Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Real Madrid

Respuestas destacadas

A ver, pero si te dicen "No por esto y lo otro" te están argumentando... Realmente no veo dónde ves el problema :D

Respecto a Trollinko, a ver, si te dije que entendíamos el concepto de forma distinta es precisamente porque no me enroco en "mi gran verdad".

Eh por cierto rey,que opinas de Abel Aguilar que te parece?La verdad es que me gustaria saber tu opinion.A mi me parece un gran futbolista pa segunda division pero he leido opiniones de que apenas hace nada,que no se mueve,etc.

En lo que respecta al debate yo soy de los que ven el futbol sencillo y creo en los pequeños matices,pequeños cambios tacticos para cambiar partidos ademas de que creo que lo mas importante es el fisico y su preparacion(hay tipos de juego ademas que desgastan mas) y la psicologia.

Editado por RazzorManager90

Respecto a Trollinko, a ver, si te dije que entendíamos el concepto de forma distinta es precisamente porque no me enroco en "mi gran verdad".

Es otra manera de no bajarse de la burra, más diplomático y mingafría, pero semejante :D

Pero venimos a lo mismo... cuando dos personas creen que tienen razón por encima de todo... sabes que es lo más sencillo?... no leerle...

Hay veces que se en un tema en concreto lo que rey me va a decir y también se que diga lo que diga no me va a hacer cambiar de opinión... así que en ese tema en concreto prefiero no leerle y me ahorro "disgustos".. :D

Es que yo no creo que tenga razón. Mismamente, el miércoles en la zona del Barça hice una pregunta en general de si era Mascherano el jugador con más técnica defensiva del momento, con ánimo de que me dieran los demás sus opiniones.

Yo digo "a mi me parece que Mascherano es el mejor en cuanto a técnica defensiva en la actualidad", y me responden empezando con un rotundo "No". Dime qué opinión es esa. Eso es una sentencia como un castillo, y es lo que me saca de mis casillas la mayoría de las veces, y más aún cuando la envuelven entre tanto tecnicismo.

Y repito que yo a rey le tengo aprecio, que no tengo nada en su contra y me gusta su modo de ver el fútbol, pero será que no nos entendemos bien o qué se yo.

El rotundo No fue para dar mi opinión, mientras terminaba algo, y luego ya cuando me respondiesen argumentar xD Será porque no argumento :D

Lo que a mi me toca los cojones es que me digan, con otras palabras por supuesto: "No tienes razón por esto y por esto." Responda y me vuelvan a decir "Que no. Por esto otro y por esto otro". Y así a cada momento. ¿Qué debate hay si uno de los dos opina y el otro sentencia?

Es que esto es lo que yo no acabo de comprender :D

El debate precisamente está si las personas defienden sus posturas aportando argumentos que las apoyen, no diciendo si o no y ya está. Si te vuelven a decir "que no, por esto otro y por esto otro" precisamente te están aportando más razones por las cuales no está de acuerdo contigo, que es lo que es un debate, creo yo, no que te digan "ah, pues tú opinas eso, pues vale".

No se si tiene que ver, pero yo hace poco me di cuenta de que mientras mas aprende uno de las cosas mas critico se vuelve. Y yo creo que Rey o la gente que esta tan sumergida en tecnisismos y tacticas le pirede el gusto al juego, o deja de ver las cosas lindas pero simples para complicar todo (y no digo que este mal, digo que es distinto). Ojo, no malinterpreten, lo que quiero decir es que lo empiezan a ver con distintos ojos.

Por ejemplo, la gente que sabe tocar un instrumento deja de oir la musica como un entretenimiento, como una forma de expresion; para tomarla como arte, como una combinacion de sonidos, y analizan cada linea, cada sonido. Asi las musicas simples ya dejan de ser agradables y ya lo que no este al nivel de Led Zeppelin deja de ser agradable. (Ojo, hablo en general y exagerando un poco xD). Lo mismo pasa con los cinefilos, los pintores (esos que le ven lo artistico a un cuadrado blanco :D ) y con casi todas las formas de arte.

En el futbol a mi me parece lo mismo. Quienes lo vemos como un simple entretenimiento tomamos todo mas con calma, sin analizar tanto. Quienes empiezan a entender del tema tactico ya empiezan a disfrutar de ver un "falso nueve" y dejan de admirar a ese que simplemente hace un gol con el culo a los 90 minutos...

Son formas distintas de analizar, creo yo.

Te equivocas :D

A mi de hecho me encantan los Killers -Y estos son más grandes cuando se los entiende!! Chicharito :bbb: -, uno de los equipos con los que más disfruté fue con el Athletic -Ay, esos partidos con lluvia en San mamés!! Diversión pura - y hay futbolista que, objetivamente, no son taaan buenos, y que disfruté de ver, como De La Peña, y otros que so muy buenos que no me gustan nada... - Ramos de lateral-. Y así un montón de cosas. xD

No se si tiene que ver, pero yo hace poco me di cuenta de que mientras mas aprende uno de las cosas mas critico se vuelve. Y yo creo que Rey o la gente que esta tan sumergida en tecnisismos y tacticas le pirede el gusto al juego, o deja de ver las cosas lindas pero simples para complicar todo (y no digo que este mal, digo que es distinto). Ojo, no malinterpreten, lo que quiero decir es que lo empiezan a ver con distintos ojos.

Por ejemplo, la gente que sabe tocar un instrumento deja de oir la musica como un entretenimiento, como una forma de expresion; para tomarla como arte, como una combinacion de sonidos, y analizan cada linea, cada sonido. Asi las musicas simples ya dejan de ser agradables y ya lo que no este al nivel de Led Zeppelin deja de ser agradable. (Ojo, hablo en general y exagerando un poco xD). Lo mismo pasa con los cinefilos, los pintores (esos que le ven lo artistico a un cuadrado blanco :D ) y con casi todas las formas de arte.

En el futbol a mi me parece lo mismo. Quienes lo vemos como un simple entretenimiento tomamos todo mas con calma, sin analizar tanto. Quienes empiezan a entender del tema tactico ya empiezan a disfrutar de ver un "falso nueve" y dejan de admirar a ese que simplemente hace un gol con el culo a los 90 minutos...

Son formas distintas de analizar, creo yo.

razon no te falta, eh. Pero no es necesariamente excluyente. Yo cuando veo futbol por lo general y muuy especialmente cuando hay cierto aprecio por uno de los 2 equipos lo veo en plan forofo, a lo loco, intentando ver las fases tacticas y tal, pero sin ese afan "academico" y viviendolo con tacos, gritos y saltos. En cambio en un segundo visionado (a menudo veo al barça una segunda vez entre semana) si que me gusta mirarlo en plan "toma-notas".

El tema es como siempre, saber manejar ambos prismas sin fliparse. Los debate meta-futbolisticos estan muy bien mientras lo se llegue al absurdo (como acabar discutiendo por terminologia futbolistica olvidando casi el motivo a discurtir)

Es que las cosas que dices no se excluyen, de hecho, una de las premisas de las que se parte es que eso funciona porque son muy buenos, y que, por ejemplo, no se puede intentar jugar así sin Xabi Alonso. Ahora, el artículo no busca enfocar al Madrid como algo supra divino que ha reinventado el fútbol, ni nada por el estilo, sino analizar el desarrollo táctico-futbolístico de los últimos dos meses, en los cuáles el Madrid ha dado un salto, uno más, cualitativo y, además, ha estado en un nivel de inspiración monumental.

Sobre la jugada que comentas, lo importante no es la acción técnica que comentas, eso es "lo de menos", sino como el equipo llega a esas situaciones, las busca, las genera y las provoca, y lo hace porque sabe que Di María es capaz de meter ese pase y que Benzema es dios desmarcandose. Se trata de aterrizar el concepto que del que se habla, con una acción en particular, que si, que si no es por la precisión técnica -y agregaría la inteligencia futbolística, talento, etc - de esos dos futbolistas, el gol no existe, pero es que no se trata de eso. En el fútbol se defiende y se juega con la amenaza de, porque el error técnico es mucho más común que el acierto.

Sobre el gol de Messi no se puede hacer un estudio tan minucioso porque es una jugada de un gesto técnico y físico exagerado, que no sigue ningún patrón futbolístico y que, de hecho, no los tiene. La jugada es un sí o un no, a diferencia de la de Maradona, que es una jugada mucho más compleja y completa.

Sobre lo de los términos... Cuando se entra a hablar de una materia, a nivel profesional o cuasi-profesional (Uno de los autores del blog es entrenador, y su actividad profesional está dedicada al fútbol, y el otro seguramente lo hará, aunque desde el plano periodístico) lo mejor es tratar de llamar a las cosas de la manera menos ambigua posible, y más acertada. En este caso, lo de doble falso 9 resulta de eso. También es cierto que es un trabajo que no está dedicado a todo el público.

Lo que no comparto de ese análisis tan rebuscado es que ponen el aspecto táctico como la explicación de por qué el Madrid juega tan bien y gana. Si dirigiera Bielsa, quizás en lugar de ese "2-3-5" armaría un 3-3-1-3, y con un año y pico de trabajo, como lleva Mourinho, seguramente también ganaría la mayoría de los partidos.

No digo que todos los DT´s sean iguales. Mou es un técnico excelente, no le quito méritos. Pero el Madrid tiene una jerarquía tan aplastante en lo individual que podría ser arrollador con 25 esquemas tácticos diferentes: 2-3-5, 4-4-2, 4-3-1-2, 3-4-3, etc, etc. Siempre hablando de que lo conduzca un DT de primera línea, obvio.

Es reducir a los jugadores a piezas de ajedrez. Ronaldo, por decir, debe tener ciertas funciones que le da el DT: cerrarse cuando sube Marcelo, abrirse en otros momentos, etc. Pero el fútbol es totalmente dinámico. Los jugadores viven tomando decisiones en fracciones de segundo, y ahí no hay DT, ni sistema ni nada que valga.

Un DT forma el equipo, elige un estilo de juego y da ciertas pautas generales sobre cómo deben pararse. No son detalles menores, claro que no. Pero una vez en el campo depende de cómo estén ese día los jugadores.

¿Por qué con el 2-3-5 penaron para ganarle al Zagreb en Croacia y unas semanas después le metieron 6 goles?

Después, sobre lo de descalificar a otros, al menos yo no lo hago, o si pareció así no fue mi intención. De hecho, por más que no crea tanto en el tacticismo, me gusta leer (de vez en cuando) ese tipo de cosas.

Guardiola y millones de personas que ven fútbol se dan cuenta que Messi es un fenómeno. Pep podrá dar más argumentos y explayarse, pero no hay que ser un experto para saber que el pibe es un crack.

Otra cosa es cuando alguien dice: "leí tal libro... ¡qué bien que escribe ese tipo, es brillante!". O lo mismo con el cine. Que te enganche la trama de un libro no quiere decir que el autor escriba bien. En esas ramas hay que tener herramientas y conocimientos para sustentar las opiniones. En caso contrario uno debería limitarse a decir "me gustó" o "no me gustó", nada más.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.