Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Edu, ayer me leí toda tu historia de golpe y estoy fascinado!!! sin lugar a dudas esta es tu mejor historia con diferencias (aunque me cueste decirlo es mejor que la de Argentina que tanto me enamoró).

Ya sabes que me tienes como un seguidor más!!

Por cierto, te equivocaste al colgar la calificación y datos del último partido!! pusiste los del FC Brasov!!

Un saludo!!

Llevo un tiempecillo sin pasar, pero te he seguido leyendo. Las cosas van normales para un campeón de Liga, pero hombre de buena fe, como empatamos a 0 contra la Reggina! Por mucho que nos platearon un gran partido, nosotros tenemos un equipazo y hemos ganado la Serie A, hay que ganar estos partidos! Aunque el objetivo sea luchar por el título...

De todas formas, pienso que seguiremos con nuestra buena tónica de juego y además tenemos cada vez más cerca la clasificación a los octavos de la Champions.

Saludos! :P

  • Autor

SFC-16

A ver sevillano, te pasaste un día entero leyendo la historia y sólo eres capaz de comentar eso. La de la Argentina... Por allí todavía tengo el cuaderno con los apuntes ;)

Espero verte seguido por acá.

Fernan Gomez

Hombre de poca fe, el Barcelona perdió con el Numancia, empató con el Racing, el Mallorca y perdió con el Espanyol! Ahora me crucificas por empatar con el quinto clasificado? xD

Como dices vamos muy bien y esperamos seguir así.

  • Autor

Untitled-1-1.png

1 de Noviembre 2011

Resumen Octubre

Cerramos el segundo mes de la temporada con un saldo positivo, aunque con dos empates que no entraban en los planes. Somos segundos en el torneo local, pero primeros en Champions. Nos falta gol en la Serie A, pero en Europa hemos hecho en tres partidos casi la misma cantidad que hemos marcado en los 9 de la Serie A. Somos infranqueables en el Calcio, pero en la competicion continental nos han marcado seis goles en 3 partidos, demasiado para un equipo que sólo ha permitido dos en la competición doméstica. Hay que mejorar.

partidos.png

posiciones-2.png

Tacticamente hemos avanzado poco. Los defectos del equipo siguen siendo los mismos. Sufrimos ante los equipos que se encierran y no dejan lugar para la profundidad, así como ante el efecto contrario de equipos que presionan muy arriba, son ordenados en defensa y juegan con la defensa muy adelantada. Los dos partidos que jugamos ante esos equipos los empatamos, caso contrario a lo sucedido ante Napoli, Valencia y Udinese, equipos a priori más difíciles de vencer, pero ante los que no pasamos muchas penas para doblegar. Para ganarnos nos deben atacar bien sin perder la compostura atrás, y tiene que hacerse muy bien en ambas facetas.

triangulos-1.png

Triangulos, triangulos y más triangulos. La clave del fútbol moderno son las rápidas vías de pase entre un jugador y otro y la conectividad de un equipo. El mediocampo, a diferencia del fútbol inglés, no es de tránstio rápido, pero sólo ponemos dos jugadores; Los cuatro defensas y los cuatro delanteros son mediocampistas más cuando las circunstancias obliguen el paso. En esta imagen está los cuatro defensas y los cuatro delanteros en pleno proceso de transición. La cantidad de hombres arriba y sus constantes movimientos despita al rival y Riquelme tiene libertad total en el mediocampo, además se cumple la idea de los triangulo y la vía de acceso, donde cada jugador tiene al menos dos opciones de pase en caso de recibir la pelota y como mucho un sólo rival presionandole.

nobandas.png

Uno de los grandes defectos con los que cuenta el equipo es que, por momentos, se pierde en la horizontalidad y el juego centralizado. Ante el Valencia Arshavin y Matías Fernández jugaron por las bandas, pero en el momento en que el juego se volvió pesado y lento, y los balones no empezaron a llegarles, los dos centraron el juego, haciendole más facíl la labor al Valencia de recular y defender en zona. En ésta imagen el espacio dejado en las bandas es enorme y el provecho que se le pudo haber sacado muchomás grande aún. En el centro está la clave del juego, pero en las bandas están los atajos para la victoria.

Individualmente hay que destacar a todos los jugadores. Ninguno está teniendo un rendimiento por debajo de lo esperado, aún así hay que hacer mención especial a la rápida adaptación de Andrey Arshavin al sistema. Juegue por donde juegue el ruso siempre cumple con lo que se le pide y se ha convertido en una verdadera referencia ofensiva del equipo, quitandole carga a Cassano y Foti. Tambien destaco a Poli, el jugador con mejor promedio de pases acertados de toda la liga y que esta temporada está teniendo un nivel superlativo.

Vasco Regini es otro de los jugadores que cada vez que juegue se afianza más en el equipo. Ha probado como central o lateral, siempre cumpliendo y muchos lo comparan por estilo, polivalencia y físico con Paolo Maldini. Obviamente Vasco está muy lejos de la comparación, mas si sigue a este nivel sin duda deberá ser un fijo en el mundial.

jugadores-2.png

______________________________________________________

Editado por rey

Me da igual que sea el 5º puesto, la Reggina es la Reggina y hay que ganarla sí o sí! ;), Es broma, pero sí que es cierto que pudimos hacer algo más.

Yo creo que ha sido un regular mes, pues lo teníamos todo de cara para ganarlo todo y al final dos empates contra dos momentos han tirado al traste el liderazgo de la Serie A. Y, como bien explicas, los avances tácticos no han surgido. Pero bueno, imagino que será cuestión de tiempo, a ver si pasa lo contrario a las temporadas predecesoras, que hacemos una mal primera vuelta pero una excelente segunda!

Saludos xD

No hay que preocuparse por los goles encajado, en Liga solo hemos recibido 2 así que lo de la Champions será mala suerte supongo!!

Por cierto, veo bien posicionada a la Reggina, y además te empató, podría ser el equipo revelación.

Cómo ha crecido Poli...qué grandioso futbolista se antoja ya en un ilusionante presente de un centrocampista de toque, creatividad y carácter.

Desde que llegaste, tuvo algún mentor en la plantilla o entrenamiento específico o evolución a base de trabajo y calidad en términos generales?

Por otra parte, aparece Poli ya en las estadísticas importantes - y en las retinas donde se guardan las impresiones subjetivas pero no menos interesantes- y desaparece Cassano.

Qué le pasa al Talentino? Le están afectando las rotaciones en las posiciones de ataque, mucho más habituales éstas que en las posiciones defensivas donde quizá tenemos menos recursos o futbolistas polivalentes?

En todo caso, la temporada acaba de empezar y a veces uno alarga más de lo necesario la resaca de una buena temporada como la pasada. Hay más de un partido por semana, hay algunos jugadores nuevos y conviene ir cogiendo el ritimo de nuevo de la competición.

Pero finiquitado Octubre, tampoco hay que alarmarse: somos segundos, no conocemos la derrota ni el gol en contra en 9 partidos así que exigir más es necesario pero no vinculante.

PD: Sobre los apuntes tácticos, juegas con el campo muy abierto? por la fotografía en la que Foti tiene el balón, tus jugadores de ataque están muy en el centro, como si hubiera hecho el mismo desmarque o jugarán desalojando ese espacio que precisamente añoras ocupar en tus comentarios.

Desconozco el contexto de la jugada ( si es un robo tras un achique, si es una jugada de ataque normal), pero en la primera fotografía si observo a los tres de arriba bien abiertos y no en la de abajo.

  • Autor

Fernan Gomez

Bueno, eso de mal primera vuelta o una mejor que la otra es inaplicable a este equipo que se mantiene muy regular siempre, aunque suele tener un bajon después de navidades debido a la curva de cansancio.

La temporada apenas empieza y lo importante está en la cancha. Por ahora tenemos un halo de superioridad muy grande y aún los partidos que empatamos los rivales están siempre contando los minutos hasta el final.

De la táctica a ver que me invento para dar algo más de profundidad al equipo, pero vamos, que si Ferguson sufrió eso este año y le costó salir no veo porque el novel Albertini tenga que hacerlo porque sí. ;)

SFC-16

Lo de la Champions se ha dado porque los equipos que la juegan tienen mucho más potencial y menos que perder que los del torneo local. El Brasov se pegó al libreto de una defensa fuerte, tratar de tener el balón y contragolpear con diagonales rápidas y así nos marcó dos goles. El Valencia aprovechó que tienen a uno de los mejores delanteros y el Bayern tiró de pegada. Aún así hay que mejorar y tratar de dejar la portería en 0.

Viggo

El crecimiento de Poli ha sido gigante. Recuerdo que cuando empezó salía con nervios, mostraba destellos, pero cometía muchos errores y siempre necesitaba a Riquelme al lado para poder jugar bien. Dos temporadas después no sólo lucha codo a codo el puesto con el argentino, sino que es un jugador tremendamente bueno, que siempre quiere la pelota, la pide y genera mucho fútbol, además de que cuando juegan juntos se pisan porque ambos necesitan el mismo protagonismo. De su entrenamiento, durante la primera parte de la primera temporada, se buscó mejorar un poco su físico, pensando en él como un CD, luego, dado su rendimiento como jugador más ofensivo, se le puso a Riquelme de tutor y se cambió su entrenamiento por uno más tecnico. El jugador mejoró mucho en la faceta mental y es siempre de los que mejor se entrena. Va para crack si no lo es ya.

Lo de Cassano es contradictorio. No aparece en el marcador, pero es el que mejor juega. Dandole a la estadística de los últimos cinco partidos Cassano encabeza el escalafón. Sigue siendo importante, aunque juega más lejos de portería y más al servicio de la creación que de la finalización. Igualmente no es un goleador y lo que realmente se espera de él es una media de 14-15 goles, además de un gran rendimiento. Si los otros aprovecharan la mitad de las habilitaciones a gol que da Cassano nuestra cifra de goles sería al menos un 100% mayor. El que si me preocupa es Foti, que no se encuentra cómodo siendo el único jugador por delante de la línea de la pelota y está fallando muchos goles cantados.

De lo tactico... Se trata de mantener un equilibrio. El equipo siempre juega con extremos, sea quien sea que juegue por las bandas, pero dandoles la libertad de que se muevan por todo el sector del ataque. En la primera imagen estamos bien posicionados, abiertos, muy cortos, defensa adelantada y mucho espacio para jugar. En la segunda, en cambio, sufrimos un bajón. Era el mejor momento del Valencia en el partido y los balones no llegaban a las bandas. Matías y Arshavin, jugadores por el medio, se olvidan de su labor tactica de abrir el campo y romper la defensa desde la banda, y se centran, achicanco nuestros propios espacios y dandole ventaja al rival.

En la jugada en sí, Cassano recibió, habilitó a Foti que arrastró las marcas y dejó espacio libre para Cassano, lo asistió, pero Cassano perdió en el mano a mano con Renan.

  • Autor

gazzetazb4.jpg

3 de Noviembre de 2011

Infierno

kaka_354x215_ES.jpg

Cuando Andriry Shevechenko fue galardonado como Balón de Oro por la revista France Football, Carlo Ancelotti, entonces técnico del Milan donde jugaba el delatero ucraniano, dijo que volvería dentro de tres años para la gala donde sería Kaká el que recibiera el premio. Kaká era, por aquel entonses, un ignoto chico brasileño que había llegado a Milanello hacía seis meses proveniente del Sao Paulo y que había formado la plantilla Brasileña campeona del mundo dos años y medio antes. Ancelotti nunca fue un profeta, ni lo será ni intentó serlo, pero si sabía mucho de fútbol, aunque para ver la calidad de Ricardo no se necesitara ser un experto en la materia. La profecía de Carletto se cumplió y el ángel rossonero levantó vuelo y se erigió como el mejor jugador del planeta, teniendo como momento cúspide aquel lluvioso 2 de Mayo del 2007 en el que Kaká llevó al Milan a la victoria frente a los Red Devils de Manchester.

El Diablo, como es conocido el equipo de Il Cavalieri, tenía como figura a un ángel. Kaká flotaba sútilmente sobre el resto de mortales, desnudaba las vergüenzas de Boca Juniors en Japón, tenía fama y dinero, pero era humilde, bueno y no se quejaba. El Milan vivía un momento de falsa felicidad, con un equipo renqueante, incapaz de toserle a un Inter mediocre e incapaz de jugar al fútbol, salvo unas cuantas maravillosas veces, sin depender únicamente de la figura de Kaká. El brasileño se lesionó, el Milan perdió su único bastón y cayó en picado: Eliminados de la Champions en octavos y sólo clasificados a la Uefa, en lo que sería el año más mediocre del equipo desde la llegada de Ancelotti. A pesar de todo, Kaká hizo 15 goles aquella campaña.

La temporada 2008-2009 marcaría el regreso de la falsa felicidad. La sonora llegada de Ronaldinho para acompañar a Kaká y Pato en la delantera rossonera ilusionó a los tifosi. Era la última temporada de Maldini y Shevchenko regresaba un año a tratar de resurgir su fútbol, congelado por el peso de los petrodólares rusos. No comenzaron mal y llegaron a la segunda mitad de Octubre goleando a todos sus rivales, marcando al menos dos goles por partido y con Kaká, Shevchenko y Ronaldinho jugando como ángeles. A pesar de las derrotas ante el Udinese (3-0) y la Roma (1-0), el Milan alcanzaría Febrero en la cima del Calcio, gracias a sus sonadas victorias ante la Juventus (2-1), Inter (4-1) y Fiorentina (4-0), y obtendría el cupo a los dieciseisavos de final de la Uefa. Marzo, sin embargo, significó el inicio de una caída en la que los rossoneros conseguirían sólo 22 puntos de 39 posibles y caerían eliminados de la Uefa ante el Marsella.

Aún habiendo decepcionado en Europa y siendo segundo en Italia, completando cinco temporadas sin ganar el Scudetto, Ancelotti siguió a cargo. Kaká y Ronaldinho habían hecho una gran temporada juntos, el equipo volvía a la élite europea y la ilusión seguía viva. Maldini, Il Capitano, se retiró esa campaña, pero el Milan no reforzó su defensa. Vendieron tambien a Ambrosini, sólo ficharon dos delanteros y Nesta se lesionó para 11 meses. El Milan dió pena. En defensa eran un coladero, en el mediocampo se arrastraban y en la delantera Kaká ya no flotaba sútilmente sobre el resto y Ronaldinho era un poste estático que pateaba tiros libres y asistía a sus compañeros sin moverse más de 15 metros a la redonda. Pandev era la única luz de un equipo envejecido y que no pudo soportar la mentira de que todo estaba bien un año más. Antes de final de temporada, tras cuatro humillantes derrotas ante el Inter en menos de un mes, rodó la cabeza de Ancelotti y Rijkaard llegó, pero a veces la solución es peor que la enfermedad.

Con Ancelotti, Don Silvio gastaba pequeñas fortunas, mandaba ojeadores por allí y por allá, se traían de vez en cuando alguna ganga como Kaká y fichaban zorros viejos cuando ya nadie espera mucho de ellos y los veían cerca del retiro. Con Rijkaard las cosas cambiaron. El Milan gastó 100 millones de Euros en sólo un verano, fichó jugadores de todos lados e incluso al gran héroe de la derrota del Inter en Champions y prospecto de Balón de Oro. Rijkaard tenía un equipo con al menos 3 jugadores por puesto, una plantilla demasiada amplia y con muchos egos. Kaká tuvo que sacrificarse y comenzó a jugar 30 metros más lejos del arco: Ronaldinho era el nuevo consentido del entrenador, a pesar de que Kaká era el capitán. El Milan era capaz de lo mejor y lo peor, de golear, como el 4-0 ante el Genoa, y ser goleado, como el 5-1 ante la Roma apenas semana y media después.

El Milan terminó la temporada quinto, fuera otra vez de la Champions y lejos de la lucha por el Scudetto. Los cantos de sirena sobre la destitución del Holandes Fumador se escuchaban en Milanello. El hombre que lo reemplazaría sería Albertini que llevaba dos temporadas fabulosas al frente de la Sampdoria, era un hombre de la casa y hacía a su equipo jugar de maravilla. Pero Albertini se negó y el Milan cayó en un infierno. Decidieron confiar otro año más en Rijkaard que "salvó" su imagen con la victoria 4-1 sobre el Inter que ayudó a la Sampdoria de Demetrio a arrebatarle el Scudetto al eterno rival.

Estamos en Noviembre y la crisis en Milan es profunda. La felicidad es una vana ironía. Ronaldinho no juega, Kaká ha descendido al infierno y ya no es el ángel que flotaba sutilmente entre rivales y anotaba goles con la elegancia y finura de un demonio, y, para colmo, ya ni si quiera Pandev es una luz en un equipo hecho sombras. Pirlo ya no habla, Nesta sólo espera que el tiempo pase para poder retirarse, Gattuso ya no ruge y nadie en el Milan es capaz de abrir las alas y volar. Son hoy un equipo de media tabla, que no juega a nada y que está muy lejos de la gloria de un par de años atrás. ¿El consuelo? El Inter y la Juve están en una situación peor.

El Diablo ha regresado al infierno.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Joder... no me esperaba yo esa caída tan rotunda del Milan. Muy bien escrito, describes perfectamente la situación de los rossoneros en los últimos años. Hicieron una oferta formal por Albertini? De eso no me había enterado yo ;). Pero bueno, mientras nosotros sigamos ahí arriba que a los demás les zurzan (:P). Saludos! xD

Que gran articulo sobre la mala campaña del Milan, realmente deberian ir mas arriba

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.