Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Hola, primero que nada saludos a todos, mi razón de crear este nuevo tema es que he decido comenzar una historia en este Foro, después de haber leído muchísimas historias aquí me capacito como con la experiencia suficiente para iniciar, no esperen de mí gráficos ni redacciones largas, pero les aseguro que trataré de hacer lo mejor y de mejorar más y más en cada historia que pueda culminar, veré si hoy mismo o mañana comienzo en este nuevo y emocionante mundo para mí, el Football Manager, de comenzar lo haré con el Club del que soy hincha, espero hacer cosas importantes.

Ya me leí todas las reglas del Foro, y me pareció bien, espero contar con su apoyo y con el apoyo de los Moderadores, Soy chileno de Santiago de Chile, pero actualmente vivo en Caracas – Venezuela.

Bueno, muchisima suerte, te sigo desde ya y cualquier cosa pues pregunta nomas jeje, saludos y suerte compatriota en Venezuela :blink:

Mucha suerte en tu historia, que bueno que te hayas animado :blink:

Haber si le das a Colo Colo un exito internacional, que siempre arrugan ;)

Mucha suerte, te leo.

Suerte con el Colo Colo, saludos!

Suerte!

Seguro me vas a tener por acá.

Un abrazo y bienvenido :blink:

  • Autor

elmercuriong9.png

Claudio Borghi confirmó su partida "sin pie atrás" de Colo Colo

Santiago de Chile

Tras una tensa jornada de negociaciones, Claudio Borghi confirmó que presentó su dimisión a la banca de Colo Colo ante Blanco & Negro debido al desgaste en su relación con algunos dirigentes del club.

Borghi descartó de plano que su renuncia se deba a una cuestión de plata, sino que habló de una seguidilla de situaciones que lo llevaron a tomar tal determinación.

"No es por dinero, la gente tiene que tener claro que estoy bien pago, que mi sueldo está depositado todos los meses sin que yo tenga que hacer absolutamente nada", dijo el DT a radio Agricultura.

Borghi habló de "temas que no son responsabilidad del técnico, pero que igual recaen en mí... Eso es difícil. Hay gente que lo hace muy bien en el club, pero fue una seguidilla de cosas que hacen que uno tome algunas decisiones... Esto no es un trabajo muy duro, pero hay un tema de salud, que si lo mio fuera ganar o perder partidos, eso lo tendría perfectamente claro...".

El dimitido entrenador albo aclaró que "no hay ningún desencuentro con ninguna persona en especial... He terminado hablando con el presidente porque merece todo mi respeto".

Agregó que "es un desgaste de convivencia; no todos están formes conmigo en Colo Colo y yo no estoy conforme con todos en Colo Colo. Por eso quizás soy yo la persona que deba decir hasta acá no más llegamos, esto está complicado...".

Con la voz calma, el DT hizo aflorar más sus sentimientos que algún desencuentro o un problema. "Son pequeñas cositas que terminaron por llenar este pequeño vaso. Yo no soy frío para tomar decisiones y hay muchas cosas que van sumando y que no me dan lo mismo... Si tuviéramos partidos cada siete días vería qué hago, pero hay que tomar decisiones de un día para otro, que afectan a otras personas (jugadores) y yo no tengo la capacidad como para que me dé lo mismo".

Borghi descartó que haya una vuenta atrás. "No creo que haya vuelta, no debería haber vuelta porque ya no va a ser lo mismo después de esto. Hoy fue un día difícil en Colo Colo después de lo que sucedió ayer...".

Ante una consulta sobre qué haría si los jugadores le piden que se quede, Borghi contestó que "cuando los jugadores toman una decisión de irse, yo no los trato de convencer sino que los respeto... A Suazo, a Vidal, a Matías Fernández, a valdivia. No creo que en este caso sea diferente; yo he tomado esta decisión y me gustaría que ellos la respetaran como yo respeto la decisión de ellos cuando deciden irse".

10003.jpg

Después de dimitir el DT Borghi el mismo día se comenzaron a originar nombres de posibles suplentes, entre los que destacan el Ex DT Boca Juniors Miguel Ángel Russo, El ex Colo Patricio "Pato" Yañez uno de los grandes jugadores de aquel Colo – Colo que ganó la Libertadores allá en los 90, también suenan Jorge Pellicer y el Venezolano Richard Páez Monzón quien dirigió la Selección Venezolana de Futbol unos meses atrás.

:blink: Suerte.

Saludos

  • Autor

Conozcamos al Club

colocolosd2.png

El Club Social y Deportivo Colo-Colo es un equipo de fútbol profesional chileno de la ciudad de Santiago. Fue fundado el 19 de abril de 1925 por un grupo de ex jugadores del Club Social y Deportivo Magallanes, liderados por David Arellano. Colo-Colo es el único equipo que ha jugado en todos los campeonatos de la Primera División de Chile, desde su creación en el año 1933.[1] Actualmente es administrado por la sociedad anónima Blanco y Negro S.A.

Es local en el Estadio Monumental, recinto ubicado en la comuna de Macul y con una capacidad actual de aproximadamente 45.000 espectadores. Cabe destacar que Colo-Colo es, junto a Universidad Católica y Unión Española, uno de los tres equipos chilenos que poseen un estadio propio.

Es, a la fecha, el equipo que ha ganado más campeonatos en Chile (con 27 títulos nacionales), y a nivel internacional es el único club chileno en ganar la Copa Libertadores de América, en el año 1991.

Desde 2007 el club cuenta con una filial del primer equipo de fútbol denominado Colo-Colo B, que militó en la Tercera división durante dicho año. Cuenta además con una gran cantidad de filiales y escuelas deportivas a lo largo del país.

Si bien a lo largo de su historia Colo-Colo incursionó en distintas disciplinas deportivas tanto a nivel profesional como amateur, desde un tiempo a esta parte el club está dedicado casi exclusivamente al fútbol.

Habitualmente Colo-Colo se ha nutrido de jugadores surgidos en sus categorías inferiores, entre los cuales destacan Carlos Caszely, Francisco Valdés y Matías Fernández, entre otros. Sin embargo a partir de los años 1960 los jugadores foráneos han adquirido gran protagonismo.

Su rival tradicional es la Universidad de Chile, club frente al cual disputa el denominado Clásico del fútbol chileno o Superclásico.

escudo_2.jpg

Universidad de Chile

Escudo

El primer escudo del club fue uno tricolor, buscando representar los colores de la bandera de Chile, el rojo, blanco y azul. Este escudo tenía el nombre Colo-Colo escrito en diagonal. Durante los años 1930, esta insignia se hizo más ancha en la parte superior para facilitar el bordado en la camiseta.

El escudo que se utilizaba en actos oficiales como banderín, sin aparecer en la camiseta o usado en el uniforme, pero en partidos internacionales o amistosos, era diferente. Este escudo tenía los mismos colores, pero la parte superior tenía tres puntas, cosa que aún se puede ver en la insignia oficial de hoy. Éste tenía el nombre Colo-Colo escrito en forma diagonal y con la sigla "FC" dentro de la parte central del escudo. Este mismo diseño fue adoptado oficialmente en la camiseta duarante la temporada 1947, para enfatizar el nombre oficial del club de esos años: Colo-Colo Football Club.

A principio de los años 1950, el escudo del club cambió de nuevo, gracias a la aparición del himno del en los años 1940. Al mismo escudo anterior se le agrega como motivo central la imagen de un indígena de perfil. Durante la década de 1970, gracias al protagonismo internacional del club tras llegar a la final de la Copa Libertadores 1973, se decidió mejorar la imagen del indígena, apareciendo con rasgos más toscos, marcando las mejillas y acortándole la nariz.

En el año 1988 se oficializó el actual diseño, estilizando los rasgos mapuches del indígena y buscando un balance entre estos rasgos y la estética. El club hizo de este escudo el oficial, ya que lo registró y lo hizo una marca comercial. El actual escudo ha sido usado desde 1988, excepto en la temporada 1992, cuando se cambió el fondo azul por uno blanco.

bcacique.gif

Nuestra Fuerza, Fuerza Albo! Cacique Colo-Colo.

Camisetas del Club

camiseta_colo_colo2.jpgcamiseta_colo_colo.jpg

Estadio

Colo-Colo ejerce de local en el Estadio Monumental, del cual es propietario. El estadio fue inaugurado el 20 de abril de 1975, pero a causa de las pocas comodidades que ofrecía no volvió a ser utilizado hasta el 30 de septiembre de 1989. Tras diversas remodelaciones entre las que cabe mencionar la instalación de butacas en los sectores de tribunas en 2007, la capacidad actual del Estadio Monumental se estima en cerca de 45.000 espectadores. Se encuentra en la ciudad de Santiago, específicamente en la comuna de Macul. La cancha principal del estadio recibe el nombre de David Arellano. En la actualidad se acaba de aprobar un proyecto en el que el estadio será techado. Los trabajos comenzarán, preliminarmente, en febrero, para terminar, aproximadamente, en junio.

En los inicios del club, éste jugaba de local en diversos recintos que no eran de su propiedad, como el Estadio El Llano, los Campos de Sports de Ñuñoa, el Estadio de Carabineros y el Estadio Santa Laura. El 10 de mayo de 1946 Colo-Colo compró el Estadio de Carabineros —más conocido como el "Fortín Mapocho"—, el cual estaba clausurado por medidas de seguridad. La idea era hacer un nuevo estadio con capacidad para 30.000 personas, pero luego se desechó el proyecto ya que los terrenos no eran apropiados. Finalmente Colo-Colo vendió el estadio en el año 1947, venta que financió en parte la compra del terreno donde se construyó posteriormente el Monumental.

Con la inauguración del Estadio Nacional, el 3 de diciembre de 1938, se hizo cada vez más habitual que el club jugara en aquel recinto hasta la inauguración definitiva del Monumental en el año 1989, el cual por entonces contaba con una capacidad de 62.500 espectadores, la que fue reducida gradualmente por motivos de seguridad. En la actualidad, Colo-Colo utiliza el Estadio Nacional sólo cuando no puede ocupar su estadio.

estadio.jpg

Estadio Monumental David Arellano

Torneos locales

Era amateur

Liga Metropolitana de Football (1): 1925

Liga Central de Football de Santiago (2): 1928, 1929

Asociación de Football de Santiago (1): 1930

Campeón de Santiago (1): 1925

Torneos nacionales

Era profesional

Primera División de Chile (27): 1937, 1939, 1941, 1944, 1947, 1953, 1956, 1960, 1963, 1970, 1972, 1979, 1981, 1983, 1986, 1989, 1990, 1991, 1993, 1996, Clausura 1997, 1998, Clausura 2002, Apertura 2006, Clausura 2006, Apertura 2007, Clausura 2007

Copa Chile (10): 1958, 1974, 1981, 1982, 1985, 1988, 1989, 1990, 1994, 1996

Campeonato de Apertura (4):1933, 1938, 1940, 1945

Liguilla Pre-Libertadores (3): 1982, 1987, 1988

Torneos internacionales

Copa Libertadores de América (1): 1991

Recopa Sudamericana (1): 1992

Copa Interamericana (1): 1992

COPA-libertadores3.jpg

4526.jpg

  • Autor

ok-Dale_Albo-Principal.gif

Cacique Colo-Colo y Tú nos llevarán a la Gloria!

microfono.jpg

jpgoody: Gracias por apoyarme de verdad espero hacer esto lo mejor posible, y llegar a ser un buen historiador de este foro con el tiempo claro esta.

alvarito: Gracias por desearme suerte la verdad que todo lo que aprendi fue gracias a ustedes, mirando sus historias y me parecio suficiente para hacer una yo.

gaby_expulsado: Gracias, entonces espero tenerte siempre por aca! un saludo para ti.

JPMM: Gracias por desearme suerte, la necesitare!.

ok-Dale_Albo-Principal.gif

alvarito: Gracias por desearme suerte la verdad que todo lo que aprendi fue gracias a ustedes, mirando sus historias y me parecio suficiente para hacer una yo.

Bueno si llegaste a mirar la mia alguna vez, un honor :blink:;)

Y nada Colo Colo es un equipo con mucha historia, esperemos que hagas una buena campaña... en Chile diria que es fácil con ese equipo... la cosa es en el plano internacional.

Un abrazo.

Bueno... Colo-Colo actual eliminado de la libertadores por Boca¡¡ jajaj

Te sigo, suerte y espero que pase la fase de grupos de la libertadores jajaja

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.