El Levante vuelve a Primera tras un año en el ‘infierno’ Valencia, 26/06/2007 Tan solo un año ha durado el paso del Levante por el infierno. Los de Francisco López Alfaro cumplieron con el objetivo y sellan su regreso a Primera División con 13 puntos conseguidos de los últimos 15 en juego. En total, 78 unidades en el casillero de los granotas, superando por 4 al cuarto clasificado, el Recreativo, y solo por debajo del indiscutido campeón, el Espanyol (98), y el sorprendente Albacete (83). La marcha de Luis Milla dejó huérfano al conjunto valenciano, que pasó casi toda la temporada 2005-2006 en puestos de descenso con José Luis Mendilibar a los mandos. Pese a la salida de pesos pesados como Iniesta, Goian, Pepe, Diogo, Ettien, Krupoviesa, De las Cuevas, Roberts o Rivera -unidos a Juanra, en el mercado de invierno- y a una titubeante primera vuelta, el preparador sevillano mantuvo firme el rumbo de la nave azulgrana en la segunda mitad de la temporada, rondando siempre ese tercer puesto en el que finalmente se situaron. Estaba claro que iba a ser imposible reinvertir los 74 millones de euros que consiguió con las transferencias, pero el Levante sí que puso mucha carne en el asador al gastar más de 16 millones, con las miras puesta en Hispanoamérica al hacerse con centrocampistas de gran nivel para la categoría de plata como el brasileño Ibson o el uruguayo Nacho González. Sin embargo, el mejor fichaje, ya en enero, fue el lateral derecho italiano Francesco Carbone, que ofreció un rendimiento espectacular y llenó el hueco dejado por el canterano Juanra, el cual se había marchado precisamente al Calcio con su salida al Genoa. También rayaron a gran nivel el portero Ricardo -incluso pese a que pidió marcharse tras el descenso-, el central César Navas o el joven extremo Fran Cortés. Estadísticas y fichajes del Levante 2006-2007 Rivaldo dice adiós al Parma y se plantea su futuro Parma, 30/06/2007 Con el cierre de junio, llega el momento de despedirse de los jugadores que terminan contrato. Y en el Parma no hubo sorpresas: la salida más destacada fue la del legendario mediapunta Rivaldo. A sus 35 años y con un cambio táctico que le dejó prácticamente fuera de las rotaciones, fue incapaz de replicar el gran rendimiento de su primera temporada, por lo que el club no le ofreció la renovación. El brasileño, eso sí, se niega a colgar las botas y escuchará propuestas a lo largo del verano. Las otras salidas de la primera plantilla son las del delantero Christian Riganò y el centrocampista Eirik Bakke, quien llegó cedido desde el Leeds en el mercado de invierno. El noruego jugó 14 partidos entre todas las competiciones, todos menos uno en Serie A, y actuó principalmente como revulsivo desde el banquillo. En cualquier caso, su rendimiento no fue especialmente brillante y el club no se planteó hacer permanente su fichaje, incluso aunque podía haberlo conseguido a coste cero, ya que termina contrato y el Leeds no le renovará. Todo apunta a que su próximo destino estará de nuevo en la Premier League, donde le siguen clubs como el Newcastle. Christian Riganò cuelga las botas Parma, 05/07/2007 Dura noticia para los tifosi del Parma: uno de los grandes ídolos de la grada, el delantero Christian Riganò, anunció hoy su retirada, apenas días después de que se confirmase que el club no le ofrecería la renovación tras el final de su contrato. A sus 33 años, el tanque de Lipari decidió que no se ve jugando en otro club que no sea el gialloblu. Riganò llegó por 3 millones de euros en enero de 2004 tras ofrecer un gran rendimiento en las categorías inferiores de la mano de la refundada Fiorentina. Su primer año y medio en la Serie A, donde nunca había jugado antes, no fue del todo satisfactorio, pero la llegada al banquillo de su gran valedor, Luis Milla, le dio una nueva oportunidad. Y Riganò devolvió la confianza con creces: en la temporada 2005-2006, la primera del técnico español en el Tardini, anotó nada menos que 16 goles, asistiendo en otros 10. El gran escenario para el atacante fue la Copa de la UEFA: aunque el Parma no pasó de dieciseisavos, logró romper las redes en 13 ocasiones, erigiéndose en segundo máximo goleador y mejor jugador del torneo. En la página web oficial del equipo, Riganò firmó un sentido mensaje en el que se confiesa “enamorado para siempre” del Parma y de sus tifosi, los cuales protagonizaron unos sonados disturbios en la ciudad antes del triunfo en la UEFA, ya que no comprendían la decisión de Milla de no darle minutos a su gran ídolo. El futbolista se vio obligado a tomar el micrófono para hacer un llamamiento a la calma. La gran sorpresa reside en el futuro del ya exfutbolista: Riganò anunció que se unirá a la secretaría técnica del Murcia, club de la Segunda División de España, un país en el que nunca ha jugado. “Siempre me han gustado mucho los paparajotes. En cuanto me llegó la propuesta, ni me lo pensé”, confesó. Riganò, que no descarta hacerse primer entrenador en un futuro, actuará como ojeador en Italia para el conjunto pimentonero.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.