Jump to content

Featured Replies

  • Autor

  • acerbisretiradanot.jpg

    01/07/2024

    Cuando Antonio Elia Acerbis convocó una rueda prensa el día después de que la expedición otomana regresara a Turquía desde tierras griegas, al término de la Eurocopa, ya se sabía que algo importante iba a comunicar. Pocas son las ocasiones en las que el manager acostumbra a aparecer en los medios de comunicación y el hecho de que en esta ocasión fuera a hacerlo hacía prever una noticia importante. Muchos ya esperaban la noticia que finalmente se produjo, la de su abandono como seleccionador turco. Después de haber firmado una etapa notable en su primera experiencia al mando de una selección y habiendo clasificado a Turquía hasta más allá de sus objetivos, cabía la posibilidad de que el veterano manager dejara su puesto para quizás hacerse cargo posteriormente de una selección de mayor potencial. Eso al menos era lo esperado.

    La caída de Italia en semifinales y las dudas sobre el futuro del todavía seleccionador de la azzurra Luis Alegria, habían disparado los rumores de la posible llegada de Acerbis al banquillo de la nazionale. De esa manera Acerbis podría cumplir el sueño de cualquier entrenador italiano y hacerse cargo del puesto que recordemos ya rechazara en 2018, cuando cumplía su segunda temporada en el Milan.

    Pero si el adiós de Acerbis del banquillo turco hacía planteable una hipotética llegada al banquillo italiano, una de sus escasas intervenciones en la rueda de prensa que se produjo el día de ayer echaba por tierra esta posibilidad. Acerbis ante una de las preguntas sobre su futuro inmediato respondió tajante sentirse “muy cansado” de la vida como entrenador e insinuó que podía haber llegado “el momento de mi retirada”.

    A pesar de que a sus 64 años era evidente que su carrera como entrenador no iba a extenderse muchos más años, pocos esperaban que su final pudiera estar tan próximo. Acerbis ha entrenado hasta el momento durante 18 años consecutivos sin detener su carrera en ningún momento, pasando por los banquillos del Varese (2006-11) Chievo (2011-15), Hull (2015-17), Milan (2017-22) y Turquía (2022-24). ¿Pondrá Acerbis aquí definitivamente el punto final a su carrera?

  • Autor

  • ataturk.jpg

    Aeropuerto Internacional Atatürk (Estambul, Turquía) - 1 Jul 2024

    Mi vuelo hacia Milán está a punto salir, en algo más de tres horas estaré de vuelta en Italia. Imaginaba que mis palabras en la rueda de prensa de mi despedida de Turquía tendrían transcendencia, pero no imaginaba que se formara este revuelo. Según he podido saber la noticia ha corrido como la pólvora hasta Italia y ya hay medios que incluso han intentado colocarme en banquillos que todavían tienen dueño. Es por este tipo de cosas por las que prefiero mantener la boca cerrada.

    Inmediatamente después de aterrizar tendré que reunirme con mi representante y viejo amigo Salvatore Leone. Le dije por teléfono que no corría prisa, que podíamos esperar un par de días de descanso para vernos y sellar nuestra despedida, profesional al menos, porque la decisión está tomada. Se que quiere verme porque todavía tiene esperanzas de que recapacite y aguante unos últimos años antes de retirarme.

    Sin embargo, realmente me encuentro muy agotado tanto física como mentalmente. A mi edad se me hace mucho más pesado tener que ceñirme a horarios o tener que estar viajando cada dos por tres. Además llevo demasiados años sin parar, aguantando en ocasiones una presión muy alta y soportando a determinados jugadores y directivos. Esto no quiere decir que no vaya a echar de menos este mundillo, puesto que ha sido mi vida. Tampoco puedo descartar que en un determinado momento me pique el gusanillo y quiera volver de nuevo, todavía no he vivido lo que estar parado durante tanto tiempo y por lo tanto no puedo saberlo. En tal caso habría que replantearse muchas cosas y decidir qué hacer, pero si de algo estoy seguro es que ahora mismo necesito parar.

    Hoy me reuniré con Salvatore y se que diga lo que diga no podrá convencerme. Dejaré que el se encargue de informar a los medios, no estoy dispuesto de volver a pasar ese mal trago otra vez en tan poco tiempo. Después sólo quiero regresar a mi antigua casa en Varese a descansar y disfrutar…





FIN

Aquí pongo el punto final a esta historia. Antes del último parón previo a las navidades no tenía demasiado claro si seguiría o no con la historia, ya que por un lado había razones que hacían que quisiera seguir con ella y otras que no (principalmente la falta de tiempo). Después de este último y enésimo periodo de inactividad realmente me hubiera costado mucho volver a rengancharme, por lo que unido al escaso tiempo que dispongo para dedicarselo y un momento personal no demasiado bueno prefiro finalizarla en este punto.



De todos modos modos voy a conservar el archivo de la partida (al menos un tiempo) y he querido dejar este final digamos … “semicerrado”, por si en algún momento tuviera tiempo y ánimos para continuarla, ya fuera en este mismo hilo o en otro nuevo hilo futuro, puesto que en caso de volver a escribir una historia en este subforo supongo que apetecería más seguir con esta que crear una nueva. A pesar de ello, veo bastante complicada esta posibilidad y en caso de hacerlo sería en futuro que ahora mismo veo bastante lejano.

Ya sólo me queda agradecer el apoyo a todos aquellos que de una manera u otra se interesaron por esta historia a lo largo de sus diferentes etapas en este subforo o en la Comunidad MLB donde empezó todo. Ha sido muy entretenido contar las andaduras de Acerbis y ver como ha ido creciendo la historia que un día empecé como excusa para introducirme en el mundillo MLB. Mil gracias a todos.

Pues que puedo decirte... una pena que se nos retire el bueno de Acerbis, aunque creo que ha tomado una decisión muy lógica.

Sobre la historia, me dejas sin palabras, es la historia que más me ha gustado del foro junto con la del viejo Cocker de Slavi, una historia que surge en la Comunidad MLB y que es capaz de llegar tan lejos y con tanta calidad merece sólo una cosa:

HoF!!!!

Una lástima que la historia quede prácticamente cerrada, algo que por otro lado era previsible dados los continuos parones que ha venido sufriendo desde meses atrás. Ha sido una gran carrera como entrenador y en definitiva una historia muy trabajada no sólo a nivel de realismo a la hora de jugar sino también por longevidad y calidad gráfica.

Una verdadera lástima, pese a que se atisbaba este final por tus largas ausencias de los últimos meses. Decir que he sido seguidor de la misma en las sombras y que la he disfrutado desde el inicio con aunténtica admiración. Jamás entenderé como una historia como esta no ha tenido el relumbrón que se merece, pues para mi, de largo, está entre las tres mejores de los dos últimos años.

Enorme el trabajo realizado. Gente como tu o Slavi me dáis una envidia considerable, viendo como no sólo mantenéis la compustura, la constancia y calidad en el redactado, el manteneros temporada tras temporada en un mismo reto ( eso de jugar con regens siempre me tira atrás) y encima mejorar cada año ( del ficticio claro) el entramado visual y gráfico de la historia.

En fin, un placer leerte y disfrutar de esta magnífica historia que espero tenga al menos el reconocimiendo de ir al Hall of Fame para que todo el mundo pueda recordarla y aprender de ella.

Buena suerte en todo lo que venga y espero poder verte de nuevo por estos lares.

Algo me intuía de que podría acabar al termino de la Eurocopa por ello hice la pregunta. Una lastima que al final el sueño del conjunto otomano acabara tan pronto, pero venció la lógica y para más INRI, la selección española fue la que se alzo con el trofeo. Después de su fase de clasificación, bastante mala, para que engañarnos. El técnico italiano ha decidido poner fin a su trayectoria, quizás con un paréntesis dejado a una aparición en un momento metódico, aunque eso lo dejaremos.

Hablando sobre la historia, como ya te comente anteriormente sabias que la seguía desde las sombras y sobre todo desde el comienzo de aquella historia en la Comunidad MLB como "Non ho nulla da dire”. La carrera de Acerbis ha sido impresionante en todas sus facetas, como creció y nos emociono al comienzo de esta. Para finalmente acabar entrenando a uno de los grandes de Italia, de la mano de Acerbis los rossoneros recobraron la sonrisa y disfrutaron en Milanello de sus métodos. En Turquía sufrimos de lo lindo para alcanzar la clasificación a la Eurocopa de Grecia, pero una gran eliminatoria no dio el pase. En esta alcanzando los octavos y cayendo por la que sería campeona de Europa. Y más si tenemos en cuenta la fase de clasificación que realizamos.

En resumen una historia que deja un gran hueco. Como ya han mencionado, una historia como estas merece ser recordada y no quedarse páginas y paginas atrás. El trabajo y la dedicación pese a la falta de tiempo hablan por si solas. Enhorabuena amigo, por hacerme disfrutar con una historia, aunque no haya tenido el momento de estar participe hasta el final de esta.

Solo me quedan palabras de agradecimiento por esta longeva y magnifica aventura con el gran Acerbis. Era de esperar que de no solucionar los problemas de tiempo para relatar esta historia finalizara mas pronto que tarde. De cualquier manera me gusta la manera de acabar, con un adios con la boca pequeña, dejando un poco la puerta abierta para otro momento.

Una historia desde abajo, con perseverancia, constancia, calidad y sensatez. No se me ocurren motivos para los cuales esta historia no merezca acabar en el hall of fame de FMSite, porque es sin duda un ejemplo no solo de como se hace una historia, sino como debe encauzarse con el paso del tiempo.

Mis felicitaciones y agradecimiento por haber compartido la vida deportiva de "nuestro" Acerbis durante tanto tiempo. Ha sido un placer. Espero que algun dia vuelvas a la carga con otra partida.

Un saludo compañero.

  • Autor

rikype

No era una decisión facil dar por finalizada la historia, sobretodo por los motivos por la que he tenido que tomar esa decisión. Pero tb creo que era logica porque no tampoco era agradable continuarla con el ritmo y parones que ha llevado en sus ultimas etapas, ni para el que escribe ni (imagino) para el que leyese.

Gracias por tus palabras, aunque creo que esta historia se queda a bastante distancia (por detrás obviamente) de la de Cocker, pero entiendo a que te refieres si tus gustos son acordes al espiritu MLB. Yo también prefiero historias de este tipo y por ello se me hace dificil seguir aquellas (por muy buenas que sean) en las que la partida en sí no me resulte atractiva; siempre recordaré la tuya de “Un español por tierras británicas”.

pheenix41

Yo también lamento tener que terminar aquí y quedandome con ganas de quizas haber embarcado a Acerbis en una ultima aventura, pero creo que todos coincidimos en que era logico y previsible. Gracias por tus palabras, ha sido tb muy agradable leer tus comentarios siempre intentando aportar algo más a la historia. Por cierto, enhorabuena, que bien te siente el “verde moderador” xD. (¿Qué **** ha sido de Engonga y los guineanos?)

Viggo

La inconstancia mata a nuestras historias (sino me equivoco a ti antes te pasaba con asiduidad, aunque en los ultimos tiempos cada vez menos y estas consiguiendo dejar acabados la mayoría de tus ultimos grandes trabajos). Muchas gracias por los halagos.

Creo que el único secreto para poder continuar tanto tiempo una historia y mantenerse en un estilo similar al inicial es seguir disfrutando de la partida. Entiendo que hay a quienes no les gusta jugar con regens (como a mi y a otros puede no gustarnos por ejemplo con superestrellas) y por eso se hace complicado mantener una historia tanto tiempo. Yo disfruto mas con estas partidas (siempre he jugado partidas de larga duración) y me cuesta menos seguir con una misma historia que abrir una nueva cada X temporadas.

Yo no se si esta es una historia de HoF, pero creo que yo ahí no puedo hacer nada y sólo puedo esperar a ver qué decisiones se toman al respecto. Supongo que seria algo bonito pero tampoco es algo que busque o pretenda (las peliculas que se llevan Oscar son grandes peliculas y suelen merecerlo pero hay muchas otras buenas peliculas sin nominacion a premios de ningun tipo).

Espero que la falta de tiempo no me haga perder el hilo del subforo, aunque creo que pasará mucho hasta que pueda planterme reaparecer por aquí, por el momento quedaré “refugiado” en la Comunidad MLB donde también me quedan cuentas pendientes y donde no exige la misma constancia.

Rio

Al menos nos queda ese consuelo de haber caido ante los que a la postre fueron campeones. España no empecé nada bien pero guardo las fuerzas para los momentos mas importantes. En principio no tengo pensado necesariamente retormar la historia en el futuro, pero he preferido cerrarle la puerta “sin llave” por lo que pueda pasar… es dificil pero, ya veremos…

Pues no podemos quejarnos de como ha ido la carrera, tanto por los exitos cosechados como por las cosas que han ido pasando y que en muchas ocasiones le han dado mayor interés a la historia; sin duda la llegada al Milan y en las circunstancias que se dio han sido un punto clave en la historia y el principal motivo por el que me decidiera a pasar la historia de subforo. La de Turquía ha sido tb una bonita experiencia aunque quizás se haya echado de menos poder peler entre selecciones con un equipo más fuerte, aunque Acerbis siempre ha sido más de equipos pequeños y tampoco puede quejarse de cómo fueron las cosas allí.

Gracias a ti por tus palabras y también por tu interacción en la historia en este último tramo.

Slavi

Los agradacimientos son mutuos, tampoco esta historia hubiera podido mantenerse de la misma manera sin el apoyo, crtica y consejos de muchos de vosotros. Es una lastima tener que terminar así casi de forma forzada pero creo que era lo mas sensato y así tampoco arriesgarme a dejar la historia mal finalizada; además como dije después de este parón retomarla se me iba a hacer muy cuesta arriba. Por otro lado, sobre el final de la historia, creo que esta despedida iba más con Acerbis, no me lo imagino en una rueda de prensa multitudinaria y llorando emocionado ante las camaras por su adiós xD.

Veo pesos pesados del foro comentando lo del HoF, no se si eso dará puntos xD. No, sinceramente, no es algo que preocupe ni que me plantee, si llega bienvenido sea, pero yo estoy más contento porque las cosas hayan ido como han ido durante todo este tiempo en el desarrollo de la historia y haberla podido terminar dignamente.

Gracias una vez más por tus palabras y un placer también para mi haberte tenido por aquí al pie del cañón desde los inicios. Tal y como están las cosas ahora dudo que pueda a volver por este subforo en mucho tiempo, pero “nunca digas nunca”. Sin embargo como decía a Viggo espero no perderle la pista a esta zona y jugar al FM seguiré jugando, pero por mi tiempo y estilo de juego de momento sólo me dedicaré a escribir en la zona MLB.

Un saludo a todos!

Enorme historia una de las pocas que he podido seguir en mayor parte, aunque en momentos no pasara ni posteara, como ultimamente.

Simplemente estuvo genial y me engancho de pleno, lastima que no la siguiera demasiada gente ni alla sido galardonada como otras

sinceramente para mi esta historia es de las mejores del foro

Gracias Crhysler por haber hecho esta historia y haberme hecho disfrutar con ella ;)

No repetire lo que los demas dicen; pero si dire que me alegro de que "solo" vayas a escribir en la MLB, algo que si te digo la verdad conb tu estilo de narrar me gusta tanto o mas que en esta zona ;)

He seguido esta historia activamente y desde las sombras, y únicamente puede decir palabras de reconocimiento por la labor que has realizado en ella. La historia debe, y seguro que estará, en el Hall of Fame!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.