Jump to content

"A solas con Freud"

Featured Replies

Disculpa @antoniodavid96, leí tu post en su momento y pensé qué consejo podía darte o qué podía decirte, pero luego olvidé responderte. De todos modos, seguro que el mero hecho de que tú mismo lo hayas escrito ya te ha servido para algo.

En primer lugar, me parece algo comprensible lo que te ocurre y no debe ser fácil de llevar. Entiendo que hasta ahora no has tenido con chicas el mismo contacto que sí tienes con chicos o con tus amigos más cercanos, por lo que en cierto modo es lógico que te ocurra esto. Son situaciones a las que no te has podido acostumbrar antes y es normal que reacciones de maneras distintas.

Ahora, según cómo mire esto que cuentas, se me ocurren unas cosas u otras. Yo diré varias alternativas y tú te quedas con aquello que pueda resultarte útil:

- Comentas que poco a poco estás saliendo más, que antes no lo hacías tan a menudo ni con grupos mixtos. Piensa que quizá sea cuestión de tiempo que te acostumbres a esta nueva situación y a relacionarte con las mujeres. Fíjate que no lo digo porque todas las mujeres sean iguales, sino por esas ganas de gustar que uno puede tener cuando se dirige a ellas si es heterosexual y que no tienen por qué aparecer cuando estés ante hombres. Quizá si sigues saliendo de esta manera ganes confianza y con el tiempo te encuentres más seguro.

- Una estrategia que se suele utilizar en estos casos (me refiero a lo de hablar con los demás, no necesariamente con mujeres) es la de hacerlo poco a poco, de forma que te "enfrentes" poco a poco a situaciones más exigentes, siendo la primera de ellas muy poco exigente. En tu caso, por lo que cuentas, se me ocurre que un ejemplo podría ser, estando en una situación de esas grupales mixtas, decir una broma de esas tuyas a un amigo, pero de forma que una de las chicas esté presente y la escuche. Si eso es muy "fácil", podría ser decírselo a la chica directamente cuando esté presente un amigo de esos con los que tienes más confianza. Tú conoces más las situaciones en las que te mueves y por eso me resulta difícil ofrecerte ejemplos más específicos, pero creo que la idea es más o menos clara: empieza haciendo algo que puedas hacer, aunque pienses que sea muy pequeño, y poco a poco ve haciendo cosas un poquito más "grandes".

- Otra idea puede ser pensar en aquellos momentos en los que mejor te haya ido hablando con un chica. Estoy seguro de que al menos una vez has podido decir algo más que un monosílabo... Lo que te propongo es que pienses en esa vez o en esas veces y te preguntes qué pasó, qué dijiste, con quién fue, quién estaba delante, dónde fue, cómo te sentías... Creo que puede ser interesante una pequeña reflexión en ese sentido para que puedas recabar pistas que te resulten útiles para una próxima vez.

- Me llama la atención cuando dices "no soy capaz de ser yo". Si me permites una reflexión propia, quizá lo de "ser yo" sea algo relativo. Quizá "ser tú" también esté ligado a ser más reservado en ciertos ambientes. No siembre tenemos que comportarnos de la misma manera en todos los ámbitos y con todas las personas "para ser nosotros". Yo puedo bromear mucho con unos amigos pero no tanto con otros, hacer unas cosas con unos y otras con otros, ser más fiestero con unos y menos con otros... a veces está bien también tener distintos "yoes", distintos registros, aunque suene un poco raro... siempre y cuando te encuentres cómodo con ello, claro. Si no estás cómodo con ello y, como dices, es algo que quieres cambiar, te invito a ello y me parece muy bien que lo hagas. Todo este párrafo lo comparto a raíz de cosas que estoy estudiando, tómatelo si quieres como una reflexión, como dije al principio.

- ¡Lo de las redes sociales me parece una gran ventaja! Supongo que en ciertas situaciones nos resulta más fácil de esta manera. Quizá pueda servirte como acercamiento, para ir ganando con algunas chicas esa confianza tan valiosa que te sirva para los encuentros cara a cara.

Bueno, por el momento eso es todo. ¡Espero que las cosas vayan mejor!

Enorme @Yexx Muchas gracias por la respuesta.

En el primer punto aciertas con: "sino por esas ganas de gustar que uno puede tener cuando se dirige a ellas si es heterosexual y que no tienen por qué aparecer cuando estés ante hombres."

La verdad es que algo de eso afecta (las chavalas están bien, no son orcos) y puede que por ahí vaya parte del problema (estoy casi seguro). Hablando de esto, me he dado cuenta de que la mayoría de veces que he salido estos tres meses, la mayoría de las chicas que habían en nuestro grupo, amigas de amigos o lo típico que sales con un numero X de amigos y se "acoplan" X numero de amigas de estos amigos (perdón por no tener otra manera de explicarlo xD), la verdad es que estaban bastante bien (está claro que había un par de orcos, pero el 80% estaba bien).

En el segundo punto, eso es lo que suelo hacer, en ese grupo tengo una amiga con la que si tengo confianza y si suelo hacer bromas si está cerca o lo que sea.

En el tercer punto, sí, he tenido una conversación que no sea monosílabos xD Lo que pasa es que mostraban confianza es decir, que a lo mejor no hay confianza 100 pero ellas me hablaban como si la hubiese, entonces yo también hablaba "normal". Con las "nuevas" es normal que no haya esto porque piensa que llevo saliendo con ese grupo desde finales de noviembre (antes solo las conocía de vista), así que creo que es normal.

Cuarto punto: Sí, a mi me pasa lo mismo, tengo varios "Yoes" dependiendo del grupo. Creo que es algo típico ser así, no es lo mismo salir con tu grupo de amigos amigos que con los que son amigos a secas. Yo lo que quiero cambiar es la timidez, que llevo así desde que entré al instituto (antes de entrar, en el colegio, no era tan tímido xD)

Muchas gracias de nuevo, lo tomaré como un muy buen consejo (has dado en el clavo con la mayoría de puntos) y reflexionaré sobre ello.

PD: ¿Cuanto me ha costado la sesión? xD xD

  • 2 meses más tarde...

Vengo de fiesta y he leído lo que ha comentado @Yexx en el que haces. De lo principal no puedo opinar, pues aún no ha opinado xD, pero de lo de que han echado a su padre del trabajo, algo sí.

No sé en que trabaja (me suena que en algo de la cerveza Dorada?), pero lo que si sé Yexx, es que a mi padre le pasó lo mismo hace un año prácticamente. 35 años en la misma empresa, con 55-56 años a la calle, es chofer de camiones y es lo que habia hecho toda la vida. Lo echaron en un ERE y aunque te lo imaginas que puede pasar, esperas que no, pero pasa. Y, desde mi experiencia inexperta, es un poco como las fases de la aceptación de la muerte. Rabia, negación y al final, aceptación. A mi padre le quedó buen paro, fuimos tirando (él es el que mas aportaba (y aporta) económicamente en casa), que si empresas para recolocarte, que si currículums a su edad (la primera q lo hacia, de hecho, se lo hice yo), bajonas, tristezas pero poco a poco, fuimos tirando, al final un amigo le habló de una empresa de transporte internacional (el esos 35 años los pasó trabajando con el camión por Alicante, o sea, dormía siempre en casa y pasaba aquí los findes), empezó a hacer internacional y ahora pasa hasta 2 semanas fuera, gana dinero, pero lo vemos menos. La putada para mi padre fue que lo echaron con 55-56 y esperaba llegar a los 59 y prejubilarse en la empresa anterior, pero no pudo. Pero al menos tuvo la suerte de colocarse en otra empresa y aunque no lo vemos, el impacto del despido no fue tanto mirandolo con perspectiva. Sin duda que lo peor de todo es no ver tanto a mi padre y que mi madre está más sola, pero bueno, así vienen las cosas. De todo se sale.

Así que ánimo para ti, para tu padre y para toda tu familia. Espero que al menos mi opinión sirva de algo.

También de paso comentar, que estoy mejor de la otitis, aunque sigo notandome raro a veces, como un poco descompensado del oído que más me molesto (imagino que será el oído volviendo a recuperar la normalidad), pero sin duda lo que más me molesta es la ansiedad y el mirarme mucho, y es que estoy pendiente y obsesivo con cada cosa que me noto, hasta en el habla, pero bueno también voy mejor de esto y cada vez son menos, en verdad en cuanto me olvido y dejo de darle vueltas a las cosas y me ocupo, estoy normal, pero bueno, poco a poco y paciencia xD

Saludos y perdón por el tochazo :)

@Bezoya

Gracias, Rubén. Acabo de llegar ahora a casa y han pasado cosas nuevas e importantes que tal vez necesite procesar, así que quizá tarde un poco en soltar mi tocho. A lo mejor solo necesitaré dormir un poco. Estoy haciendo cosas que en otro tiempo y otra circunstancia hubiera censurado sin ningún tipo de dudas. Y ahora, aunque no me guste ni me sienta orgulloso, estoy viendo la otra cara de la moneda.

Sobre mi padre, cumple 50 este año. Está jodido porque en la empresa era de los mejores: mejores cifras, mejores ventas... Pero por lo visto los jefes lo tenían cruzado desde hace un tiempo. Mi padre es una persona muy recta en el sentido de que se sacrifica con el trabajo y da lo máximo de sí, pero no olvida sus derechos ni pone la otra mejilla con tal de caerle bien a la gente ni de mantener un puesto. Está dolido por eso, por ver que las cosas funcionen así. Sus compañeros y sus clientes no paran de llamarle porque no se creen que haya podido pasar.

El futuro no pinta muy negro porque con el paro y la indemnización prevemos poder tirar hasta que dentro de poco empiece a moverse por el sector en busca de otro puesto similar. Con sus datos, su experiencia y la búsqueda de expansión de ciertas marcas pensamos que puede tener cabida en otra empresa. Pero bueno, aún es pronto para todo eso y ya veremos más adelante cómo van saliendo las cosas.

En cuanto a lo tuyo, me alegro de que las cosas vayan mejor. Si tú mismo cuando te olvidas ves que estás normal, es un gran paso. Pero no debe haber sido fácil. Perdona por no haberte respondido en su momento, pero de verdad me alegro de que las cosas estén mejor.

@Yexx entiendo claramente que las cosas a veces deben pasarte para poder entender a otros sin juzgar ni condenar. Pero aquí somos muchos que hemos vivido bastante como para poder pensar y entender las cosas de otra forma, no tan estrechamente digamos. Suerte y un saludo grande, tranquilo.

Bueno, llegó el momento de soltarlo. Voy a intentar que quede lo más claro posible, aunque yo no lo tenga nada claro. Además, intuyo que será algo bastante extenso porque no es solamente relatar los “hechos” sino también las reflexiones que han ido viniendo después. Esto no se merecerá un jamón FMSite sino una granja entera. Entenderé absolutamente que no haya lecturas ni respuestas porque me voy a pasar muy mucho, pero creo que me viene bien escribirlo. Y tal vez haya algún valiente. Puede ser que al leerlo parezca una tontería y que me preocupo demasiado. Puede ser que parezca muy grave y que no le doy la suficiente importancia. Con un poco de suerte, esa variabilidad de opiniones en función de las vidas, experiencias y valores de cada uno me resultará útil. Así que bien, vamos a ello.

Por resumir un poco algo que puede ser relevante, decir que tengo novia desde hace unos cinco años. No me gusta mucho la palabra novia pero más tarde la utilizaré para que se entienda bien lo que voy a contar. La relación ha pasado por distintas etapas, sobre todo debido a mis dudas y a mis pensamientos. Al principio, sobre todo, después de los primeros meses de enamoramiento desmedido, me preguntaba si lo que sentía por ella era suficiente, tal vez porque lo comparaba con lo que había sentido por mi anterior y primera novia. Lo dejamos por un tiempo hasta que acabé loco por volver con ella y después de un tiempo volvimos. En este periodo las cosas han ido bien. Estamos bien juntos, nos entendemos, tenemos confianza, nos ayudamos… Podría decir que la relación ha evolucionado hacia algo con lo que me siento cómodo, aunque no sea la locura de quiero verte a cada rato, porque asimilé que las cosas se transforman. Algo que tal vez pueda ser también relevante es que nos comunicamos, pero a la vez tenemos nuestro propio espacio, en el sentido de que yo no sé qué va a hacer hoy ni mañana a no ser que tengamos un plan común, pues ella tiene sus amigos propios, yo tengo otros… aunque nuestro grupo de amigos principal sea común para los dos. No tenemos control sobre lo que hace el otro y de esa manera nos sentimos cómodos.

Pues bien, esto quizás empiece Sabía que hacía tiempo de ello, pero al buscar en el foro y darme cuenta de que era finales de 2013, la verdad es que me asusté un poco. No esperaba que viniera de tan atrás. Una amiga que pertenece a nuestro grupo de amigos habitual (y que a su vez tiene novia) y yo empezamos a tener contacto a un nivel tal que yo me hice esa pregunta que planteaba en el topic. En situaciones grupales no había nada raro, pero luego hablaba mucho con ella por whatsapp, nos contábamos qué tal había ido el día, la semana… No es que habláramos todos los días, pero sí con una frecuencia a la que yo no estaba acostumbrado. En ese momento tuve dudas sobre si seguir igual, sobre si cortar un poco con eso por si acaso fuera a mayores… pero al final decidí que tampoco había mayor problema, tener confianza con alguien más, siendo algo tan agradable y natural como nos salía, no me parecía algo a censurar. Esto ha seguido siendo así desde entonces, con periodos en los que hablamos más y otros menos, pero cada uno en su lugar. No me he vuelto a plantear nada con respecto a esta amiga más allá de esa duda cuando empecé a notar algo, ni siquiera lo volví a pensar. Lo asumí como algo que estaba ahí y ya, me encontraba cómodo de esa manera. Y por supuesto siempre me lo planteé como algo mío, como algo que me estaba pasando a mí y unas dudas que eran mías por mi falta de experiencia en lo que a relaciones “profundas” se refiere.

El siguiente punto clave en la historia, que es completamente independiente del anterior, viene Estaba yo en Barcelona en un congreso sobre lo que estudio y cuando volví, con mucho movimiento de ideas en la cabeza, me encontré con que mi novia me planteaba eso. Lo de Barcelona lo comento porque lo veo como un aspecto que hizo que lo que ella me dijo me cortara el rollo completamente, porque me hizo dejar de lado esa emoción de proyectos e ideas y ocupar mis energías en lidiar con la nueva situación… y tal vez eso hizo que me lo tomara peor. Pues bien, ella me lo plantea directamente porque lleva tiempo dándole vueltas a ello y quiere saber mi opinión. No sale de la nada, sino que a raíz de una chica que estudió la carrera con nosotros y ahora hace vídeos en youtube, ese tema ha estado en el aire varias veces en conversaciones grupales, pero nunca me lo había planteado a mí directamente. Me dice que lo ha estado pensando y que le gustaría probar, porque hay otras personas por las que se siente atraída desde un punto de vista físico pero no para tener una relación sentimental, por decirlo así (chicas, por ejemplo, con quien siempre ha querido probar y eso sí lo sabía). A mí me supuso un shock porque no me lo esperaba y me generó un poco de ansiedad. Yo sí que había pensado en la posibilidad de abrirme más con ella y tener relaciones con otras personas, pero los dos juntos, no cada uno por separado. El hecho de que ella se sintiera atraída por otras personas, estas otras personas atraídas por ella, hubieran hablado de ello y entonces me planteara esto, me dolió. En ese momento me jodió, supongo que simplemente por celos. Al cabo de unos días le expliqué que la idea me parece bien, que me alegro de que me lo haya dicho, pero que no creo estar preparado para ello, pues me imagino que estaría día a día preguntándome con quién ha estado, con quién está, o si ha estado con este o con el otro. Pensaba que si bien no tenemos control uno sobre otro en cuanto a lo que hacemos ni donde estamos, tal vez estoy cómodo así porque sabemos que tenemos un acuerdo y no tengo por qué dudar de ella. Y no dudo. Sin embargo, esta posibilidad creo que no sería capaz de llevarla. También le digo que he reflexionado sobre quién soy yo para negarle la posibilidad de que ella explore lo que le parezca si es algo que quiere hacer, sobre si yo tengo potestad para decidir eso. A lo que me dice que ella está conmigo porque quiere y no quiere perder eso, pero sí le gustaría si fuera posible explorar otras cosas, sin que sea una necesidad imperiosa en forma de ultimátum y se acabó la relación. Así que bueno, de alguna manera quedamos así, tal y como estábamos antes.

Entonces, llega el punto en que, hace unas tres semanas, en un día de fiesta con mi grupo de amigos en la casa de uno de ellos, bebemos y en un momento dado acabo yo sentado en el centro del sillón con mi novia a un lado y mi amiga al otro. Con una mano abrazaba a mi novia y con la otra acariciaba a mi amiga, ella me daba la mano… (en plan cariño, nada sexual, pero tampoco algo normal). Fue una situación completamente extraña, pero indudablemente me gustó. Nunca había tenido posibilidad de tener un acercamiento físico de ese tipo con mi amiga y fue muy agradable. Me sentía raro pero bien. Estuvimos un rato así hasta que nos fuimos y nadie se dio cuenta de ello (o eso creo). Al día siguiente hablé con ella por whatsapp y después de un rato acabamos diciendo los dos que nos gustaría que se repitiera un momento así, medio en serio medio en broma, lo cual me puso un poco nervioso… pero indudablemente era una idea que me gustaba.

Días después, hace ahora poco más de una semana, volvimos a salir de fiesta en grupo, pero esta vez a un bar. Lo particular de este día fue que algunos del grupo trabajaban hasta tarde y yo había quedado antes con otros amigos, por lo que primero fueron mi novia y mi amiga solas y luego nos unimos los demás. Cuando llegamos, ellas ya habían bebido algo y se notaba. En el rato que estuvimos allí vi a mi amiga mucho más cercana conmigo físicamente de lo que suele ser habitual, pero tampoco era algo muy llamativo. Yo no probé alcohol esa noche y cuando volvimos llevé a casa a mi novia, a la novia de mi amiga y por último a mi amiga. En ese orden porque queda de camino hacerlo de esa manera. Cuando fui a dejar a mi amiga, estando ya los dos solos en el coche, nos quedamos un rato hablando de tonterías antes de que se bajara y no sé muy bien cómo terminamos en abrazos de infinita duración. Más abrazos y caricias, notándose ya cierta contención por su parte de hacer algo más y también por la mía. En un momento dado me preguntó que qué estaba pasando, que qué era esto que nos ocurría. A raíz de ahí ya nos pusimos a hablar más en serio del tema y no sé cuántas horas nos tiramos en el coche. Ahí ella me dice que siente algo por mí, que se encuentra muy bien conmigo, que le gusta estar conmigo, que le atraigo… Y además de eso, me dice que el año pasado, en verano, había tenido un “problema” con su pareja por el hecho de que hablara tanto conmigo, en el sentido de que salió esa conversación entre ellas y se preguntaron si era algo normal. Esto a mí me cambia completamente la perspectiva del asunto porque nunca pensé que pudiera ser algo recíproco, ni siquiera me planteé la posibilidad en todos esos meses. Yo le atraigo desde hace tiempo y eso su novia lo sabe. Hablamos también de que los dos estamos en una situación parecida en nuestras respectivas relaciones, que son ya relativamente largas, en cuanto a que estamos bien, sin problemas, con una serie de cosas que nos hacen felices, pero que a su vez también parece que nos faltan otras cosas que hemos encontrado el uno en el otro. Sin embargo, también compartimos que no sabemos exactamente qué es lo que tenemos el uno con el otro, a dónde nos puede llevar, si es algo debido a la novedad, si puede tener futuro… Todo muy incierto. Sí parece estar claro que nos gusta estar juntos y así lo transmitimos. No sé si en esta conversación hubo algo más que destacar, pero ya fue muy revelador lo que dije.

Desde ese sábado hasta el sábado siguiente hablamos casi todos los días, y ya alternando conversación más rutinaria con temas serios sobre lo que había pasado y estaba pasando. Hablamos de que la situación parece tener difícil solución más allá de dejarlo pasar y olvidarnos el uno del otro en ese sentido, porque siendo todas las partes implicadas miembros del mismo grupo de amigos, un grupo de amigos central al que estamos todos muy unidos, sería una situación demasiado compleja a priori. Sin embargo, a ninguno de los dos nos gustaría dejarlo pasar, a pesar de que tampoco seamos capaces de encontrar una solución. Ella me dice que con su pareja han hablado mucho sobre las relaciones abiertas y que en principio están dispuestas a avanzar en esa dirección, por lo que veo que una puerta para nosotros se abre. Ella me dice claramente que quiere que su pareja siga en su vida, pero que también quiere que esté yo y no sabe si eso es posible dadas todas las circunstancias. Yo la verdad es que no lo tengo claro ahí, pero también me incliné a pensar que me gustaría que tanto mi novia como mi amiga estuvieran ahí. Yo pienso en lo que me había planteado mi novia en su momento y, como dije, veo una puerta para que algo pueda pasar entre nosotros. Pero ocurre que mil dudas me llegan porque no sé si sería capaz de soportarlo, si tanto podían cambiar las cosas en una semana de mi vida, si tenía sentido decirle a mi novia ahora de repente que sí (sobre todo por haber hablado con una persona directamente de ello, eso que fue algo que me jodió cuando ella me lo planteó), si se vivirían situaciones completamente extrañas cuando estuviéramos todos juntos en grupo en cualquier contexto, si mi novia aceptaría que una persona tan cercana a los dos estuviera conmigo o si ella preferiría que fuera con personas “extrañas”, qué podría pasar si se lo digo, qué decisión podría tomar en función de lo que ella me dijera… en fin, un océano de dudas. Y bueno, también para mí era importante que yo por mi amiga siento algo más que una atracción física, lo cual no parece encajar con la propuesta que en principio me había hecho mi novia (personas por las que siente una atracción física pero no algo “sentimental”), por lo que eso me genera más dudas sobre si ella estaría dispuesta a que eso pasara. Sentía que debía ser transparente y honesto y contárselo a mi novia, pero realmente no sabía si era el momento, si había algo que contar todavía, si todo era una locura pasajera, si contarlo iba a cambiarlo todo, si tenía que relajarme un poco y dejar pasar el tiempo… Mi amiga y yo hablamos de que una posibilidad para nosotros podía ser seguir como hasta ahora, hablando de vez en cuando y demás, para ver qué iba ocurriendo y si las cosas se calmaban. También valoramos dejar de hablar tanto por un tiempo, pero dijimos que eso no lo queríamos hacer porque nos resultaba muy complicado. Todas estas cosas las hablaba con ella y no las he hablado con nadie más. Realmente me ha resultado muy cómodo que se destapara un poco el velo en ese sentido y poder hablar con ella abiertamente. Infinidad de dudas, incertidumbre total.

El viernes siguiente (este fin de semana pasado) volvemos a quedar en grupo para salir a tomar algo pero ella y yo quedamos solos un poco antes para hablar un rato. Nos cuesta un poco recoger el tema en cuestión en persona sin alcohol encima, pero terminamos por hacerlo y hablamos claro, repitiendo un poco las dudas que tenemos, las ganas que tenemos de estar juntos y las dificultades que hay en todos los sentidos. Ella me dice que con su pareja lo tiene relativamente claro, que podría estar paralelamente conmigo y ver qué pasa, pero que tiene miedo de que mi novia se lo tome mal y se sienta traicionada por ella, porque al fin y al cabo también son amigas entre ellas. También me dice que no me quiere presionar ni que yo me sienta presionado a hablar con ella sobre ello, pero parece que los dos tenemos claro que para que algo pueda pasar, lógicamente primero tengo que hablar con mi novia porque estamos haciendo demasiados castillos en el aire. Mi amiga me dice que ese mismo día había hablado con su pareja de mí, de lo que hay o puede haber, y en principio no parece haber problema con ella en que intentemos algo siempre y cuando lo hable con mi novia primero. Después de todo esto nos juntamos varios a tomar algo y lo pasamos bien sin que pase nada más destacable.

Al día siguiente (sábado) hablamos por whatsapp por la tarde y medio decidimos que es mejor no volver a quedar solos hasta que hable con mi novia porque ninguno de los dos sentimos que estemos haciendo las cosas bien. Por la noche volvemos a salir y mientras estamos en un bar, todos en una mesa, mi amiga, que estaba al lado mío, empieza a acariciarme la pierna por debajo de la mesa. Yo me acojono un poco porque la situación cada vez se vuelve más rara y no parece tener fin, con mi novia sentada en frente de mí y mi amiga a mi lado, mientras hablamos todos juntos como si nada estuviera pasando. Pero yo tampoco le digo que deje de hacerlo porque me gusta lo que hace. Después de esto vamos a varios sitios y todo normal, hasta que llega el momento de marchar y los astros se alinean para que un amigo acompañe a mi novia hasta su casa (porque va en esa dirección) y yo a mi amiga a la suya, porque había aparcado por allí. Total, que por el camino nos volvemos a abrazar, a pararnos innumerables veces… En lugar de quedarse en su casa y luego irme yo al coche, ella me dice de acompañarme al coche, por lo que vamos y de ahí vamos a su casa en coche para dejarla ahí y que yo me vaya. Y bueno, volvimos a ver la luz del día dentro del coche, solo que esta vez los abrazos fueron más allá y si no follamos quizá fue porque era un lugar incómodo y en general una situación tremendamente jodida. Hubo muchas autocensuras físicas hasta que ya no las hubo y todo fue fluyendo. Lo peor de todo es que me sentía tan bien que no podía parar de hacerlo, a pesar de que estaba pensando cada minuto en que no estábamos haciendo las cosas bien y que debía ser honesto con mi novia antes de que algo así pasara. No pasamos de follarnos a besos, pero es algo que nunca pensé que haría y es algo que me sentaría bastante mal si mi novia lo hiciera con otra persona. Mi amiga y yo hablamos de ello en ese mismo momento, pero a la vez no podemos dejar de hacerlo. Me sentía mal por haber hecho eso, me sentía un cobarde por no afrontar las cosas como pienso que debería hacer. Era una dualidad tan fuerte que creo no haberla experimentado nunca. Hablamos sobre qué hacer, sobre cómo contarle a mi novia la situación para poder hacer estas cosas de forma más honesta, si merecía la pena desequilibrar lo que cada uno tiene ahora mismo por esto, el funcionamiento del grupo de amigos… mil cosas y mil dudas de nuevo, que se suman a todas las anteriores.

Lo peor de todo es que el domingo me levanté bien, casi que despreocupado. Contento por lo que había pasado y con la idea de contarle a mi novia lo que estaba pasando (obviando, supongo, la parte en que nos enrollamos hasta el amanecer) para saber qué pensaba al respecto. Me sentía liberado, bien. Me había gustado estar así con mi amiga a pesar de haberme ido caliente como el demonio. Y no era una cuestión de que una vez pasado eso, ya todo estaba superado y era una cuestión de tensión ya resuelta, sino que tenía ganas de seguir haciéndolo. Esto mismo se lo pregunté a ella porque me surgía la duda de cómo se sentía ella y me dijo que estaba igual que yo. Eso no había saciado nada, lo cual me hace pensar que de llegar, si llega, no va a ser un polvo y ya, sino que hay más cosas ahí además de la atracción sexual (cosa que ya sabíamos, por otra parte).

Ese mismo domingo volvimos a quedar todos por la noche para recibir a un amigo que viene de vacaciones, fuimos a comer y estuvimos hablando de forma tranquila, sin alcohol ni fiesta de por medio. Al marcharme, me di cuenta ya de forma experiencial de que esa situación era una puta mierda mayor de la que pensaba. No paraba de mirar a mi amiga, de tener ganas de abrazarla, de… todo. Y más aún porque ella en general es cariñosa con todos, pero no lo es conmigo en grupo precisamente por lo que siente por mí y porque no quiere que se note ni generar situaciones extrañas (algo que me dijo uno de estos días y que entendí como la explicación a que yo no viera nunca durante todos estos meses que ella podía sentir algo por mí). Me fui mal, dormí mal, hoy lunes me desperté mal, por la tarde tuve una reunión y estaba completamente ausente, me empezó a doler la cabeza como si me fuera a dar migraña… Y esta noche era el cumpleaños de una amiga del grupo pero decidí no ir porque no creí que fuera a ser capaz de manejar la situación en este estado.

En fin, creo que he ido impregnando todo el relato con mis reflexiones y mis dudas. Antes me sentía mal a nivel moral, por decirlo así, pero ya me está afectando a nivel físico y eso me jode mucho porque me genera un estado de ansiedad que me mata. No sé qué hacer ni qué no hacer. Sé que tengo que contarle a mi novia lo que está pasando, al menos algo, porque si no me volveré loco. Sé que no puede volver a pasar nada con mi amiga hasta que la situación se aclare, pero sé que si se vuelve a dar la coincidencia es muy probable que vuelva a pasar. No quiero que mi novia y mi amiga tengan un problema entre ellas por esa situación. No quiero que la novia de mi amiga, que también es amiga mía, tenga problemas conmigo ni con mi amiga. No quiero que haya situaciones extrañas en el grupo de amigos porque son casi más que mi familia. Ahora mismo quiero estar con mi amiga, necesito estar con ella. Quiero ser honesto con mi novia, pero no quiero lanzarme al río sin tener las cosas claras. Quiero que mi novia siga ahí, pero no sé si ella querría ni si en el fondo yo sería capaz de llevarlo bien. Realmente no sé quiero que mi novia siga ahí una vez “tenga” a mi amiga. No sé qué haría si mi novia me dice que no está dispuesta a que tenga algo con mi amiga a la vez que con ella. No sé qué decisión tomaría, no sé si podría obviar lo que tengo con mi amiga, que siento como algo tan fuerte. Todas estas dudas no me hacen sentir bien. Tener todas estas dudas no se ajustan a la persona que quiero ser. Estoy en un punto en el que estoy viviendo y sintiendo cosas que hacía tiempo que no sentía, una ilusión y unas ganas que he perdido, pero que tal vez he perdido en favor de otras a las que no estoy dando el valor que merecen. No sé qué rayos hacer.

Lo que ahora mismo siento es decirle a mi novia lo que ocurre, que estoy sintiendo cosas fuertes por otra persona y que sinceramente me gustaría explorar esa posibilidad porque lo veo como algo de lo que me podría arrepentir siempre. Tratando de transmitirle que quiero que ella siga ahí porque también es importante para mí y que tal vez la propuesta que ella me hizo en su día pueda ser una opción para que los dos podamos explorar esas cosas que necesitamos, siendo en mi caso abierto y transparente en el sentido de que no sé a dónde me va a llevar esa exploración porque sé que es algo más que una atracción física. Eso es lo que creo que pienso ahora, pero no sé cómo reaccionaré ante cualquiera que sea su respuesta. No sé cómo encontraré el momento, el lugar y las palabras para decírselo. Y mientras tanto siguen pasando los días, los encuentros y las situaciones.

Muchas gracias a quien haya llegado hasta aquí, si alguien lo ha hecho. Lo siento porque quizá sea el post más largo que he escrito nunca, y mira que no me corto en escribir. Sólo haberlo escrito creo que ya me ayuda a ordenar un poco las ideas, pero es seguro que apreciaré cualquier comentario, aún por hiriente que pueda ser por culpa de mi comportamiento, porque sé que me lo habré ganado. Bueno, eso es todo y creo que quizá sea demasiado. Muchas gracias de nuevo por la paciencia, compañeros y amigos de FMSite.

@Yexx

En cuándo tenga más tiempo te respondo más en profundidad.

Leí ido tu lío y, bueno, yo también pase por eso (aparentemente), sin embargo, aquí en Chile son las 12:08 AM, así que como podrás ver se me hace un poco complicado pensar bien ahora de mi opinión personal (sobretodo si uno es estudiante y tiene exámenes de Fisica, Química e Inglés en una semana).

Tranquilidad ante todo Yexx, que tienes apoyo del foro (o bueno, más bien por mi parte)

pd. No se si la opinión de un niñato de 16 años te ayude mucho, ya que se puede ver claramente que no he vivido aún lo que me toca. Pero de alguna manera me he puesto es esa situación y la verdad es que es bien jodido, y te entiendo un poco. Tranquilo viejo, que esto se va a solucionar.

@Yexx la verdad es que lo leí todo. Tengo más dudas que vos, son varias cosas y no creo poder ayudarte en la mayoría, así que a modo de resumen solo voy a comentar un par de cosas que me parecen importantes.

- En el tema de relaciones abiertas quedó bastante claro que para tener una relación de este tipo ambas personas tienen que tener un nivel de seguridad más alto del que estás demostrando. Incluso tu novia te planteó "desde un punto de vista físico pero no para tener una relación sentimental" y creo que ahí es donde aparece el problema. Vos estás dejando en claro que con tu amiga la cosa no va por ese lado, así que si en un futuro le plantearas a tu novia esa posibilidad estarías haciendo "trampa" en cierta forma. Me da que no se va a poner contenta, precisamente. Mezclar atracción física con atracción sentimental... lo veo muy pero muy turbio.

- El tema de que digas que con tu novia está todo más que bien y después plantees varias cosas que se contradigan me hace ruido. Plantear la posibilidad de volverse más liberal en lo físico me da la sensación de que eso justamente es lo que falta en la relación. Aunque también puede ser la rutina, el acostumbramiento, etc, no quiero juzgar más de lo debido.

- En cuanto al grupo de amigos yo que vos empezaría a olvidarme de todo eso de "casi como una familia" y cosas por el estilo. Por como viene la mano da la sensación de que el grupo va a cambiar pronto y varios van a alejarse (lo cual es totalmente normal, no es culpa tuya). Lo que si es importante es que te sinceres con vos mismo y veas lo que realmente te está pasando, dejando de lado lo que pueda pasar con el resto de las personas que te rodean, el tema moral. etc.

Y no puedo sacar mucho más en limpio, no soy el más indicado tampoco. Solo me resta desearte una pronta mejoría y que puedas resolver esto sin mayores complicaciones.

PD: No pensaste en irte de viaje unos días para pensar tranquilo y calmarte un poco?
Saludos.

@Yexx aquí es tarde y ya voy a dormir. Leí todo con atención, tranquilo. Mañana con tiempo te respondo como se debe un abrazo y tranquilo.

@Yexx Lamento no poder ayudar, ni aconsejarte. Contesto para decir que a medida que iba leyendo, iba entendiendo diferentes "problemas" que te surgen. Pero casi al final, veo que solucionar un problema empeora dos, y ninguno es más simple que otro. Se te logra entender muy bien la situación en la que estás y las ideas/pensamientos que te surgen. Pero para aconsejarte hay que tener experiencia de haberlo vivido. Y puede que los problemas por separados sean más "fáciles" de aconsejarte, pero al estar todos los problemas juntos se hace más complejo. Y solo eso, logro entenderte (en especial porque me siento identificado con algunas cosas) y la verdad que espero encuentres la mejor opción.

Uf, casi mejor me espero a que Almodovar haga una peli, macho, se te fue la mano xD.

Nah, ya en serio, me lo he leído, y veo que sigues siendo un rallado de narices, tío xD. Todo el rato pensando que si cuando estéis en grupo, que si qué pensará su novia, que si qué pensará la tuya... Madre mía, deja de preocuparte tanto por lo que piensa todo el mundo y preocúpate por lo que piensas tú!

Sobre el meollo del asunto, seré franco, a mí la impresión que me da es que a la que quieres es a tu amiga, y tu amiga a tí. Y sí seguís con las novias es porque tampoco queréis renunciar a ellas, es un "sí, pero no", una posición comodona. No sé, mi abuelo siempre me decía que no se puede estar al plato y a las tajás. A lo mejor en vez de tantos poliamores, relaciones abiertas y demás inventos simplemente tenéis que probar a folgar, y si funciona, dejar a vuestras respectivas. Será jodido, y lo pasaréis mal y todo eso, pero creo que es lo más simple y honesto, a estas alturas.

Claro que mi consejo tampoco vale de mucho porque al fin y al cabo soy un gañán misógino, pero bueno, es una opinión más al fin y al cabo y a lo mejor te ayuda en algo.

Buena suerte hagas lo que hagas, y si hay trío acuérdate de hacer fotos y vídeo xD.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.