Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

tapa-1.jpg

Tabarez abandona la selección

UN NUEVO ENTRENADOR YA ESTÁ AL MANDO

Después de una larga reunión entre el ex-seleccionador de Uruguay y el presidente de la A.U.F., el DT decidió abandonar el cargo que contenía al mando del seleccionado uruguayo de fútbol. El DT expresó: "Mi ciclo ya finalizó en Uruguay, no hemos logrado nada pero me voy con la cabeza en alto". Sus palabras fueron muy lamentadas por la prensa y los hinchas uruguayos que respetaban y acordaban con la decición de que Tabarez continuará al mando de la selección.

Por otra parte, ya se buscó y se encontró un nuevo entrenador para el equipo de Uruguay. Se trata de un joven inexperiente llamado Joaquín Sosa. Segun diferentes fuentes informativas, se ha llevado a cabo esta contratación debido al fracaso que han contenido los técnicos con experiencia y sabiduría al mando de la selección, entonces decidieron apostar a un nuevo DT. Se espera que este nuevo entrenador logré los objetivos propuestos y logre el gran sueño... Llegar al Mundial.

Que te vaya bien con la selección uruguaya, le tengo mucho aprecio ya que la lleve a ganar el Mundial 2010 y la Copa America 2011!!

Espero que repitas y superes mis exitos!

Te sigo!

Con la historia de alvarito y ésta ya son dos que van con la selección uruguaya!

Si estoy siguiendo la primera, esta no se me puede escapar!!

Suerte, tienes un gran plantel: Forlan, Cáceres, Godin...

  • Autor

tapa-1.jpg

Rueda de Prensa

Andres89 |
Gracias por seguirme y apreciar a la selección uruguaya! Espero lograr todo lo que tu lograstes y llevar a la selección celeste a lo más alto. Saludos!

Joanastic |
Sí, somos dos con la selección uruguaya, y te agradezco por seguir esta historia también. Gracias por pasar! Saludos!

  • Autor

tapa-1.jpg

La Selección...

Historia

Históricamente el fútbol ha sido un elemento fundamental en lo que refiere al afianzamiento de la nacionalidad uruguaya y a la proyección internacional de la imagen de Uruguay como país, en los comienzos del siglo XX.[1] Uruguay posee una de las más gloriosas historias del fútbol mundial, conquistando en total 19 títulos internacionales oficiales. Fue la primera selección, junto a la Argentina, en jugar un partido internacional fuera de las Islas Británicas, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo.[2]

Posteriormente, la selección uruguaya volvería a aparecer a nivel internacional derrotando a los argentinos en la final de la primera Copa América, en 1916.

A nivel internacional, Uruguay comenzó a brillar, alcanzando las medallas doradas en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. "La celeste" (apodo histórico de la selección uruguaya, que surge del color de su camiseta) deslumbró en Europa con sus presentaciones olímpicas y se ganó la admiración y el respeto del universo deportivo, colocando al fútbol sudamericano en el más alto plano de consideración en una época en que dicho continente era aún ignorado en el mapa internacional del fútbol.[3] Durante 76 años Uruguay fue el único país sudamericano en ocupar el máximo sitial olímpico, honor actualmente compartido con la Argentina que desde Atenas 2004[4] es medalla de oro, repitiendo el logro en las últimos juegos de Pekín 2008.

Uruguay como bicampeón olímpico, fue elegido para celebrar el primer Mundial de Fútbol en 1930. En este torneo, derrotó nuevamente a la Argentina, por 4:2, alzándose como el primer campeón mundial de este deporte.

En 1950, Uruguay repitió la hazaña derrotando a Brasil en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Este evento mítico es conocido mundialmente como El Maracanazo, un logro deportivo histórico y uno de los momentos más dramáticos e inolvidables de la historia del fútbol.[5]

En 1980 el equipo uruguayo se consagró campeón de la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito, torneo organizado por la FIFA que reunió a todos los Campeones del Mundo (a excepción de Inglaterra, que fue remplazada por Holanda), para celebrar el cincuentenario de la primera edición de los campeonatos mundiales, que se desarrolló en Uruguay en 1930. Uruguay siempre se ha destacado futbolísticamente a nivel mundial y a nivel continental, compartiendo con Argentina el primer lugar en cantidad de Copas América, ambos con 14, seguidos por Brasil, con 8. Es uno de los equipos con más trofeos del fútbol mundial, lo que es todavía más destacable en un país con una población que en su totalidad ronda los tres millones de habitantes.

Datos

Código FIFA |
URU

Apodo |
La Celeste

Asociación |
AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol)

Confederación |
CONMEBOL

Mayor Goleador |
Héctor Scarone (31)

Más Participaciones |
Rodolfo Rodríguez (79)

Fuente:
es.wikipedia.org

  • Autor

tapa-1.jpg

amistoso-1.jpg

Miércoles, 12 de Setiembre del 2007

Estadio Alexandria Stadium, Alejandría

Uruguay
0-0
Sudáfrica

Goles

---

MVP

Rowen Fernandez (Sudáfrica)

Comentario

Fue un encuentro en el cual Uruguay se dispuso a atacar y Sudáfrica a jugar a la contra. Uruguay tuvo la pelota, la manejó y encontró espacios, pero no pudo concretarlo en la red. Sudáfrica comenzó el encuentro con algunos ataques que fueron luegos controlados por el equipo uruguayo. Fue un buen encuentro para el equipo, y esperemos un buen debut el próximo mes por las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, frente a Ecuador.

No pasa nada!

Es un amistoso en el que seguroqhas probado de todo, así que no esta mal.

Lo que hay que ganar son los oficiales!

Venga crack!

A por ellos!

Bueno, primero desearte mucha suerte en la celeste, ojala clasifiques a mundial, como le dije al amigo que hace la otra historia con Uruguay, detras de Chile xD despues el amistoso es solo eso, jugamos bien pero no marcamos, ya vendran los goles, saludos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.