Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Diariole.jpg

Victor Rivera nuevo DT del Santos Laguna

pictphpuk4.jpg

Hoy se anuncio que el nuevo entrenador de cara a esta temporada sera Victor Rivera, peruano que recientemente adquierió la nacionalidad mexicana. Esta sera su primera experiencia fuera del Perú ya que en sus inicios fue entrenador de menores de Alianza Lima, luego paso a ser manager de equipos de segunda division como La Peña Sporting y Deportivo Municipal, luego debuto como entrenador en Primera División con el Club San Martin de Porres.

Luego de alcanazar una madurez e ir quemando etapas se le dio la oporutnidad de dirigir en el exterior y en una liga muy competitiva como lo es la Mexicana. Llega con la ilusión de conseguir algo fuera de su pais y de hacerse conocido internaiconalemnte.

me uno...

suerte...

suerte con santos, ojala te vaya bien excepto contra el América xD, saludos

Suerte con el Santos, llevate a Abreu a Mexico xD jajaja

Que tengas la mejor... xD

Suerte con el Santos, haber que logras..

PD: Desde cuando Ole cubre el futbol mexicano? xD Ole no daria esa noticia xD en todo caso la daria algun diario mexicano xD

Suerte con el Santos, traete a Sebastian Pardo desde la Ude Chile

Saludos

  • Autor

tom_CR7

Gracias por ser el primero en pasarte por aqui
:)
.

~Juaneloo

Gracias, bueno el AMerica es un euqipo duro pero sera una de los rivales a vencer
:P
.

Bolso_Ramone

Bueno tengo una BD un poco antigua asi que Abreu esta en San Luis
:D
. Gracias por pasarte crack

GuidoForEver

Gracias. Bueno es que este es el nuevo Ole Versión Mexicana, el diario se esta internacionalizando
:D
.

losdeabajo

Gracias por el dato y por pasarte por aqui.

  • Autor

Un poco de Historia ...

escudo.jpg

El Club Santos Laguna es un equipo de fútbol mexicano con sede en Torreón, Coahuila, México; y que actualmente milita en la Primera División de México. Fue fundado en 1982, y llegó al máximo circuito tras la compra de la franquicia de los Ángeles de Puebla.

Los primeros torneos en primera división fueron difíciles para este equipo, y lograron salvarse del descenso en más de una ocasión, fue en la temporada 1993-1994 cuando adquirieron cierto protagonismo y lograron llegar a la final donde cayeron ante los Tecos de la UAG. En el 2003 el Club cumplió 20 años de fundación que se celebraron en grande en toda la Comarca Lagunera. A partir de ahí Santos se volvió un equipo de cuidado y en la etapa de torneos cortos han logrado tres campeonatos (Invierno 1996, Verano 2001 y clausura 2008) además de una participación en la Copa Libertadores de América.

Segunda División "B" [editar]

El 4 de Septiembre de 1983 los Guerreros disputaron su primer juego con su nombre Santos Laguna; ganando 2 goles contra 0 ante el Bachilleres en la Segunda División “B” con anotaciones Leobardo Ávalos y José Luis Hernández. Un año más tarde, el 8 de julio ya siendo campeones de la Segunda División “B”, los Guerreros derrotan en la final del Campeón de Campeones a la Universidad Autónoma de Querétaro en los dos partidos por marcador 1 a 0. Ambos equipos ascendieron a la Segunda División “A”.

Segunda División "A"

Santos Laguna cambió de dueños, cuando el IMSS decidió deshacerse de todos los clubes profesionales, así que el empresario lagunero Salvador Necochea compró al club. Los Guerreros en su primer año en la Segunda División “A” pelearon por salvarse en la liguilla por el no descenso, la cual consiguieron gracias a 3 triunfos, 2 empates y sólo una derrota, los jugadores destacados fueron Guillermo Gómez, Carlos González, Julio César Armendáriz, Tomás Moreno y Fernando de la Rosa.

En 1985, los Guerreros se ganaron el mote después de que la campaña iniciara con malos resultados, se cambió de técnico y se logró llegar a la 10° posición de la tabla, no sólo eso la afición empezó a crecer en número y además se logró tener estadio propio cuando los dueños compraron el Estadio Corona.

En 1986, hubo diversas modificaciones en el equipo, lo primero el anterior escudo fue sustituido por el Escudo actual la idea fue del entonces dueño Salvador Necochea, lo segundo por primera vez se jugó con el uniforme poblado en franjas verdes y blancas y tercero por fin se clasificó a una liguilla por el ascenso cuando a 4 fechas para terminar el torneo regular Santos Laguna derrota al Tepic por marcador de 1:0 y logra el liderato de la Segunda División “A”.

En 1987, los Guerreros volvieron a ser líderes y calificaron nuevamente a 4 jornadas de terminar el torneo regular, lamentablemente a pesar de sólo haber perdido un partido en casa en todo el torneo Santos Laguna volvió a quedarse en la orilla en su lucha por ascender a la Primera División.

De los 18 clubes fundadores del nuevo circuito profesional la Segunda División “B”, sólo dos lograron llegar a la primera división, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Santos Laguna. Aunque los Correcaminos como monarcas de la Segunda, ascendieron en 87-88, después de ocho temporadas de tambalearse, descendieron a la nueva rama de ascenso bautizada como Primera A, donde todavía luchan por regresar.

En cambio, los Guerreros arribaron al máximo circuito por la compra de la franquicia del Ángeles de Puebla y justificaron con el tiempo su ascenso debido a que no lo ganaron en la cancha convirtiéndose en 15 años, en el club más exitoso del norte del país.

Primera División

Santos Laguna lograría el ascenso en 1988, al comprar la franquicia de Ángeles de Puebla y aunque no fue de forma deportiva los guerreros con refuerzos como Wilson Graniolatti, Martín Zúñiga y Miguel Herrera dieron una buena imagen en el Torneo de Copa con 3 triunfos, 4 empates y una sola derrota. En este torneo Santos Laguna inició con un empate a 1 tanto contra Morelia, anotando así el primer tanto en Primera División Lucas Ochoa. Los Guerreros de la mano de Carlos Ortiz se salvarían del descenso, cuando gracias a dos goles de Miguel Herrera, Santos Laguna derrotara al Atlético Potosino 3:1 en la jornada 34.

En 1991, la empresa Grupo Modelo se volvió socio mayoritario del club. Ese mismo año significaría uno de los más tristes para Santos Laguna cuando Roberto Matosas salva a los Guerreros en la última jornada gracias a un empate milagroso 0:0 contra Morelia, además el joven Ramón Ramírez haría su debut en Primera División anotándole un gol a las Chivas de Guadalajara. A fines de 1992, el club sufre un golpe durísimo con la muerte de su presidente, Armando Navarro Gazcón, quien perece junto con su esposa en un accidente automovilístico.

En 1993 comienza el ascenso deportivo del club con la llegada del presidente Alberto Canedo y el técnico chileno Pedro García, quien tras finalizar la temporada 1991-1992 indico a la prensa local Periódico Noticias del Sol de la Laguna que solamente continuaría en el equipo si le daban jugadores para estar dentro de los 10 mejores de México y así fue. Hubo una fuerte inversión entre los refuerzos destacaron Rubén Martínez quien llegaba después de haberse coronado tricampeón de goleo en Chile y haber logrado el campeonato en la copa libertadores en 1991, la recopa sudamenricana en 1991 y la interamericana en 1992 con el Colo-Colo, Antonio Apud (quien llego lesionado de su rodilla derecha pero antes de su arribo llego a vestir la casaca albiceleste de la selección Argentina), Daniel Guzmán, Olaf Heredia, Diego Silva, Héctor Adomaitis (un jovencito que llego siendo un desconocido al fútbol nacional y que a la postre se convirtió en un referente del fútbol de la comarca lagunera) y Richard Zambrano, que se sumaron a jugadores que venían desde Segunda División como Guadalupe Rubio y Pedro Muñoz. En esta temporada se consiguió por vez primera la clasificación a la Liguilla en Primera División y llega a la final en su décimo aniversario de fundación, la cual pierde en tiempos extras ante Tecos de la UAG.

En 1994 la salida de Ramón Ramírez a las Chivas siendo seleccionado nacional dejó al equipo sin uno de sus mejores jugadores, en esta misma temporada se logró la clasificación a la Liguilla por segunda ocasión dónde se salió eliminado precisamente ante las Chivas de Guadalajara. En la temporada siguiente los Guerreros participan en la Copa de CONCACAF dónde se pierde en primera ronda ante el FAS de El Salvador; en esta temporada llega como refuerzo el argentino Mauro Camoranesi quién ni siquiera había debutado en Primera División de su país y quien después de haber sido regresado por el Santos, a la postre volvió a México vistiendo la casaca de Cruz Azul para partir a Italia país del cual logró la nacionalidad para representarlo en el Mundial de Alemania 2006 convirtiéndose en campeón del mundo, el único exsantista que haya logrado tal distinción. También llegaron el argentino Gabriel Caballero, Francisco Gabriel De Anda y Miguel España.

Estadio

El Estadio Corona volvió a ser el escenario de los juegos como local del equipo, cuando Santos IMSS Laguna apareció en la Segunda “B” en 1983. El Estadio Corona ha albergado seis finales, una en la Segunda División “B”, cuando en el primer año de vida de Santos Laguna, los laguneros se coronaron campeones ganando ante su gente el juego de ida y culminando la obra ante la Universidad Autónoma de Querétaro, además de cinco más en la Primera División.

De las cinco finales de primera división, en tres de ellas el Corona ha vivido el juego de vuelta, precisamente las tres ocasiones en que el equipo se ha coronado Campeón, en el Invierno 1996, en el Verano 2001 y el 1 de junio de 2008. En la temporada 1993–94 Santos ganó en la ida, aunque en la vuelta de visita perdió el campeonato, en tanto que el único partido de final que se ha perdido en el estadio fue en el Verano 2000 ante el Toluca.

Fuente: Wikipedia

Suerte :D

  • Autor

LucioAcade

Gracias

  • Autor

Conociendo la Cuidad ...

Torreón es una ciudad de México, situado en el norte del país en el Estado de Coahuila. Cuenta con un gran desarrollo económico, el cual está sustentado en la industria agrícola, la industria textil, metalúrgica, química, el comercio y los servicios. Ésta es una de las ciudades más jóvenes del país, celebrando apenas un siglo con tal jerarquía en el año 2007. En conjunto con otras ciudades del estado de Coahuila y de Durango forman la llamada Comarca Lagunera.

En 2005, la ciudad de Torreón cuenta con una población de 548,723 habitantes.

Geografía

Limita al norte con la ciudad de Matamoros, al oriente con Viesca y al suereste con el estado de Durango.

Orografía

Torreón se encuentra formado por una extensa planicie semidesertica con escasas, pero importantes prominencias rocosas de la edad Mezosoica. Al este del municipio podemos encontrar la Sierra de Jimulco y La Sierra de la Candelaria.

Como pricipal elevación encontramos al Cerro de las Noas alberga al Cristo de las Noas, principal atractivo de la ciudad. Sin embargo, el Cerro del Centinela con más de 3000 metros de altura sobre el nivel del mar, es el de mayor altitud.

Hidrografía

Al sur se encuentra el Río Aguanaval y al norte y oeste el Río Nazas, ambos con la peculiaridad de ser los únicos en México que no desembocan en el mar, sino en formación de lagunas. El caudal de estos ríos sólo llega a esta ciudad en temporada de lluvias y es utilizado para la irrigación de plantaciones.

Clima

La región es de clima estepario, con escasas lluvias, apenas entre 100 y 300 mm como media anual; la mayoría de estas precipitaciones van desde Abril hasta Octubre. La temperatura promedio fluctúa entre los 0 y 40 grados centígrados, pero puede alcanzar hasta 43°C (1983) en verano y -8°C (1997) en invierno.

En algunos casos ha llegado a nevar, en las últimas decadas tan sólo en 1997 y 2004; aunque se han dado distintos tipos de precipitación de aguanieve y hielo. Sin embargo, la nieve es común en Ceballos Dgo., ubicado apenas a 65 km de la zona.

Los vientos generalmente provenientes del sur varían desde 20 hasta 44 kilómetros por hora y generalmente provocan tolvaneras que cubren la visibilidad hasta algunos metros de distancia.

Gobierno

Comandado por un Ayuntamiento integrado por un Presidente Municipal (José Ángel Pérez Hernández) y regidores y síndicos, electos cada cuatro años, se divide en algunas dependencias como: Atención Ciudadana, Comunicación Social, Tesorería Municipal, Servicios Administrativos, Seguridad Pública, Urbanismo, Medio Ambiente, Servicios Públicos, Obras Públicas, Planeación y control de Programas y Contraloría Municipal.

En las últimas elecciones municipales, resultó ganador el Partido Acción Nacional (PAN) que, bajo la presidencia de José Ángel Pérez Hernández, gobierna la ciudad durante el periodo 2006-2009.

Deportes

Profesional

Se realizan eventos de nivel internacional como El maratón Lala y La carrera 10K Victoria; y eventos de nivel nacional como fútbol Soccer, béisbol y básquetbol. Las instalaciones para este tipo de eventos son el Estadio Corona, Estadio Revolución y El Auditorio Municipal.

La ciudad cuenta con equipos profesionales en las diferentes ligas nacionales, como lo son:

* En fútbol Soccer, el Santos Laguna, Actual Campeón 2008.

* En béisbol, los Vaqueros Laguna.

* En básquetbol, los Algodoneros de Torreón.

Amateur

La actividad deportiva amateur en la ciudad es amplia, con torneos locales, estatales y nacionales de:Softbol, Futbol Soccer, Basquétbol, Béisbol, Tae Kwon Do, Natación, Gimnasia, Ciclismo, Atletismo, Futbol Americano, Tenis, Golf, entre otros.

Entre las principales instalaciones de estos eventos están: La Unidad Deportiva Torreón, El Bosque Venustiano Carranza, Parque Fundadores, Algunas Instalaciones Educativas,San Isidro, entre otras.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.