Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

~Juaneloo

Gracias por pasarte y por la fidelidad. El equipo ha bajado mucho nivel, aunque no somos los únicos. Eso ha puesto el Calcio bastante interesante. A ver si podemos sprintar al final y no despegarnos del peloton Europeo y, porque no, ganar de rebote la liga, todo es posible xD

Viggo

Amigo. Tal como dices, a pesar de que hemos pegado un bajon futbolistico, seguimos muy en la pelea y las cosas se han puesto peligaudas arriba. Tal como dices ahora mismo cualquier cosa puede pasar y, lo mejor de todo, es que tenemos la ventaja de jugar sólo una competición. El proximo mes, y el de Abril, serán absolutamente decisivos. Enfrentaremos al Milan, la Fiore y la Juventus, y ellos se enfrentarán entre sí además. El Inter en cambio, tendrá las cosas más suaves en Marzo, pero en Abril, jugará tres clásicos de la Madonina, además de que enfrentará a la Juventus. Todo está muy caliente arriba, y, como te digo, todo puede pasar.

Lo que dices es muy cierto, aunque mucho tiene que ver, además del leve bajón de Palombo, el hecho de que enfrentamos de forma consecutiva a equipos que han descubrido como hacernos mucho daño. Lo que realmente me preocupa es la efectividad que podamos tener arriba. Como lo de Foti sea una racha, y Cassano siga tan cubierto por sus rivales -Esta jugando muy lejos del área. Cuando se acerca a ella es cortado a patadas-, no se si podamos seguir ganando. Creamos muchas opciones, pero no estamos materializando. Fallamos muchos mano a mano y es algo que no me termina de gustar. Tambien es importante eso ultimo que anotas. No podemos confiar tanto en Curci. A pesar de que ahora mismo esta en un nivel en el que cualquiera podria pensarse su titularidad en la selección sin escandalizarse, debemos cortar de raiz las llegadas que nos hacen. El partido, por ejemplo, ante la Reggina fue demasiado para mí. Llegamos con muchisima claridad, pero nos llegaron tanto que temí por la victoria en muchas ocasiones. Hay que mejorar en ese aspecto.

Lo de Foti, es algo que esperaba desde principio de temporada, aunque no a tal magnitud. El jugador es muy esperanzador. Tiene mucha tecnica y es un especialista para hacer diagonales, algo que con Riquelme y con Cassano detrás es letal. Quizas es un principio confié más en el otro canterano, en Poli -Que es como un capricho eh!! Se parece demasiado a lo que serían mis atributos si apareciera en el FM, bueno al menos en el estilo que yo tendria todo en cinco a lo sumo xD -, pero Foti ha demostrado que tenía que ser titular desde el inicio de temporada. No me sorprendería que Lippi se lo llevara tal Messi en Alemania 2006. Aquí tienes sus atributos:

foti.png

PD: Marzo? Desde Enero mismo amigo!!! Es más, ya hay dos jugadores atados. Un checo para el mediocentro y un brasilero para la mediapunta. Aunque aqui entre nos, hay una parte del cuaderno que dice ¿Milan 2010-2011? xD Todavia mantengo las esperanzas de que Tito Silvio se de cuenta de que Ancelotti no volverá a ganar nada y que Demetrio está allí para volver a tomar su relevo, tal como lo hizo cuando era futbolista xD

PD2: Del Calcio... Pues hace unas semanas salio un rumor de que es seguido por la Juventus. A principios de temporada lo querian el Liverpool, Chelsea, Bayern, Barcelona y Manchester. Rechaze todas las ofertas y ahora solo puja por él la Juventus, aunque Antonio respondió con humor a los rumores. El que me tenga como empleado favorito es bastante tranquilizador... Diferente es el caso con Palombo. Tengo la fuerte sospecha que la razon de su bajón tiene nombre y apellidos: Alex Ferguson. No ha dejado de mimarlo toda la temporada, pero por menos de 30 no se lo lleva xD

PD3: Si. Sigo un plan especifico de entrenamiento por edad, estilo, posición y atributos.

Editado por rey

  • Autor

Untitled-1-1.png

2 de Marzo 2009

Temporada 2009/2010 Marzo

Nos espera un mes absolutamente clave, donde los objetivos del equipo pueden llegar a límites insospechados. El mantener o aumentar el nivel mostrado hasta ahora, será clave en pro de la consecución de nuestro objetivo. Con medio pie en Champions y medio en Uefa, sólo una tragedia de resultados nos podría sacar de Europa e, incluso teniendo tal catastrofe, es posible que nos mantegamos en puestos de acceso continental. La consigna y nuestra meta principal es volver a recuperar la sólidez defensiva. Llegados a Marzo, y en un equipo con tan pocos recambios, es notable el cansancio físico y la dosificación podría convertirse en un factor determinante que decida si somos campeones, subcampeones, clasificados directos a Champions, Pre-Champions o Uefa.

marzo.png

El primer partido de este mes, es ante el Udinese. No es precisamente un equipo que quiera enfrentar. A pesar de no tener excelentes resultados, tienen jugadores fantasticos, juegan un fútbol excelso y además suelen pararse en la cancha con un 4-3-3, sistema que se nos da especialmente mal. La última vez que lo enfrentamos, al esquema, salimos ilesos gracias a una excelente actuación de nuestro portero. Para esta oportunidad, sabiendo que lo más importante es controlar el mediocampo, destruir y evitar que el balón pueda ser distribuido a las bandas, he barajado dos sistemas de juego bastante diferentes. El primero es tratar de llenar el mediocampo con jugadores de juego muy tecnico, buscando controlar la mitad del campo a traves de la tenencia de balón y la transición rápida al ataque, donde tenemos que ser lo más efectivos posibles y aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten. El esquema sería básicamente un 4-1-3-2 con un jugador como eje entre la defensa y tres interiores, además de una línea de cuatro sin defensa líbero, debido a la sanción por acumulación de tarjetas que recae en Gennaro Delvecchio.

La segunda opción es más parecida, en cuanto al posicionamiento de lo jugadores en el campo, pero más alejada en cuanto a nuestra idea de juego. En primer lugar, el objetivo principal seria el de la anulación a partir de la presión y el ocupamiento de espacios, y no a partir de la circulación de pelota. Además, la transición debería ser más rápida y directa, aunque preservando nuestro estilo de juego en corto y pelotazo en los momentos necesarios. Un 5-2-3 con un defensa líbero que sería Accardi, dos marcadores, dos carrileros, un mediocentro, un interior con tendencia a subir, dos mediapuntas y un delantero centro rematador. Un estilo bastante común en el Calcio hace una veintena de años y que rescato del olvido para contrarestrar ese demonio llamado 4-3-3.

El segundo encuentro, ante el Siena, resulta especial para empezar a dosificar jugadores. Además, lo veo como el escenario perfecto para aplicar una idea que me ha venido rondando por la cabeza desde hace un tiempo. Jugar con un 3-4-3 que se acerque más al fútbol ofensivo, propio de un equipo que apuesta por una plaza Europea como una meta realística y quizás conformista, y se aleje del fútbol control que hemos estado practicando. No se trataría, por supuesto, de un 4-3-3 parecido al que se juega en Holanda, sino a un 3-4-3 al mejor estilo del primer campeón del mundo del siglo XXI o la Roma de Capello que ha sido nuestro espejo desde inicios de temporada. Un líbero, dos marcadores, un mediocentro, dos volantes-carrileros, un interior y tres delanteros que se moverán por todo el frente de ataque. Si la prueba sale efectiva, podríamos tener la base para el esquema del proximo año, cuando nuestros objetivos aumenten, al igual que nuestras obligaciones.

El segundo partido nos enfrentará al Napoli, que como ya he dicho antes, practica un posicionamiento muy similar al nuestro, aunque ellos son más practicos y llenan la cancha a lo ancho de ella. Su mes de Enero da sólo una cosa que pensar: Son capaces de lo mejor y de lo peor. Comenzaron el mes ganandoles al Lazio y al Milan, y empatando con la Fiorentina, pero terminaron con dos sendas derrotas ante el Catania y el Palermo, ambas por goleada. Desde hace unas 10 fechas, su entrenador, Edoardo Reja, suele variar el posicionamiento de los cinco mediocampistas, así como sus funciones, dependiendo el del rival, convirtiendo en impredecible su línea titular para nuestro partido, aunque lo normal es que use a Hamsik como cerebro, a Luci y Blasi como escoltas y a Maggio y Mannini por las bandas. Por otro lado, su ataque suel ser conformado por Lavezzi y un tanque, sea Denis o Zalayeta, y eso no creo que varie. Por tanto, defensivamente las cosas se simplifican en el papel: Hombre a hombre a los dos y seguimiento rompedor a Lavezzi. Tal como en el partido de ida.

Luego, el derby. Jugar ante el Genoa es una ocasión especial, donde no pienso en el rival sino en nuestro propio estilo. Si la jugada del 3-4-3 sale bien, posiblemente sea el sistema que aplicaremos ante el rival de patio. En caso negativo, nuestro habitual sistema, con variaciones que nos permitan aprovechar las fallas defensivas del Genoa, será el indicado para saltar al campo. Estos son el tipo de partido que se le dan especialmente bien a Cassano. Cuando los rivales a puestan a marcas zonales y a presión constante, además de intentar defenderse a base de un fútbol control, como el nuestro, y ataques basados en el adelantamiento de líneas y no en el traslado de la pelota. Si Antonio tiene su día, la victoria podría estar practicamente asegurada. Una inyección de confianza antes del partido frente a la Juventus, en el cual podríamos incluso alcanzar el liderato. La Juventus fue el primer equipo que nos ganó, y el único que lo ha hecho de forma legal. Su estilo racano y cicatero les ha cobrado la perdida de puntos importantes, su defensa no es ni la mitad de segura que a principios de temporada y debería ser facíl penetrarla con balones precisos para aprovechar la velocidad de Cassano y Foti. En ofensiva, el nivel de Del Piero ha decaído mucho desde su lesión y Trezeguet no es una garantía de gol, al menos no lo ha sido en la temporada en curoso. Aún así no hay que confiarze y no dejar ni siquiera un milimetro libre para que la suerte bianconera aparezca, o Del Piero recupere su nivel.

Si todo va bien, podemos terminar el mes segundos con 59 puntos y, en el mejor de los casos, primeros con 62 o 64.

______________________________________________________

  • Autor

  • serie.png

    7 de Marzo 2010

    32-1.png Serie A - Fecha 27

    1178-1.png Udinese 0-0 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| No Hubo.

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

¿Tuvimos un partido horrible? Sí. ¿Merecimos perder? Si. ¿Lo hicimos? No. Fin de la historia. Sacrificamos nuestro estilo en pro de detener una bestia demoníaca llamada 4-3-3 y que es nuestro gran tormento. Jugamos un fútbol lento, tosco y que se preocupaba más por detener destruyendo que por detener atacando. Y la jugada salió bien. Salimos ilesos, aunque por poco, de Friuli y seguimos prendidos en la lucha por el título. El fútbol y la vida está hecha de decisiones. Había que decidir y lo hicimos. 5-2-2-1 para un 0-0 que fue mucho premio para lo que hicimos en el campo. Debimos perder, pero el partido, nuevamente, fabuloso de Curci evitó la derrota.

Es increíble que a pesar del planteo negativo que propusimos, el Udinese pudo superar muchas veces nuestras barreras, llegando a crear una cantidad de jugadas de peligro importante. No entiendo porqué un equipo así está tan abajo en la tabla. Por otra parte, partido tremendamente malo de Riquelme en el que debía ser el jugador más importante gracias a su habilidad para mantener el balón. Tuvo que ser Cassano quien se hiciera cargo de esa función y lo hizo fenomenal. Antonio es un jugador absolutamente fascinante.

Otro que tuvo una buena actuación fue Andrea Poli. Jugando en una posición en la que nunca había jugado antes, lo hizo de maravilla, sacrificando una actuación personal brillante, para brindarle a Cassano su actuación brillante. Siempre fue su opción de desahogo y su socio en la cancha. Poli tiene pasta de crack.

En resumen, partido malo, malo y malo, pero que nos da un punto no de oro, de platino y diamantes.
______________________________________________________


14 de Marzo 2010

32-1.png Serie A - Fecha 28

1167-2.png Sampdoria 4-3 Siena 1170-1.png

GOLES| Foti 3´ (SAM), Fornaroli 18´(SAM), Kharja 45´(SIE), Fabbiani 49´(SAM), Portanova 83´(SAM), Gallopa 86´(SIE), Vergassola 90´(SIE)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Para empezar. Este partido signifca mucho más que los tres puntos. Primero que todo, la no alineación de Cassano desde el inicio, en pro de conservarlo para los partidos ante la Juventus, Milan y Fiorentina, además de desconcertar al equipo rival quitandoles del campo el foco de su sistema defensivo, era una novedad de grandes magnitudes. Cassano no había dejado de jugar ningún partido, y había sido sustituido en pocas ocasiones y, aún así, ha mantenido un nivel más que notable. En segundo lugar, no jugabamos con nuestro 3-5-2 habitual, sino que, tranformandolo un poco, saltamos al campo con un 3-1-3-3 con tres puntas definidos, aunque dos de ellos con libertad para moverse por 3/4 de cancha. Tercero, Riquelme no partió desde el inicio por una pequeña lesión en un entrenamiento que lo sacó del partido, pero lo tendrá de vuelta ante la Juventus. Cuarto, fuimos testigos del primer partido malo de Curci en la temporada. Un necesario y oportuno llamado de atención de cara a los tres partidos más importantes de la temporada.

La jugada de la suplencia de Cassano, así como la del 3-4-3, tuvieron un éxito rotundo. Antes de los tres minutos ya nos encontrabamos por delante de un equipo confuso y desordenado en defensa. Su foco defensivo había sido anular, o tratar de hacerlo, a Antonio Cassano. Sin él en el campo el rival estaba perdido y producto de ello legó el primer gol. Una jugada iniciada por Poli y culminada por un extraordinario Salvatore Foti, quien, al mejor estilo de la estrella del equipo, recibió y ante la presión de cuatro defensores arremetió con fuerza hasta regatear al guardamete rival y anotar a puerta vacía. El segundo gol fue poco tiempo después. Al minuto 18, tras una contra perfectamente orquestada por el autor del primer gol en compañia de Fabbiani, Fornaroli quedó mano a mano frente a Corona, de partido notable, y definió cruzado y razo al primer palo. El Siena trató de emular al Pisa, con un 4-4-2 vertical, pero falló en el intento. Hacía tiempo no jugabamos tan bien y tan pegados al libreto de controlar a tráves de un juego ofensivo. De usar como nuestra principal arma ofensiva una defensa sólida que permitiera contrataques letales y combinaciones de fantasía en el último cuarto de cancha. Poli jugó uno de sus mejores partidos de la temporada, haciendo olvidar por completo al lesionado Riquelme y siendo el socio perfecto de Salvatore Foti, quien hizo que no extrañaramos en demasía a Cassano.

Sin embargo, al final del primer tiempo, Curci cometió su primer error, aunque con complicidad de un Reto Ziegler de partido oscuro. Balón filtrado a la espalda del suizo para Kharja, un volante trabajador, pero no un gran definidor precisamente. Curci, confiado, salió a achicarle de forma apresurada y sin cuidado alguno. El volante marroquí tiró suave y poco ajustado, pero aún así Curci no tuvo oportunidad debido a su salida apresurada que lo dejó a contrapié. A pesar de ello, el equipo dominó y llegamos al descanso con una ventaja emocional importante. Ya en la segunda mitad, pocos minutos después del reinicio del juego, Ziegler recupera un balón en nuestro propio campo, pasa a Foti que avanza y habilita, en una contra magnifíca, a Fabbiani que se deshace de su marcador y saca un potentisímo remate de zurda inatajable para el portero rival. Ya con Cassano en el campo, y gracias a la presión de este, un desentendimiento en la defensa del Siena provoca el autogol de Portanova para un 4-1 que mostraba nuestra clara superioridad. Mas faltaría aún más del show de Curci. Córner para el Siena, Curci sale mal, el balón lo sobrepasa y Gallopa anota a puerta vacía. Faltando un par de minutos para el final, Vergassola lanza un tiro suave y controlable, mas Curci se confia y deja que se le vaya por entre la piernas. 4-3 y el marcador hacía ver el encuentro mucho más igualado de lo que fue. Una victoria importante que nos deja en una posición privilegiada para encarar los tres partidos siguientes.
______________________________________________________

muy buena la historia me sumo ..

CATTENACCIO ... ;), como lo dijiste a veces se deben de tomar decisiones y el esquema defensivo funciono, pese a que de todas formas te llegaron y Curci nos salvo la ropa para llevarnos un empate, flojo Riquelme, quizas no fue su mejor posicion en el campo a mi en lo personal me gusta mas adelantado quizas en la posicion de Poli en ese partido, pero bueno empate que sirve.

Bueno el triunfo siguiente, esta vez no fue la noche de Curci, arriesgado lo de Cassano pero salio bien, haber como salimos ahora en el DERBY y luego la Juve.

Suerte

  • Autor

Kay_09

Curci tuvo su primer partido malo, aunque eso no quita que sea una de las figuras, no solo del equipo, sino del Calcio. Lo de Riquelme, esta explicado en los primeros post. Su rendimiento ahi, sin tener que correr, distribuyendo el balon, creando desde las sombras, cuidando su fisico y lo suficientemente cerca para causar daño y lo suficientemente lejos para hacer su anulación más díficil.

Raro que alguien que lleva las riendas del Genoa, deseé suerte al mánager de la Samp xD

Gracias por lo de buena historia.

si no me equivoco te daban por TV y jugaste pesimo?... bueno no importa te recuperaras igual tengo dudas en tu tactica

en relación a la defensa tienen algún punto flaco o instrucciones personales???

  • Autor

  • serie.png

    21 de Marzo 2010

    32-1.png Serie A - Fecha 29

    1132-1.png Genoa 1-3 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Cassano 4´(SAM), Gasbarroni 35´(GEN), Foti 49´(SAM), Cassano PEN 63´(SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Cassano destila fútbol de un nivel superlativo. Hoy, como en la primera vuelta, volvió a hacer un partido genial en el derby génoves. Tuvimos un partido brillante, con un excelente nivel de fútbol ofensivo y un excelente trabajo defensivo, a pesar de la no alineación de Palombo. El partido en sí tuvo tintes de gran emoción y espectaculo por parte de ambos equipos. Todo empezó bien para nosotros, y nuestro 3-4-3 gracias al tempranero gol de Cassano. La jugada inició con un balón recuperado por Sanmarco quien asisitió a un inteligente Fabbiani. El argentino usó su cuerpo y su fuerza para cubrir el balón, esperar el desmarque de Foti, y tirar un pase sensacional al espacio que fue ocupado después por el canterano revelación. Salvatori tiró un centro preciso y Cassano definió con clase ante el achique de Rubinho. Fútbol del bueno en fase ofensiva y disciplina e inteligencia en zona defensiva.

El encuentro se tornó, luego del gol de Cassano, en un idea y vuelta frenetico, pausado únicamente cuando Riquelme o Cassano se hacían en posesión del balón y se dedicaban a pensar antes de actuar, la principal clave del fútbol control. Uno de los pocos errores en defensa, poco después de la media hora de juego, pusó las cuentas iguales. Milito en una sensacional jugada por banda derecha, aprovechó la dejadez en marca de Sanmarco para asistir a Gasbaroni, quien sólo tuvo que empujarla a pesar del esfuerzo de Curci. A partir de ahí las cosas se complicaron mucho para el Genoa, pues tuvimos uno de nuestros momentos más inspirados de la temporada, jugando a un toque, con precisión y profundidad, pisando área rival y creando mucho peligro, todo, por supuesto pasaba por los pies de Cassano. Sin embargo Rubinho mantuvo su arco a salvo hasta el final del primer tiempo.

El asedío continuó y tras un córner tirado por Riquelme Foti conectó un cabezazo imparable que significó el 2-1 y el fin del encuentro para el Genoa, que no pudo volver a acercarse con claridad a la meta defendida por Curci y se vió encerrado por nuestros constantes ataques. Sobre el minuto 60, Cassano agarró la pelota, corrió 15 metros y asistió a Riquelme, quien fue derribado por Ávila. Penalty que fue transfomado en gol por Cassano y a cerrar la cortina. Bajamos el ritmo y convertimos a Foti en otra de las figuras del partido gracias a sus preciosos desmarques, aprovechados de excelente manera por el otro canterano del equipo Poli, de gran partido. El pitido final significó un alivio para el Genoa, que pudo haberse ido goleado y no lo hizo gracias a la falta de efectividad de nuestros delanteros, que desperdiciaron varias opciones claras de gol.
______________________________________________________


28 de Marzo 2010

32-1.png Serie A - Fecha 30

1167-2.png Sampdoria 1-1 Juventus 1139-1.png

GOLES| Fornaroli 11´(SAM), Giovinco 62´(JUV)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

La vida está llena de oportunidades, sólo hay que saber aprovecharlas. Enfrentabamos el partido ante la Juventus con la baja de Salvatore Foti producto del llamado Virus FIFA. En su lugar, Fornaroli saltó al campo en vez de Belluci. Por otro lado, Lucchini jugaba su primer partido como titular por méritos propios. Campagnaro venía sufriendo mucho ante jugadores del estilo de Alessandro Del Piero, incluído el mismo Alessandro, a lo largo de la temporada, y se apostó por el italiano para frenar al trequartista bianconeri. Era su oportunidad, la de los dos, y vaya que supieron aprovecharla. Fornaroli abrió el marcador al mintuo 11 tras un pase soberbio del mejor jugador de la cancha. Cassano agarró el baló, se volteó eliminado un rival, levantó la cabeza, y mandó un excelente balón de 30 metros para que Fornaroli durmiera con excelente tecnica y rematara con un zurdazo seco, y con la frialdad de un veterano, para vencer a Buffon. Lucchini, por su parte, secó a Del Piero, y sólo cuando este se fue lesionado, me ví en la obligación de cambiarlo por Campagnaro, mucho más rápido, para controlar al ingresado Giovinco, quien al final sería el autor del empate con un solitario cabezazo tras desprenderse de la marca de Pietro Accardi.

Jugamos un buen partido, sobrio, sin más errores que el el del gol, y con grandes actuaciones individuales potenciadas por un excelente nivel colectivo de juego, teniendo como único punto negro a Fabbiani, quien nunca se sintió cómodo con el ferreó, y sucio, marcaje de la defensa bianconera. Cassano, soberbio, mágico e inverosímil, tuvo un partido para enmarcar. Puso hasta siete veces a alguno de sus compañeros en opción manifiesta de gol, pero sólo el uruguayo Fornaroli pudo transformar la jugada de Cassano en gol. Otro de gran partido, y que parece estar encontrando de nuevo su nivel, fue Palombo. Angelo estuvo excelente anulando a Marchisio, quien junto con Del Piero es lo único realmente rescatable a nivel ofensivo del rival, teniendo en cuenta que Nedved es tratado como un burdo trabajador y no como un genio de físico privilegiado, uno de los culpables de la humillación sufrida en la primera vuelta. Quizas otro punto malo a resaltar, fue lo facíl que nuestros delanteros caían en fuera de lugar. Hay que trabajar esa parte, pues no siempre vamos a tener a Foti para que tire sus diagonales perfectas.

El empate en casa nos mantiene cerca de la Juventus, y a falta de los partidos ante el Milan y la Fiorentina, todo pinta demasiado bien. Cuatro puntos en esos dos partidos nos pueden asegurar la Champions League, en especial si los tres puntos se consiguen ante los rossoneros.
______________________________________________________

  • Autor

panzho

No entiendo mucho tu post, pero igual gracias por pasarte.

En cuanto a los puntos flacos, las espaldas de los volantes-carrileros han sido un dolor de cabeza, y problema detectado desde pretemporada que no he logrado corregir. Si deseas, ampliame tus dudas tacticas en otro post y con gusto las respondere. xD

  • Autor

Untitled-1-1.png

1 de Abril 2010

Resumen Marzo

Se podría decir que recuperamos nuestro nivel en el tramo más importante de la temporada. Había llegado el momento de decirle adiós a Pisadas y Atalantadas, y empezar a jugar al fútbol de manera inteligente y acertada. Si bien, en este mes apliqué demagogía pura y dura ante el Udinese, yendo en contra de mis principios futbolísticos y, porqué no, morales, a fin de conseguir un mísero punto en vez de ninguno. Aún así, no me arrepiento en lo absoluto, aunque quisiera no volver a hacerlo nunca más. Quizas era lo que necesitabamos, jugar de otra forma para que mis jugadores despertaran y se dieran cuenta de como se debía jugar. Recuperamos, en primer lugar, nuestro fútbol de ataque y sin contar con Cassano desde el inicio. Quizas nos habíamos acostumbrado mucho a que Cassano lo hiciera todo y, no estando él, la obligación recayó en otros, que la aprovecharon sin duda alguna. El resto, es historia. Humillación al Genoa en el Derby y una excelente batalla tactica que ganamos ante la nunca sonriente Juventus.

marzores.png

MarzoPos.png

Tacticamente, este mes, a diferencia de los anteriores, nos da muchas cosas que analizar. En primer lugar, se aplicaron dos sistemas totalmente nuevos, uno, que quizas nunca se vuelva a utilizar, aunque posicionalmente es una apuesta más que interesante para partidos en los cuales se quiere especular y contratacar. El otro, mucho más ofensivo que nuestra sistema habitual, pero que parte de las mismas bases de juego, es una muestra clara de lo que me gustaría la temporada que viene, cuando nuestras obligaciones y la forma en la que los rivales nos ven, cambien para ser más exigentes. El esquema dió más que agradables resultados y aprobó de forma notable las expectativas. En las fotos siguientes, el posicionamiento en campo, que no en papel, de ambos esquemas.

5-4-1.png

Aquí como funciona el 5-4-1 en fase ofensiva, que es lo realmente aprovechable del sistema, al menos para nosotros. Se mantiene una defensa de tres jugadores más un eje delante de ellos. Los carrileros ofician como volantes, y no como extremos como en nuestro 3-5-2, mientras los dos mediapuntas trazan diagonales, ya sea hacia afuera cuando el equpo se cierra (Foto) o hacia dentro cuando el equipo se abre.

3-4-3-2.png

Por este lado encontramos el posicionamiento real del 3-1-3-3 de los partidos ente el Siena (Foto) y el Genoa que acabaron con sendos triunfos a favor. Un 3-4-3 con un rombo en el medio del campo, donde Poli aparece con la libertad de un 10 mientras los dos volantes no tienden a subir con tanta asiduidad como en el 3-5-3 y mantienen el equilibrio del equipo dejandole el ataque a los cuatro jugadores más adelantados.

A nivel individual, muchas cosas que resaltar. Cassano volvió a aparecer en su mejor versión, anotando, primero, dos goles en el derby ante el Genoa, y luego dando cátedra de como se debe jugar en el Luigi Ferraris ante la Juventus. Cassano vale todo su peso en oro, quizá el doble. Por otro lado, Palombo parece que volvió a ser el mismo de siempre, mientras que Poli volvió a encontrarse con el fútbol de principios de temporada, aunque aún no ha superado el techo que el mismo se puso en aquel partido ante el Inter de Milan. Siguiedo con la cantera, Foti va lanzado al premio de jugador revelación del año. Su talento, sus diagonales y sus goles han sido de gran ayuda para el equipo y este mes, sobre todo en el partido ante el Siena con la ausencia de Cassano, demostró que está para cosas grandes.

Tambien debo destacar a Fornaroli. Dos titularidades, dos goles. Demuestra que se puede confiar en él más que como el delantero número cuatro y ya está por encima de un ya muy veterano Belluci en la lista de prioridad.

marzojug.png

______________________________________________________

  • Autor

Untitled-1-1.png

2 de Abril 2009

Temporada 2009/2010 Abril

Estamos ad portas del mes más importante del año, donde una serie de buenos resultados, y quizá un poco de suerte, nos puedan dar el Scudetto 2009/2010. Un mes un poco cargado de partidos, muchos de ellos de alta tensión e importancia. Si todo sale bien, podremos llegar a Mayo con la Champions totalmente en el bolsillo.

abril.png

AC Milan. Iniciamos el mes ante el Milan. Los Rossoneri son un conjunto irregular, con grandes nombres en defensa y un ataque potente, elástico y mágico. Suelen jugar con un 4-3-2-1, con Pirlo como cerebro y escoltado por dos jugadores rústicos. No son profundos ni verticales, tienen una defensa lenta, pero son el equipo que, cuando quiere y la edad se los permite, juegan el mejor fútbol de Italia. Aún así, no deberíamos tener dificultades para penetrar su defensa con hombres como Fabbiani, Foti o Cassano, por tanto la gran preocupación recae en como controlar a su temible delantera, tan incierta como peligrosa. Palombo deberá trabajar extra, además de ser constantemente ayuda por uno de los centrales, para controlar a los dos mediapuntas del Milan, quienes deberían ser Káka y Ronaldinho. Lo más importante será mantener la posesión del balón y aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente. Partido de seis puntos.

Fiorentina. En segunda instancia está la Fiore. Este partido nos invita a jugar y especular. Mucho dependerá del resultado obtenido en el primer partido del mes, así como el que obtenga la Fiorentina en el partido de esa fecha. Sea como sea, evitar la derrota, será primordial en nuestras aspiraciones al título. En caso de una victoria ante el Milan, incluso un empate ante los violas podría ser recibido como un triunfo. En ese caso, saldremos a especular, tratando de controlar el balón, tenerlo, y alejarlo de nuestro arco todo lo posible. La Fiore suele plantarse con un 4-3-3 cuando ataca y un 4-1-4-1 cuando defiende, y sus interiores, Montolivo y Melo, suelen tener mucha llegada desde segunda línea. Será importante aguantar sus escapadas y limitar los ataques de la Fiorentina a la creatividad de sus dos extremos, quienes deberán ser cuidados con meticulosidad.

En caso de un resultado negativo ante el Milan, asi la Fioretina use un 4-3-3, habrá que arriesgar y salir con nuestro 3-5-2 con mentalidad ofensiva en vez del fútbol control. El sacar al menos una victoria en estos dos partidos es de suma importancia, ya no para la obtención del título, sino para nuestra clasifiación a Champions League.

Lazio. La Lazio es la verdadera decepción del torneo. Un equipo con calidad e historia para estar en los puestos de vanguardia, ahora mismo está dando gracias a Dios de que existieran tres, sí sólo tres, equipos con peor rendimiento y resultados que ellos. Pelean por el descenso, juegan mal y es vox populi que su entrenador será cesado a fin de temporada. Suelen plantearse en el campo con un 4-2-3-1, donde Rocchi es el hombre referencia y todos trabajan para que Tomasso haga goles. Un estilo demasiado neutro y demasiado sencillo que no debería traer problemas. Si podemos anular a Mauri y su talento, tendremos medio partido ganando. La otra mitad tendrán que ganarla Cassano y compañía en la parte de adelante aprovechandose de la endeble defensa capitalina. Un encuentro que debería signifcarnos los tres puntos sin discusión.

Parma. El Parma, dirigido por Guidolin, es uno de esos rivales que nos cuestan siempre, a pesar de que somos individual y colectivamente superiores, sabemos perfectamente como juegan, porqué nos hacen daño, que debemos hacer para que no lo hagan y como podemos hacerselo. Será un partido complicado. Son ofensivos y tienen a un delantero sencillamente fantasticos. Paloschi es rápido, intuitivo y finaliza bien las jugadas, debemos marcarlo bien. Para este partido optaremos por un modelo más ofensivo y que tratará de alejar al Parma de nuestra portería. Si tenemos suerte, podríamos definir el partido en el primer cuarto de hora y dedicar el resto a regular y contratacar. Está vez el mediocampo no será tan importante como ser efectivos y tener el balón donde es efectivo, en zona de ataque. Una actuación de Cassano, haciendo de puente entre el mediocampo y la delantera, será vital para lograrlo.

Catania. Muchas veces he dicho que es el Catania, quizas, uno de los equipos que mejor defienden en el Calcio. Su 4-3-3, lejos de ser el clásico fútbol de ataque vertical, es sólo una fachada para un estilo sobrio, hermético y eficaz que desemboca en el fútbol de un fantasista llamada Giusseppe Mascara. En la primera vuelta, nos costó sangre, sudor y lágrimas derrotarlo por un gol, y sé que este partido será practicamente igual. Partiremos de una defensa de cinco, con carrileros, para cuidarnos de sus extremos, y jugaremos un fútbol más rápido en busca de pegada más que de control. Habrá que saber moverse entre líneas y trazar diagonales entre el laberinto de jugadores rivales que plantearán. Riquelme será la clave para abrir el partido.

Un mes que decidirá todo. Un mes en el que deberíamos llegar a los 72 puntos al menos.

______________________________________________________

mes complicado este pero siendo realista estamos para grandes cosa el ataque nuestro es de lo mejor de Italia en estos momentos, en lo personal me encanta Foti es el goleador clasico, pese a todo ahi que cuidarse sobretodo del Milan si bien tienen un plantel veterano y algo lento sigue siendo el Milan y siempre complica, ademas despues se te viene la Fiore en otro choque complejo sobretodo por ser fuera de casa.

El resto del mes se ve mejor sobretodo por que la Lazio no a funcionado (espero no despierten ante nosotros ..)

Suerte en en este mes haber si aseguremos UCL y pensamos solo en el Scudetto.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.