Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

"A solas con Freud"

Respuestas destacadas

No me gusta mucho contarlo, pero creo que puede ser un punto de vista interesante.

El 8 de agosto de 2006 murió mi padre en mi casa, de un derrame cerebral. El 21 de julio le dió uno y estuvo ingresado una semana, incluyendo mi cumpleaños que es el día 25. Al año murió mi abuela, la única que conocí.

La cosa es que creo que después de lo de mi padre todo me parece que tiene menor importancia para mi, pero todo en general. Hay veces que hablo con amigos o amigas que me cuentan sus problemas y se me pasan por la cabeza cosas como 'ya me gustaría a mi tener a mi padre y no quejarme de que no me dan dinero'. Es normal que pienso eso porque la forma en la que murió mi padre fue un poco chocante, pero al morir teniendo yo 15 años creo que me ha cambiado mucho mi forma de ser en ese tema.

Cuando pasan cosas así, además de que me aíslo un poco y me lo guardo para mi como dice Andrew, también me acuerdo de lo de mi padre, y pienso que lo único que se puede comparar a eso es cuando muera mi madre (cosa que espero no ver).

Con respecto al cáncer de mi tío, pues no sé si es benigno o maligno. No entiendo mucho de medicinas y nunca me ha pillado el cáncer de cerca. Solo sé que mi madre me ha dicho que le han encontrado células cancerígenas. Pero por lo que me ha dicho parece que con la operación no va a haber problema ni riesgo ninguno, vamos, que mi tío puede estar incluso tranquilo.

Gracias a los dos.

Guille, creo que en lugar de preocuparte por el hecho de que esas cosas te afecten poco, deberías alegrarte, en cierto modo, porque siempre será más fácil superar las dificultades si te las tomas así. Entiendo que te choque porque lo normal en la gente suele ser estar triste o afectado durante más tiempo, pero si tu te alejas de eso (siempre que no sea porque trates de ocultarlo o algo así), no tiene por qué ser malo en absoluto, al contrario diría yo.

Un abrazo y mucho ánimo.

Joder Guille, siento lo de tu tío, y lo de tu padre, a pesar de que ya hace años.

Opino como aquí los amigos; cada persona es un mundo. Y cada cual reacciona de una manera ante las situaciones que te va presentando la vida.

Así que tampoco me daría demasiado mal porque no te hundas tanto como otros. De hecho, como dice Yexx, casi al revés. Te tomas las cosas con más calma y puedes reaccionar y reflexionar con más frialdad sobre ellas.

==============

Sobre lo de Juayer, la verdad, opino como el resto.

Desde luego lo ideal sería mantener ambas cosas, aunque fuera con cosas como lo que dices de reducir horarios en la academia y demás, pero entiendo que ese ritmo de vida es una locura, y puestos en lo peor, yo también dejaría la academia.

Está claro que es para lo que te has formado y lo que (al menos en principio) verdaderamente te gusta, pero tu futuro en Starbucks pinta muy bien, con una evolución en tu trayectoria allí y una estabilidad, que hoy en día es más importante que nunca, si cabe.

Te hablo desde mi experiencia.

He perdido ya a mis dos abuelos (me quedan mis dos abuelas, curiosamente siempre pensé que se iban a morir ellas primero) y a mi tio (cuñado de mi padre). Los tres casos fueron bastantes traumáticos en mi familia, sobre todo con los de mi tio y mi abuelo paterno, ya que mi familia paterna siempre hemos estado muy unidos. Fue irse mi tio, que era la alegría de la familia, el que mantenía a todos unidos y cambiar toda la relación en la familia, ya no es lo mismo. En todos los casos siempre fui el más entero con mucha diferencia, siempre he sido muy frio para ese tipo de emociones, hasta el punto que no creo que llore ni siquiera el dia que pierda a mis padres... Piénsalo fríamente y te darás cuenta que no te merece la pena lamentarte de algo que no puedes controlar. Hay un dicho muy bueno y que siempre tengo presente, era más o menos este: ¿no tiene solución tu problema? Entonces, ¿de qué te lamentas? ¿tiene solución tu problema? Entonces, ¿de que te lamentas?

Así que solo te puedo aconsejar dos cosas: una, que no te preocupes, no te comas la cabeza por algo que no está en tus manos, y dos, aprovecha y disfruta todo lo que puedas de tu tio, es mejor llevarte un buen recuerdo que lamentarte luego de no haber pasado más tiempo con él. Y siempre, con todos los que has perdido, no los recuerdes con nostalgia ni pena, sino con alegría, recuerda cuanto pasaste con ellos, los momentos más felices. Verás como así cambia tu percepción acerca de la muerte, al menos la mia si...

Gracias a todos por las opiniones. Bueno, cuando llegué a casa y me encontré a mi madre llorando pensé que había muerto alguien cercano, pero en cierto modo me 'alegro' de que fuese la noticia de mi tío y más aún que tenga una solución 'sencilla'.

Y en cuanto a mi forma de pensar, pues bueno, tenéis razón. Cada uno es como es y yo soy así. Por lo menos me consuela saber que en esos temas soy fuerte, que es cuando hace más falta.

Opino igual que Gálvez, yo también lo enfoco de la misma manera, dentro de mi familia normalmente soy el que mantiene la sangre fría y conservo la calma, alguien tiene que hacerlo.

Ya en el plano médico, a mi abuelo le diagnosticaron cáncer de próstata con 65 años, le operaron pero le dijeron que las probabilidades de metástasis (que el cáncer se reproduzca en otra parte del cuerpo) eran muy altas, y que no viviría más de uno o dos años más. Al final el hombre murió con 77 años de un ictus, los médicos flipaban cuando veían su historial y le veían a él fumando, jugando sus partidas y tomando cañas en el bar ;). Sí, tenía metástasis, el cáncer le había machacado por dentro, pero él dijo que no le daba la gana morirse de eso, y no lo hizo el muy cabezón xD.

Con esto te digo que los médicos aciertan tanto como se equivocan, así que, aunque las noticias no sean buenas, no penséis que está todo perdido, a veces la mente tiene más poder que el propio cuerpo...

Opino igual que Gálvez, yo también lo enfoco de la misma manera, dentro de mi familia normalmente soy el que mantiene la sangre fría y conservo la calma, alguien tiene que hacerlo.

Ya en el plano médico, a mi abuelo le diagnosticaron cáncer de próstata con 65 años, le operaron pero le dijeron que las probabilidades de metástasis (que el cáncer se reproduzca en otra parte del cuerpo) eran muy altas, y que no viviría más de uno o dos años más. Al final el hombre murió con 77 años de un ictus, los médicos flipaban cuando veían su historial y le veían a él fumando, jugando sus partidas y tomando cañas en el bar ;). Sí, tenía metástasis, el cáncer le había machacado por dentro, pero él dijo que no le daba la gana morirse de eso, y no lo hizo el muy cabezón xD.

Con esto te digo que los médicos aciertan tanto como se equivocan, así que, aunque las noticias no sean buenas, no penséis que está todo perdido, a veces la mente tiene más poder que el propio cuerpo...

Para quitarle un poco de hierro al asunto...

Eso piensas tu, siempre que ves un pivon no? Cierras lo ojos fuerte y repites esa frase 5 veces... pero nada, no? xD

Acaba de venir mi tío por sorpresa a mi casa, no ha avisado de que venía ni nada.

La verdad es que se le ve entero, pero ha sido pensar en sus nietos y claro, se ha venido abajo. Yo para variar frío cuando se ha puesto así, es que no hago ningún tipo de gesto, soy así.

Pero bueno, que me ha alegrado verlo, creía que iba a estar peor.

Hoy he tenido un día cojonudo: Tengo que comprarme un coche nuevo porque el arreglo del que tenía me cuesta una pasta y al ir a felicitarle el cumpleaños a mi exnovia me he enterado que ya está saliendo con otro tío. Menos mal que me quería tanto...

Para colmo tengo los pies llenos de llagas por unas deportivas nuevas.

Y esto completa un mes de enero cojonudo. He empezado el 2012 de puta madre. Como esto siga así...

Me da la risa.

Editado por Ehedei

Tranquilo, que aún te queda el Barça. Verás como remontamos los cinco puntos de ventaja que nos llevan.

Oh, wait....:(

Róbale el coche al otro tío, así matas dos pájaros de un tiro.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.