Octubre 1, 200718 años Autor El francés hablo del pasado, del presente y del futuro. Largo y tendido con Zidane 04/01/07 Dos días han pasado desde que Zizou agarro las riendas de la selección japonesa de fútbol. Es mucho lo que se ha especulado sobre el éxito de Zidane como entrenador y, más aún, como seleccionador. Pero, al contrario del pensamiento de muchos, el francés está tranquilo, no se nota para nada nervioso ante este nuevo reto y, en cambio, el campeón del mundo en Francia 98' tiene las cosas claras sobre su pasado, presente y futuro. Hablamos largo y tendido con Le Magicien y esto fue lo que nos contó.-Periodista FUJI NEWS: Buenas tardes Zidane - San, gracias por aceptar la entrevista-Zinedine Zidane: Buenas tardes y gracias a ustedes por la invitación-PFN: Hace más de seis meses ya desde tu último partido como jugador ¿Cómo te sientes? ¿Extrañas algo del ser futbolista profesional? ¿Cómo fue el 'Día después?-ZZ: Mi último partido no fue tal como lo esperaba. Fue un partido atípico, no sé como definir como me sentí el día después de mi retiro, sentí tantas cosas que no reconocía un sentimiento de otro... ¿Cómo me siento? Me siento ansioso, pero a la vez muy feliz. Siempre he pensado que lo peor del fútbol es dejarlo. Uno ve el ocaso como algo lejano y de repente, a los 35 ó 36 años, se encuentra con una jubilación que no quería y que no importa como le llegó. Ese es mi caso y por eso quiero se entrenador, quiero seguir ligado al fútbol y Japón me tendió la mano, le debo mucho a la Federación Japonesa.-PFN: Te fuiste en medio de mucha polémica... ¿Qué te dijo Marco Matterazzi?-ZZ: Una pregunta bastante directa y que me ha impactado a pesar de estar preparado para ella. Marco se referió a mi hermana y a mi madre de forma no muy agraciada. Eso me enfureció.-PFN: Dejando de lado el pasado ¿Qué me cuentas de tu presente? ¿Que me cuentas de tu reto al mando de la selección nacional? ¿Cuando debutará la selección?-ZZ: Cuando pensé en retirarme estaba totalmente convencido de que no me despegaria nunca del fútbol. Ser entrenador es la mejor forma de seguir ligado a este deporte. Japón me dió la oportunidad y no quize desaprovecharla. Vengo con muchas ganas y mucho optimismo, Japón tiene grandes jugadores y estoy seguro de poder conformar una gran selección mezclando la sangre joven con los grandes líderes del fútbol japones. En un mes debutamos frente a Egipto en un amistoso, en Marzo jugaremos frente a Nueva Zelanda, además, se están ahciendo gestiones para cuadrar dos amistosos frente a rivales de peso para luego de la Copa Asia. -PFN: Jugaste en el fútbol francés, el italiano y el español. Eras un jugador que brindaba espectaculo, un futbolista 'Champagne' ¿Así será tú Japón? -ZZ: Espero que sí. Ese fútbol es el fútbol que siento y espero desarrolarlo con Japón. Tenemos muchos jugadores a disposición, tanto veteranos como jóvenes. Aún así, no puedo negar las influencias de la liga italiana que tengo. En la Juventus me empezé a perfilarme hacia los banquillos y recibí mucha influencia del catenaccio. Mi Japón será un equipo que juntará el buen juego con la rigurosidad táctica.-PFN: Por jóvenes puedo entender que te refieres a las grandes promesas de la selección juvenil que ilusionó a la afición con un gran despliegue fútbolisitco y que hoy día están jugando en las mejores ligas del mundo, me refiero, claro está, a Tsubasa Ozora reciente fichado por el Sao Paolo brasileño, a Genzo Wakabayashi quien llegó al Hamburgo aleman y a Kojiro Hyuga que fue transferido a la Juventus y estará cedido un año al Reggina. ¿Me equivoco?-ZZ: No, no te equivocas en lo absoluto. Tsubasa, Hyuga y Genzo son pruebas de los buenos jugadores que saca el fútbol japones y sin duda están dentro de mis planes, pero no me olvido de los buenos jugadores de la liga japonesa como Fujita y Kakitani.-PFN: Eso es todo, gracias por la entrevista-ZZ: Te lo repito, gracias a ustedes por la invitación. Editado Octubre 1, 200718 años por rey
Octubre 2, 200718 años Autor 13/01/07 Desperté súbitamente a medianocha, con la pijama sudada y con la respiración agitada. No es algo que me pase frecuentemente, pero, desde aquella entrevista, han sido ya cinco las veces que he despertado de esta manera. Muy en el fondo se cual es la causa de este insomnio. Fue lo que me preguntó aquel periodista... " Jugaste en el fútbol francés, el italiano y el español. Eras un jugador que brindaba espectaculo, un futbolista 'Champagne' ¿Así será tú Japón?"... Mi Japón. Esas palabras resonaban constantemente en mi cabeza quitandome el sueño. A pesar de haber resolvido, con gran solvencia además, aquella pregunta, hoy, muchos días después, no sabía que camino escoger. Ni siquiera aquella persona que me metió en esto, Roberto, mi gran amigo, supo ayudarme. Sólo fue capaz de decirme "Confía en mi, confían en los chicos, que yo confío en tí y ellos tambien". Palabras a las que todavía no les encontraba sentido y es que hace dos meses cuando le comenté a Roberto, gran conocedor del fútbol nipon, sobre la oferta que me había hecho la AJF, el dijo que sería una gran forma de empezar mi carrera como mánager, después de todo, ellos "tienen jugadores jóvenes de elite", esa fue la frase que usó para referirse a la generación 88-89, "La generación dorada del fútbol japones". Tengo que reconocer que en ese momento dudé de sus palabras, pero luego de ver jugar a esos pibes me convenció. Tenían grandes cualidades y los mejores clubes del mundo ya los estaban llamando para que formaran parte de sus equipos. "Usalos como la base de la selección. Con la ayuda de los mejores veteranos como Shunsuke Nakamura o Koji Nakata, llegarás lejos"... Estaba ilusionado, lo admito, pero los problemas en los que me metí van más allá de mi. No tengo la menor idea, bueno, en realidad, tengo demasiadas ideas sobre como plantear el equipo. Freddy y Fleming, mis dos ayudantes de campo y quienes han dirigido a las selecciones juveniles de Japón durante muchos años, me han aconsejado muchas cosas. Flemming, en especial, ha sido de gran ayuda con sus consejos sobre como viene jugando esa generación desde antes de los 15 años. Volviendo a lo que me ha quitado el sueño, creo que es el momento perfecto para terminar, de una vez por todas, de idear la tactica con la cuál intentaré llevar a una Japón, con un promedio de edad de 21 años, ha lo más alto del fútbol mundial. Me hace gracia pensarlo de esa manera, sin embargo, Roberto se veía muy seguro de lo que decía... Confiaré en él, el cree en mi... Ahora, a jugar con las posiciones. Adiós, querido Diario Editado Octubre 2, 200718 años por rey
Octubre 2, 200718 años Autor 14/01/07 Han pasado 8 horas, 36 minutos y 22 segundos desde que te cerré, la última vez, antes de dedicarme de lleno a mi nueva profesión. Como, supongo, notarás, ví el alba o, mejor dicho, el alba me vió a mi con una mano empuñando con decisión un lápiz #2 mientras garabateaba con rápidez sobre un papel; la otra mano sostenía una taza de café, llevandola cada 35 segundos a mi boca y a mi lado una montaña de papeles arrugados que seguramente llegaría a los 90cm de altura. Siempre pensé que el trabajo del mister, a la hora de diseñar una tactica, era sencillo. Hoy me doy cuenta que la sencillez del trabajo era practicamente nula. Lo aprendí de la peor manera posible o, al menos ahora mismo, no soy capaz de imaginarme algo más terrible que estar más de una semana sin dormir, cavilando casi cada 10 minutos al día como rayos iba a hacer que en un mismo equipo convivan jugadores de características tan diferentes como Shunsuke Nakamura y Naohiro Takahara, además de un montón de chavalines con grandes condiciones tecnicas, pero con severas deficiencias físicas para los puestos que habían ocupado toda su vida. Y es que todavía me sorprendía el hecho de que un chico un poco más alto que el metro y medio, de una figuras delgadísima y sin ninguna caracterísitca física que pudiera intimidar en lo mínimo a un tipo de 1,90, lograra sacarle balones a jugadores con casi medio metro más que él, ganarle en velocidad a jugadores velocísimos y ganar por arriba balones que jugadores de 1,80 siempre han considerado díficiles. Así, delirando por algunos períodos de tiempo y apunto de rendirme y salir corriendo rumbo a USA a firmar un contrato multimillonario que me regresaría a los campos, encontré una tactica que me pareció justo lo que estaba buscando y perfecta para los jugadores que tenía. Luego de pasar desde una tactica apostando totalmente a la ofensiva como fue mi primer intento con el 3-4-3, hasta llegar a una donde el riesgo que mi equipo sufriría era mínimo como fue mi fallido intento con una doble línea de cuatro... Llegué a la tactica que hoy, a tres semanas de mi debut, es la que única que ha llegado a convencerme. Un 5-3-2 con laterales-volantes, un mediocentro lanzador que, seguramente, será Nakamura, dos mediapuntas con mucha calidad en sus botas y dos puntas, uno de área, otro que juega por afuera. Creo que es hora de dormir, he trabajado ya bastante hoy y el trabajo se intensificará a partir de mañana con seguridad... Adiós, querido Diario Ver táctica
Octubre 2, 200718 años Autor Japón a revalidar el título Sorteados los grupos de la Copa Asia 15/01/07 Los grupos de la Asian Cupa Malasia 2007 fueron sorteados ayer por la noche. Al sorteo asistieron delegados de todos los países competidores. Por Japón asistió el segundo entrenador del seleccionado, Freddy Marshall. Marshall se mostró contento por el grupo que le tocó a Japón llamandolé "Muy asequible". El reconocido entrenador juvenil tambien sentenció que Japón va "A revalidar que somos el mejor equipo de Asia". La copa empezará el 14 de Julio con el partido entre Indonesia y Emiratos Árabes Unidos. La selección nacional debutará tres días después frente a Qatar. Editado Octubre 3, 200718 años por rey
Octubre 2, 200718 años Autor 31/01/07 Te lo había dicho. Estas dos semanas iban a ser llenas de trabajo.... Estoy cansado y esto seguro que si no hubiera tenido la muy estimada ayuda de Freddy no hubiera podido con todo esto. Tener que ojear a decenas de jugadores, tanto de la liga japonesa como del exterior, ver videos de partidos insufribles, tener que estar viajando a Alemania, Francia e Italia para ver y hablar con jugadores nuestros que juegan en el exterior y un sin fin de tareas que, como mánager, debo asumir. Tengo que admitirlo, disfrute, a mi manera, pero disfrute mucho de ver a tantos jugadores esforzandose más de lo normal para demostrarme a mi que estan capacitados para jugar en la selección de su país. Me dió nostalgia, más de lo que pensé que sentiría cuando estuviera ante eso. Recorde, con mucha alegría, cuando yo era el que daba el 150% de mí para que el seleccionador francés apreciará mis cualidades y me llamara a la selección. En ese entonces creía que con esforzarme sería suficiente, pero hoy sé lo duro que es para un entrenador decidir quien debe y quien no debe estar cuando todos tienen tanta ilusión y ganas de vestirse con la camisa de su país y, entonces, hay que mirar más allá del esfuerzo, más allá de las cualidades tecnicas e ir a la disciplina mental de los jugadores. Estoy cansado, sí, pero satisfecho a más no poder. Por fin encontré verdades en las palabras de Roberto. La calidad potencial que tiene está generación japonesa es inmensa. Muchos están ya ubicados en los mejores equipos del mundo, sin afirmarse, salvo quiza el caso de Genzo Wakabayashi, pero con ganas de hacerlo lo mejor posible. Seguramente lo harán si mantienen ese espíritu que los diferencia de los demás.. Ese mismo espíritu que a varios de ellos los metió en la lista que de 22 jugadores que elegí para el partido frente a Egipto, rival al que enfrentaremos la proxima semana y rival al que, en su categoría sub21, enfrentará nuestra selección sub 21 que está compuesta en su mayoría por la que Roberto llamó "Generación de oro japonesa". La lista es está y esta tarde se le será enviada a los medios de comunicación para que la publiquen.Arqueros: Genzo Wakabayashi (Hamburgo), Teppei Uesugi (Albirex)Defensas: Akai Tomaeya (Sampdoria), Gakuto Igawa (Lyon), Kazuo Tachibana (JEF United), Masao Tachibana (JEF United), Kenta Kasai (Libre) Koji Nakata (Basilea), Yoji Soga (Vasco Da Gama), Eiichiro Ozaki (Albirex)Mediocampistas: Kenji Arai (SAFFC),Kotaro Furukawa (Tokyo Verdy), Shunsuke Nakamura (Celtic), Tsubasa Ozora 'Oliver' (Sao Paolo), Taro Misaki (Jubilo), Daitsuke Matsui (Le Mans), Junichi Inamoto (Galatasaray), Takayuki Susuki (Estrella Roja)Delanteros: Naohiro Takahara (Eintracht Frankfurt), Masashi Oguro (Torino), Kojiro Hyuga (Reggiana) Adiós, querido Diario Editado Octubre 4, 200718 años por rey
Octubre 3, 200718 años Autor La Sub 21 y la Sub 19 golearon a sus similares de Egipto Malos augurios para Egipto 06/02/07 A un día del enfrentamiento debut de la selección nacional de fútbol, son malos los augurios para el seleccionado rival, la selección de Egipto dirigida por Hassan Shehata y, es que, las humillantes derrotas de ayer y hoy de las selecciones sub 21 y sub 19 ante sus pares de Japón no predicen un buen resultado para el seleccionado mayor cuando mañana se enfrente a Japón en el Cairo International Stadium. La selección sub 19 cayó 4-0 ante la nipona. Los goles azules fueron marcados por Hiro Noguchi, Homna en dos ocasiones y Sanada en una ocasión. El seleccionado sub 20 perdió por identico resultado gracias a un recital del jugador del FC Tokyo, Julian Ross que abrió el camino del triunfo con un gol de tiro libre. Los tres goles restantes fueron marcados por Shun Nitta, Souta Hiraoka y Ryoga Echizen. Por su parte, el mánager japones, Zinedine Zidane, se mostró feliz con el rendimiento de los seleccionados juveniles y que espera que el seleccionado mayor "Tome ejemplo y siga la pauta". 'Zizou' tambien habló sobre la alienación titular frente a Egipto diciendo "Tengo muchas cosas en la cabeza, mañana seguramente se las enviaré".
Octubre 3, 200718 años Autor Una pregunta... Como quieren que ponga los nombres de los jugadores... Versión Original (Como ahora), versión europea (Me costaría un poco más) o en versión latina... Sea cuál sea la elección (Que espero ver al menos dos votos ), pondré una lista de los nombres en las tres versiones para que se ubiquen más! PD:En un ratito el partido contra Egipto.
Octubre 3, 200718 años Original.. SIEMPRE original... Atton/Atom es y será siempre Tsubasa Los Derrick son los Tachibana y no tiene discusión Lenders qué cojones Lenders... HYUGA, Kojiroh Hyuga (Podría seguir así durante horas...) En fin... suerte ante Egipto, a diferencia de las categorías inferiores, los absolutos (con Midu-kun) a la cabeza pueden darte más de un susto. Editado Octubre 3, 200718 años por Zlatan
Octubre 3, 200718 años Si ya sabía yo que al bueno de Ryoga le iba eso del fútbol... goleador de la sub20, nada menos. Y Geniichiro, marcando en la sub19 xD Yo, como mi gran amigo Zlatan, me decanto mil veces por los originales. Lo mejor es siempre lo original. Suerte contra los egipcios, aunque no la necesitarás.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.