Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Metallica - Death Magnetic, La vuelta de los Four Horsemen

Respuestas destacadas

Publicado
death%20magnetic.jpg

No realizaré una introducción burda y tediosa sobre Metallica, creo que todos sabemos lo que han realizado durante más de 26 años, desde el conocido demo "No Life 'Till Leather" hasta su último trabajo de estudio "Death Magnetic". Es en este último en el cual me centraré.

Después de un "extraño" trabajo de estudio en el año 2003 llamado St. Anger, donde todos gritaban (y aún lo hacen) a voces que sin duda era el peor trabajo de Metallica, que era prácticamente su fin, etc, etc; nos encontramos 5 años después, con la salida de "Death Magnetic", disco que muchas revistas y los propios fans (incluyéndome) han nombrado como "La vuelta de Metallica". Nadie puede negar esta afirmación, si bien es utópico pensar en que volvieron a ser la banda trash que le brindó nacimiento a un "Kill 'Em All", volvieron a ser una banda de metal, el cual tuvo que pasar un periodo de transición (St. Anger) para reencontrarse.

Lo Bueno...

Para muchos Metallica con este disco se reivindicó, he escuchado muchos comentarios los cuales dicen que "ahora si vale la pena escuchar a Metallica" o cosas por el estilo, en mi opinión, no sería tan tajante, me parece que siempre lo ha valido, sin embargo, este disco hace que me sienta satisfecho y que no me arrepienta de que con cada canción que escucho, mis oídos pierden cada vez mas sensibilidad auditiva.

Recalcaré algunas puntos que me llaman mucho la atención, como la capacidad de innovar que aún poseen, por ejemplo, cuando Kirk y James, en "The day that never comes" hacen por llamarlo de alguna manera, un excelente "duelo" de guitarras en los minutos finales de la canción, o el comienzo de "The Unforgiven III" con el teclado.

Sin duda lo mejor de este disco para mi fue la inclusión definitiva de Rob Trujillo, me parece que finalmente Metallica vuelve a tener bajista y de calidad, ya que no fue posible apreciar su calidad en el St. Anger ya que no participó.

Lo Malo??...

Como fanboy, no encuentro absolutamente nada malo en el disco, muchos reclaman con la duración de las canciones, "son extremadamente largas". Es cierto que la mayoría sobrepasa los 7 minutos, sin embargo para mí, cuando escuchas calidad, lo único que quieres es no quedarte con gusto a poco, y eso sucede con cada canción de este disco.

En un segundo lugar, se apela a la voz de Hetfield. Debemos entender todos los años que han pasado desde las primeras grabaciones hasta hoy, recitales por todo el mundo, etc, etc, me parece que pedirle más es abuso, mas encima apelando a un factor que no es real, ya que si bien la voz a cambiado, sigue siendo igual de increíble que antes y teniendo el sello Hetfield por donde lo mires.

En un tercer lugar, se apela básicamente a la canción "The Unforgiven III", "que no tiene que ver con sus antecesoras", "carece de fuerza", etc, etc. No podemos quedarnos en el pasado y esperar ha que posea la misma intro que las anteriores, o que en cada momento repita "Unforgiven" para que tenga relación. "The Unforgiven III" es un temazo, la relación con las anteriores viene por parte de la progresión de notas, en como esta constituida la canción y principalmente se asemejan en las letras. se puede decir que esta trilogía ha sido concluida, y queda muy claro con una frase textual de la canción, “¿Cómo te puedo culpar si es a mi a quién no puedo perdonar?”.

El punto más bajo es el sonido, algo que no es culpa de Metallica, si no que de la industria de la música (puedes encontrar más info aquí, esta en inglés pero se entiende, sino queda claro lo explico sin problemas). Podemos escuchar mejores versiones del disco en el Guitar Hero (versiones que están plagadas en internet) o de los mismos fanáticos que con el Cool Edit bajan los decibeles de las canciones.

Esta es mi humilde opinión, según vea, haré un review de cada track del disco, creo que se lo merece; ahora dejo el debate abierto para que opinemos todos.

PD: Espero que no nos centremos en compararlo con los últimos discos de Megadeth, quizá es innevitable, pero como opinión personal siento que no se pueden comparar grupos distintos, ni menos en la típica pelea entre Metallica y Megadeth.

PDII: Se han cumplido 22 años de la muerte de Cliff, "salud por un maestro".

Saludos!

La verdad que el sonido es una cagada, muy saturado. Pero sin lugar a dudas me parece lo mejor que hizo metallica en mucho tiempo.

Mejor que St Anger, que era imposible que fuese peor, pero no me gusta absolutamente nada.

A mi, sin embargo, cada dia me gusta mas. Temas como Cyanide, My apocalypse, That was just your life, The end of the line, Broken, beat & scarred...cualquiera de ellos es mejor que los ultimos 4 discos de metallica.

  • 3 meses más tarde...

Lo unico que encuentro bueno es All Nightmare Long.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.