Jump to content

Zona Real Madrid

Featured Replies

Por partes. Primero, es muy manido el argumento de que hay que esperar varias temporadas para hacer un equipo ganador, que aprendan el sistema....y que los equipos campeones ya parten con esa ventaja. Pero son palabras que la realidad ha desmontado muchas veces: el primer Madrid de Capello con Suker, Mijatovic, Seedorf, R. Carlos, Illgner y Panucci, que recuerde, más de la mitad del equipo recien llegado, todos titulares y campeones; el Atleti del doblete idem, por poner sólo dos ejemplos. A la inversa, el mismo Atleti del doblete, el Valencia campeón de Liga el primer año, el Depor campeón de liga, y varias veces el Madrid, con un año de conocimientos mutuos de jugadores y entrenador, se comieron un colín al año siguiente de salir campeones (algunos hasta hicieron malas temporadas, como el Madrid del destituido Valdano).

Segundo, yo creo que Helguera es un buen central, como mínimo; de hecho recuerdo perfectamente que en el Madrid de la octava se salió en esa posición, estando siempre bien colocado, yendo perfectamente a los cortes y sacando bien el balón. Quizá no deba ser titular absoluto, pero creo que es un más que digno suplente.

1-El Barca Actual es el mas potente que yo he visto, bastante mas que el dream Team. No es un problema del Madrid solo, el Madrid puede estar bien pero es que el Barca viene de arrasar los 2 ultimos años.

2-Estoy con Luigi, Helguera ha sido un futbolista muy muy weno, otra cosa es que ya este pasadillo de rosca, y es un jugador que si vuelve a entrenar y no tien problemas fisicos puede jugar en cualkier ekipo. Un tio no se tira tantos años en el Madrid de titular de casualidad.

foraster

No entiendes lo que quiero decir, yo no digo "los pobrecitos jugadores se cansan mucho", no lo he dicho en ningun momento, cuando hablo de la pretemporada es por que se hace un trabajo fisico, intensivo, durante un tiempo en un mismo lugar, y no se esta en el avion llendo de un lado para otro, saliendo a la prensa de ese pais, haciendo anuncios y en la que la única preparacion es el partido amistoso.

A mi no me vale el ejemplo de los ciclistas que la mayoria ya se ve como consiguen hacer esos 200 Kms, y la NBA mas de lo mismo, te recuerdo que no pasan controles ni nada. Para todo es necesario una buena base, y para una buena preparacion fisica tambien. Y el Barça el año pasado llego bastante justito al final de temporada, y sacaba los partidos mas por nombre que por juego.

Sí claro... llegó así justito y con el nombre se cepilló al Milan en semis y al Arsenal en la final... Por cierto otro ejemplo que desmonta la teoría esa de los pobrecitos jugadores que se cansan tanto, el Barça ganó la primera Liga (y hacía 6 años que no lo hacía) con prácticamente 12 jugadores, los titulares más Iniesta. Yo creo que el cansamiento es más bien mental que físico. Y el problema del Madrid el año pasado fue 95% mental, 5% físico. La prueba está con mirar qué mundial han hecho los jugadores del Madrid cansado del año pasado.

A mi no me vale el ejemplo de los ciclistas que la mayoria ya se ve como consiguen hacer esos 200 Kms

Te crees que no hay dopaje en el futbol? Leete las declaraciones de Eufemiano Fuentes, o compara partidos de los años sesenta con partidos actuales o mírate el vídeo de Cannavaro pinchandose y corriendose de placer. Lo que pasa es que el fútbol es el deporte que mueve más dinero, por lo tanto, el deporte donde será más difícil detectar casos de dopaje.

Que me quieres decir que el Barça de fianal de año era igual que el Barça de principio de temporada?? porque yo si vi al Barça justito al final, mas que nada porque tu mismo has dicho que el Barça jugo toda la temporada con 12-13 jugadores. Ahi se vio que los barcelonistas llegaron al Mundial fundidos completamente. Los del Madrid como coño iban a estar cansados si se tocaron los cojones todo el año...

Respecto a lo del dopaje...digamos que esta menos evolucionado en el futbol que en el ciclismo, porque no es lo mismo preparar a un tio para jugar X partidos, que no me parece una burrada tremenda, que correr un tour. Y ademas en un sitio como la NBA donde no se pasn controles no se tienen que preocupar de que no de positivo, lo pueden hacer mas a lo bestia.

Pero vamos parece que para ti la pretemporada no sirve de nada...es un adorno o algo asi

por lo general un equipo que juega una temporada de 60 partidos y se afianza rindiendo bien, mejora en lo futbolistico pero, sin el recambio suficiente, decae en lo fisico.

que el barça no jugara tan fino al final como al principio no es por cansancio físico, yo lo achaco a 2 lesiones muy importante, primero la de Xavi que es el que maneja el partido, segunda la de Messi que fue la revelación y revolución del equipo.

ten en cuenta que hoy en dia todos los equipos fuertes se van a USA y Asia a hacer la pretemporada...

si, pero no es lo mismo jugar contra el d.c. united o el yokohama marinos que jugar contra el betis, valencia, getafe o villareal.

el madrid gusto en su pretemporada por asia, pero no en la liga...

Pero todos los equipos hacen pretemporada por Asia, no solo el Madrid. Eso es una excusa barata. La pretemporada se puede hacer bien siempre, da igual si es en China o en Los Corrales.

La pretemporada es necesaria. Y lo que dice VRC es cierto, se puede hacer igual en China que en mi pueblo. Pero es que el Madrid no hacía ni eso. Iban dando tumbos de Madrid a China, de China a EE.UU, de EE.UU a la India, y barbaridades así.

No compares la gira que hizo el Madrid con la que hizo el Barça por ejemplo...

Y con esto no quiero decir que el Madrid no ha ganado nada últimamente sólo por el tema de las giras, o que el Barça ha ganado porque han hecho pretemporada. No lo excuso para nada, pero creo que es un factor importante y que debe valorarse.

El mejor Helguera yo lo vi el año que estuvo en el Espanyol (Solía jugar de mediocentro, aunque jugó en varias ocasiones con Pochettino en la zaga también) y sobretodo, sus primeros años en el Madrid. De pivote también rendía. Pero creo que su sitio ideal es el centro de la zaga. Helguera en forma era un central muy bueno. Por alto cumplía, iba bien al corte, sacaba el balón jugado, achicaba bien, tácticamente muy bueno...

Pero los años no pasan en balde para nadie y Helguera no iba a ser menos. Helguera es un buen central (aunque lleva año y medio deplorable), yo confío en que Capello le saque más rendimiento que sus predecesores. Aún así, si se pone más o menos a tiro Cannavaro, deberían de firmarlo. Aunque, tampoco me parecería nada mal (todo lo contrario), firmar a Heinze del Manchester.

Otro que me gustaría ver en el Madrid es a Coloccini (estuvo muy cerca de firmar en Julio de 2003 a la llegada de Queiroz cuando se descartó el fichaje de Mexès).

Pero ahora yo pregunto en general: ¿Alguien sabría decirme la pareja titular de centrales del Madrid en las últimas 2-3 temporadas? Coño, en una zona como el centro de la defensa, los automatismos y la conjunción de los dos centrales es imprescindible. Ésto no es el FM. La regularidad y la constancia jugando de dos titulares más o menos fijos a mí me parece fundamental. El Madrid ha tenido un choteo en ese aspecto bastante espectacular. Por la zona han pasado Hierro, Helguera, Raúl Bravo, Mejía, Pavón, Samuel, Woodgate, S.Ramos etc...en los últimos años. ¿Resultado? A la vista están. Si te fijas en los grandes clubes europeos dominadores de los dos últimos años, todos tienen a su pareja de centrales reconocida y solvente. Nesta-Maldini (Milan), Thuram-Cannavaro (Juventus), Puyol-Márquez (Barça), Terry-Gallas (Chelsea), Ferdinand-Heinze (Manchester), Caçapa-Cris (Lyon) etc etc etc...

En fin, imagino que a partir de ésta semana y con el mes de Julio finalizando, los clubes moverán ficha, y para bien o para mal los fichajes tienen que empezar a sucederse.

Damien Duff cerca de firmar por el Tottenham, con esto quiero decir que Robben se pone dificil.

En cuanto a los centrales y Helguera y tal, yo creo que Helguera ha sido un buen central, pero ya esta muy pasado y como se despiste cualquier pedo que se tire lo olera Casillas, joder que defiende dentro del área, así hoy no se puede defender.

En cuanto a centrales en el mercado quitando la lonja italiana, yo, me tiraba de cabeza a por Gonzalo Rodriguez, me parece de lo mejorcito que hay en el mercado, en un equipo, mediano y que vendería seguro.

Y de mediocentro traía a Mascherano, me parece tremendo que se hable de Diarra o Emerson, uno por el precio y el otro por la edad yo, no los fichaba.

Pero un Mascherano con 22 añitos que lleva en la elite 3-4 años titular indiscutible en Argentina, joder si es que no hay mas ciego que el que no quiere ver :hello:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.