Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

CUARTOS DE FINAL DE LA EUROCOPA 1996

WEMBLEY

nuevaimagen33jx5.png

Editado por andreii

  • Autor

ESPAÑA HACE HISTORIA

nuevaimagen34ql8.png

Un gol de vaselina de José Luis Pérez caminero envió a España directamente a las semifinales del torneo.

La potente Alemania de Jurgen Klinsmann se vio superada ante el entramado defensivo propuesto por Clemente en el segundo tiempo.

http://img179.imageshack.us/img179/1649/nuevaimagen36qc3.png ALINEACIONES Y ESTADISTICAS DE LOS JUGADORES

http://img179.imageshack.us/img179/6113/nuevaimagen37zy9.png ESTADISTICAS DEL PARTIDO

  • Autor

30392705km2.png

  • Autor

Francia y España disputaran la primera de las semifinales en wembley mientras que la sorprendente Suiza y Holanda jugaran la otra en Manchester.

Para las Franceses es la segunda ocasion en la que pueden llegar a la final del torneo mientras que seria la tercera para España.

  • Autor

UNA MAQUINA IMPARABLE

nuevaimagen38lb9.png

España dijo adios a la eurocopa de naciones ante una Francia que demostro un poderio exultante.

El equipo de Clemente manejo el partido en los primeros 30 minutos, per a partir de entonces la maquina fue mas gallo que nunca.

Ls segunda parte nos ofrecio una españa mas ofensiva que nunca , pero termino pegando pelotazos y siendo machacada a la contra.

Editado por andreii

  • Autor

portadamarcahs1.jpg

  • Autor

SEMIFINAL DE LA EUROCOPA 1996

MANCHESTER

nuevaimagen39qs0.png

Editado por andreii

  • Autor

nuevaimagen41tv1.png

  • Autor

86188355wh7.png

BUENOS AIRES , 29 DE JUNIO DE 1996

nuevaimagen42my4.png

nuevaimagen45ea4.png

nuevaimagen44am0.png

Editado por andreii

  • Autor

Termino la eurocopa con una Holanda que se llevo el triunfo jugando al despiste. Empenzo irreconocible y termino demostrando que tambien sabe jugar con sabiduria y cabeza.

Javier Clemente consiguio llevar a España a semifinales a pesar del acoso de la prensa.

Llegados a Julio de 1996, la historia da un pequeño giro inesperado .

Continua la mirada retrospectiva al pasado ,esta vez desde nuevos ojos...............

  • Autor

86188355wh7.png

11 años antes:

Tenía Daniel Fernando 11 años cuando piso por vez primera la cancha del monumental de River. Jugaba Argentina, nada menos que su pase al mundial de México 1986 y se tenía que jugar la clasificación ante Perú en lo que se presentaba como un agónico encuentro.

Para Daniel representaba una ocasión única, un acontecimiento que a sus diez años no tenia parangón con cualquier otra cosa.

Su padre, un hombre futbolero pero no muy fanático simpatizaba con River y decidió premiar a su hijo con una noche especial en el monumental .Era un hombre frustrado y profundamente amargado por sus condiciones, gran aficionado a la música, presentaba una gran obsesión en conseguir que su hijo Daniel Fernando se convirtiera en una estrella del piano en los siguientes años.

Adolecía del sentido crítico y era el más firme seguidor de su hijo en las competiciones pianísticas infantiles en las que ya competía a sus diez años.

Daniel Fernando González pasaba sus tardes al piano, un poco por juego y un tanto por obligación de su obsesivo padre. Le gustaba jugar al futbol con sus amigos en las pocas tardes libres de las que disfrutaba pero sobre todo seguía a River Plate por televisión y soñaba con poder acudir a un partido de la selección argentina.

Vibro y sufrió con el encuentro pero sobre todo su corazón se convulsiono con el enorme ambiente que sus ojos eran capaces de percibir.

Argentina lo paso mal, y a nueve minutos del final conseguía un agónico gol que clasificaba matemáticamente al equipo albiceleste al mundial. La alegría argentina era contrapuesta con la decepción peruana ,lo tuvieron muy cerca y disfrutaban de un gran equipo en aquella ocasión.

Ese día nació la verdadera pasión de Daniel Fernando ,el futbol ,una reivindicación de masas muy alejada del mundo ante el que hasta ahora se había movido .Esa misma tarde , Daniel Fernando estudio solo una hora ante su viejo piano Bechestein debido a que con el ajetreo del partido el día se escapo. Daniel Fernando toco varias páginas del barroco alemán con la mente puesta en lo que había vivido esa misma tarde ,cuan distinto era la sensación de la obligación con la pasión , de la misma forma que cambiaba la música de Bach de la que se podía escuchar en el monumental de River………..una cosa parecida a la forma de gambetear de Maradona con la seriedad y pasividad de Mathauss.

http://es.youtube.com/watch?v=FnwzdFr7Lws Detalle del partido Argentina-Peru (1985)

Editado por andreii

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.