Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor
akybann0105conletra.jpg

e-1.jpg

EPORTUGAL.png Portugal 1-0 Suecia ESUECIA.png

Estadio: Morumbi, Sao Paulo

Espectadores: 73.485 personas

Los lusos la salvaron de jabonada, jugaron sin lugar a dudas su peor partido desde que está Carlos Queiroz en el banco portugués y por mayor suerte ganaron el partido en los últimos minutos, un premio totalmente inmerecido. Mientras que los suecos se van tristes, desperdiciaron muchas ocasiones, más de 5 ocasiones claras y un gol entre ellos un gol perdido por Lindgren debajo del arco.

La presión de los suecos en los últimos minutos fue tanta que tenían a 10 de los 11 hombres portugueses en su propia área, en ese momento la figura de Daniel Fernandes, el meta luso, comenzó a crecer con sus paradones que dejaron con vida a Portugal. El gol llegó a los 83 cuando Miguel realiza un lateral, Danny ejecuta un centro y aparece Raul Meireles que controla y define con la pierna izquierda para poner a Portugal en octavos.

ECAMERUN.pngCamerún 1-1 Costa Rica ECOSTARICA.png

Estadio: Albertao, Teresina

Espectadores: 59.973 personas

Una decepción para los africanos que tenían la mesa servida para la clasificación de hecho todo comenzó de acuerdo al plan Pierre Achille Webó ponía la primera cifra a los 25 minutos tras una pared con Assou-Ekotto. Luego el resto del partido fue para los africanos, que movieron la pelota de lado a lado y de hecho las estadísticas no registraron ninguna llegada de los "Ticos", ¿porque? el gol de Costa Rica fue un autogol de los camerunenses ¿de quien? del mismo que abrió la cuenta, Pierre Webó, que después de un corner Smith, Webó cabeceó pero hacia su arco.

De esa forma fue que Camerún firmó su eliminación de manera impresionante y no aprovechó una oportunidad única.

f-1.jpg

FRUSIA.pngRusia 0-0 Francia FFRANCIA.png

Estadio: Dos Reis Magos, Natal

Espectadores: 65.080

Poquito lo de Rusia en un partido donde Igor Akinfeev brilló con luces propias y se mostró como una de las figuras del partido tras ponerle un candado al arco sovietico. Francia buscó por todos lados pero entre la fortuna y capacidad del arquero ruso y la poca efectividad de los delanteros como Chantóme, Cignac y Benzema dejaron finalmente a los franceses en el segundo puesto del grupo F.

Ahora Francia deberá afrontar un durísimo encuentro en octavos de final ante el campeón de Europa, la Portugal de Carlos Queiroz, mientras que Rusia jugará con Suecia.

FCOREA.pngCorea del Sur 0-1 Nigeria FNigeria.png

Estadio: Castelao, Fortaleza

Espectadores: 59.978 personas

No pudo lograr el milagro debían ganar por 3 goles de diferencia a los coreanos y esperar una derrota por la mínima de Francia contra Rusia, pero no pasó nada ya que ni si quiera pudieron lograr su objetivo. Partido parejo el que se jugó en el Castelao y que se marcó por la definición de los africanos más bien de Ikechukwu Uche que con un buen cabezazo cerca del punto penal abrió la cuenta. Eso si a los 17 minutos Nigeria pudo haber abierto la cuenta mucho antes, en la media hora de partido ya que Yakubu desperdició un tiro desde el punto fatídico.

g-1.jpg

GCHILE.pngChile 1-0 Italia GITALIA.png

Estadio: Maracaná, Rio de Janeiro

Espectadores: 91.995 personas

Partidazo el que se vivió o mejor dicho infartante el desenlace del grupo G, me explico, a los 59 minutos del partido de Costa de Marfil y Australia (que se jugaba en simultaneo a este encuentro) los kangarros ganaban por 2-1 y sumado al 1-0 de Chile, le daba el paso a los chilenos y la Azurra por diferencia de goles, pero en los 76 cayó el gol de C.Marfil que desemparejaría la cosa y le daría un gol más a favor de los africanos, en comparación con los chilenos.

Chile le jugó de igual a igual a los italianos, incluso en un comienzo fueron ampliamente superior de hecho en ese periodo de minutos la Roja logró llegar a el gol después de que Calleja aprovechara un rebote que dejo un tiro de Sánchez. Los dirigidos por Bielsa desaprovecharon muchos manos a manos como los que tuvo Calleja que enfrentó 2 veces a Buffon pero el arquero estuvo formidable. En el segundo lapso Italia creció mucho y adelantó sus líneas en busca del gol de la tranquilidad, en ese momento apareció la figura de Claudio Bravo que se mostró muy seguro cada vez que intervino en las jugadas hiladas por los 4 veces campeones del mundo.

GMARFIL.pngC.Marfil 2-3 Australia GAUSTRALIA.png

Estadio: Mineirao, Belo Horizonte

Espectadores: 65.543

Lo sufrieron los marfileños pero lograron el pase a octavos de final, definitivamente a los africanos les cuesta mucho hacer un gol sin su figura Didier Drogba que se encuentra lesionado en este momento, una prueba fehaciente de esto son las 8 ocasiones claras de trece tiros que tuvieron donde Adam Federici, sí el mismo que brilló en Sudafrica 2010 y llevó a los australianos a la final, fue nuevamente figura y demostró que calidad tiene de sobra.

Se despide un grupo que mostró mucha calidad y expectativa. Un grupo que le quedó bien puesto el nombre de "Grupo de la muerte" y cada vez que pudieron nos brindaron un gran nivel.

h-1.jpg

HESPAA.pngEspaña 3-3 Noruega HNORUEGA.png

Estadio: Mangueirao, Belém

Espectadores: 59.989 personas

Noruega no se achica ante los grandes y sin duda alguna que jugaron uno de los mejores duelos de lo que va la Copa del Mundo, además los noruegos hicieron ver muy mal a una España que estuvo sólida en el ataque pero que en defensa no le pegaban ni al quinto bote, donde Carles Puyol seguro se olvidará rápido de este partido (4.9), en España estaban todas las esperanzas de ser el único equipo que termine con puntaje perfecto pero no pudo ser así y en esta fase de grupos no hubo ningún equipo que haya sumado los 9 puntos posibles.

Pero al que le sonrie la vida es a Fernando "Niño" Torres que anotó dos goles en este encuentro y llego a 5 unidades, ojo que los goleadores de los últimos 2 mundiales (Klose en el 2006, y Messi en el 2010) les bastó con 5 dianas, además está en plena carrera por el record que instauró Just Fontaine donde anotó 13 goles en el Mundial de 1958.

HMARRUECOS.pngMarruecos 2-0 Arabia HARABIA.png

Estadio: Parque do Sabia, Uberlandia

Espectadores: 71.966 personas

Los marroquí se mostraron solidos en ataque y supieron aguantar las avanzadas de Arabia Saudí que según las estadísticas fue amplio dominador pero no tuvo la efectividad en ataque suficiente. En fin un triunfo importante que deja a los africanos en octavos de final donde tendrán que enfrentar a Italia.

Uff que duro lo de Rivaldo, tan grande que era y tan mal que termino como DT. A no confiarse, porque Brasil herida puede ser muy complicada para Argentina.

  • Autor

54.jpg

Retor: Creo que Brasil no le dio grandes posibilidades, solo dirigió 5 partidos y se fue de PLR. Hay que ver si se viene Brasil, ya que primero debemos ganar o empatar con Ucrania. Saludos

  • Autor
55.jpg

Se cierra la fase de grupos

¿BRASIL, SI O NO?

Ficha de ambos equipos

Argentina

ARG3FECHA.png

Ucrania

UCRANIA-1.png

Partido de definiciones, la Argentina y Ucrania definen el primer lugar del grupo A y tienen en su poder definir quién será su rival en octavos de final. El panorama es fácil de entender, si gana o empata la Argentina se enfrenta a Brasil, y si caen ante Ucrania su rival será Suiza que fue puntero en la zona B. Para este encuentro el Diego decidió ingresar alguno que otro cambio tanto obligado como por decisión técnica, los obligados fue el ingreso de Torren por el lesionado Pablo Zabaleta, y Diego Buonanotte que va en la medular por Javier Mascherano que se dice que podría volver en el siguiente encuentro de la selección, mientras que los cambios por decisión del Diez son el ingreso de Tevez por Agüero, así mismo adelantando al Apache a la delantera y dejando a Higuaín como mediapunta y además mantiene a Fabián Monzón como lateral izquierdo en desmedro de Insúa.

Los Ucranianos vienen en un buen momento, ganando sus dos primeros partidos del Mundial y además inscribiendose como uno de los clasificados a octavos de final, cuentan con un buen equipo en líneas generales sobre todo en la delantera con dos tremendas referencias de área como Seleznyov y Artem Milevskyi, también como carrileros cuentan con dos correcaminos como lo son Husyev y Gai, en el fondo como libero tienen a Chygrynskyi y un tremendo arquero como Bodgan Shust. A pesar de no haber sido muy exigidos en estos dos partidos, los ucranianos toman este encuentro como un examen para ver las aspiraciones de la Zbirna en Brasil. El único recuerdo que tienen los ucranianos enfrentando a la Argentina de Maradona no es muy bueno que digamos, ya que cayeron por 3-0 con goles de Riquelme, Carlos Tevez y Agüero cerró todo para la celebración albiceleste.

Recordemos que habrá un argentino que podría jugar con la camiseta Zbirna, que es Jonathan Maidana, ex-Boca Juniors que justo antes del Mundial firmó sus papeles para nacionalizarse ucraniano y poder jugar la Copa del Mundo con ellos, el actual Metalist dijo a la prensa lo siguiente "Será un bonito encuentro, creo que si entró dese el primer minuto y poder debutar ante la Argentina sería espectacular y muy especial, siempre soñé con vestir la albiceleste pero ahora tengo el deber de jugar al 100% a Ucrania que es al país que le agradezco mi participación en el Mundial".

Se espera un partido muy entretenido y además el más atractivo de este grupo, los dos equipos se juegan mucho en 90 minutos.

Hitos del Partido

  • Messi necesita 3 goles para llegar los 25
  • Tevez jugará su partido nº80 con la Argentina
  • Tevez necesita un gol más para llegar a los 25 goles
  • Maxi Rodriguez necesita otros dos goles para llegar a 10 goles
  • Jonathan Maidana debutará con la camiseta de Ucrania si sale del banco
  • Artem Stepanov debutará con la camiseta de Ucrania si sale del banco
  • Voronin disputará su partido nº60 con la Zbirna

En la partida de la liga mundial paso exactamente, lo rajan a rivaldo en la zona de grupos pero ganando la misma :S

Aunque me parece mas facil Suiza (pq un brasil herido es muy complicado) creo que debemos ir en busca del triunfo, si queremos ser campeones debemos enfrentar a las mejores selecciones..ademas, ¿Que mejor que eliminar a Brasil en su casa, agudizando su crisis?. Pero ojito con Ucrania, no sera un rival, qe al parecer estan en franco ascenso.

  • Autor

54.jpg

FMArg: Bienvenido. Que raro cierto?, Rivaldo dirigió 3 partidos y lo rajaron siendo que el equipo no jugó mal. Saludos

Retor: Ganarle a Brasil en su casa y propio Mundial sería excelente pero tenemos que ir paso a paso ya que primero viene Ucrania. Saludos

Yo claramente buscaria la derrota, si se puede evitar a Brasil por ahora yo lo haria, Suiza es un rival menor y seria mas facil lograr el pase, ademas lo bonuto seria encontrarse con Brasil en la final

Algo sorprendente lo de Rivaldo, pero bueno, asi es la vida jeje. Muy complicada esta disputa, de si ganar o jugar contra Brasil o dejarse perder y enfrentar a Suiza, Yo opino que si se quiere ser campeon hay que ganarles a todos. Asi que suerte con los Ukra

  • Autor

54.jpg

Paolo_Maldini: No lo sé estmao en una dificil situación, nosotros jugaremos el partido, no le regalaremos el encuentro a Ucrania. Claro habría sido maravilloso encontrarse con Brasil en la final pero si no los podemos evitar, tendremos que jugar con ellos. Saludos

Faq: A mi también me cuesta entender, dudosa decisión de la federación de futbol brasileño. Lo único que te digo es que jugaremos el partido tranquilos, pensando en que ya estamos clasificados. Saludos

  • Autor
11.jpg

COPA DEL MUNDO

Copa del Mundo, Brasil 2014

Fecha: 17-06-2014

Estadio: Albertao, Teresina

Público: 59.986 espectadores

Arbitro: José Perez (Nota: 6)

Clima: Viento Racheado, Llovizna 17ºC

- Calif Media

UCRANIA-2.png

Ficha del Partido

UcraniaFICHA.png

::.Datos del Partido.::

AR-UCRESTAD.png

7.jpg

PORTADAUCRANIA.png

Se mereció ganar y por varios goles, la superioridad de la escuadra albiceleste durante el primer y segundo tiempo fue amplia ante un equipo ucraniano del cual se esperaba más de parte de ellos y que ordenaron su equipo desde atras para adelante y que contaron con un arquero inspirado como lo fue Shust. Termina la fase de grupos con un empate que desde un punto de vista puede ser positivo ya que se fue muy superior ante el supuesto conjunto "más duro" del grupo y que aparte coloca a la Argentina 1ª en el grupo. Ahora que pase Brasil...

Maradona dispuso de un equipo con algunas variantes, mantuvo a Di María en la mediapunta sobre la banda izquierda, Higuaín volvió a su lugar de mediapunta por el centro y Tevez a la delantera, pero el cambio que sorprendió a todos fue el de Buonanotte que ingresó desde el primer minuto en el centrocampo un lugar en el cual JM Torres parecía ser el más indicado para tomarlo, además del cambio obligado de Torren por el lesionado Zabaleta. Mientras que Ucrania ponía en frente a un equipo muy defensivo, donde esa defensa de 3 pasaba a ser de cinco durante gran parte del encuentro ya que los carrileros bajaban mucho y se atrevieron poco a subir, en ataque Artem Milevskyi y Seleznyov eran las referencias ofensivas.

La superioridad de la Argentina se vio muy marcada en el primer tiempo donde los de Maradona llegaron 10 veces y no dejaron jugar y menos le entregaron el balón al equipo europeo, eso se refleja con que Ucrania no pisó el área argentina durante todo el primer lapso. Luego tras el gran primer tiempo, el Diego soltó a los laterales y al mediocampo en busca de mayor volumen ofensivo definitivamente la movida no resultó ya que los ucranianos tomaron más confianza y se llegaron a acercar en variadas ocasiones al arco de Carrizo pero nada para inquietarse.

El empate final deja un gusto muy amargo ya que la albiceleste se podría haber ido fácilmente 3-0 al entretiempo, la Argentina sin dudas brindó uno de sus mejores 45 minutos en toda esta Copa del Mundo, y se espera que ante los brasileños muestre el mismo nivel y no tenga más impericias en ataque. Aunque se debe decir que un factor importante fue el meta ucraniano, Bodgan Shust, que estuvo iluminado o mejor dicho tocado por la varita mágica esto quedó demostrado cuando atajó un tiro a quema ropa de Tevez, de hecho se va a octavos sin que le marquen goles.

Por el lado de Ucrania como se dijo, jugaron de manera muy defensiva en el primer tiempo tanto porque la Argentina no los dejó hacer su juego y por disposición técnica, puedo apostar a que las veces que los ucranianos cruzaron la mitad de cancha se puede contar con una sola mano. Luego en el segundo tiempo los Yellows se atrevieron más pero la dupla de Milevskyi y Seleznyov no les resultó, hilaron muy pocas jugadas entre ellos y solo un intento de Milevskyi que fue atajado por Carrizo fue lo más inquietante.

Un equipo que de a poco va tomando forma y que comienza a jugar el verdadero Mundial, una fase donde si pierdes te quedas fuera, los octavos de final. Y el primer rival no será nada de fácil, el anfitrión, Brasil que viene siendo muy cuestionado por la prensa y la afición sin dudas un partido que será clave para el futuro de Rivaldo en la selección.

Editado por losdeabajo

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.