Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

tom_CR7

Sí, se recuperó la forma por lo que parece tras ese pésimo final de año que tuvieron.

Pues sí, pero realmente es lo importante, la liga. Y al parecer el técnico Magath cuenta con él para esta competición. Últimamente le está alineando por la izquierda y a Silva por la derecha, y los resultados están llegando. El ucraniano está rindiendo muy bien cuando tiene oportunidad.

Fue una final anticipada. Sinceramente, vi al Atlético fuera de la competición copera cuando vi esos cuartos, pero no sólo pasó, sino que lo hizo con una autoridad y facilidad impresionantes.

tebinho

Una lástima la verdad, pues los partidos contra el Barcelona siempre enseñan muchas cosas. Pero bueno, fue la eliminatoria copera, y como viene siendo costumbre, Artyom no juega en Copa. Eso sí, recordemos que en 4 temporadas como profesional, ha ganado 3 Copas (2 en Ucrania y la de la temporada pasada en el Atleti). Va para récord guiness.

Manucadista

Quizás hubiese sido bueno para él, pero lo cierto es que nadie se interesó en él, por lo que fue imposible una hipotética salida.

Hombre, por ahora está contando con minutos y los está aprovechando, que es lo verdaderamente importante, por lo que habrá que aguardar.

Andres89

La Liga está realmente apretada tras esa victoria culé en el clásico del fútbol español. Cualquier fallo puede decantar la balanza de un lado u otro, aunque aún falta bastante para llegar a esas instancias. En la Copa del Rey es el Madrid, precisamente, el único rival duro a priori. Y bueno, más que comentado el caso de Artyom. Por desgracia -o por suerte-, nosotros no podemos hacer nada sobre su carrera deportiva.

Bamdalico

Claro, fíjate: liga y copa, liga y copa. Y sí, está recuperando sus buenas actuaciones y aunque no puede anotar tanto ni dar tantas asistencias, sigue demostrando que es un joven con muchísimo futuro y también presente.

Tu Barça fue bastante débil, para qué mentir, pero sí es cierto que que sigue ahí arriba en Liga y en la Champions ha llegado a los octavos sin muchos problemas, por lo que la temporada no está ni mucho menos perdida.

Lo de Schorch fue demencial; debe haber sido peor que lo de Woodgate.

GuidoForEver

Sin lugar a dudas; ha jugado en todos los partidos de Liga y cumpliendo a la perfección en todos y cada uno de ellos. Y no, ningún equipo preguntó por él en invierno. El Inter Milán volvió a interesarse, pero fueron simples rumores, en ningún momento hubo tan siquiera una pregunta.

josine969

Quizás se merezca más minutos, pero aquí quien decide es Magath, no nosotros. Y por ahora no se le puede reprochar nada: el Atlético va camino de mejorar si cabe la maravillosa pasada temporada.

pincia

Bueno amigo, antes que nada felicitarte por ese par de huevos que tienes, pues leerse toda esta historia en dos semanas no es moco de pavo. Me alegra que te haya enganchado. Y sobre Magath... hombre, como entrenador no se le puede reprochar nada, pero quizás sea consciente de que Silva, por mucho que nos cueste admitirlo, es mejor que Artyom. Cuando se le reserva es en Copa, en partidos en los que, en general, reserva a todo el equipo.

Faryds

Sí que existe esa palabra. Muy usado en los diarios, al menos españoles, ya veo que por allí en Argentina no tanto.

Claro, no es plan de poner a los dos. No obstante, es lo que está haciendo en este comienzo de año: Maxi Rodríguez ha pasado al banquillo y es David Silva quien juega por la derecha, quedándose Vasily con el franco izquierdo, como antaño fue.

No caes en la lucha por conocer las identidades de los tipos, ¿eh? Quizás para el próximo capítulo.

GuidoForEver (2)

La camiseta, el kit en sí, fue hecho por Juanfor, enorme graphiquer en ese sentido. Y sobre tu pregunta, como siempre he hecho, no llevo al equipo; simplemente me pongo en vacaciones y es realmente el segundo quien dirige todo.

Mapashito

Pues no, ya sea para bien o para mal. El Atlético de Madrid está mejorando incluso su rendimiento, pues había deparado ciertas dudas últimamente, pero sí, está jugando como nunca y Artyom con, poco a poco, más tiempo en los terrenos de juego. Siempre habrá competencia en estos grandes equipos, es algo que nuestro chico debe estar aprendiendo muy de cerca.

Un saludo a todos, y muchísimas gracias por pasar amigos.

Pregunté nuevamente por la identidad de los hombres, ya que antes casi la respondías, tal vez ahora lo hacías efectivo...

Guido, no me pidas perdon por nada. No tiene sentido que me menciones en tu firma... jejeje.

Esperamos acontecimientos..

Haber si me das algún consejo para mí historia.. xD

Suerte, y que Artyom siga con su etapa de gloria (aunque ahora esta en una de sus peores etapas ;))!!

Viva el Atleti!

Viva Artyom!

Y viva PioPio.

PD. Escribo este post, porque aunque ya escribi el otro dia uno y tu aún no has actualizado, me he leido tú historia de Bermudas de cabo a rabo gracias al archivo colgado en RapidShare y me a gustado demasiado como para dejarlo sin comentar. ¿S€ñor es Dios? jajaja

  • Autor

Faryds

Pues no amigo, pues no. Pero ten por seguro que darán de qué hablar en el próximo capítulo, el cual espero poder colgar entre mañana y pasado.

Últimamente no he dispuesto de mucho tiempo, y el que he tenido lo he aprovechado para otras cosillas.

Andres89

Como le digo a Pancho, últimamente no dispongo de mucho tiempo, por lo que no puedo dedicarle demasiado a la historia, por no decir nada. Sobre consejos, no soy quien para darlos, y menos a tu historia, la cual está bastante bien -aunque me he fijado en alguna que otra falla en la ortografía... o me confundo de historia-.

Bueh, mala etapa pero sigue contando con minutos en todo un Atlético de Madrid. Nadie apostaba por ello al comienzo de la historia, y el que menos yo vaya.

Ufff... la historia de Bermudas, gratos recuerdos de ella. Fue en la primera y única en la que hasta el mismísimo Jordan posteó -su único post en el foro creo-. Buenos tiempos eran aquellos, la historia más disparatada que he creado en toda mi corta vida. Khano Smith, luego Matthew Bryant y Tony Tony Flood... tremendo. S€ñor, qué recuerdos también. Se podrían sacar bastantes conclusiones, pero aquello concluyó ya.

Un saludo a ambos, y pido perdón a todos por no actualizar hasta ahora. Antes del viernes tendrán un nuevo capítulo de la historia de Artyom Vasily.

No os preocupéis hombre... Te aguardamos el tiempo que precises.

La Historia de Bermudas mola!!

Saludos

  • Autor

cabecera.jpg

Capítulo LXXII. Circulus Hominis.

"¿Cuál es el límite de la tecnología? ¿Dónde está el límite de la mente humana?"

nc.jpg

Carolina del Norte, la mejor enseñanza atlética.

[25 de abril de 1986]

Llegaba tarde. De nuevo. Sonaba de fondo "Harlem shuffle", el último éxito de los Rolling. Mientras se apresuraba por aquellas húmedas calles pudo leer, mirando al gris cemento de las pavimentadas aceras, el triunfo de los "Tar Heels" de la Universidad de Carolina del Norte impreso en la portada del periódico local del día. Alguien se había encargado de comprarlo bastante temprano y ojearlo más rápido aún a la par que se dirigía a su trabajo. Y allí había terminado. Todo el trabajo de una imprenta orquestada por varios obreros madrugadores visto para sentencia en tan solo unos cuantos minutos. Aquel joven hubiese reflexionado sobre aquello si no hubiese tenido tanta prisa. Se tropezaba con varias personas a las que ni prestaba atención. A su paso sólo se podía escuchar el corte del viento que producía su abierta gabardina.

Se paró ante un edificio, y antes de decidirse a entrar, miró de arriba abajo. Apenas tenía unas diez plantas, pero era suficiente para que la edificación le pareciese una inmensidad. Todo un Everest. Bajó la mirada y, tras tragar saliva, se introdujo cerrándose el abrigo. Ni se molestó en mirar a la secretaria, que tampoco se inquietó por la huracanada entrada del hombre. Esperó impaciente, golpeando el piso con su pie derecho una y otra vez de manera rítmica, a que el ascensor llegase. Entró, y junto a él el hombre de la limpieza, que tenía encima de su carrito una pequeña radio antigua pero que funcionaba a las mil maravillas. Algo anciano, bajó un poco el volumen percatándose de la presencia del chico. El elevador era lento. Muy lento, pensaba el joven.

- Condenadamente lento, sí
-sonrió el hombre.

- ¿Pe... perdón?
-Se excusó el joven, extrañado.

- Se nota que está impaciente
-dijo el hombre, con una gran sonrisa en la boca-.
Así que imagino que será porque el ascensor es lento.

- Sí bueno, hay muchas cosas.

- Siempre hay tantas...
-Suspiró afable el viejo-
¿Cuál es su nombre?

- Víctor.

- Vaya, ¿soviético?
-Preguntó el hombre con total tranquilidad.

- Es complicado
-replicó rápidamente Víctor.

- Siempre es todo tan complicado...
-sonrió el hombre. El ascensor, entonces, se detuvo. Hizo andar el carrito, y Víctor le siguió-
Esta no es tu parada, joven.

- ¿Cómo...?
-Se fijó en el indicador de pisos-
Sí, sí que es.

- No
-se dio la vuelta hacia Víctor, que se quedó parado en el ascensor-,
no lo es
-sonrió.

Víctor Smith se quedó un tanto asombrado. Paralizado. Para cuando quiso reaccionar, las puertas del ascensor ya se habían cerrado nuevamente. El indicador de niveles indicaba el décimo piso, el último, donde estaba la oficina de aquel hombre al que quería visitar. Sin embargo, las palabras místicas de aquel viejo de fragancia a lejía le habían confundido. Más confuso se sintió cuando, apoyado a la parte trasera del elevador, aquel siguió con su camino ascendente. Pese a no haber más pisos superiores.

Sus veinticinco años de vida no le habían valido para mucho. Sí, había conocido mundo, al menos diferentes partes de él, pero todo le parecía demasiado semejante. Sociedades bélicas, políticos corruptos, ansias de guerra, aires de suciedad. Había tenido la sensación, a lo largo de su vida, de que la gente mataba incluso al aire. En Estados Unidos había dejado todo aquel ambiente. Aunque su nombre no le facilitaba las cosas con la Guerra Fría muy presente, aquel cambio de apellido había servido. Cambio gracias a su padre, al que no conocía. El ascensor se detuvo unos cuantos metros más arriba. Las puertas se abrieron, y un largo pasillo oscuro daba a una única puerta. No había pérdida. Estaba a punto de conocer a su padre.

Golpeó sus nudillos contra la puerta con algo de temor. Mucho temor, diría. No respondió nadie, y justo antes de intentarlo por segunda vez, una voz le permitió pasar. Una voz grave, ronca, temible. Giró el pomo pese a su pulso tembloroso y logró entrar. Un halo de luz inundó sus ojos.

- Señor Smith
-saludó un hombre de unos cincuenta años, bien vestido y con buen porte y apariencia-.
Tome asiento.

- Sí...

- Bueno, ¿qué te trae por aquí?

- Verá
-titubeó ante la manera de cómo comunicarle que era su hijo-,
el tema es el siguien-

- No irás a decirme que eres mi hijo, ¿no?
-Rió al interrumpirle-
Por que eso ya lo sé.

- ¿Cómo...?
-Inquirió atónito Víctor.

- Todo estaba previsto
-dijo algo melancólico mientras sacaba de su escritorio un viejo libro-.
Aquí está todo.

- No... entiendo...

- Esto es Torre de Babel
-le informó-.
Mi nombre es Emerick Smith, aunque suelo tener muchos nombres. Soy el líder de este pequeño grupo que obra desde las sombras con el fin de mejorar el deplorable mundo en el que vivimos
-se detuvo para levantarse y mirar por la ventana-.
Tenemos tecnología nunca vista por el ser humano. Y conocimientos infinitos.

- ¿Conocimientos infinitos...?
-Cuestionó Víctor, totalmente metido en la conversación.

- ¿Dónde vivió sus últimos días Albert Einstein? ¿Isaac Newton? ¿Y Alexander Fleming?
-Preguntó retóricamente el hombre-
Torre de Babel se remonta a muchos años atrás.

- Eso veo
-observó, un tanto patidifuso, Víctor-.
Aunque no sé por qué me cuenta todo esto a mí... lo cierto es que siento que era lo que estaba buscando. El legado viene desde hace unos cuantos siglos...

- ¿Unos cuantos?
-Rió mientras se sentaba de nuevo y miraba fijamente a su hijo-
Leonardo DaVinci, Nicolás Copérnico, Galileo Galilei... Miquèl de Nostradama.

- Sí, pero... ¿qué pasa con todos ellos?

- "Circulus Hominis". Un círculo intelectual surgido hace muchos, muchos años y que ha llegado a nuestros días gracias a nosotros. En el tiempo
-dijo, haciendo memoria pero de carrerilla-
su legado ha seguido vivo tras pasar por varias manos. Todos dando sus últimas ideas, sus pensamientos e incluso sus profecías
-abrió el libro y se lo dejó-.
Ahí está la próxima.

- Enti...
-Se detuvo. Acababa de leer algo inquietante-
¿26 de abril de 1986? Eso es... ¡eso es mañana!

- Chernobyl, Ucrania
-afirmó-.
Sí, llevo mucho tiempo esperando este nuevo evento. Verás
-prosiguió resoplando-,
hay muchas cosas que no podría explicarte. No porque no lo entendieses, sino porque ni yo mismo lo sé. ¿Aquel grupo sigue en vigencia? No lo sé. Nosotros somos unos cuantos amigos filántropos que nos guiamos mediante este libro de sabiduría que ha ido a parar a nuestras manos. Simplemente.

- Dios...
-Bramó Víctor, totalmente confuso.

- Heh
-soltó una pequeña risa Emerick.

- ¿Qué? ¿Qué ocurre?

- Nada, simplemente...
-Volvió a sonreír y pasó unas cuantas páginas hasta dejarla en una que inquietó sobremanera a Víctor. Un dibujo perfectamente detallado del creador del círculo intelectual ''Circulus Hominis''.

- ¿Qué...?
-Preguntó. Luego se fijó con cuidado-
¿¡Je...!?

- Jesús el Nazareno
-afirmó con la cabeza cogiendo el libro-.
Hijo, estaba dicho que llegases hoy. Y hoy es cuando parto hacia Chernobyl. Hacia mi destino. Hacia el que probablemente sea mi final.

- ¿Y qué teng-?

- Lee ese libro. Cuando notes que las primeras siete páginas faltan, querrás preguntar. Y ahí afuera, en el ascensor
-señaló con la mirada a la puerta de aquella oficina-,
estará esperando aquel que te dará las respuestas
-se levantó y sonrió, sacudiendo cariñosamente la cabeza de su recién conocido hijo-.
Sé que lo harás bien, hijo.

Emerick Smith abandonó su despacho de la undécima e inexistente planta de aquel edificio. Caminó hacia el ascensor, que esperaba con las puertas abiertas, como a sabiendas de que el jefe llegaba. Sus pasos resonaron en los oídos de Víctor, que bien podría haberse levantado y acudir a su encuentro en busca de más explicaciones. Pero no lo hizo. Sentía que debía hacerlo, que tenía razones más que suficientes para ello, pero algo le mantuvo quieto en su silla. Aquel gigante libro le llamaba a gritos, le pedía toda la atención que jamás había dado a cualquier cosa. Estaba ahí. El libro más sabio de la historia y con tantos secretos que terminaría con el mundo conocido.

Iba a suceder toda una desgracia al día siguiente. Según aquello, morirían miles y miles de personas, quizás millones de ellas. No acababa de decir las cosas positivas, lo que sacaría la humanidad en claro de aquella explosión. Pero había algo místico en él. Algo que le hacía confiar completamente en todas y cada unas de aquellas palabras. Observó que faltaban las siete primeras páginas. No lo leyó entero, pero sí le dio una buena ojeada. Debía leerlo más a fondo. Lo cogió consigo y salió dejando todo bien colocado. El ascensor no estaba, pero justo cuando iba a pulsar el botón de llamada, las puertas se abrieron. Un hombre calvo que tenía unos mocasines con calcetines de cuadros le observó detenidamente.

- Entre, joven Víctor
-le indicó-.
Mi nombre es Vladislav.

- ¿Y eres quién me tien-?

- No te daré todas las respuestas, pues no las tengo. Pero sí te daré todas las que tengo.

- Entiendo
-dijo mientras se metía en el ascensor-.
Oye, ¿ese pelo...?

[Actualidad]

Víctor Smith se encontraba en aquel despacho. Aquel despacho que había visitado por primera vez el año 86, hacía ya casi treinta años. En la soledad, abrió uno de los cajones de aquel escritorio y sacó de él un viejo libro. Aquel viejo libro del ''Circulus Hominis''. Se fue a una página central, que acertó debido a las muchas y muchas veces que había hecho aquel acto. Las profecías anotadas por todos aquellos que habían escrito alguna vez en el libro. Uno de junio del año 2014. Tragó saliva y cerró el libro rápidamente ante la llegada de alguien a su oficina. Lo guardó bajo la mesa sin importarle el cajón donde hacerlo. Entraron tres personas: Thomas, Grace y Vladislav. Todos aguardaron de pie.

- Caballero, dama, Vladislav
-les saludó-.
Debemos enviar a Artyom Vasily a Jerusalén.

- ¿Vasily?
-Preguntó Thomas-
¿Para qué?

- Él es el único que puede recuperar algo verdaderamente útil para esta organización
-explicó sin entrar en detalles-.
Hemos descubierto su localización exacta, y debemos tenerlas en nuestro poder lo más rápido posible.

- Lo podemos hacer nosotros, jefe
-replicó dirigentemente Grace.

- No, no podéis
-le contestó severamente Víctor-.
Él es el único que puede hacerlo.

- Ahora llega la relación con el 86
-dijo, entredientes, Vladislav-.
Está con su equipo, el cual no disputa ningún partido en Israel los próximos días.

- Pero...
-Titubeó Thomas.

- ¿Qué?

- Ucrania juega un amistoso contra Israel en Jerusalén.

- Excelente
-afirmó Víctor.

Este les envió a todos fuera. Le hicieron caso y salieron sin rechistar ni decir una palabra de más. Estaban confusos, probablemente intrigados en la razón de la expedición que debían preparar para Artyom Vasily, pero conocían de su importancia y de las certeras decisiones de Víctor Smith. Vladislav, además, conocía la razón de aquello. Y era algo grande. Un preludo gigante de la magnificidad que tendría el suceso del uno de junio. Sin embargo, se fue como y con los demás, totalmente tranquilo, sin pensar en ninguna otra cosa.

Víctor se levantó de su silla colocando antes el libro sobre la mesa. Las siete páginas que faltaban. Aquello que decía que ocurriría en menos de cien días. La importancia de aquel joven chernobilita. Todo empezaba a tener un ligero sentido. Dio un suspiro que servía de antesala a lo que iba a suceder. Observó un pequeño televisor que conectaba con la cámara de la sala hermética que había instalado en el edifcio. La joven Nadina dormía plácidamente. Apartó la vista y miró por la ventana. El cielo empezaba a oscurecerse. Tenía la tecnología más moderna del planeta, capaz de transportar en el espacio-tiempo todo tipo de objetos e incluso personas, pero no podía evitar que lloviese.

libro-1.jpg

Siglos y siglos de sabiduría, conocimientos y tecnología. Todo empezado por Jesús de Nazaret.

WoW!!!!

muy buen capitulo... ahora sabemos mas sobre la organizacion...y los mas importante sabemos su origen...y es fue en Jesus... una organizacion llena de personas ilustres...

y segun dice lleno de tecnologia inimaginable tmb... q querran con artyom estos??

muy buen capitulo sigue asi... xD

y el ganador del Nobel de literatura essssssssssss:

Pio Pio, y su inseparable Artyom Vasily...

Que decir.. Ha sido de uno de los capitulos que más he disfrutado. Realmente magnifico.. Por casualidad leiste algun libro de Dan Brown? Porque tiene un aire a sus libros..

Pero bueno, me sumo a la peticion popular:

Libro para Pio Pio.. Hay tantos boludos publicando libros idiotas (No se si conoces algo de TV argentina, pero una modelo más tonta que los amigos de Barney escribio un libro.. Y el bambino veira, dt de futbol, tambien..) Asi que un poco de cordura literaria no vendria mal

Te felicito crack.. y como dice una cancion:

''Quisiera que esto dure para siempreeee, casi tanto como una eternidad''

CRACK! Gran capitulo, sobretodo con el flashback de Victor.

Parece que le ha llegado la oportunidad perfecta a Arty (y a ti) para debutar en la seleccion. Te cuadraron las fechas muy bien :)

Veremos que quieren estos con Arty, pero no se. Para mi, que son los malos de la pelicula.

Saludos y Suerte, Pio. Sigue con Arty hasta el Final! :)

Yo estoy en cotnra de Francky, para mí Torre de Babel no es una organización mala, tiene sus propios intereses y se rige por lo que dicta el libro sobre lo que pasara en un futuro, pero en ningún momento actua con la maldad caracteristica de el más débil de los villanos.

Esta claro que lo que Ayrtom tiene que recuperar son las siete (siempre usas este magico numero) paginas que le faltan al libro..

Suerte!

joerr

brutal capitulo

como unes pasado presente y futuro dando esta magica historia

que bien nadina aunque releyendolo puede que si muriera

pero que la tranportaran al futuro(presente aora) antes que muriera en el pasado

buf que lio jajjajaa

suerte y arty debuta :)

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.