Luka Jovic paga otra ronda. La salida del serbio en el segundo acto cambió el rumbo de un partido que podía haber supuesto la eliminación de los locales. El Feyenoord estaba siendo mejor pero un gol de Jovic, a los tres minutos de estar en el campo, dio un vuelco al choque. Además, Luka se sacó de la manga una fantástica asistencia para el segundo tanto de la noche. El mejor partido del serbio con el West Ham, cuando estaba siendo más cuestionado. No se guardó nada Hoeness, saliendo a por el partido con la 4-3-3 y con su once de gala. Tampoco quiso especular en conjunto holandés, apostando por una 4-2-3-1. Los neerlandeses se presentaban en el London Stadium sin bajas, mientras que en el lado de los Hammers era baja de última hora Cresswell por un golpe. Salieron fuertes los locales, presionando muy arriba y tratando de llevar el peso del partido. El Feyenoord se replegó muy bien atrás, defendiendo muy juntos y sin dejar espacios. Pasado el arreón inicial, al conjunto local se le vio nervioso, fallando pases sencillos y propiciando los contragolpes visitantes. En uno de estos la tuvo Stengs, con un fuerte disparo al larguero. El susto vino bien al West Ham, que respondió de inmediato con un disparo de Ward-Prowse desde la frontal, con Biljow despejando a córner. Pero la efervescencia local duró poco y los holandeses empezaron a llegar con más peligro que los ingleses. Mala primera parte de los londinenses, imprecisos con balón y sin solidez en defensa. Por fortuna para ellos, las llegadas visitantes tampoco fueron muy claras, la mayoría de ellas con tiros lejanos, como el de Santiago Giménez al filo del descanso, que no supuso problema para Areola. Hoeness no estaba contento con el partido de los suyos, viendo que podían irse para casa en la primera eliminatoria. Nada más empezar la segunda parte Gerónimo Rivera recibía un golpe y el alemán aprovechaba para hacer un doble cambio. Se marchaban el argentino y Danny Ings, entrando Aktürkoglu y Luka Jovic. Ambos serían protagonistas. Aprovechó Hoeness para indicar a los suyos un juego más directo, viendo la imprecisión en la combinación en corto. Solo necesitó tres minutos Jovic. Falta lateral que bota Ward-Prowse, Biljow se come el envío y el serbio cabecea a gol en el segundo palo. El tanto cambió los nervios de bando y el West Ham empezó a dominar a placer. Biljow, villano en el gol, salvaba a los suyos con una tremenda manopla a un disparo a bocajarro de Ward-Prowse. Era el principio del hundimiento de los holandeses. Jovic recibía fuera del área, sacando de ella a su par, y filtraba un gran balón para que Aktürkoglu hiciera el segundo. La grada ya era una fiesta y el Feyenoord se venía abajo. Las ocasiones se sucedían en el área visitante, hasta que Hoeness tuvo que gastar todos los cambios, debido al cansancio de los suyos. Entonces tiró de orgullo el conjunto neerlandés, buscando el descuento que le diera una mínima esperanza. Y la tuvieron, en una falta directa del iraní Jahanbakhsh a la que respondió Areola con una gran parada. Pudo marcar el tercero después el West Ham, con un pase magistral de Jovic al espacio, para dejar a Kudus en el mano a mano que ganaría Biljow. No quedaba tiempo para más y el 2-0 certificaba el pase de los Hammers a los cuartos de final. El PSV le devolvía la moneda al Olympiakos, venciendo 0-2 en su estadio para igualar la eliminatoria, pero los griegos ganarían en los penaltis. No dejó lugar a la sorpresa el Milán, ganando también 2-3 en Alemania al Friburgo. El AEK Atenas da la machada ganando en su estadio por 2-0 a la Roma y dejándola fuera de la competición. El Ajax tiene que tirar de orgullo para ganar 3-4 en Copenhague y pasar de ronda. Gran remontada del Brighton, ganando 4-2 y certificándolo en los penales. Al Liverpool le sobra con empatar 0-0 en Anfield para eliminar al Leipzig. El Atético de Madrid vence 0-1 a domicilio y elimina a la Atalanta Habrá partidazo enorme en los cuartos de final, que enfrentará al Atlético de Madrid con el Liverpool, seguramente los dos grandes favoritos. Sorteo benévolo para el West Ham, emparejado con el Olympiakos y con la vuelta en el London Stadium. Los ganadores de estas dos eliminatorias se verán las caras en semifinales. La otra semifinal estará formada por el ganador del Milán-Brighton y el AEK Atenas-Ajax, con italianos y holandeses partiendo como favoritos.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.