guillermo Sundheim de la Cueva.

Todo esto se rubricó en la sede de la citada compañía Riotinto Company Ltd., en el Hotel Colón (la actual Casa Colón). Se eligió a 17 presidentes honorarios, una junta directiva compuesta por dos presidentes, Charles Adams (presidente de honor) y Pedro N. de Soto (presidente ejecutivo), vocales (Sundheim, J. Crofto, Hugo Lindemann, A. Lawson, G.M. Speirs, José Muñoz -único vocal español-, Gout y el Dr. Mackay), y al tesorero (A. Goug), y el secretario, (E. W. Palin).

El acta fundacional, con todos estos cargos de la directiva, apareció al día siguiente en el periódico La Provincia de Huelva. Los fines del club eran muy diversos. En esa primera reunión se aprobaron actividades como un baile en el mismo Hotel, o que a principios de febrero se celebraran varios actos atléticos. También se daba las gracias al Excmo. Sr. Gobernador Civil por sus buenos deseos a favor del club, y a Sundheim por ceder desinteresadamente terrenos para el juego del tenis. En el apartado quinto del acta fundacional, aparecía que el club debería tener una sede. El 22 de enero, en el diario anteriormente citado, se pudo leer que el local estaría en el pabellón este del Hotel Colón, habitaciones 38 y 29. Se inauguró 3 días después.

El rival más difícil de aquella época no tenía, sin embargo, formalidad legal, aunque era un buen equipo. Era el Río Tinto Foot-ball Club. Su primer partido oficial, y además como visitante, lo disputa el 8 de marzo de 1890 en Sevilla, ante una selección de británicos que vivían en la capital hispalense. En el diario Las Provincias se pudo leer la noticia de la siguiente manera:

"El día 8 del actual salieron con dirección a Sevilla veintidós socios del Huelva Recreation

Club para jugar un partido de foot-ball con los ingleses residentes en aquella capital".

[...]

"Foot-ball es un juego de pelota muy distraído y a la vez higiénico por el mucho ejercicio

que requiere. La particularidad de este juego consiste en que, en vez de botar la pelota

con las manos y con las paletas, se bota con los pies, y, en casos apurados, con

los hombros o con la cabeza".

Las alineaciones del encuentro aparecieron recogidas diario "Los Sports". En el Recre sólo jugaban dos españoles:

Colonia inglesa sevillana - Huelva Recreation Club

Maccoll (capitán) - Alcock (capitán)

Logan - Yates

Stroulger - Wakelin

Rikson - Duclós (español)

Annodall - Coto (español)

Mandy - Kirk

White - Daniels

Welton - Curtis

Creig - Gibbon

Un sustituto - Dadley

- Smith

Su primer recinto deportivo fue el Velódromo, inaugurado el 20 de agosto de 1892, el año del IV centenario del descubrimiento de América y coincidiendo con las primeras Fiestas Colombinas, como fruto de la cesión que el club onubense consiguió por parte de la compañía minera, de unos terrenos entre la carretera y el ferrocarril. Así lo recogió "Las Provincias" el 30 de enero de 1892:

"El Club Recreativo va a establecer su proyectado velódromo lindando con la carretra de San Cristóbal, en el terreno que entre la línea férrea y dicha carretera, posee la Compañía de Río Tinto, que generosamente lo presta para dicho objetivo al citado club".

El campo tuvo esta denominación por haber tenido en sus primeros años una pista para carreras ciclistas. También disponía de una pista de cemento para patinar, pistas de tenis y un gimnasio.

Se contó en dichos solemnes actos, con la reina María Cristina, acompañada de su hijo don Alfonso (posteriormente Alfonso XIII).

Huelva también tiene el decanato de los trofeos de fútbol, el primero lo ganó el Recre al imponerse por dos goles a cero a la colonia inglesa.

En 1903 cambia su nombre por el de CLUB RECREATIVO DE HUELVA, y en 1909 recibe el título de REAL de manos de Alfonso XIII, al aceptar ser presidente de honor.

En ese mismo año de 1.909, cuando el Recre recibió una carta de Emilio Coll de la Sociedad Gimnástica Española, Emeterio Muga del Comité de Concursos Atléticos de Valencia, Hans Gamper, del F.C. Barcelona, y don Narciso Másferrer del periódico "El Mundo Deportivo", para que mostrase su opinión sobre el proyecto de una futura "Federación Española de Clubs de Foot-Ball" y la comisión organizadora invitó al equipo onubense a nombrar un delegado para que asistiera a las reuniones del comité, cuyas reuniones fueron muy laboriosas, pero que desembocaron en la fundación de la Federación, que años después recibiría el calificativo de real.

Fue campeón de Andalucía desde 1903 hasta 1914, y es el primer equipo extranjero que triunfa en Portugal, venciendo al Sporting de Lisboa.

Entre las anécdotas que vinculan al Recreativo con otros clubs importantes destaca la de la Real Sociedad, que tomó los colores del Decano y al que le encargaba la compra de la indumentaria, pues era exactamente la misma.

El 6 de septiembre de 1957 (tras los primeros ascensos a segunda división, con 9 jugadores de Huelva, el entrenador era Juan Ruiz y el capitán Moro, en la temporada 1956-1957) se inaugura el Estadio Municipal Colombino. Pero a la temporada siguiente se vuelve a la tercera división. Ese año vuelve a subir, pero después se vuelve a bajar y al otra vez sube en la temporada 1960-1961. Todo esto le hace ganarse el apelativo del ascensor.

equipomo9.jpg

Arriba vemos una foto de la plantilla que consiguió el primer ascenso del Recre a la categoría de plata

En 1965 se celebra el primer Trofeo Colombino, uno de los más prestigiosos de España y, sin duda, el más bonito: la carabela de plata. En esa edición participaron los equipos decanos de Francia, Italia y España: Racing de París, Génova y el Recre.

250px-Trofeo_Colombino.jpg

Ciento un años después de la llegada del fútbol a España, la Federación lo reconoce como DECANO DEL FÚTBOL NACIONAL, frente a otros equipos del país, como el Athletic Club de Bilbao (que hasta 1998 no ha celebrado el centenario).

En 1978 juega su única temporada en la primera división. El ascenso se consiguió teniendo como entrenador a Eusebio Ríos.

Tras el ascenso a Segunda División en la temporada 1998-1999, el Recre tuvo el reto de mayor calibre económico de su historia.

Debía reunir unos 2.690 millones de pesetas como capital social, el mayor conocido en la historia del fútbol, en su reconversión a SAD para seguir en la LFP. El 29 de julio de 1999, y como resultado de una operación urbanística que tenía como resultado vender los terrenos del Estadio Colombino en la Isla Chica para construir un nuevo estadio en el Recinto Colombino, el presidente Diego de la Villa depositó el capital social, que casi en su totalidad lo pagó la empresa municipal Huelva Deporte, creada por el Ayuntamiento a tal efecto, con el dinero que la empresa adjucataria, Odeínsa, había pagado en subasta pública para hacerse con los terrenos del Estadio.

Así pues, el Recre sigue siendo de Huelva, pues sus acciones han sido compradas por socios y, casi en su totalidad, con dinero de las arcas públicas municipales, con dinero DE TODOS LOS ONUBENSES.

A pesar de haber adelantado el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, que el primer presidente del consejo deadministración del Real Club Recreativo de Huelva, S.A.D., sería Diego de la Villa Ortiz último presidente del Recreativo como club deportivo, la junta directiva dimitión en pleno y en enero de 2000 se eligió al primer consejo de administración, presidido por José España, Prieto y en el que destaca como consejero el ex-entrenador albiazul Joaquín Caparrós.

Y en mayo de 2002 el Decano dio un paso más en su progresión después de pasar por penurias económicas y deportivas y de la mano de Lucas Alcaraz y con D. Francisco Mendoza, antiguo directivo, como presidente el conjunto onubense volvió a Primera División. El logró quedó registrado sólo meses después de que el Recreativo estrenara su tercer estadio en 113 años, el Nuevo Colombino, con capacidad para 20.000 espectadores y ubicado en los terrenos de la Pescadería. Un Recre-Newcastle (3-0) sirvió para inaugurar las instalaciones, el 8 de noviembre de 2001, y sólo seis días después la selección española visitó por primera vez Huelva, para enfrentarse en partido amistoso a la selección de México (1-0).

La centenaria historia del Recreativo, sin embargo, sigue abierta, muy abierta, como demuestra el hecho de que el 5 de marzo de 2003 el conjunto albiazul, con Alcaraz todavía en el banquillo, consiguió por primera vez clasificarse para la final de la Copa del Rey.

Disculpen la extensión, pero es algo que se publica una vez y queda para toda la eternidad :/

Datos del Club

Nombre: Real Club Recreativo de Huelva SAD

Equipación: Azul y Blanca a Franjas

equipaciones-06-07.jpg

Estadio: Nuevo Colombino. 19.800 espectadores sentados:

huelvacolombino1ox6.jpg huelvacolombino2us0.jpg

Datos de la Partida

BD: Grande. Uso la UPDATE de toti_punx (publicado en zona descargas FM 2007). Consiste en que empezaré en 2006 pero... con los equipos actuales en primera división de la mayoría de las ligas (España off-course) y con todos los fichajes al 1º de Setiembre. Por lo tanto trataré de no fichar, si cuando ponga el equipo reconocen que falta algún jugador o sobra alguno, pues trataré de comprarlo o venderlo, según sea el caso. A lo sumo haré 1 o 2 fichajes de necesidad, nada más.

Ligas cargadas:

gerzm8.png Alemania

argnt8.png Argentina

brahm2.png Brasil

esptb7.png España

fragy6.png Francia

nedjr5.png Holanda

engwz1.png Inglaterra

itaza4.png Italia

uruda2.png Uruguay

Todos con Primera y Segunda, España con 2ª B, 19 ligas en total y como ya mencioné, Base de Datos Grande, ningún país extra cargado, jugadores reales y active el filtro de los datos de jugadores.

Trataré a continuación poner los datos de los futbolistas del plantel ACTUAL. Lo haré en mi próximo mensaje, puede ser en un rato, puede ser mañana o el lunes a más tardar, veremos... depende del tiempo que me tome hacerlo y el tiempo que tenga para hacerlo.

Saludos a todos, a construir una gran historia entre todos!

Mucha suerte con la historia :unsure:.

Samper !!!

Se te extraño mucho en Fmsite, que alegria que volvieras, me alegraste el dia cuando recibi tu MP :unsure:

Nos vemos, mucha suerte con el Recre, saludos por ahi en Colonia.

  • Autor

prensabw7.jpg

Muchas gracias Nacional28 y Sebabolso14, realmente los extrañe y ambos también me alegraron el día con vuestros MP y el de otros foreros

planteltj2.jpg

porterosdt8.jpg

porterobarbosamarianocaef6.jpgMariano Barbosa, reciente incorporación al plantel, joven de tan sólo 21 años con muy buenos números para un equipo como el Recreativo. Tendrá que luchar el puesto. Llegó desde el Villarreal por 2M €.

porterosorrentinostefandp2.jpgStefano Sorrentino, viene cedido por una temporada desde el AEK griego, es aceptable, tiene algunas buenas características pero para un jugador de su edad (27 años) me hubiera gustado algo mejor. Tendrá que luchar el puesto. Pagaremos el 100% de su ficha.

Estoy satisfecho, tengo porteros en el B y en juveniles en caso de necesidad, todavía no me la juego por quien será titular, tendrán las mismas chances en la pretemporada y quien lo haga mejor será titular.

Luego van los defensas, en el próximo post.

¡Suerte con el Recre!

Suerte con el Recre.. gran equipo

¿Caceres juega no? :unsure:

Tenes muy buen equipo

Saludos y suerte

Pufff, como tu anterior historia, esta promete ser larga, constante y entretenida. Veo que laburaste bastante con el tema de la introducción (sé que tú no lo escribiste, pero bueno :/)... En fin, te deseo muchos éxitos y a ver si cumplís con los objetivos planteados, que son de por sí muy ambicionsos ^^

Acá te seguiré, aunque hace tiempo que dejé de postear asiduamente en la mayoría de las historias, sí sigo las que me interesan... Esperemos que esta sea una de ellas :/

Un saludo!

PD. El mánager es uruguayo? :unsure:

olaaaa!!! mucha suerte con el recre que me gusta mucho y ademas es

un club hermano d emi malaga

te seguire :/ suerte

PD: pon datos del entrenador :unsure:

Que hacé papá tanto tiempo???. Yo le pregunté a Seba por tu desaparición, y me dijo que te habías enojado. Se te extrañó por acá!!!.

En lo que respecta a la historia, la voy a seguir, como lo hice con la Juve. Suerte!

Como anda Uruguayito tanto tiempo? :unsure:

Suerte con el Recre....

Uffff... lo vas a tener dificil con el Recre... en fin, te deseo más suerte que la que tuve yo en mi historia con el Decano... la clave este año va a ser Sinama, aunque me imagino que ya te habrás dado cuenta... :D. ¿Tienes al turco Martin en plantilla o tambien te ha chuleado el Trabzonspor en el juego xD?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.