Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Primeras impresiones DEMO FM 2008

Respuestas destacadas

Mi primera impresión es decepcionante. Ahora mismo no me lo compraría. ¿Por qué? Veamos. Lo primero que he hecho ha sido ir a Entrenamientos > Importar y he cogido mis entrenamientos del fm 2007. Y funcionan aquí también. Después he ido a Tácticas > Importar. He importado mis tácticas del fm 2007… y también funcionan. Por último he ido a ojeadores y tampoco hay ninguna novedad importante. ¿Qué ahora te aparece a la izquierda del informe un adjetivo que resume las principales cualidades del jugador? Si el informe fuera de 500 folios, vale, pero no me voy a herniar por leer una página. Máxime cuando leyéndolo es como me entero si merece la pena fichar un jugador o no. Tras hacer algunas pruebas con el fm07 y el fm modifier, me di cuenta de que si tu ojeador le da cinco estrellas y dice que va a ser uno de los mejores defensas, delanteros…, entonces eso significa que el jugador tiene un potencial de 190 o más. Si tiene cuatro estrellas, un potencial entre 180 y 190. Tres estrellas, en torno a 170.

Una opción interesante y realista hubiera sido que, cuando le pides un informe de 1, 2 o 3 partidos, te diera también la posibilidad de ver los partidos ojeados al jugador. No creo que ningún manager fiche sin ver siquiera un vídeo, a no ser que sea un capricho de la directiva, que también pasa. Vamos, del mismo modo que puedo ver los partidos de mi próximo rival o de los partidos de mi liga, estaría bien ver in situ, cómo, quizá ese jugador de banda que quizá no es muy rápido, tiene un regate impresionante que para qué quiere correr si se los regatea uno tras otro. De hecho, así es como preparo los partidos. El informe del ojeador sobre el próximo rival no me dice cómo va a reaccionar mi rival tras el primer gol, si va a cambiar de estrategia y a cuál.

Volviendo al asunto de las tácticas… Estaría bien poder entrenar más este aspecto. Por ejemplo, que jugar en zona no sea tan sencillo como pinchar en la opción y ya está. O indicar qué central tira de la línea del fuera de juego. O jugadas defensivas: si nos atacan por la izquierda con tres puntas, indicar al lateral izquierdo salga a la jugada, el central izquierdo y el lateral derecho marcan, y el central derecho hace de libre. Esto ahora el juego lo hace automáticamente y queda muy bonito ver un cómo con un 4-4-2 en zona el equipo se desplaza en función de los movimientos del balón. Pero no debería ser tan sencillo como pinchar en una opción Zona o Al hombre.

Esto, en cuanto a lo que le juego pudiera haber ganado en la nueva versión, ahora veamos lo que ha perdido. Porque creo que ha perdido… y mucho. Como he dicho, he importado mis estrategias del fm07. Las uso en esta demo y qué veo… ¿Dónde está mi equipo? ¡No lo reconozco! Sí, la verdad que ahora el juego es más real… porque veo que es genético que el Real Madrid ni juegue al fútbol ni presione ni nada de nada. Donde en mi estrategia, para el Madrid, en el fm07, mis jugadores presionaban muchísimo (como yo les ordeno), aquí en la demo no… ¿para qué? Se limitan a ponerse delante del jugador que lleva el balón, pero no intentan robarle el balón. No presionan, sino que mantienen la posición y cada vez se echan más hacia atrás dejando llegar al rival hasta la portería… Esto me suena de haberlo visto en la tele…

Más. Donde en mi fm 07, mis jugadores jugaban con pases cortos y rápidos, aquí… como en la vida misma. La toca… la pisa… la repisa… se gira… avanza con el balón… ¿Qué defensa voy a desarbolar a esa velocidad de juego? Sí, ahora también hay pases al hueco, pero no me compensa. Con la misma estrategia, en el fm07 creaba más espacios al mover rápidamente el balón y no dar tiempo a la defensa contraria a bascular y encontrar la nueva posición. Si en una defensa en zona, el equipo se desplaza siguiendo los movimientos del balón… ¿habrá que moverlo rápido, no? Ahora eso es imposible. Repito, es la misma estrategia: mucha presión, pases cortos y rápidos. Pero nada. La pisa, la repisa, avanza, sigue con el balón…

Por cierto, también quisiera comentar el asunto de que los fichajes “desorbitados”. No he fichado a nadie, porque como la demo sólo permite jugar media temporada y yo suelo fichar jugadores para la cantera, no me merece la pena. Pero espero que no lo hayan cambiado. Como ha dicho otro forero, te piden por Kaká lo mismo que iba a dar el Madrid: unos 80 millones o más. Ahí tenemos los fichajes de Pepe por 30, Drenthe por 18, creo recordar… El Milán ha pagado unos veinte por Pato, ¿verdad? Justo lo que te piden en el juego, al menos, en el fm07. En el fm07 fiché a Anderson, del Oporto, por 24 o 26, que es lo que ha pagado el Manchester.

¿Qué es difícil vender? Pues mira, ayer mismo en el fm07 vendí a un central de 19 años al Valencia por 10 millones de euros: 3.5 ahora, 6.5 en 18 meses y el 40% de la próxima venta. Si fiché a Piqué por 15 millones, 10 por un chico de 19 años está muy bien. Su valor era de 4.9 y sé que la IA te pide el doble de su valor. Para probar, cuando pedí 12, me dijeron que el jugador no valía eso. Bajé a 10 y ¡bingo! Eso sí, cuando fiché al jugador, el informe del ojeador me daba 3 estrellas, es decir, 170 de potencial. Con 170 y 19 años, claro que puedo pedir el doble de lo que vale ahora. Pero pedir dinero por Salgado, cuando tendrá un potencial actual de 140, con taitantos años y una ficha de 2 o 3 millones de euros, pues es imposible.

En resumen, para mí, lo único positivo de esta primera impresión es la novedad de los pases al hueco. También que ahora hay cambios de ritmo. Pero esto no compensa el que ahora mis jugadores no presionan ni la mitad que antes con la misma estrategia, ni que ahora jueguen tan lentos y chupen tanto cuando les ordeno en corto y rápido, muy rápido. La verdad, el juego es más realista. Ahora sí juegan como el Madrid… Da igual el manager que tengan, da igual la estrategia… Ni presionan, ni corren, ni tocan rápido el balón… Ellos van a su bola…

Lo de criticar que la tactica del fm07 no funcione no me parece de recibo. Las del 06 tampoco funcionaban bien en el 07 si las ponias calcadas. Es normal, cambia la IA, hay que cambiar las tacticas.

Sobre la tactica que libertad creativa tienes? porque yo en el 07 la tenia a algo menos de 3/4 de barra, osea bastante, y para que en este me hicieran pases directos y se jugase rapido he tenido que bajarla casi al minimo, y lo mismo con lo de la presion que comentas. Pero vamos, igual no e slo mismo que en el 07 (tampoco los mismos jugadores, que tambien influye), pero si se nota una tactica en la que se presiona arriba robando muchos balones y se juega bastante rapido. Prueba a cambiar eso a ver

Mi primera impresión es decepcionante. Ahora mismo no me lo compraría. ¿Por qué? Veamos. Lo primero que he hecho ha sido ir a Entrenamientos > Importar y he cogido mis entrenamientos del fm 2007. Y funcionan aquí también. Después he ido a Tácticas > Importar. He importado mis tácticas del fm 2007… y también funcionan. Por último he ido a ojeadores y tampoco hay ninguna novedad importante. ¿Qué ahora te aparece a la izquierda del informe un adjetivo que resume las principales cualidades del jugador? Si el informe fuera de 500 folios, vale, pero no me voy a herniar por leer una página. Máxime cuando leyéndolo es como me entero si merece la pena fichar un jugador o no. Tras hacer algunas pruebas con el fm07 y el fm modifier, me di cuenta de que si tu ojeador le da cinco estrellas y dice que va a ser uno de los mejores defensas, delanteros…, entonces eso significa que el jugador tiene un potencial de 190 o más. Si tiene cuatro estrellas, un potencial entre 180 y 190. Tres estrellas, en torno a 170.

Una opción interesante y realista hubiera sido que, cuando le pides un informe de 1, 2 o 3 partidos, te diera también la posibilidad de ver los partidos ojeados al jugador. No creo que ningún manager fiche sin ver siquiera un vídeo, a no ser que sea un capricho de la directiva, que también pasa. Vamos, del mismo modo que puedo ver los partidos de mi próximo rival o de los partidos de mi liga, estaría bien ver in situ, cómo, quizá ese jugador de banda que quizá no es muy rápido, tiene un regate impresionante que para qué quiere correr si se los regatea uno tras otro. De hecho, así es como preparo los partidos. El informe del ojeador sobre el próximo rival no me dice cómo va a reaccionar mi rival tras el primer gol, si va a cambiar de estrategia y a cuál.

Volviendo al asunto de las tácticas… Estaría bien poder entrenar más este aspecto. Por ejemplo, que jugar en zona no sea tan sencillo como pinchar en la opción y ya está. O indicar qué central tira de la línea del fuera de juego. O jugadas defensivas: si nos atacan por la izquierda con tres puntas, indicar al lateral izquierdo salga a la jugada, el central izquierdo y el lateral derecho marcan, y el central derecho hace de libre. Esto ahora el juego lo hace automáticamente y queda muy bonito ver un cómo con un 4-4-2 en zona el equipo se desplaza en función de los movimientos del balón. Pero no debería ser tan sencillo como pinchar en una opción Zona o Al hombre.

Esto, en cuanto a lo que le juego pudiera haber ganado en la nueva versión, ahora veamos lo que ha perdido. Porque creo que ha perdido… y mucho. Como he dicho, he importado mis estrategias del fm07. Las uso en esta demo y qué veo… ¿Dónde está mi equipo? ¡No lo reconozco! Sí, la verdad que ahora el juego es más real… porque veo que es genético que el Real Madrid ni juegue al fútbol ni presione ni nada de nada. Donde en mi estrategia, para el Madrid, en el fm07, mis jugadores presionaban muchísimo (como yo les ordeno), aquí en la demo no… ¿para qué? Se limitan a ponerse delante del jugador que lleva el balón, pero no intentan robarle el balón. No presionan, sino que mantienen la posición y cada vez se echan más hacia atrás dejando llegar al rival hasta la portería… Esto me suena de haberlo visto en la tele…

Más. Donde en mi fm 07, mis jugadores jugaban con pases cortos y rápidos, aquí… como en la vida misma. La toca… la pisa… la repisa… se gira… avanza con el balón… ¿Qué defensa voy a desarbolar a esa velocidad de juego? Sí, ahora también hay pases al hueco, pero no me compensa. Con la misma estrategia, en el fm07 creaba más espacios al mover rápidamente el balón y no dar tiempo a la defensa contraria a bascular y encontrar la nueva posición. Si en una defensa en zona, el equipo se desplaza siguiendo los movimientos del balón… ¿habrá que moverlo rápido, no? Ahora eso es imposible. Repito, es la misma estrategia: mucha presión, pases cortos y rápidos. Pero nada. La pisa, la repisa, avanza, sigue con el balón…

Por cierto, también quisiera comentar el asunto de que los fichajes “desorbitados”. No he fichado a nadie, porque como la demo sólo permite jugar media temporada y yo suelo fichar jugadores para la cantera, no me merece la pena. Pero espero que no lo hayan cambiado. Como ha dicho otro forero, te piden por Kaká lo mismo que iba a dar el Madrid: unos 80 millones o más. Ahí tenemos los fichajes de Pepe por 30, Drenthe por 18, creo recordar… El Milán ha pagado unos veinte por Pato, ¿verdad? Justo lo que te piden en el juego, al menos, en el fm07. En el fm07 fiché a Anderson, del Oporto, por 24 o 26, que es lo que ha pagado el Manchester.

¿Qué es difícil vender? Pues mira, ayer mismo en el fm07 vendí a un central de 19 años al Valencia por 10 millones de euros: 3.5 ahora, 6.5 en 18 meses y el 40% de la próxima venta. Si fiché a Piqué por 15 millones, 10 por un chico de 19 años está muy bien. Su valor era de 4.9 y sé que la IA te pide el doble de su valor. Para probar, cuando pedí 12, me dijeron que el jugador no valía eso. Bajé a 10 y ¡bingo! Eso sí, cuando fiché al jugador, el informe del ojeador me daba 3 estrellas, es decir, 170 de potencial. Con 170 y 19 años, claro que puedo pedir el doble de lo que vale ahora. Pero pedir dinero por Salgado, cuando tendrá un potencial actual de 140, con taitantos años y una ficha de 2 o 3 millones de euros, pues es imposible.

En resumen, para mí, lo único positivo de esta primera impresión es la novedad de los pases al hueco. También que ahora hay cambios de ritmo. Pero esto no compensa el que ahora mis jugadores no presionan ni la mitad que antes con la misma estrategia, ni que ahora jueguen tan lentos y chupen tanto cuando les ordeno en corto y rápido, muy rápido. La verdad, el juego es más realista. Ahora sí juegan como el Madrid… Da igual el manager que tengan, da igual la estrategia… Ni presionan, ni corren, ni tocan rápido el balón… Ellos van a su bola…

Que es eso de potencial 170 o 190? de donde ha salido eso? donde se mira? joe llevos años jugando a este juego y es la primera vez que oigo cosas de estas :P:PxD

Mi primera impresión es decepcionante. Ahora mismo no me lo compraría. ¿Por qué? Veamos. Lo primero que he hecho ha sido ir a Entrenamientos > Importar y he cogido mis entrenamientos del fm 2007. Y funcionan aquí también. Después he ido a Tácticas > Importar. He importado mis tácticas del fm 2007… y también funcionan. Por último he ido a ojeadores y tampoco hay ninguna novedad importante. ¿Qué ahora te aparece a la izquierda del informe un adjetivo que resume las principales cualidades del jugador? Si el informe fuera de 500 folios, vale, pero no me voy a herniar por leer una página. Máxime cuando leyéndolo es como me entero si merece la pena fichar un jugador o no. Tras hacer algunas pruebas con el fm07 y el fm modifier, me di cuenta de que si tu ojeador le da cinco estrellas y dice que va a ser uno de los mejores defensas, delanteros…, entonces eso significa que el jugador tiene un potencial de 190 o más. Si tiene cuatro estrellas, un potencial entre 180 y 190. Tres estrellas, en torno a 170.

Una opción interesante y realista hubiera sido que, cuando le pides un informe de 1, 2 o 3 partidos, te diera también la posibilidad de ver los partidos ojeados al jugador. No creo que ningún manager fiche sin ver siquiera un vídeo, a no ser que sea un capricho de la directiva, que también pasa. Vamos, del mismo modo que puedo ver los partidos de mi próximo rival o de los partidos de mi liga, estaría bien ver in situ, cómo, quizá ese jugador de banda que quizá no es muy rápido, tiene un regate impresionante que para qué quiere correr si se los regatea uno tras otro. De hecho, así es como preparo los partidos. El informe del ojeador sobre el próximo rival no me dice cómo va a reaccionar mi rival tras el primer gol, si va a cambiar de estrategia y a cuál.

Volviendo al asunto de las tácticas… Estaría bien poder entrenar más este aspecto. Por ejemplo, que jugar en zona no sea tan sencillo como pinchar en la opción y ya está. O indicar qué central tira de la línea del fuera de juego. O jugadas defensivas: si nos atacan por la izquierda con tres puntas, indicar al lateral izquierdo salga a la jugada, el central izquierdo y el lateral derecho marcan, y el central derecho hace de libre. Esto ahora el juego lo hace automáticamente y queda muy bonito ver un cómo con un 4-4-2 en zona el equipo se desplaza en función de los movimientos del balón. Pero no debería ser tan sencillo como pinchar en una opción Zona o Al hombre.

Esto, en cuanto a lo que le juego pudiera haber ganado en la nueva versión, ahora veamos lo que ha perdido. Porque creo que ha perdido… y mucho. Como he dicho, he importado mis estrategias del fm07. Las uso en esta demo y qué veo… ¿Dónde está mi equipo? ¡No lo reconozco! Sí, la verdad que ahora el juego es más real… porque veo que es genético que el Real Madrid ni juegue al fútbol ni presione ni nada de nada. Donde en mi estrategia, para el Madrid, en el fm07, mis jugadores presionaban muchísimo (como yo les ordeno), aquí en la demo no… ¿para qué? Se limitan a ponerse delante del jugador que lleva el balón, pero no intentan robarle el balón. No presionan, sino que mantienen la posición y cada vez se echan más hacia atrás dejando llegar al rival hasta la portería… Esto me suena de haberlo visto en la tele…

Más. Donde en mi fm 07, mis jugadores jugaban con pases cortos y rápidos, aquí… como en la vida misma. La toca… la pisa… la repisa… se gira… avanza con el balón… ¿Qué defensa voy a desarbolar a esa velocidad de juego? Sí, ahora también hay pases al hueco, pero no me compensa. Con la misma estrategia, en el fm07 creaba más espacios al mover rápidamente el balón y no dar tiempo a la defensa contraria a bascular y encontrar la nueva posición. Si en una defensa en zona, el equipo se desplaza siguiendo los movimientos del balón… ¿habrá que moverlo rápido, no? Ahora eso es imposible. Repito, es la misma estrategia: mucha presión, pases cortos y rápidos. Pero nada. La pisa, la repisa, avanza, sigue con el balón…

Por cierto, también quisiera comentar el asunto de que los fichajes “desorbitados”. No he fichado a nadie, porque como la demo sólo permite jugar media temporada y yo suelo fichar jugadores para la cantera, no me merece la pena. Pero espero que no lo hayan cambiado. Como ha dicho otro forero, te piden por Kaká lo mismo que iba a dar el Madrid: unos 80 millones o más. Ahí tenemos los fichajes de Pepe por 30, Drenthe por 18, creo recordar… El Milán ha pagado unos veinte por Pato, ¿verdad? Justo lo que te piden en el juego, al menos, en el fm07. En el fm07 fiché a Anderson, del Oporto, por 24 o 26, que es lo que ha pagado el Manchester.

¿Qué es difícil vender? Pues mira, ayer mismo en el fm07 vendí a un central de 19 años al Valencia por 10 millones de euros: 3.5 ahora, 6.5 en 18 meses y el 40% de la próxima venta. Si fiché a Piqué por 15 millones, 10 por un chico de 19 años está muy bien. Su valor era de 4.9 y sé que la IA te pide el doble de su valor. Para probar, cuando pedí 12, me dijeron que el jugador no valía eso. Bajé a 10 y ¡bingo! Eso sí, cuando fiché al jugador, el informe del ojeador me daba 3 estrellas, es decir, 170 de potencial. Con 170 y 19 años, claro que puedo pedir el doble de lo que vale ahora. Pero pedir dinero por Salgado, cuando tendrá un potencial actual de 140, con taitantos años y una ficha de 2 o 3 millones de euros, pues es imposible.

En resumen, para mí, lo único positivo de esta primera impresión es la novedad de los pases al hueco. También que ahora hay cambios de ritmo. Pero esto no compensa el que ahora mis jugadores no presionan ni la mitad que antes con la misma estrategia, ni que ahora jueguen tan lentos y chupen tanto cuando les ordeno en corto y rápido, muy rápido. La verdad, el juego es más realista. Ahora sí juegan como el Madrid… Da igual el manager que tengan, da igual la estrategia… Ni presionan, ni corren, ni tocan rápido el balón… Ellos van a su bola…

Mas que a un juego de futbol, vos tendrias que dedicarte a ser entrenador de verdad, es el unico lugar donde vas a encontrar todo lo que pedis :blink:

Pues yo coincido con vanya.

Creo que en vez de meter mano a novedades verdaderamente importantes (gestión táctica, mercado, equipos cantera, interacciones de manager, relaciones con directiva), Sigames se ha quedado simplemente con novedades cosmeticas (nuevas pantallas, informes, asistentes, etc...)

Opino que el juego tiene cosas buenas, pero para mi gusto se queda en una mera actualización de BD con novedades estéticas y superficiales.

fransito, en el fm07, el potencial lo puedes ver con fm modifier que puedes descargar en esta misma página web, en Descargas > Editores, creo. Abres una partida, inicias el fm modifier, pinchas en load, escribes el nombre de un jugador y ya puedes ver su pontecial exacto. Esto no te hace falta si tienes un buen ojeador con un valor alto en la valoración del potencial futuro. Por lo que tengo más que probado, es que si el ojeador te recomienda un jugador con 5 estrellas, entonces tiene potencial 190 o más, por ejemplo Anderson del Manchester, Messi, Kaká, Cesc... Cuatro estrellas, entre 180 y 190: Ribéry, Reyes, Xabi Alonso, Chiellini, Montelivo... 3 estrellas, 165-175, más o menos: Celsinho, Bojan, Nicolás Millán... Cuando un jugador llega a su máximo potencial, ya no puede mejorar ninguna estadística más en ningún campo. Hasta que llegue a ese potencial, con el entrenamieto adecuado, le puedes ir subiendo las estadísticas en los campos que te interesan. De ahí que sea fundamental tener entrenamientos específicos para cada puesto y, a veces, hasta para cada jugador, aunque sólo los tengo para casos especiales. No sé, un delantero que ya tiene un 20 en desmarques, pero todavía tiene un 16 en remate. Lo saco del programa de delanteros y le pongo uno específico donde intensifico aún más el aspecto de los disparos y bajo otro, defensa por ejemplo, para no cargar el entrenamiento. De ahí también que siempre sea más rentable fichar jugadores jóvenes de menos de 18. Los fichas con un pontencial actual de 100. Hasta que lleguen al 180, los puedes mejorar en lo que tú quieras y adaptarlos a tu estilo de juego. Además, así vas un paso por delante de los rivales. Fichas a los jóvenes con 3, 4 y 5 estrellas. Te quedas con los últimos y vendes a los de 3. Ahí está el negocio y ahí es cuando puedes vender jugadores al doble de su valor real. Igual que hace la IA.

Y muchas gracias, Estrada, por tu consejo. Parece que algo mejora. Sí, tenía mucha libertad creativa para los mediaspuntas y los delanteros. Ahora se la he bajado a todos. Los laterales y el mediocentro, un clic a la derecha; los extremos, dos; el mediapunta, tres; y los delanteros, cuatro. También he subido la línea defensiva, en torno al 15. Antes la tenía al mismo nivel que la mentalidad de los centrales. ¿Resultado? Ahora presionan más, pero no tanto como en el fm07; sigo creyendo que tardan mucho en entrar al rival, que le dejan avanzar demasiado.

En cuanto al ritmo de juego, también ha mejorado algo. Ahora ya he visto algunas triangulaciones muy buenas, que todavía el rival está buscando el balón debajo del césped, jeje. Pero es muy intermitente. En el anterior, los jugadores no chupaban tanto. No me gusta que el mismo jugador avance con la pelota. No sé, quizá tenga que modificar los desmarques, para que los demás se muevan más y dar al jugador más opciones a parte de correr con el balón.

En general, creo que en esta versión va a ser más difícil afinar la estrategia para que tu equipo juegue como quieres. Lo cual, está muy bien. Habrá que ver qué pasa cuando me enfrente con el mítico 5-4-1. En el fm07, libertad creativa y de movimientos para los cinco de arriba. Si ahora tengo que bajar la creatividad para que jueguen corto y rápido, veremos cómo la subo para romper el 5-4-1 y seguir jugando como a mí me gusta.

Sobre la tactica que libertad creativa tienes? porque yo en el 07 la tenia a algo menos de 3/4 de barra, osea bastante, y para que en este me hicieran pases directos y se jugase rapido he tenido que bajarla casi al minimo, y lo mismo con lo de la presion que comentas. Pero vamos, igual no e slo mismo que en el 07 (tampoco los mismos jugadores, que tambien influye), pero si se nota una tactica en la que se presiona arriba robando muchos balones y se juega bastante rapido. Prueba a cambiar eso a ver

Muchas gracias, Estrada. Parece que algo mejora. Sí, tenía mucha libertad creativa para los mediaspuntas y los delanteros. Ahora se la he bajado a todos. Los laterales y el mediocentro, un clic a la derecha; los extremos, dos; el mediapunta, tres; y los delanteros, cuatro. También he subido la línea defensiva, en torno al 15. Antes la tenía al mismo nivel que la mentalidad de los centrales. ¿Resultado? Ahora presionan más, pero no tanto como en el fm07; sigo creyendo que tardan mucho en entrar al rival, que le dejan avanzar demasiado.

En cuanto al ritmo de juego, también ha mejorado algo. Ahora ya he visto algunas triangulaciones muy buenas, que todavía el rival está buscando el balón debajo del césped, jeje. Pero es muy intermitente. En el anterior, los jugadores no chupaban tanto. No me gusta que el mismo jugador avance con la pelota. No sé, quizá tenga que modificar los desmarques, para que los demás se muevan más y dar al jugador más opciones a parte de correr con el balón.

En general, creo que en esta versión va a ser más difícil afinar la estrategia para que tu equipo juegue como quieres. Lo cual, está muy bien. Habrá que ver qué pasa cuando me enfrente con el mítico 5-4-1. En el fm07, libertad creativa y de movimientos para los cinco de arriba. Si ahora tengo que bajar la creatividad para que jueguen corto y rápido, veremos cómo la subo para romper el 5-4-1 y seguir jugando como a mí me gusta.

Luego de haber jugado durante 2 horas, disputar un amistoso y analizar más o menos todo, tengo que decir que estoy conforme con lo que recibí del FM2008.

Me parece que han trabajado más que nada en lo intuitivo y en facilitar la jugabilidad, más algún que otro de los retoques que anunciaron. Para mí está muy bueno y espero con ansias que llegue el CD del FÚTBOL MANAGER 2008 a Sudamérica :blink: .

Hay una realidad, y es que nunca hay enormes cambios de versión a versión, esto lo vemos a cada año...

Os habéis dado cuenta de que los equipos suelen fichar jugadores del estilo de los suyos, es decir, el Getafe, que se refuerza con jugadores jovenes que a lo mejor no han demostrado mucho, en mi partida, ha ido a por Popo del Málaga o a por Joaquín Calderón del Elche, etc.

Me gusta, la verdad.

fransito, en el fm07, el potencial lo puedes ver con fm modifier que puedes descargar en esta misma página web, en Descargas > Editores, creo. Abres una partida, inicias el fm modifier, pinchas en load, escribes el nombre de un jugador y ya puedes ver su pontecial exacto. Esto no te hace falta si tienes un buen ojeador con un valor alto en la valoración del potencial futuro. Por lo que tengo más que probado, es que si el ojeador te recomienda un jugador con 5 estrellas, entonces tiene potencial 190 o más, por ejemplo Anderson del Manchester, Messi, Kaká, Cesc... Cuatro estrellas, entre 180 y 190: Ribéry, Reyes, Xabi Alonso, Chiellini, Montelivo... 3 estrellas, 165-175, más o menos: Celsinho, Bojan, Nicolás Millán... Cuando un jugador llega a su máximo potencial, ya no puede mejorar ninguna estadística más en ningún campo. Hasta que llegue a ese potencial, con el entrenamieto adecuado, le puedes ir subiendo las estadísticas en los campos que te interesan. De ahí que sea fundamental tener entrenamientos específicos para cada puesto y, a veces, hasta para cada jugador, aunque sólo los tengo para casos especiales. No sé, un delantero que ya tiene un 20 en desmarques, pero todavía tiene un 16 en remate. Lo saco del programa de delanteros y le pongo uno específico donde intensifico aún más el aspecto de los disparos y bajo otro, defensa por ejemplo, para no cargar el entrenamiento. De ahí también que siempre sea más rentable fichar jugadores jóvenes de menos de 18. Los fichas con un pontencial actual de 100. Hasta que lleguen al 180, los puedes mejorar en lo que tú quieras y adaptarlos a tu estilo de juego. Además, así vas un paso por delante de los rivales. Fichas a los jóvenes con 3, 4 y 5 estrellas. Te quedas con los últimos y vendes a los de 3. Ahí está el negocio y ahí es cuando puedes vender jugadores al doble de su valor real. Igual que hace la IA.

Lo de la calidad no es tan matematico, depende de a quien tengas en la misma posicion. Si tu mejor (por ejemplo) lateral izquierdo es Paco Martinez con calidad 65 y potencial 79 pues Chiellini no será ya 3 estrellas, sera 6 o 7.

3 quiere decir que esta aproximadamente al mismo nivel que el mejor que tienes.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.