Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

  • serie.png

    21 de Febrero 2010

    32-1.png Serie A - Fecha 25

    1165-1.png Reggina 1-2 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Foti 1´ (SAM), Cassano 48´(SAM), Missorili 67´(REG)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Si el partido ante el Napoli, fue una demostración de buen fútbol y un gran nivel de juego, el choque frente al conjunto granate, fue un recital de efectividad y trabajo defensivo, aunque de este último tambien formó parte el equipo anfitrión. Nos adelantamos desde el primer minuto aprovechando el maravilloso juego de desmarques de Salvatore Foti y la clarividencia de Riquelme. La defensa adelantada de la Reggina fue presa extremadamente facíl. Riquelme filtró un balón recuperado por Palombo y Salvatore Foti recibió solo, regateó al portero y anotó el tanto del desequilibrio. Aún así, el partido se nos puso cuesta arriba en mucho momentos y, aunque sin mucha claridad, la Reggina, un equipo ofensivo con fuertes falencias defensivas y poca efectividad, presentó mucho peligro, disputandonos la posesión del balón, siendo claros en el juego y verticales al atacar.

El estilo de juego del rival, hace más clara aún la nueva tendencia de los equipos de la zona medio-baja de la tabla a jugar con un estilo menos pausado y más vertical, en pro de aumentar sus aspiraciones ligueras. Esto sin duda nos ha sido fuentes de problemas, no hace falta sino recordar los partidos ante el Parma y más recientemente ante el Pisa. Siguiendo netamente con lo acontecido en el juego, fue bastante grato ver el trabajo defensivo de neutralización de ataque, aunque no anulación, por parte de nuestro rombo defensivo. Firmes en marca, excelentes al corte, muy bien en los relevos y escalonando posiciones. A pesar de eso no pudimos impedir recibir un gol, aunque algo de la culpa haya sido mía y de mi tendencia a confiar y ambicionar más de lo debido.

El inicio del segundo tiempo nos deparó algo muy parecido al del primero. La Reggina avanzando con la pelota hasta encontrarse con el muro de Palombo, toqueteo de primera hasta llegar a Cassano que de primera mete un pelotazo a un Foti abierto en el extremo izquierdo. Salvatore remonta campo gracias a su libertada, pisa el área, llega a línea de fondo y saca un centro atrás que remata Cassano con la sutileza de un delantero nato, a pesar de no serlo. 2-0 y dos jugadas iguales aprovechando las líneas extremadamente adelantadas de la Reggina y su ineficacia en la neutralización y anulación de jugadas, que no en la recuperación de la pelota donde destacaron casi al mismo nivel que nuestro cuartero de zaga.

El partido, a pesar de todo, no estaba definido en lo absoluto, y sin casi opciones de remate, ante los pocos espacios que daba el rival en los 3/4 de cancha, el final se vislumbraba escambroso. Y así lo fue. El tecnico grana fue rápido como un relampago. Abrió más el campo mientras yo mandaba a subir líneas en busca de sentenciar el encuentro... Y llegó el gol. Dos cambios de frente seguidos en un campo demasiado ancho para nosotros y un gol de pasillo tras un centre recto, sin efecto ni suposiciones, para el arribo de un solitario Missiroli que sólo tuvo que empujarla.

Victoria y tres puntos claves.
______________________________________________________


28 de Febrero 2010

32-1.png Serie A - Fecha 26

1167-2.png Sampdoria 2-2 Atalanta 1106-1.png

GOLES| Cigarini 16´ (ATA), Fabbiani 49´(SAM), Accardi 65´(SAM), Floccari 68´(ATA)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

En la historia del fútbol, hay muchos de esos casos en que partidos de los que no se espera nada, terminan siendo memorables, y viceversa. El primer caso es el caso del Sampdoria - Atalanta de hoy. Los de Bergamo navegan por la zona media-baja del Calcio, mientras nosotros tenemos serias aspiraciones a entrar en Europa, además de algunos aventureros que nos ven peleando el título en las últimas fechas. El partido pintaba para un resultado, no abrumador, pero si claro en favor del equipo de casa. La realidad fue distinta en muchos aspectos. El Atalanta, ese equipo dulce que juega un fútbol exquisito y que a pesar de sus colores recuerda mucho más al Milan que al Inter, nos puso las cosas complicadas con esos dos pares de botas de seda que constituyen su mediocampo: El incombustible Cristiano Doni y el refinado Luca Cigarini, y al excelente delantero que es Sergio Floccari.

El encuentro fue disputado en la posesión de pelota. Ambos equipos trataron el cuero con excelsitud y dibujaron excelentes combinaciones, en especial de nuestro lado gracias a las indelebles condiciones tecnico-individuales de Cassano y Riquelme. Aún así fue el visitante quien abrió el marcador gracias a una sucesión de pases en la frontal del área que culminaron con un Cigarini solitario en posición de gol. Despiste de Campagnaro, quien al no tener una refencia fija para marcar suele equivocarse en el marcaje. Un error craso.

Los siguientes minutos fueron de mucha especulación. Nosotros tratabamos de dibujar la forma de atravesar el marco rival, y el Atalanta esperaba ansioso por nuestra reacción. Tratamos de llegar tocando, pero nos encontramos con un muro indescifrable y que, cuando era descifrado, no tenía reparos en cometer faltas por doquier. Terminamos recuerriendo al pelotazo y Cassano se encontraba muy lejos de la delantera. Mientras pasaba todo eso, veíamos como el partido era facílmente controlado por el rival que tocaba, aunque sin profundidad, recordando el 4-1-4-1 de la selección española pre-EURO. Un fútbol vistoso que cuidaba el balón ante equipos que no encontraban la manera de penetrar, más que con balones lejanos, la defensa propuesta.

Con la segunda parte en juego, líneas más adelantadas y con Cassano pisando área en detrimento de un Foti que empezó desde posiciones más centradas y atrasadas, el equipo mejoró su volumen de juego. Tanto así que sólo unos minutos después del inicio de la segunda mitad, un revoloteante Cassano armó, gracias a sus movimientos sin balón, el espacio perfecto para que Fabbiani recibiera un balón filtrado de Riquelme y marcara el gol de la paridad. A partir de ahí comenzamos a tener más dominió de juego, ser mucho más precisos con el balón, mientras el rival trataba de cambiar su ritmo de juego sin resultado favorables. Sin embargo, el manager rival sacó una as bajo la manga y sustituyó a sus dos marcadores centrales para meter un lateral de alto vuelo y un central-líbero. Los errores en marca del Atalanta fueron corregidos y no pudo tener Fabbiani alguna otra oportunidad de estar solo. Tambien aumentó su potencial ofensivo y comenzó a causar daño. El encuentro se convirtió en un toma y dame en el que el primer golpe decisivo lo dimos nosotros tras un cabezazo de Pietro Accardi a la salida de un tiro de esquina. No alcanzamos a celebrar cuando Floccari había vuelto a emparejar el marcador con un fiero derechazo desde 25 metros. Partido igualado y los nervios de punta.

Los minutos finales pasaron como horas frente a nuestros ojos. El Atalanta trataba con delicadeza la pelota, tratando de alejarla de nosotros, mientras tratabamos de entrar rompiendo a traves de combinaciones veloces y triangulaciones en los últimos 3/4 de cancha sin mucha claridad. Sobre el final, dos oportuidades claras de gol para ambos. Cassano con un revulsivo último impulso que se fue rozando el poste izquierdo y Doni con un tiro colocado que atajó Curci. Final, final. Puntos repartidos.
______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

TODOS

Bueno tres semanas en Canada y la historia sigue viva. Poco a poco me estoy adaptando a los horarios, las horas de sueño, el clima, el idioma y mis obligaciones acá. Se podría decir que pronto quizás pueda retomar el ritmo normal de la historia, así sea en el formate cuasimensual que tiene. No se si esto sea una buena noticia o no, pero aquí seguiré dando guerra con Demetrio, Talentino, el Ogro y Palombo.

Muchas gracias a todos los lectores, y en especial a Viggo por sus siempre, como el dice, suculentos comentarios que no han servido sino para motivarme más a seguir con la historia.

Un Saludo y mañana espero esté al menos la primera parte del proximo mes.

  • Autor

gazzetazb4.jpg

1 de Marzo 2009

La lectura de los clásicos

Para aprender periodismo deportivo basta con estudiar a dos clásicos, italianos ambos: Gianni Brera y Candido Cannavó. En esos dos hombres está todo. Por supuesto, jamás anduvieron de acuerdo.

Gianni Brera inventó el lenguaje del deporte italiano. Fue un escritor espléndido, elevó a niveles insuperables las crónicas de ciclismo y dio legitimidad al juego cínico y reservón con el que muchos identifican al calcio. Un tipo tremendo, Brera. Grueso, arrogante, racista, con una cultura enciclopédica y un carácter insufrible. Su secreto fue revelado tras su muerte: amaba el fútbol delicado y creativo de Gianni Rivera, pero no podía decirlo sin echar por tierra sus teorías sobre las bondades de la defensa, el patadón y el gol de picardía.

El sur italiano y sus habitantes ocupaban un puesto muy alto en su lista de manías. Brera, hombre del norte, toleraba con dificultad la existencia de Roma; cualquier cosa al sur de la capital le parecía insufrible. ¿Creen que un hombre así no podía ser un gran periodista? Se equivocan: fue grandioso. No sólo observaba el deporte como nadie (la agonía de un ciclista rezagado en la escalada, el cambio táctico que decanta un partido); era un maestro de la provocación inteligente y la polémica de profundidad, elementos fundamentales para la prevención del atontamiento.

Lo que hizo en 1983 fue perfectamente previsible: denunció que La Gazzetta dello Sport, el diario en el que había escrito sus mejores piezas, era víctima de "una conspiración sureña". La "conspiración" consistía en que La Gazzetta, el diario con mayor difusión en Italia, había quedado en manos de un director siciliano. El siciliano, llamado Candido Cannavó, prefirió no discutir con su ilustre colega y ponerse a trabajar.

El lector avisado puede imaginar la dificultad que entraña dirigir la Biblia rosa del deporte italiano. En España resulta un poco más sencillo porque los diarios deportivos tienen una clientela concreta. Para entendernos, no habrá muchos socios del Barcelona que compren el As ni muchos del Madrid que compren el Sport. La Gazzetta, en cambio, se ve obligada a mantener las distancias, cosa no siempre posible.

Cannavó, por ejemplo, opinó tras la tragedia de Heysel que el Juventus debía devolver la Copa y dejar vacante el título europeo: los aficionados juventinos empezaron a detestar al pobre director siciliano y bastantes se pasaron al Tuttosport, un diario inequívocamente blanquinegro. También hubo bronca cuando Cannavó se mostró partidario de que las maniobras de Luciano Moggi, el director deportivo del club de los Agnelli, fueran castigadas con el descenso del equipo. La peor bronca de todas fue interna: cuando afloró el dopaje en el ciclismo, Cannavó exigió la máxima dureza; cabe suponer cómo se lo tomaron los dueños de La Gazzetta, diario patrocinador del Giro.

Cannavó no escribía tan bien como Brera o como Gianni Mura, el gran cronista de La Repubblica. Pero era un grandísimo periodista, honrado y, además, bondadoso, tanto como para proclamar tras la muerte de Brera, en 1992, que su correoso rival había sido el mejor. Dejó la dirección de La Gazzetta en 2002, después de 20 años, y se instaló en una oficina pintada de rosa, como las páginas del diario, para escribir columnas de portada y libros sobre la vida carcelaria o los discapacitados físicos. Eran, a su manera, libros sobre el deporte porque hablaban de la capacidad humana para superar las dificultades.

Candido Cannavó, nacido en Catania en 1930, sufrió una hemorragia cerebral el pasado jueves mientras trabajaba en La Gazzetta. Falleció ayer por la mañana.

Enric González

______________________________________________________

Desde Historias Del Calcio, Il Ritorno Di Il Metronomo nos sumamos al duelo por la muerte del genio del periodismo deportivo con el artículo escrito por Enric González para El País.

Me uno! :medescojono:

a seguri asi !

  • Autor

Untitled-1-1.png

1 de Marzo 2010

Resumen Febrero

Desazonante mes que, ironicamente, a pesar de un rendimiento con muchos altibajos y resultados por debajo de las expectativas, nos ha acercado mucho a nuestro objetivo. Somos cuartos, con los mismos puntos que el Milan, tercero, y tan sólo a dos del líder, la Juventus. Además, nos encontramos un punto por encima de la Fiorentina y casi diez arriba de la Roma. Con el panorama así, y añadiendole el hecho de que somos el único equipo del pelotón que no disputa más de una competición, todo parece tener un diafano final con la Sampdoria exhibiendo su fútbol por todo el continente y, porque no, defendiendo el Scudetto en la próxima temporada. Sólo son cuatro puntos los que nos separan del sueño.

febres.png

febreropos.png

A nivel tactico-estrategico, el equipo parece comenzar a estancarse, o en la boca o la pluma de los más optimista, a llegar a un punto balanceado. Con los últimos cartuchos de la temporada quemandose, sin espacio para pruebas y con una compenetación perfecta, sólo los pequeños detalles, muchas veces producto de individualidades y no de colectivos, copan los informes tacticos del mes.

A continuación lo que nos dejó Febrero en el aspecto táctico:

contra4-2-4.png

En primera instancia, nuestro principal problema defensivo. Cuando nos atacan abriendo el campo, con juego vertical y sin transición en el medio, al más puro estilo inglés, sufrimos mucho. Esa fue la clave del partido ante el Pisa.

4-2-3-1.png

Una variante cuando el equipo sale jugando por izquierda: 4-2-3-1 con Riquelme jugando en un doble cinco y Foti ocupando la posición de extremo. Es una alternativa bastante válida ante equipos que juegan con 3 en el fondo para aprovechar el ancho del campo.

En lo que a actuaciones individuales se refiere, sufrimos el bajón de Angelo Palombo. Sin su fútbol al 100% el equipo pierde equilibrio y el 3-5-2 se hace por momentos insostenible. Riquelme tiene que llegar a posiciones más atrasadas y sacrificarse más en marca, perdiendo parte de su brillantez en zona ofensiva. Por otro lado, es destacable el nivel de Cassano. Sin ser el descollante jugador de cara el gol de la primera parte de la temporada, Antonio ha sabido bailar ante el aumento de las marcas hacía él y le ha adicionado a su juego un excelente plus colectivo. A pesar de eso, y de que en los últimos 10 partidos sólo ha marcado dos goles, acaba de igualar su mejor registro goleador con siete partidos menos. Cassano ya no lídera la tabla de goleo, pero es sin duda el mejor jugador del campeonato.

golfebr-1.png

______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

JuAnIyO

Gracias por pasar! ;]

4 guau! bueno un poco tarde pero , dale te sigo!

que bueno que actualizes tu historia,que gran posicion tienes estas en posicion champions no bajes de ahi

pd:me gusta bastante tu tactica con esos 2 centrales,luego vienen los pivotes

  • Autor

panzho

Gracias por pasar

pepin_8mx

Gracias por pasar Pepe. Hemos alcanzado una gran posicion... Y pensar que si no se nos escapaban los partidos ante el Pisa y el Atalanta podriamos estar de lideres...

Que bueno que regresaste xD

Buen mes, en si fue invicto por ahi lo unico no bueno fue los empates a rivales que no andan bien como el Pisa

En fin, llevamos buena temporada y a mantenerla

Saludos

Febrero. Llegado a este punto, el equipo parece mantener una línea constante que difícilmente le sacará de puestos europeos a final de temporada, pero lo cierto es que las posiciones de arriba están muy pero que muy apretadas.

La Samp anda a escasos 4 puntos de la Juve, sorprendente líder del Calcio y los grandes andan arriba y con buena forman con el equipo del sr. Albertini, dejando un margen de error tan liviano que dos derrotas ( o demasiados empates) consecutivas le pueden descolgar a uno de los puestos de honor.

A priori, estamos bien posicionados y con una racha de resultados óptima, en cuanto a que apenas conocemos la derrota. Pero hay un tema que me preocupa: no conseguimos dejar nuestra portería a cero, de hecho, más bien todo lo contrario. Este mes de Febrero hemos roto la dinámica de meses anteriores y la solidez defensiva mostrada en el pasado a dejado paso a un tremendo agujero en la portería de Curci, que curiosamente es uno de los mejores de la Liga.

Si a eso le añades de que algunos partidos los estamos ganando más por la pegada y soportando un intercambio de golpes que puede desequilibrar la balanza en cualquier momento, pues la cosa preocupa más todavía.

Posts atrás, mencionabas el bajón de rendimiento de Palombo, y quizá esa sea una explicación coherente al desequilibrio existente a nivel defensivo.

Por otro lado, Cassano sique en su ritmo, pero a mi me está sorprendiendo gratamente Foti, que parece haberse echado a las espaldas el equipo en estos últimos partidos.

A ver si puedes poner sus stats, para conocerle un poquito mejor.

PD: Llega Marzo...así que entiendo que al estilo Cruiff, ya estarás planeando la próxima temporada en materia de incorporaciones ( que hacen falta). Hay ya negociaciones abiertas? Alguna exclusiva? :(

PD2: La buena temporada de Cassano no ha llamado la atención de algún club grande del Calcio?

PD3: Una cosa que me sorprende es lo mucho que te han respetado las lesiones. Sigues algún plan específico de entrenamientos?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.