Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

  • 1112.png

    1 de Octubre de 2011

    Antesala

    El Udinese es líder, con los mismos puntos que nosotros, por lo que una eventual victoria nos dejará como líderes de la clasificación general, salvo que el Napoli goleé a su rival. El equipo dirigido por Eusebio Di Francesco es claramente ofensivo, con un gran poder goleador y repertorio creativo, pero con varias lagunas defensivas, sobre todo en su centro del campo. En defensa poseen dos laterales equilibrados, que no terminan de ser ofensivos ni defensivos. Lukovic es un marcador de punta izquierdo con muy buen centro, gran anticipación y bastante oficio, mientras Motta, lateral derecho titular de la selección italiana, es un jugador rendidor, muy rápido, pero que no es lo suficientemente punzante en ataque ni lo suficientemente solvente en defensa para un equipo con muy pocos relevos posicionales y que aspira a atacar abriendo el campo.

    El centro de la defensa es quizá de los mejores que hay ahora mismo en el Calcio. Zapata es un marcador central rapidísimo, contundente, con un gran sentido táctico y muy bueno en en el hombre a hombre. Felipe es la contraparte, muy técnico, capaz de tirar el fuera de juego con los ojos cerrados y con una buena salida de balón. Zapata suele ir al hombre cuando el rival juega con un sólo punta, mientras Felipe queda libre; Con dos atacantes ambos se manejan en zona. En el centro del campo ningún jugador ha terminado de cuajar. Mauricio Isla no recupera un sólo balón y, aunque técnicamente está bien dotado y lucha cada balón, su fútbol no ofrece ninguna alternativa ni en ataque ni ofensiva, es facílmente anulable y no funciona sin alguien cubriendole las espaldas todo el tiempo. Tissone, un enganche argentino reconvertido a interior, es un jugador muy creativo y con mucha entrega, pero irregular en el campo y con mucha tendencia a dejar espacios aprovechables por el rival. Marcelo Mattos está recien salido de una lesión que le hizo perder toda la temporada pasada, está fuera de ritmo, y sin él es un jugador completamente del monton. Ambrosini siempre rinde, pero su limitada capacidad técnica, al lado de Tissone o Isla, lo ha dejado varias veces en el banquillo.

    En la delantera, Djiby Fall ha colmado las expectativas de Di Francesco, que sigue apostando por la potencia del africano en lugar de la clase y el gol del argentino Laurito. En la mediapunta Carlos Eduardo sigue siendo la principal alternativa con Alexis Sanchez y Di Natale por las bandas. Sin Di Natale, lesionado al igual que Zapata, seguramente el bulgaro Dzsudzsák quien ocupe el lugar del italiano. Con ese cambio, a diferencia del Rivas por Zapata en defensa, el Udinese apuesta por bandas muy abiertas y por limitar las subidas de Lukovic por izquierda.

    Por nuestro lado, trataremos de aprovechar al máximo los errores defensivos en la transición del Udinese, con un fútbol más rápido y directo, con extremos bien abiertos, Ziegler por izquierda y Arshavin por derecha, y tratando de dotar al equipo de la verticalidad que le ha venido faltando. Además, aprovechando que sólo juegan con un punta, Zanetti ejercerá de libre por derecha mientras Accardi irá al hombre con Fall.


    32-1.pngSerie A - Fecha 6

    1167-2.png Sampdoria 2-0 Udinese 1178-1.png


    GOLES| Foti 9' (SAM), Arshavin 26' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Fue un partido parejo que resolvimos con efectividad y serenidad en defensa. Desde el inicio empezamos fuerte, dominado el balón y augurando peligro, cercando a Tissone haciendo imposible la comunicación medio-ofensiva y con un Salvatore Foti inspirado haciendo diagonales y con un juego de espaldas magnifíco. Nos adelantaríamos al minuto 9', cuando Zanetti pagó gran parte de su fichaje, vistiendose de Baresi y mandando una diagonal larga a Arshavin. El ruso encaró por la banda y sacó un centro precioso que Foti convirtió en gol.

Los minutos subsiguientes ampliaron nuestro dominio, con un rival perdido en la cancha y sin ideas, y con un Zanetti imperial, que se movía como pez en el agua al mando de la defensa, sin tener que hacer grandes recorridos sin balón y siendo un ente activo y vital en la posesión del balón, dotando al equipo de la pausa que Riquelme, a quien se le ordenó un juego rápido en la transición, con poca conducción de pelota, no aportaba. Al 26', luego de varios minutos de asedio, Arshavin remató un centro de Ziegler poniendo el definitivo 2-0.

El encuentro siguió en esa línea hasta la lesión de Accardi y el ingreso de Campagnaro como central izquierda, posición en la que se vió incomodisímo y tuvo muchos problemas para controlar a un exultante Djiby Fall tras la lesión de un Accardi que lo había secado durante todo el primer tiempo. Un par de tiros desde afuera, un postazo de Fall, y un significativo aumento de la posesión del balón debido a la claridad que marcaba Fall en ataque, hicieron que tomaramos un par de ajustes, bajaramos el ritmo de juego y buscasemos dormir el partido. Al 65' se lesionó Alex y tuvimos que ingresar Matías Fernandez como extremo y a Ziegler como carrilero por derecha como ya había hecho con anterioridad. Fue el mejor momento del rival, que puso a Alexis a la espalda de Ziegler y centró su ataque en aprovechar que jugabamos con dos juegadores a contrapierna y poco habituados a su posición. Con el paso de los minutos volvimos a tener el balón y finalizamos con el partido en nuestro poder y un Udinese escondido, sin ideas y muy lejos de la máquina arrolladora que suelen ser siempre que los enfrentamos.
______________________________________________________

Bueno, como habrás podido comprobar llevo un tiempecito sin postear ni nada, pero siguiéndote te he estado siguiendo como siempre, ya lo sabes.

Yo pienso que este mes es para ganar todos los partidos. Los rivales más complicados son Valencia, Napoli y al Udinese que acabas de vencer. El Napoli se nos ha dado bien de siempre, ya sabes que lo que hay que hacer para anularles es anular a Hamsik... y ante el Valencia jugamos en casa, y con tener solvencia defensiva lo veo suficiente ya que el Valencia tiene muy muy floja la zona defensiva. Habrá que aprovechar las subidas de Miguel y poner ahí a Ziegler, con alguien que le de el balón detrás de él; si hacemos eso, posiblemente nos los carguemos bastante rápido.

Sobre el partido del Udinese... jugaron muy duro o se te lesionaron solos? Nada más y nada menos que 4 jugadores salieron con golpes... Además, les veo más cansados de lo normal, pero bueno, eso será por la fase del partido en la que ellos se llevaron el balón. Además, ¿tan malos son los demás equipos de la Serie A? Creo que este planteamiento que tiene el señor Di Francesco no es tan ofensivo como parece, dará la impresión por el tridente Di Natale - Alexis Sánchez - Djiby Fall, pero eso le da la oportunidad al rival de superarles ampliamente, si se ponen dos laterales y un central con buena marca y entradas, están completamente perdidos en ataque salvo que el mediapunta lance una bomba desde fuera del área. Y, nosotros, con el trabajo de Palombo, Accardi y Regini les hemos anulado por completo (sólo sus defensas han sobresalido del 7.0). Por eso te lo pregunto, parece que no lo hacen demasiado bien el resto de los equipos.

Bien Foti por el gol marcado, por fin le salió un partido realmente bueno, ya era hora la verdad. Y, por cierto, ¿por qué pones a Riquelme ahí? Ya que pones a Cassano de media punta por los espacios y todo eso, mete a Poli en la posición de ME C, ahí Riquelme por mucho que le quites siempre tendrá que hacer un trabajo defensivo y, aunque de momento lo está haciendo bien (sólo hay que ver las entradas), llegará un partido que la cague y perderemos por él. Confiaría más en Poli, la verdad.

Bueno rey, a ver si seguimos así, que ya vamos líderes!

Saludos ;)

  • Autor

Fernan Gomez

Tranquilo, que yo se bien quienes leen la historia y quienes no, aunque algunos no posteen y otros si. xD

Sobre que deberiamos ganar todos los partidos es exacto, somos campeones de Italia y ese es el status y las expectativas que nos impone el titulo. Del Napoli... Con la llegada de Doni al banquillo las cosas han cambiado bastante y aunque mas adelante habra mas detalles, el equipo ya no estan Hamsik-Lavezzi dependiente como solia hacer y juega un futbol muy parecido al de nuestra primera temporada. Del Valencia, aunque ya lo veras en el proximo post, tengo que decirte que te equivocas un poco. Con la llegada de Aguirre en el mercado de invierno, los che remontaron y mejoraron muchisimo, teniendo una segunda vuelta mas que espectacular basados en la seguridad defensiva y los contrataques letales. Aunque si bien Miguel es un lateral ofensivo y que ha declinado en cuanto a fisico, las coberturas y relevos son muy buenos. A priori es complicado, pero tenemos mas nivel que ellos...

A Accardi le fracturaron las costillas, lo de Alex fue, o supongo yo debido a que fue en el talon, un pisoton con furia desmedida, lo de Zanneti fue una contusion en las costillas (Si, al amigo Fall le encanta dar codazos por lo que se ve) y lo de Fornaroli fue solo una patada, igual que Riquelme que tambien salio golpeado. Lo de la fatiga es normal cuando solo hacemos un cambio a voluntad. El Udinese siempre ha sido un equipo con mucho potencial ofensivo gracias a la cantidad de variantes que pueden tener, pero mas que taponarles bien, que hemos sufrido en carne propia que no es la mejor via por si no lo recuerdas que yo si de tanto que aguante la respiracion en esos partidos :medescojono:, sino es mas trabajo de cortocircuito a traves de la posesion del balon, sin el balon su juego es pauperrimo.

Lo de Poli Riquelme es una situacion que vivio el Barca con Xavi e Iniesta hace unas temporadas y yo estoy de acuerdo en manejarla tal como Rijkaard lo hizo. Ambos son jugadores muy importantes y que pueden ser titulares sin ningun problema, pero que parece ser que ahora que Poli tiene mas confianza y peso en el equipo... Se pisa con Riquelme por lo que al jugar juntos Poli, por falta de experiencia asi como pasaba con Iniesta, tiende a desaparecer. Los voy rotando y en cuanto a trabajo defensivo en realidad no es tal. El equipo tiene el balon mucho y hacen mas trabajo defensivo los cuatro de arriba presionado que el MEC que es el jugador mas comodo de todo el campo y el que menos tiene que correr. Su duelo es tecnico contra el MEC del rival.

Y si, ya somos lideres! Gracias por pasar.

  • Autor

  • CHA.png

    5 de Octubre de 2011

    Antesala

    Valencia será el juez de nuestra calidad. El Bayern es un grande de Europa y el Allianz, aunque es una de las llamadas catedrales paganas del fútbol, es un campo intimidador, maxime cuando esa marea bávara canta en ese rustico e intimidante aleman munichesco, es un templo del fútbol; Por tanto, a pesar de que seamos campeones, la derrota, más cuando fue tan apretada, no es alarmante. El Valencia es a priori un equipo inferior y al que deberíamos vences sin más esfuerzo que el que requiere un partido de máximo nivel europeo.

    Los dirigidos por Javier Aguirre son un buen equipo, sólido en todas sus líneas y con una delantera explosiva, goleadora y peligrosa. El 4-4-2 con un doble pivote inflexible por delante de la defensa y dos volantes de ida y vuelta por las bandas, sumado al despliegue de Miguel y Moretti por las bandas son el sello de fabrica que el mexicano le ha dado al conjunto ché. Arriba Vagner Love y Villa se mueven por todo el frente de ataque y rotan entre si, uno saliendo y otro entrando, para darle sorpresa y variantes al ataque.

    En cuanto a cuestiones nominales, el Valencia tiene 6 jugadores fijos para los grandes encuentros. Renan en el arco, Albiol y Carlos García en el centro de la defensa acompañados por Moretti en la izquierda; Por delante de ellos Albelda suele ser siempre titular y arriba Villa y Vagner Love no dejan lugar a Sergio García más que en la banda. Los otros nombres son rellenados por Miguel o Alexis por derecha, dependiendo del rival, de Romaric, Manuel Fernandes o Marchena acompañando a Albelda en el doble pivote, y en las bandas las opciones van desde David Silva y Joaquín hasta Vicente y Pablo Hernandez pasando por Reyes y Sergio García, con el comodín de Mata. En lo que respecta a nuestro partido, es de esperarse que sea Marchena quien acompañe a Albelda, dado que no somos un equipo excesivamente físico y con mucha creatividad en los últimos 3/4 de cancha que no da lugar, al menos bajo la concepción de Aguirre, al desprendimiento de Fernandes o Romaric. Quién ocupará el lateral derecho y las bandas es bastante variable y dependerá sobre todo de lo que busque el mexicano en nuestro partido. Si va a por la victoria sin miramientos seguramente será Miguel quien juegue por la derecha, acompañado por Joaquín, el más profundo de los volantes (Debido a su condición natural y verdadera de extremo diestro), mientras que por la izquierda será Silva quien es el que suele acompañar a Joaquín para compensar la verticalidad del andaluz.

    Más allá de lo que pueda o no hacer el Valencia, el gran problema está en nosotros. El partido con el Udinese, y Djiby Fall principalmente, dejó un saldo de tres jugadores lesionados de gravedad, Accardi, Zanneti y Alex, que, más la suspensión vigente todavía sobre Campagnaro, nos dejan con sólo uno de los defensas titulares, y sin el primer suplente, para un partido ante una delantera muy potente.

    La parte ofensiva y el mediocampo no serán un problema. Tenemos suficiente capacidad individual y colectiva para definir el partido, no importando cuantos jugadores ponga atrás el Valencia y nuestro mediocampo menos creativo es más ductil con el balón que lo más creativo que puedan proponer los españoles. Las dudas vienen en la parte de atrás donde he decidido improvisar con Tommassi como perro de presa atrás acompañado por Regini de central por la izquierda aprovechando su buena salida con el balón, oficio en marca y estatura, y con Ziegler por banda izquierda y Sanmarco por banda derecha. Poli será el cerebro del equipo en lugar de un tambien golpeado Riquelme. Arriba es Fornaroli quien se baja de la titular dando lugar a Matías Fernandez por banda izquierda.

    Será un partido donde tendremos facíl tener el balón y si logramos ponernos en ventaja antes del final del primer tiempo todo marchará a favor pues el Valencia se siente incómodo con obligaciones ofensivas más allá de contragolpes rápidos y los partidos en que suele tener el balón lo hace más por que el rival no lo quiere que por verdadera calidad para conducirlo y poseerlo.

    1301394.pngChampions League - Fecha 1

    1167-2.png Sampdoria 3-1 Valencia valencia!.png


    GOLES| Cassano 24' PEN 59' (SAM), Villa 75' (VAL), Moretti 79' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

El partido no comenzó bien para nosotros con un Valencia muy sólido, mordedor y que al minuto 1' estrelló un balón en el poste por intermedio de Villa. Teníamos el balón y el espacio que Poli tenía para conducirlo y tenerlo era enorme y allí hicimos nuestro partido. La primera respuesta fue una clara advertencia de lo que iba a pasar. El Valencia quería salir jugando, no darnos el balón cerca de su portería, pero ante la presión perdieron el balón y Cassano sorprendió a Renan con un tiro potentisímo que el guardameta brasileño sólo supo rechazar hacia tierra de nadie. El Valencia cayó en el burdo pelotazo, no lograba hilvanar más de tres pases seguidos y Villa era controlado muy bien por Regini. Para escapar de la teleraña ché, los cuatro atacantes rotaban sus puestos iniciales con mucha frecuencia, haciendo difíciles marcaciones individuales y haciendo perder las referencias a los defensas rivales. La primera gan incursión al área fue una combinación entre Foti, que partía del extremo izquierdo, para Cassano quien recibió de espaldas, se volteó, regateó dos defensas y disparó a segundo palo donde sólo una larga estirada de Renan evitó el gol de Antonio.

El Valencia comenzó a tener oportunidades aisladas, atraves de la velocidad y el coraje de Villa que se escapaba por poco de la marca de Tommasi y Regini y exigía a Curci quien estuvo estupendo en su mano a mano particular con el asturiano. Poli era el hombre clave manejando el balón a su antojo, poniendo los ritmos y orquestando un ataque que era interpretado, como si de música se tratase, por cuatro jugadores ampliamente inspirados, aunque lo de Cassano era impresionante. Al 24', en una de sus mejores jugadas de la temporada, y justo un minuto después de que Villa estrellara el balón en el poste nuevamente, Antonio recibió en mitad de cancha, dejó en el camino a Albelda con una media vuelta brillante, desparramó en el suelo a Marchena con un recorte en carrera, quebró la cintura de Albiol con un enganche hacia afuera y humilló a Renan con una vaselina-disparo de 25 metros que se metió en el ángulo izquierdo del arco valencianista.

Allí empezó el show de Poli y las amarillas. Andrea se juntó con todos sus compañeros, como eje de juego, y provoco varias faltas con sus consecuentes amonestaciones al Valencia condicianando así su agresividad lo restante del partido. Primero fue Silva, luego Alexis, quien luego sería expulsado, aunque por roja directa, por una entrada criminal cuando Cassano se iba sólo hacia el gol, y finalmente Moretti vieron la tarjeta antes del final del primer tiempo. La segunda mitad empezaría con un Valencia un poco más adelantado y con una clara intención de llevar su ataque hacia las bandas con Silva como conductor y Vagner Love bien abierto por la izquierda, dejando a Villa como único punta definido. La posesión se emparejó un poco, pero seguimos manteniendo un claro dominio. Al 55', Foti disparó desde lejos luego de una pared con Cassano y Renan apenas envió al córner por milimetros. Un minuto después, Carlos García le cometió falta dentro del área a Sanmarco y Cassano ejecutó para el 2-0 que reflejaba nuestro dominio. Diez minutos más tarde Alexis era expulsado y el partido daba un giro radical. Del Horno y Mata entraban en lugar de Love y Silva, pasando Moretti al centro de la defensa y parandose el Valencia en el campo con un 4-4-1 al defender y un 4-2-3 con Mata y Joaquín por las bandas al atacar.

Sobre el minuto 75', un pelotazo de Renan le ganó la espalda a Tommasi y Villa recibió en el área aunque con la marca del mentado Tommasi, de Regini y Sanmarco. Los regateó a los tres, incursionó en área chica y de puntazo puso el 2-1. Cuatro minutos después Moretti marcó en propia puerta al querer rechazar un centro de Foti con destino seguro de gol definiendo el partido y acabando con cualquier atisbo de esperanza ché. Los últimos minutos sirvieron para que pusieramos el balón en el piso, aunque compartiendo la posesión con un Valencia que se sentía incómodo con el balón en los pies.
______________________________________________________

Bien hombre bien, teníamos que superar este escollo si queremos seguir en Champions, si no me equivoco el siguiente partido es con el equipo ese tan raro que te tocó en tu grupo no?

De todas formas, soy yo o veo mucha inseguridad defensiva? No sé a qué se deberá, pero en tus comentarios de los dos últimos partidos Fall y Villa causaron estragos y de los grandes... a ver si me aclaras esto, es difícil ver a la Samp con estos fallos.

Saludos! xD

  • Autor

Fernan Gomez

Con la victoria, mas moral que por el resultado en si, que tuvimos sobre el Valencia encarrilamos la Champions. Lo otro de la defensa que apuntas pues no. La seguridad defensiva es uno de los aspectos en que mas hemos mejorado pues este año estamos recibiendo muy pocos goles. La verdad en una comparación rápida... Compararía el equipo con el Manchester de Ferguson, que fue mejorando con el paso de los años, primero siendo una tromba ofensiva importante que Kaká rompió el solo, luego mejorando el equilibrio del equipo ganando la Champions, y luego esta temporada, con muchos menos espacios, haciendo de su equipo una maquina tan ofensiva que resultaba defensivamente espectacular y, aunque no goleaba, sabías siempre que iba a ganar porque la sensación de peligro que generaba era abrumadora... Ganaba por inercia y casi sin esfuerzos. Asi estamos haciendolo nosotros.

Tambien tienes que ver que Fall creó peligro mientras Campagnaro se adecuaba a jugar en un perfil contrario y Villa, balón de oro y uno de los mejores jugadores del planeta en la partida, se enfrentó a una defensa donde solo uno de los jugadores jugó en su puesto y donde los centrales fueron totalmente inexpertos en esa función.

  • Autor

gazzetazb4.jpg

6 de Octubre de 2011

La Magia De La Niñez

1172232811_0.jpg

Cuando terminó el partido Riquelme le debió decir a Poli que seguramente se debería de sentir como el Negro Enrique. Hector Adolfo Enrique fue un volante por derecha argentino de los 80's, ganador de la Libertadores con River en 1986' y un poco después del mundial de México de ese año. Enrique es ampliamente recordado más que por su dinámica y lujos por la banda derecha por la frase pronunciada después del partido contra Inglaterra donde D10S bajó a la tierra encarnado en el cuerpo de un petizo llamado Maradona; “Mucho elogio a Dieguito, pero con el pase que le di el gol estaba hecho", sentenció "El Negro" refiriendose al segundo gol marcado por Maradona aquel día ante los ingleses y que es considerado el mejor gol de todos los tiempos.

Me imagino a Campagnaro, quien estuvo en el vestuario después de la victoria, riendose al lado de Riquelme y de un desconcertado y confuso Poli. Me imagino a la pareja argentina explicandole al joven Andrea quien fue Hector Enrique y me imagino a Cassano riendose a carcajadas y celebrando como si hubieran ganado un campeonato. Por supuesto Cassano no es Maradona, ni el golazo que le hizo al Valencia es aquel gol de Diego, pero si tienen mucho que ver. Nietzche dijo que el hombre alcanza la madurez cuando recupera la seriedad con que jugaba de niño; la primera parte de la frase es discutible, pero la segunda no. Cuando un niño quiere divertirse de verdad, lo hace en serio. El juego auténtico es incompatible con la broma.

Cassano es, quizá, una de las personas más maduras del plantel de la Sampdoria, así como Maradona, quizá, era uno de los jugadores más maduros de su tiempo. No sé como serán en la intimidad familiar, pero dentro del campo se divierten, sonríen como niños y lo hacen con la mayor seriedad posible. Sienten la victoria y, cuando pierden, se enfurecen, lloran, patean un banderín de córner o insultan a alguien; No es que no sepan perder, no. Simplemente la derrota es inadmisible para sus almas de niño.

Cassano creció jugando en las peligrosas y abarrotadas calles de Bari, una ciudad del sur con ascendencia albanesa, y creció con el único objetivo de divertirse, de divertirse gananado. Por aquel tiempo, Maradona iluminaba los rostros de la parte sur de Italia con sus gambetas y goles. Maradona no era ídolo solamente del Napoli, sino que era el símbolo de la rebelión sureña frente a los opresores del norte. Maradona jugaba como si el San Paolo abarrotado fuera el potrero de Villa Fiorito y los arcos fueran dos piedras y el balón hecho de trapos y ropa vieja. Cassano sólo tenía cuatro años cuando Enrique asistió a Maradona, y sólo siete cuando la formula Ma-Gi-Ca llevó al Napoli a imponerse en Italia y Europa. Era un niño y se divertía con la seriedad con la que sólo los niños se pueden divertir. Hoy tiene 29 y sigue siendo el mismo: Risueño, rebelde, bromista y apasionado. Ayer la magia que aparecía cada atardecer en las calles del sur de Italia se hizo presente en un escenario más grande y Cassano, ese jugador fantastico que embeleza con su fútbol brillante, no notó la diferencia y marcó un golazo antológico, un mensaje directo a sus críticos quienes decían que Antonio no había aparecido esta temporada. Ayer apareció, demostrando que siempre va a estar allí para los partidos grandes, en los que la presión pierde a los insulsos adultos y los niños se desenvuelven. Es la magia de la niñez, la escencia del potrero.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Qué buen artículo! Sin duda Riquelme y Campagnaro se echaron unas risas, pobre Poli :?.

Parece que Cassano está renaciendo esta temporada. A ver si progresa definitivamente y empieza a meter goles!

Saludos xD

  • Autor

  • 1112.png

    9 de Octubre de 2011

    Antesala

    El Cagliari es un equipo extraño. Es capaz de jugar muy bien y ganarle al Palermo y luego ser goleado y humillado por la Lazio. Son un equipo irregular, que trata de jugar con la pelota al suelo, por las bandas y queriendo ser protagonista, pero la irregularidad individual de sus jugadores los convierte en un equipo endeble y sin rumbo futbolístico. Es un equipo joven, con mucho futuro y que si logra superar un primer año de transición, más un par de buenos refuerzos, puede aportar mucho a la Serie A la proxima temporada.

    Se paran con un 4-2-3-1, con una línea de 4 sólida, regular y que es capitaneada por Carlos Matheu. Cuando el argentino no está todo el trabajo defensivo se va a pique dado la falta de experiencia de Tonucci y Fanelli, y la poca capacidad de liderazgo de Pisano, un lateral correcto que no destaca en ninguna de los aspectos del juego. La siguiente línea está formada por un irregular Bonavemtura, capaz de hacer un partido interesante y pasar totalemente desapercibido el resto. A su lado está el danés Zimling, un perro de presa que corrige la multitud de errores de su compañero y sostiene el mediocampo. Si Zimling tiene un mal día la derrota del Cagliari es segura gracia al poco aporte defensivo de Bonavemtura y su irregularidad en labores de creación. Por delante dos jugadores jóvenes e irregulares, pero con una buena proyección, y la figura ofensiva del equipo, el zurdo Lazzari. Lazzari conduce la ofensiva y es el jugador más desequilibrante que poseen. Cuando no está el peso ofensivo del equipo recae en Modestto, un electrico mediapunta, pero demasiado fragíl para el máximo nivel. Arriba juega Larrivey, capaz tanto de hacer un gol en el último minuto después de no haberla tocado en todo el partido como de fallar diez oportunidades en sólo un tiempo.

    Se preveé un partido sencillo y donde deberemos imponer nuestro juego. Regini volverá al lateral zurdo mientras Fornaroli jugará de delantero centro en lugar de Foti, fuera de la convocatoria por molestias en la pierna izquierda.


    32-1.pngSerie A - Fecha 7

    1114-1.png Cagliari 1-1 Sampdoria 1167-2.png


    GOLES| Tonucci 20' (SAM), Matheu 26' (CAG)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Fue un partido extraño, obtuso. Comenzamos bien, jugando con mucha profundidad y aprovechando los espacios dejados por un equipo que quizo atacarnos. Jugaron con una defensa en línea, haciendo el equipo muy corto. No presionaron en el mediocampo, pero ejercieron un excelente marcaje al hombre a Fornaroli y Cassano, protegiendo además la zona. Riquelme tuvo espacio para maniobrar, pero no para su juego punzante, que no llegaba a sorprender más que cuando el juego se tornaba por el lado derecho de nuestro ataque donde el lateral de 17 de años del Cagliari se mostró nervioso. El 20' Matías Fernandez desbordó, sacó un centro y Tonucci metió el balón en propia puerta al querer rechazar.

La ya habitual sensación de peligro, a pesar de los pocos disparos al arco, que logramos cada partido se hizo presente, pero fue acompañada por una posesión del balón más compartida de lo normal. Bonavemtura se puso como hombre libre, jugando de líbero al defender y de mediocentro distribuidor al atacar. El Cagliari realizó contrataques rápidos, con cambios de ritmo muy buenos en la mediacancha. Al 26', Carlos Matheu, capitán rival, anotó de cabeza el empate a la salida de un córner. Sin Accardi el equipo pierde mucho potencial áereo en defensa y eso marcó los primeros puntos perdidos en liga. Un error para no volver a cometer.

El resto del partido siguió el mismo modelo, con largos momentos de ritmo lento, con posesión compartida, y cambios rápidos y efímeros de velocidad que terminaban en un intercambio de golpes del que ambos equipos salimos ilesos. Nuestros jugadores estuvieron estupendamente controlados, aunque tuvimos muy buenos momentos de la mano de Arshavin y Ziegler, quienes por banda izquierda fueron demoledores, faltandoles sólo un poco de suerte para culminar sus jugadas en gol.
______________________________________________________

  • Autor

Fernan Gomez

Cassano es pieza importante del equipo y viene jugando bien, sin meter tantos goles, pero bien. Ahora, siempre que hay un partido importante ahi esta el haciendo un partidazo.

Joder, ya nos empieza a pasar a todos igual! A Rio, a tí, a mí... 20.000 llegadas a puerta y no más de dos goles. Maldición de FM!

Pero bueno, no hay que desanimarse y hay que seguir intentándolo. Echo de menos los resultados con el 3-4-3! xD.

Saludos rey xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.