Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Seguis igual que en PFW loco... ¿Edu? :/ Seguis siendo un groso para las historias, me la lei de un saque, y me encantó. Siempre tan detallado...

PD: Soy zhiunn. xD

  • Autor

fede27

Deducible por la firma Zhiunn, aunque ni idea de como supiste que era yo :/

Gracias por los elogios y espero verte seguido jaja!

Un saludo!

Primero que nada queria felicitarte pues en esto de las Historias

eres por mucho el que mas sabe de futbol y por mucho.

Que tu haces aca vete para ESPN y vota a esos comemierdas !!!!

Felicidades y como te dije aprovecha ese don, que tienes pues estos analisis son de 5 Stars

Saludos y Suerte

  • Autor

OJmIZ

Primero que todo bienvenido a la historia y gracias mil por los elogios y halagos que no me merezco pero que son muy bien recibidos por mi Ego. :D

Gracias por pasar y espero verte seguido por aquí.

PD: ESPN? Naaaah... ESPN es cualquiera desde que Tito Pucceti (Periodista Deportivo de mi país que acá sólo tenía el puesto de Bennedetto en Fox y en ESPN es narrador, comentarista y presentador de noticias... xD) tiene un puesto de tanta importancia allí. xD

  • Autor

Untitled-1-1.png

1 de Noviembre 2010

Temporada 2010/2011 Noviembre

Seis partidos, todos decisivos. Noviembre, tal como la temporada anterior, nos presenta un calendario en el que todos los partidos son una final. Ganarlos todos y cada uno de ellos nos matendrán arriba en el Calcio, marcando diferencias importantes, y nos clasificará para los octavos de la Champions League sin discusión alguna. Seis partidos donde habrá que estar concentrados y que llegan en el mejor momento de la temporada, cuando el equipo por fin está engranando.

Noviembre-2.png

El primero choque, a priori y en cualquier otro momento de la temporada, representaría poca importancia, después de todo la Reggina, que lucha por el descenso, no es un rival de entidad para nosotros. La temporada pasada les marcamos seis goles y sólo recibimos uno, golazo por cierto, en dos partidos. Sin embargo, al ser ahora, cuando el equipo viene de una racha importante de victorias, juega bien y es segundo, donde el partido cobra una importancia adiconal: Si ganamos la confianza será un golpe de efecto importante en el estado anímico y de confianza en el equipo, además de temor en los rivales; Si perdemos el trabajo del mes pasado se puede ir a pique.

Seguidamente, llega lo bueno. El Napoli siempre es un rival díficil, más allá de la temporada pasada los dos partidos que jugamos ante ellos parecieron, en algunos tramos, de gran facilidad. Ahora mismo son sextos, como siempre, esperando que alguno de arriba caiga para encaramarse en los puestos de honor. Tienen a Lavezzi y a Hamsik, dos de los más grandes talentos del fútbol italiano, lo que los hace más díficiles aún. Un buen día de Lavezzi puede ser sólo comparado con un buen día de Cassano.

Luego de recibir al gigante del sur, o al menos pequeño para no herir suceptibilidades, viajamos a la fría ucrania para asegurar nuestro boleto a octavos. Ganar, o al menos no perder, ante el Shaktar sería un paso enorme en nuestro camino europeo, aún cuando la segunda opción no nos asegura nada. El partido anterior jugamos muy bien, y estoy seguro que el entrenador rival habrá tomado buena nota de nuestras debilidades más incipientes y notorias. Será importantisímo poder ganar la guerra piscólogica, o de adivinos, y sorprender al rival, sin olvidarnos nunca de nuestro objetivo principal: Ganar.

Ya en la recta final del mes, visitamos Turín para enfrentar a la Juventus. La Vecchia Signora marcha segunda con nosotros y es, a pesar de todo, un conjunto extremadamente complicado, máxime en su casa, lugar de la primera derrota oficial de mi ciclo como entrenador Blucherchiatti. Ganar sería lo ideal, nos mantiene arriba y nos aleja, al menos tres puntos, de nuestro perseguidor más peligroso.

El quinto partido es, quizás, el más importante, no tanto a nivel posicional, pero si en el resto de los aspectos que una victoria puede significar en el fútbol. Recibimos, porque la recaudación será nuestra, al Genoa, el otro equipo de la ciudad. En el pasado los partidos ante el rival de patio nos fueron favorables, así como a los espectadores quienes, valga la redudancia aunque quizás no lo sea, sobre todo en algunas ciudades italianas, disfrutaron de un gran espectáculo. Ganar, más que una victoria importante arriba, será un golpe anímico, así como lo fue la temporada pasada, para el grupo. Los derbys son diferentes y, sin importar que el Genoa no esté teniendo su mejor campaña precisamente ahora, no hay que confiarse.

Para finalizar, visitaremos la capital para jugar ante la Roma de Spalleti, que parece más mortífera que nunca luego de su victoria 5-1 en San Siro ante el Milan, aunque sigue teniendo los mismos problemas de siempre. Tottidependecia, falta de recuperación efectiva de pelota y huecos enormes en la espalda de los laterales. Debería ser un festín para nuestros extremos.

______________________________________________________

  • Autor

  • 10111.png

    3 de Noviembre de 2010

    Antesala

    Lo más importante de la previa es que cambiaremos de sistema, no por ninguna influencia táctica del rival, sino para conservar jugadores de cara al partido de Champions. Planeé el partido con un 4-4-2 bastante ofensivo, con uno de los volantes externos jugado casi de extremo, pero la obligación de completar la línea de 4 en el medio a la hora de defender o de atacar sin pelota. La Reggina, un rival debíl, se presta para este tipo de cosas.

    La Reggina, a pesar de todo, no tiene un mal equipo. Vienen de empatarle al Catania, y sólo perdieron por tres goles ante el Milan, además de sus herócias derrotas por la mínima ante la Fiorentina y la Roma. Juegan con dos líneas de 4 cerradas, nada de desprendimientos ni movimientos de 3-5* o 3-3* como nosotros. Tienen una defensa decente, con dos laterales de buen desempeño, en especial el uruguayo Alvaro Pereira, y un defensa central duro en marca como Lanzaro. Su línea de 4 inquebrantable, está formada por Mesto y Paravisch por derecha, quienes no son más que obreros, y Nielsen y Fusco por banda izquierda. Nielsen es un volante izquierdo danés fabuloso. Potente, que no veloz, con gran zancada y un guante en su pierna izquierda, tanto para la pelota quieta como para los centros más precisos. Es habilidoso y tiene mucho talento, así como sacrificio. El otro es Giancarlo Fusco. Con su debut el año anterior en el Bayern Munich alemán, el Reggina se interesó en él y muchos, en ese momento, pensaron que era el mediocampista más talentoso de su generación: Rápido, sacrificado y con dotes técnicas increíbles para alguien de su edad. Demás está decir que todos se equivocaron con Giancarlo, quien tiene mucho talento, pero tendrá que pelear por un puesto en el futuro con Montolivo, Poli y Masci, misión imposible para un jugador con grandes fallas al nivel táctico como para ser un Más Uno al estilo de Palombo, y sin la suficiente claridad mental e imáginación para ser un mediocentro al estilo Pirlo.

    Su ataque está compuesto por Missiroli, un jugador tan bueno como irregular, y Pitbull, un agresivo delantero brasileño, principal cuota de gol de un equipo con pocas aspiraciones ofensivas.

    32-1.pngSerie A - Fecha 9

    1165-1.png Reggina 1-3 Sampdoria 1167-2.png


    GOLES| Fornaroli 21´84´(SAM), Foti 39´(SAM), Paravish 70´(REG)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Un resultado presumible y una actuación que nos deja contentos, a pesar de que, como siempre, hayan quedado en el tintero varias cosas por corregir, en especial una que empieza a ser sangrante y de seguir así nos provocará, seguramente, momentos amargos a lo largo de la temporada. El partido tuvo un rtimo lento y si se quiere aburrido. Desde el principio, tratamos primero de marcar territorio en el campo, teniendo la pelota y mareando al rival con infinidad de pases cortos, lo que provocó varias faltas por llegar a destiempo. La llegada del primer gol, curiosamente tras un pase en largo de Delvecchio, significó la apertura de espacios y el aumento del ritmo para tratar de aprovechar la ventaja de un rival que se viene encima y descuida la zona defensiva.

El segundo gol llegó tras un córner sacado por Cassano y que Foti cabecó en segundo palo y en las narices del portero rival. Marcaje deficiente de los locales y que nos permitió ponernos dos goles arriba de un partido que era totalmente nuestro. La defensa con el balón, hasta el final del primer tiempo, había sido nuestro punto más fuerte, ante un ataque estéril de la Reggina. El segundo tiempo la cosa fue muy distinta. La segunda mitad empezó con la misma tónica, pero los ingresos sobre el minuto 60´de Brienza y Paravisch, quien había salido suplente en pro de un jugador con mayor físico para soportar nuestra presión, le dió a la Reggina más profundidad en ataque y presencia ofensiva. Ahí comenzamos a sufrir. En el momento en que comenzaron a presionar nuestra salida del balón, y el tiempo para jugar se hizo más corto, la defensa con el balón falló y tras 10 minutos de acoso constante e imprecisiones nuestras, Parasvish marcó el descuento con un fuerte remate de derecha inatajable para Curci.

El resto del partido tratamos de cuidar el resultado, adelantando las líneas de presión y jugando más rápido, pero con la intención de mantener la pelota en nuestro poder lo máximo posible antes de llegar al marco rival. La entrada de Poli, en lugar de un ineficaz Vukcevik, y de Ziegler en vez de Salvatore Foti, nos dió sólidez, circulación de la pelota y más eficacia al presionar. Poli volvió a darle frescura al equipo y de sus pies nació el tercer gol. Apertura del campo para Sanmarco, que centra y encuentra a Fornaroli quien conecta un cabezazo ganador marcando así el 3-1 definitivo.

Queda más que claro que debemos mejorar la defensa con la pelota. Un equipo tan pobre de poder ofensivo como la Reggina nos complicó mucho y nos llegó a marcar un gol. Otro equipo con mayor nivel e implicación en ataque nos puede ganar un partido sólo por no saber defendernos con la pelota en los pies. Es un error que viene desde la temporada pasada, donde no era tan evidente pues jugabamos más protegidos.
______________________________________________________

Bueno, he oído hablar muy bien de tí y tus análisis en la historia de Viggo, así que aquí estoy. No quiero leerme la historia desde el principio, pero no por pereza ni por ofenderte ni nada de eso, simplemente porque quiero cogerla ahora, quiero ver lo que escribes y darme yo por sorprendido y no venir sabiendo ya tu forma de postear. Sé que esto es un poco raro, pero confío en que lo hagas muy bien con la Sampdoria y a ver si me convences con esos análisis :) Así que nada, suerte y esperando el próximo post!

PD: No te des por sorprendido, a veces soy así. :).

  • Autor

  • 10111.png

    6 de Noviembre de 2010

    Antesala

    Nuevamente, como ante la Reggina, es palpable la alineación de un equipo mixto para conservar jugadores de cara al gran día. Ante el equipo grana, fueron Zielger, Riquelme y Accardi los "Suplentes designados", mas ante el Napoli lo serán Cassano, Sanmarco, Campagnaro y el mismo Ziegler, quien será el jugador clave llegado el Gran Día.

    A pesar de las ausencias, volvemos al 3-4-3 tradicional para enfrentar al Napoli. El gigante del sur ha reforzado su equipo con el brasileño Edú, ex-Celta y Betis, y el nigeriano Victor Obinna, marginado en el Inter la pasada temporada donde nunca pudo triunfar. Edú suele jugar como volante por izquierda, el puesto más debíl del mediocampo la temporada anterior, mientras que Obinna llegó para ocupar el lugar del Bluff de la temporada pasada, el ecuatoriano Benítez, quien permanece en el equipo, aunque en el ostracismo. Ambos fichajes ha resultado ser útiles y, en el caso del nigeriano, se han convertido en claves del equipo de Reja. Obina ha marcado 4 goles en 9 partidos y es ahora mismo la principal referencia ofensiva del equipo napolitano, más allá de que el mejor jugador siga siendo el argentino Lavezzi.

    El Napoli mantiene su mismo estilo de juego, con dos centrales contudentes y otro con buena colocación y criterio para salir jugando. Cinco mediocampistas, tres interiores que intercambian sus roles de ofensivo, apoyo y defensivo durante el transcurso del juego, aunque siempre dejando en claro que el fútbol circula a tráves de Hamsik, y dos volantes abiertos con obligaciones ofensivas y defensivas. Arriba un fantasista que viene y ayuda al mediocampo, y un punta definido arriba. Hace un par de años Reja usaba un nueve de referencia, pero desde la temporada inmediatamente anterior, cambió a un jugador con más movilidad, potencia y más aporte al funcionamiento colectivo, a la vez que menos gol. Sólo han perdido un partido, ante el Catania por 3-0, y ya han enfrentado a rivales de entidad, como la Roma, la Fiorentina o el Milan.

    Aún con la mejora a nivel ofensivo que ha impuesto las contrataciones, el Napoli mantiene los mismos errores y debilidades de la temporada pasada. Su fútbol se basa en lo que salga del cerebro de Hamsik. Si se controla a Hamsik se gana el mediocampo y provocamos que los pelotazos sean su única arma. Con pelotazos imposibles de alcanzar, Lavezzi muere por no tener contacto con el balón, y Obinna tiene que bajar a recibir desde muy atrás para ser peligroso. En ataque, presionar la salida del balón y aprovechar las espaldas de sus marcadores (Fuertes, con muy buen físico, pero mediocres ténica y tácticamente) centrales con bálones largos y cambios de ritmo.

    32-1.pngSerie A - Fecha 10

    1167-2.png Sampdoria 3-1 Napoli 1150-1.png


    GOLES| Riquelme 23´(SAM), Foti 33´77´(SAM), Obinna 48´(NAP)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Ofensivamente las cosas no pueden estar yendo mejor. 12 goles en 4 partidos avalan el rendimiento anotador, además de que sólo hemos recibido 3 goles en contra en el mismo lapso de tiempo, dejando un bagaje para nada despreciable, máxime cuando los números han sido acompañados por buen juego. Sin embargo, a pesar de todo esto, hay algo que realmente me preocupa: No podemos defendernos con el balón en los pies

Ha pasado en todos los partidos jugados hasta al momento, en algunos casos más que en otros, pero lo que pasó en el segundo tiempo ante el Napoli fue la gota que derramó el vaso. Dominamos totalmente la primera parte, básandonos en los criterios planteados en la antesala del partido y ayudados en parte por la temprana lesión de Hamsik, y nos pusimos 2-0 en el marcador con goles de Riquelme y Foti. El primer gol fue un pase en largo de Curci a las espaldas de Santacroce, donde apareció Foti que remató, el balón rebotó en el portero y Riquelme disparó desde la frontal del área. El segundo, misma formúla. Pase profundo de Riquelme para Foti que dispara cruzado y anota. Teníamos todo bajo control y el Napoli sólo se había acercado con aislados remates de Lavezzi.

Con el arribo del segundo tiempo, el Napoli saltó al campo diez metros más adelante y con una clara intención: Vencer o morir en el intento a base de tres pases cortos rápidos y un pase largo. Los pases cortos, a alta velocidad, le quitaron efectividad a nuestra presión, además de descolocar al equipo, mientras los pases en largo solían coger a Delvecchio en el lugar equivocado. En defensa, presionaron nuestra salida del balón, llenando todos los espacios de la cancha y separando nuestro mediocampo de la defensa y la delantera. Provocaron que nos equivocaramos mucho en el pase y en especial Divecky y Guilherme tuvieron un partido horrible en ese sentido. Sólo tres minutos después de iniciada la segunda parte, Obinna adelantaba a Delvecchio, regateaba a Curci, y anotaba el descuento. Y jugadas como esa se repetieron con regularidad y gracias a Curci y a la falta de acierto del nigeriano pudimos conservar la victoria, que ampliamos sobre el minuto 77´con otro balón al espacio para Foti que anotó tras un remate potente.

Para mejorar queda, sobre todo, el hecho de que las falencias posicionales de Delvecchio son más que evidente y son el punto más debíl de un equipo que, por sistema, no debe tener puntos debíles notables para funionar.
______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

-_.FeRNaN.GoMeZ..

Siendo así deberé empezar a entregar ciertas comisiones al amigo Viggo por la promoción de la historia xD

En cuanto a lo que comentas, tu eres el lector y eres quien decide como disfrutar de la lectura, aunque como escritor te aconsejo que, al menos, leas las dos primeras páginas y la página 20 de la historia para tener una buena idea del curso de las cosas.

Gracias por pasarte.

Esta historia no necesita promoción amigo. Por sí misma vale su precio en oro y sin duda merecería más reconocimiento del que tiene. Pero bueno, soy egoista y me contento con disfrutarla yo sólo...como se hace a veces con un buen libro que descubres y que - crees- nadie conoce xD

Al grano. Estoy analizando seriamente el tema de las tácticas y como precisamente estaba preparando un articulito para mi historia en este sentido, te dejo anotado que en breve te anoto mi opinió al respecto.

Eso sí, no me lo estás poniendo fácil con tantos cambios. Sorprendente la disposición táctica utilizada ante la Reggina. Hablas de un 4-4-2 pero sobre el dibujo parecía más un 4-3-3. Entiendo que para aprovechar las cualidades de Foti le usaras como un extremo puro, liberándole de tareas defensivas e incluso cubriendo ese hueco a sus espaldas con Palombo, todo un perro de presa, pero con ese dibujo abandonaste todalmente el flanco derecho a nivel ofensivo. Entiendo que Sanmarco funcionó como un carrilero con ida y vuelta o lo posicionaste como interior conservador? ( En todo caso se marcó un gran partido con ese 7,3)

Y luego está el caso Delvecchio. Imagino que pasa al reconvertir centrocampistas en defensas. En la posición de líbero cuajó una notable temporada el año pasado y fue uno de tus mejores hallazgos y apuestas. Pero este año anda, por lo que dices, algo fallón en conceptos defensivos. No es lo mismo una línea de 4 que un dibujo con líbero y posiblemente ante una táctica más conservadora en defensa deberías prescindir del amigo Delvecchio, perdendo quizá opciones ofensivas de pase largo, pero ganando en consistencia defensiva en la marca.

Precisamente esa consistencia es la que parece hemos perdido. Ojo, las dos victorias (Reggina y Napoli) son imponentes, especialmente esta última ante un equipo que siempre nos pone las cosas difíciles, pero da la impresión de que ganamos por pegada y tener un excelente portero que no por dominio del encuentro. Ante el Napoli, viendo las estadísticas, uno concluye que el resultado podría haber sido justo el contrario.

En todo caso, con la apuesta por el 3-4-3 está claro que el equipo necesita especialistas y estoy seguro que bucearás en el mercado convenientemente para cubrir esas carencias.

De los nuevos, Vukcevic está siendo muy irregular no? Veo que domina el juego de toque ( cuanto tiempo hacía que no veía un jugador de la Samp en la tabla de % de posesión y pases completados) pero quizá le falta presencia ofensiva. Dispara mucho a puerta desde la segunda línea? Cuántas asistencias lleva?

Espero con ansias ese partido contra la Juve y tu "querido" Del Piero que veo ha bajado sus registros goleadores en la Serie A respecto la temporada pasada. Es la hora de Cassano y de callar Delle Alpi de todas todas!!

Mucha suerte amigo, te sigo expectante

Oye, pues tiene razón Viggo, sólo leer estos dos partidos me ha gustado bastante xD está trabajadísima la historia en referencia a tus análisis. Me has convencido, leeré todas las páginas. Casi nunca lo hago con las historias, prefiero seguirlas desde ese momento, pero la verdad es que me gustan mucho tus textos. Después de leerlas, podré ponerte tochazos como los que te hace Viggo, que me gustan bastante xD.

Sobre el partido en sí, podría haber acabado en cualquier resultado, pero Foti marcó diferencias. Yo estoy empezando a probar tácticas 3-5-2 y 3-4-3 y de momento no dan mal resultado, pero no le meten ni al arcoiris xD. A ver si para el próximo partido Delvecchio se pone las pilas y no comete tantos errores.

Saludos, y suerte!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.