Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

"A solas con Freud"

Respuestas destacadas

  • Autor

500 posts del topic...lo que ha dado de sí el temita...

Leyendo los últimos posts de los compañeros, da hasta cierta vergüenza postear según que preocupaciones, pues está claro que en la vida lo tuyo te parece siempre lo más drámatico y terrible hasta que tu entorno o lo que le sucede a otros te dice justo lo contrario.

Pero en cierta manera éste es un rincón personal para soltar lastre, preocupaciones y demás derroteros, y por eso me animo a postear algo que llevo un tiempo meditando: mi malestar con el asunto del trabajo.

Está claro que la situación del paro hoy es dramática en España; que algunos amigos que trabajan en compañías de selección no paran de advertirme de lo mal que está encontrar algo interesante ya no, personalmente, sino económicamente; que la gente miente en sus CV, pero no para añadir cualificaciones, sino quitándoselas para poder acceder a un trabajo por el que está excesivamente cualificado...

Pero no estoy contento con lo que estoy haciendo y ya me asaltan las dudas y temores que supone el pensar, de esto voy a trabajar toda la vida hasta jubilarme?

Por si no lo saben trabajo de administrativo en un Grupo Editorial. De momento estoy indefinido ( como si eso sirviera de algo) y llevo ya 5 años ininterrumpidos trabajando en la empresa. Ha habido recortes, pero nada dramáticos y todo parece indicar que el trabajo no va a faltar en un tiempo, pese a que cada vez hay menos trabajo diario que realizar.

Lo peor de todo es que no hay posibilidades de crecimiento, ni de responsabilidades ni económicas, ni tampoco es un trabajo que me apasione pese a que me guste el entorno en el que se relaciona.

Y entonces me pregunto: cambio y me busco la vida ahora que todavía estoy a tiempo? o me mantengo?

Vivo en pareja y quiero algún día formar una familia y la estabilidad hoy, por desgracia, es lo más importante. Si estuviera sólo haría como esos putos de Callejeros Viajeros que se lían la manta a la cabeza y se marchan a una isla caribeña a enseñar español o hacer cubatas.

Pero no lo estoy y tampoco creo que tenga los huevos de largarme asi y cambiar radicalmente mi vida.

También he pensado ponerme a estudiar de nuevo ( Soy Licenciado en Historia del Arte, risas aparte), pero me da una pereza tremenda, vale un pastizal cualquier Universidad a Distancia y no sé si estaría preparado-concienciado hoy para ello, por lo que el coste-riesgo me echa para atrás.

Sé que es un tema de decidirse y echarle voluntad, como todo, pero me atenaza el miedo típico de " más vale pájaro en mano que ciento volando".

Editado por Viggo

Viggo, no es epoca de tener ese tipo de inquietudes. Es verdad que aun estas a tiempo de cambiar, pero piensa que las cosas caen por su propio peso, si tienes que cambiar de trabajo o jubilarte en el que tienes lo dira el tiempo.

Con el panorama actual mi recomendacion es la siguiente: busca otros trabajos que creas que te van a realizar mas (pues nadie te lo asegura) y no dejes el trabajo hasta tener otra cosa. Lo chungo es encontrar algo y encima que sea fijo (no indefinido ni con contrato de obra y servicio).

En cuanto a lo de callejeros viajeros y mierdas similares, yo no le echaria mucha cuenta, es una idea bonita y bohemia, pero para mi es un camelo. La gente que sale en esos programas son excepciones, sabes cuanta gente se va en plan aventura y se ha vuelto con el rabo entre las piernas?

Y si quieres estudiar, que no sea una carrera, preparate alguna oposicion, mas cuando tienes un sueldo y por ahora el dinero no es tu preocupacion. Y te lo digo yo, que me mate estudiando una ingeniera y veo como mi hermano se mea en mi calidad de vida habiendo preparando dos años una puta oposicion xD

No creo que tengas que preocuparte demasiado por eso ahora, lo que hagas en 4º de ESO no creo que te influya mucho.

Por ponerte un ejemplo, yo hice el Bachiller con física y las matemáticas "duras" porque iba con la idea de meterme en ingeniería, y al final he terminado haciendo psicología sin que eso me haya repercutido demasiado.

No sé cómo andarán las cosas ahora, pero creo que lo que te puede dar o no acceso a una determinada carrera es el Bachiller que hagas (y con su libertad, aún así) y no las asignaturas que cojas en Secundaria, así que yo no me preocuparía demasiado por ello.

En nuestro caso sí (yo hice tecnológico y acabe en económicas), puesto que puedes hacer prácticamente cualquier carrera desde ahí, no te cierras ninguna puerta.

El caso contrario sí que es mucho más restrictivo. Vete a hacer una ingeniería con el bachiller de ciencias sociales xD

--

Ánimo Dambia, como te dicen lo único que importa es lo de tu familia, el resto son cosas que tienen fácil solución en comparación con lo realmente importante, son cosas que van y vienen.

Soy de la opinión de Mágico, hasta que no pase la crisis ni se te ocurra dejar el trabajo. La cosa está muy chunga (lo se demasiado bien). Yo estaba mal en mi antigua empresa, con un jefe demasiado cabrón y un ambiente enrarecido aunque con buena relación con los compañeros. Yo buscaba otras cosas y no salían, y al final el jefe comenzó a recortar a saco y entre ellos me tocó a mi. Llevo un tiempo buscando, apuntado en el paro y en ETT's y no hay manera de encontrar trabajo, y si hay, por cada trabajo hay 400 solicitudes y está difícil llegar. Por eso, ni se te ocurra dejar el trabajo, aguanta lo que puedas y más si tienes una vida ya hecha. En mi caso si que estoy planteándome irme al extranjero, pero en mi caso es porque estoy soltero, con toda una vida por delante, etc.

Como dice Mágico busca una oposición o algo. Quizás a día de hoy es más efectivo, aunque viviendo en Catalunya el tema de las oposiciones lo tenemos muy jodido, más con el señorito Mas metiendo unos tijeretazos indiscriminados. Está la cosa muy jodida Viggo, solo se que te recomiendo que no dejes el trabajo almenos por voluntad propia!

P.D. No os sobrará algún trabajo en la empresa, no? xD

-----

Dambia, éstas rachas pasan de vez en cuando, y lo peor es que encima está el agravante de que están lejos tus padres. A ver si tu madre se mejora, y sobretodo, ánimo, que ya pasará la mala racha!

Lo de las oposiciones también esta jodido. Cada vez menos plazas y mas aspirantes. Toca aguantar con lo que no echen y estar atentos a la oportunidad. Te lo dice un desempleado experimentado xD

Este año me la he tenido que jugar un poquito cambiando de ciudad, dejando un trabajo estable, alienante y mal pagado por otro mas "vocacional", entretenido y aun peor pagado, pero siempre con la seguridad de tener un contrato asegurado. Mi novia se fue unos meses antes porque le salió un contrato indefinido en Barcelona, y yo me tuve que esperar en Madrid ahorrando lo que pude, con la promesa de un contrato parecido que tardó bastante mas de lo previsto en llegar. Al final la oportunidad llegó y di el paso de cambiar de trabajo y de ciudad. Pero antes habría sido un suicidio.

  • Autor

Ya les puedo asegurar que lo único que no se me ha pasado por la cabeza ( ni se me pasará) es dejar mi actual trabajo.

Lo de la oposición lo había valorado, pero es algo que veo tan innacesible y con tan pocas opciones de éxito...Es como jugártelo a una carta: te sale bien, perfecto. Si te sale mal, no te sirve de nada, salvo para volver a intentarlo.

De la otra forma, estudiar algo relacionado con lo que quiera hacer o complementar mis estudios, me sirve de formación, cv y mayores posibilidades de éxito hoy, mañana y pasado ( aunque ya sabemos que eso es tampoco garantía de nada).

Gracias a todos por su opinión.

Dambia, como ya hemos hablado, el tema del cambio de carrera es complejo debido a que tus padres piensan que es lo mejor para ti. Pero con el tiempo (te dije esto antes, ten paciencia) entenderán que no te gusta realmente, que no es un capricho "de pendejo" que seguro piensan eso ahora, que te encaprichaste y no sabés bien lo que querés y ellos si. Dales tiempo y en mi opinión trata de avanzar este año un poco aunque sea, te quedará la experiencia y nunca está de más el conocimiento. Pero mientras tanto manejá otras posibilidades de estudio y por qué no de trabajo, lo necesites o no te dará madurez y quizás te haga descubrir alguna cosa extra que te guste.

Sobre lo otro, tranquilo, no le agregues una preocupación a tus padres si ya están un poco angustiados por esto de tu mamá, que seguramente no sea nada y todo esté bien. Tranquilo que seguramente quede en una anécdota para el futuro xD. Fuerza y paciencia Dani.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________--

Viggo; la situación laboral por lo que leo es compleja por allí, además mi hermana (si los agarra los destroza, no hay fotos :ph34r:) vive en Valencia por lo que de algo estoy enterado. Pero allá o aquí ese sentimiento de insatisfacción con lo laboral/vocacional pasa muy seguido y lo he vivido. Yo también tengo mi título, tengo seguridad y estabilidad laboral pero no me llena últimamente. Por lo cual he empezado a cambiar readicalmente la formación, el estudio.

En definitiva, dar un giro en eso puede significar encontrar algo que nos llene y nos haga un poquito más "felices" sin necesidad de un cambio total, pero si paulatino y ser algo más versátiles. Esta variación nos oxigena y muchas veces nos hace ver las cosas muy distintas, principalmente poder valorar algo más objetivamente nuestro actual trabajo y poder decidir sin estar tan contaminados por la rutina.

Saludos!

Bueno, gracias a los que escribieron.

recien acabo de hablar con mi mama que por suerte esta bien. Le dieron una inyeccion y ya esta en la calle disfrutando como debe ser. La verdad es que me preocupe en serio pero al parecer no era nada grave por suerte. Pero uno se lleva sustos cuando pasan estas cosas, sobretodo si la otra persona esta tan lejos y no hay posibilidades de verla.

Sobre mis materias... bueno, no avanzo mucho el tema xD pero ya va a mejorar. Lo importante es que mi vieja esta bien.

Hoy rindo italiano, deseenme suerte xD

Gracias a todos de nuevo xD

edito: Viggo, mira, yo no soy el mas indicado para hablar, soy un pendejo todavia, nunca trabaje ni nada. Pero bueno, te voy a intentar dar una opinion:

Por como esta el tema en españa, como decis, es una locura plantearte dejar tu trabajo actual. Y yo hasta no me plantearia cambiarlo por otro. Por lo que decis, tenes cierta estabilidad en tu trabajo actual, y arriesgarte a cambiar justo ahora me parece una mala jugada. Lo que si, la economia es ciclica, por lo tanto donde hay crisis despues hay expansion y la economia crece de nuevo. Esto puede tardar 15 años como puede tardar 1 mes, asi que yo te diria que esperes aque las aguas se calmen un poco y luego si te aventures a hacer lo que te guste o te llene.

Bueno, no soy un gran consejero, ni tampoco estoy del todo enterado de como estan las cosas en España y menos que menos en tu vida, pero es lo que a mi se me ocurre en este momento.

Editado por Dambia

  • 2 semanas más tarde...

Viggo, si te sirve de algo la opinión de alguien que no tiene muchas responsabilidades, más allá de un perro y de un trabajo decente pero del que estoy deseando salir por patas, te diré que parece que estamos en situaciones similares en cuanto a la insatisfacción más personal que economica del curro. La gente de alrededor me dice que soy un afortunado ya por el simple hecho de tener trabajo a estas alturas y no saben ni como se me pasa por la cabeza buscarme la vida en otras cosas aunque fuese cobrando menos, supongo qeu eso va en las prioridades de cada uno, y cierto es que viviendo con mis padres, teniendo mi sueldo y sin - relativamente - tener que rendir cuentas a nadie, es más facil dar pasos que tienen serias opciones de ser equivocados.

Pues al lío, como iba diciendo me planteé seriamente si queria estar toda mi vida trabajando de lo mismo, metido ahí casi con palanca y enchufe y sin ninguna satisfacción personal más allá del sueldo. Me puse a mirar cosas por internet, llegué a mirar meterme en la UOC (Universidad a Distancia de Catalunya) para estudiar criminología, lo que siempre quise pero que aún ahora esta empezando a ofrecerse en las universidades, la coña me salía en 3000€ al año y terminé tirando para la UNED, entré en Psicologia y burro de mi me matriculé en todo como un campeón, allí hay mucha gente que incluso se ha matriculado de medio curso (5 - 6 asignaturas) y que trabajan todo el día, con hijos y familia. No me presenté a dos y suspendí otras dos, no es excesivamente caro (obviando los libros - enciclopedias) y mucho menos si no te matriculas de todo el curso, pero personalmente recomiendo que la gente que esté en situaciones similares y esté pensando en estudiar otra cosa se plantee el tema, ya no solo por llegar a un trabajo el día de mañana, en mi caso es algo digamos que intrinseco, simplmente por sentirme util conmigo mismo y pensar que aunque no me salga nada más adelante he aprovechado el tiempo, y bueno, también depende mucho de la carrera que pudieses tener en mente, hay convalidaciones, y sobre todo, hay carreras no técnicas que son agradables de leer.

Yo me pasé tirandome a la piscina con todas las asignaturas aunque al final no me salió tan mal como creía, ahora me espera Septiembre, me joderé medio verano pero es algo que quiero sacar, quiero tener opción a otro ambito laboral, de aquí a tres años sabe dios lo que pasará, quizás termine mi vida currando en lo de ahora pero por lo menos tener esa sensación de estar mas cerca de un cambio y de tener al menos opciones a hacer lo que siempre quise, además de que una carrera muy pocas veces sobra.

Tal como dices Xisco, tal como dices...

El resto de mis amigos, etc dice que soy afortunado también, más que nada por la estabilidad laboral. Empleado público en Uruguay es una seguridad casi a prueba de balas jeje, soy docente en este sistema. Pero el mismo sistema, las nuevas generaciones de alumnos, la falta de motivaciones y desafíos me han alejado de mi vocación y hace rato que vengo haciendo algunas otras cosas para diversificarme un poquito y a la vez obtener satisfacciones personales. O sea, estar orgulloso de uno mismo, algo tan complciado de sentir.

Siempre en la búsqueda de esas utopías ando yo jeje, aunque si me dedicara a trabajar más horas de lo que hago, tendría un nivel de vida muchísimo mejor del que tengo. Pero, no estaría casi nunca contento. Es cuestión de prioridades como dices Xisco. Suerte en lo tuyo, al igual que a todos los que quieren crecer más allá del dinero que esto signifique, sin ser irrealistas que de algo hay que comer...

Viggo, si te sirve de algo la opinión de alguien que no tiene muchas responsabilidades, más allá de un perro y de un trabajo decente pero del que estoy deseando salir por patas, te diré que parece que estamos en situaciones similares en cuanto a la insatisfacción más personal que economica del curro. La gente de alrededor me dice que soy un afortunado ya por el simple hecho de tener trabajo a estas alturas y no saben ni como se me pasa por la cabeza buscarme la vida en otras cosas aunque fuese cobrando menos, supongo qeu eso va en las prioridades de cada uno, y cierto es que viviendo con mis padres, teniendo mi sueldo y sin - relativamente - tener que rendir cuentas a nadie, es más facil dar pasos que tienen serias opciones de ser equivocados.

Pues al lío, como iba diciendo me planteé seriamente si queria estar toda mi vida trabajando de lo mismo, metido ahí casi con palanca y enchufe y sin ninguna satisfacción personal más allá del sueldo. Me puse a mirar cosas por internet, llegué a mirar meterme en la UOC (Universidad a Distancia de Catalunya) para estudiar criminología, lo que siempre quise pero que aún ahora esta empezando a ofrecerse en las universidades, la coña me salía en 3000€ al año y terminé tirando para la UNED, entré en Psicologia y burro de mi me matriculé en todo como un campeón, allí hay mucha gente que incluso se ha matriculado de medio curso (5 - 6 asignaturas) y que trabajan todo el día, con hijos y familia. No me presenté a dos y suspendí otras dos, no es excesivamente caro (obviando los libros - enciclopedias) y mucho menos si no te matriculas de todo el curso, pero personalmente recomiendo que la gente que esté en situaciones similares y esté pensando en estudiar otra cosa se plantee el tema, ya no solo por llegar a un trabajo el día de mañana, en mi caso es algo digamos que intrinseco, simplmente por sentirme util conmigo mismo y pensar que aunque no me salga nada más adelante he aprovechado el tiempo, y bueno, también depende mucho de la carrera que pudieses tener en mente, hay convalidaciones, y sobre todo, hay carreras no técnicas que son agradables de leer.

Yo me pasé tirandome a la piscina con todas las asignaturas aunque al final no me salió tan mal como creía, ahora me espera Septiembre, me joderé medio verano pero es algo que quiero sacar, quiero tener opción a otro ambito laboral, de aquí a tres años sabe dios lo que pasará, quizás termine mi vida currando en lo de ahora pero por lo menos tener esa sensación de estar mas cerca de un cambio y de tener al menos opciones a hacer lo que siempre quise, además de que una carrera muy pocas veces sobra.

Vaya, pensaba que era el único criminólogo frustrado del foro, no sabía que hubiera alguno más (jabu). De todas formas, lo de 3000 euros por un curso a distancia me parece una burrada, la verdad :rolleyes: . En fin, algún día tocará nuestra oportunidad, ahora que parece que la carrera se está poniendo de moda a ver si sacan alguna alternativa más económica.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.