Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Me dedico a ir a la playa el fin de semana y lo que me pierdo contigo.

Antes de nada, felicitaciones por esos 6 meses de una gran historia que me ha devuelto el interés por el Calcio y me ha dado – y dará- entretenidos ratos de lectura.

Gracias a dios sigues en la brecha tras problemas técnicos, así que sin más dilación vayamos a lo realmente interesante con la esperanza de que largo sea el camino-carrera del bueno de Albertini – y que nosotros lo veamos-.

El inicio del mes no pudo ser más brillante ganando con autoridad a uno de nuestras bestias negras en el Calcio, un equipo que realmente gusta por el tipo de jugadores que dispone sobre el césped, así como del estilo de juego que preconiza.

Respecto a la Fiore, me gustaría conocer tus impresiones y rendimiento real de Felipe Melo. Es un jugador interesante, de esos centrocampistas brasileños completos que se salen de vez en cuando y que nada tienen que ver con sus compatriotas delanteros ( Mauro Silva, Gilberto Silva o el más jovencito Denilson del Arsenal o la promesa Douglas Costa), de gran talento en el terreno de juego pero indomables fuera de él.

Me llamó la atención de la alineación ante la Fiore la alineación de Zanetti como central diestro. Cuál es tu valoración del veterano jugador en dicha posición? Aporta más que el denostado Delvecchio? De todos modos, parece claro que dicha posición es para Campagnaro que está haciendo un temporadón .

El otro punto candente del mes fue el partido ante la Juve. Fue un partido aburrido, de pocas oportunidades y parece que claramente el equipo Juventino nos arrastró a su fútbol pobre y de choque, ganándonos la partida al robarnos la iniciativa y lastrando el tempo de juego.

Lo cierto es que leyendo la crónica me quedó claro que merecimos más de lo que finalmente aconteció en el resultado y que sólo Buffon marcó la diferencia en el equipo de Turín. Me llamó la atención de los porcentajes en el choque y las pocas tarjetas que se enseñaron en el partido, pese a lo intenso que se le presupone.

Lo peor de todo, es que en el balance de posesión, equipos que acaban encerrándose atrás y lanzando contragolpes, acaben imponiéndose a los que apuesta por jugar al piso y con criterio, pero en fin, es lo que hay.

Brillante por otra parte el partido ante la Roma donde el árbitro se hinchó a tarjetear al equipo romano que debió practicarse con gran intensidad. La apuesta de esa línea de 4 funcionó y pese a no disponer de una gran cantidad de oportunidades, la posesión fue nuestra de principio a fin. Llamativos los esquemas presentados por Spalleti y el amigo Albertini. Nada convencionales.

Por otro lado, no sé porqué pero el Bayern siempre me decepciona notablemente en el FM. Se refuerza con grandes jugadores, pero le falta mucha calidad en la media y jamás me pareció un equipo que sea capaz de dominar sino más bien de ser dominados. Un poco como en la realidad vamos...

Vamos con algunos apuntes breves....

- Me llama la atención las pocas rotaciones en la media y en defensa y que prácticamente sea imposible repetir once en las posiciones de arriba ( extremos, mediapunta y delantero). Quizá el único que parece haberse ganado el puesto es Foti, pero es habitual el intercambio de nombres arriba o de costados. Es algo muy cruiffista esto de ir a pierna cambiada y cambiar posiciones, e imagino que el fondo de armario en esa demarcación lo permite, pero no crees que puede afectar a la dinámica de juego tantas rotaciones?

- Los equipos salen por defecto con marcaje al hombre sobre Cassano? Hay que ser muy burro para no darse cuenta de que todo el juego de ataque pasa por el Talentino y pese a que parece que es un especialista en driblar contrarios y buscar-generar espacios, el riesgo de desconexión en ataque con un buen marcaje aumentaría nuestros problemas.

- Qué tipo de equilibrio ataque-defensa tienes predeterminado con los laterales? Es habitual verlos cerca del área o apoyando en ataque el juego de extremos?

- No está decepcionando un poco Matías Fernandez?

- Para acabar, una de curiosidad para conocer cómo actúas en la partida: pese a que tengo claro el comportamiento y talante de Demetrio en la realidad, expandes esa actitud a tu relación con los colegas de profesión en las previas o en las críticas públicas? Sería interesante conocer si entras o no al trapo – imagino que diplomacia al poder es la vía utilizada- o si lo utilizas como recursos motivante para el equipo ( o para quitar lastre de presión, que era algo que hacía mucho el amigo Johan).

Queremos más xD

  • Autor

Viggo

Espero que no te hayas quemado mucho entonces, amigo.

Del partido ante la Fiore hay tanto que decir... Eran nuestra bestia negra, la que faltaba por vencer derrotados ya Udinese e Inter, y vencimos. Llevabamos ya un par de partidos estando a punto de conseguirlo y finalmente lo hacemos no sin dificultades en el camino, que la Fiore es siempre un equipo a tener en cuenta y, si fueran más regulares, que podrían apostar por el Scudetto facílmente. Felipe Melo, por el que preguntas, es su mejor jugador, o al menos el más regular. Montolivo es muy irregular y hasta reemplazable por Tiago Mendes, pero el brasileño no tienen reemplazo en el equipo. Combina marca y brega con llegada y toque; Una mezcla explosivo y peligrosa. Ya hablando sobre la realidad, a Felipe Melo lo recuerdo como lateral derecho en una sub 17 brasileña -La otra punta era ocupada por Jean, quien en su momento me pareció más prometedor-. Fue reconvertido a mediocentro y ha rendido muy bien y más que a Gilberto Silva me recuerda muchisímo a Emerson, un volante mixto con mucha llegada y facilidades de marca que bien le permiten jugar tante en primera como segunda línea del mediocampo, por el centro o por la banda. Además tiene un gran disparo. Douglas Costa me parece una simbiosís entre los dos grupos que comentas, pues es tan mágico como trabajador.

Zanetti está rindiendo bien. No da tanta seguridad defensiva ante ataques con dos puntas debido a su altura y velocidad, o falta de ellas, pero saca el balón jugado muy bien, tiene mucha visión de juego y lanzamientos precisos tanto en largo como en corto. Mejora a Delvecchio en todos los aspectos menos en el juego áereo, pero con Regini y Accardi vamos sobrados en defensas. Quizás Campagnaro sea mucho más completo y por tanto gane la titularidad, pero como recambio es mucho más que válido. De Campagnaro y su temporada no es nada nuevo. Menos mediatico que Accardi siempre ha cumplido y por eso nos han llegado a ofrecer hasta 8 millones por sus servicios.

La Juve volvió a sacar petroleo de nosotros por pura suerte. Jugaron un partido muy rastrero, con muchas trampas y trabajando cada sector de la cancha. Hay equipos que tienen que salir así porque no tienen jugadores para otra cosa. Hay equipos que tienen que salir así porque el rival es simplemente demasiado superior a ellos y les quita toda iniciativa. Esos dos casos son más que entendibles, pero lo de la Juventus no. Tienen jugadores de mucha calidad como para hacer algo mínimamente decente, pero deciden jugar de esa forma. El triunfo practicamente fue un salvavidas momentaneo para Ranieri. La Juve está en proceso de cambio de dueño y me temo que apenas se produzca la compra Ranierie pasará a ocupar la lista de desempleados. La derrota dolió el doble de que si hubiera sido ante otro equipo, pero al menos paso ahora y no al final. Fue un llamado a tierra importante, como la derrota en Alemania, y sólo servirá para que el equipo crezca más.

Roma y Bayern fueron bastante más satisfactorios. En la primera provocamos algo que se veía venir. El equipo provoca mucho peligro y con cuatro -Cinco si sumamos al cerebro y seis si sumamos a Alex- desquiciantes por su gambeta corta, su juego a primer toque y su capacidad para cubrir el balón, recibimos muchas faltas; Lo raro era que no hubiera pasado ya algo similar con anterioridad. En Champions nos fue mucho mejor ante un Bayern muy debíl. De la vida real no hablo tanto. Las cosas en Alemania, desde afuera, parecen un camino de rosas para el Bayern debido, sobre todo, a su potencial economico mayor que el de resto de equipos de la Bundesliga, aunque menor a los ingleses y españoles, pero no es así. Llevan tiempo sin tener un buen equipo -Desde los tiempos de Ballack y el atraco a Leverkusen básicamente, aunque se podría remontar a los buenos tiempos de School, Deisler, Kahn, Elber y compañía- y no sólo una lista de buenos jugadores inscritos en la plantilla. Se han quedado atrapados en el cambio del fútbol aleman y no se acercan a los maravillosos ochentas y setentas ni al cambio que se ha dado en el fútbol aleman en los últimos años (Antes Alemania era un equipo portentoso, con el juego áereo como bandera, además de uno o dos "diferentes", pero ahora uno mira a Podolski, Lahm, Bastian, Klose y se da cuenta del camibo. Maxime cuando la nueva generación biene encabezada por Ozil o Kroos -Que me encanta y de ese equipo del sub 17 2007 hay mucho que destacar-). A ver con que nos sale el amigo Van Gaal la proxima temporada. Al menos por propuesta, y aunque sin Podolski, parece interesante. Lo que no sé es que va a hacer con Toni, quien no parece un jugador de los que le gusta al holandes.

Ahora vienen tus siempre interesantes apuntes breves, respondidos con la puntualidad que se pide:

-Quería un equipo capaz de no sufrir a noser que estuvieran de baja Palombo y Cassano y así lo hice. Jugadores como Sanmarco, que tuvo una gran primera temporada y todavía tiene unos atributos notables y una profesionalidad impecable, no tienen tantos minutos como merecíeran, pero es que en su posición hay demasiada competencia. El ataque tiene la ventaja que se puede rotar y que cada uno te puede marcar la diferencia en solitario, pero en defensa los jugadores tienen que actuar más como un grupo y si falla una pieza muy difícilmente uno sólo podrá remediarlo gracias a su calidad individual. Aún así hay rotaciones, las necesarias, y sólo Lucchini, el jugador número 13 los años anteriores, se encuentra descontento. De Foti es porque Crisci es de otro perfil y porque Fabbiani está lesionado -nuevamente-, aunque tampoco creo que el argentino vuelva a recuperar el nivel. Foti es de lejos el de menos rendimiento de los jugadores creativos.

-Depende de los equipos, pero sí, muchos optan desde el inicio por aplicar un marcaje individual a Cassano, además de otro muy pegado a él haciendo zona. El problema de hacer eso es que si Cassano no aparece hay muchas opciones para la creación y finalización del juego. Desde Alex hasta el propio Foti, aunque, claro está, cuando Cassano tiene espacio para jugar el nivel del equipo es altisímo.

-Sí. Los laterales son mediocampistas más, sobre todo Alex, y es común verlos en jugadas de ataque. Regini, por ejemplo, suele hacer en un buen partido un promedio de 45 pases por partido y Alex tiende a aparecer desde atrás en muchas ocasiones. Ante equipos que se nos esconden esto se acrecienta, pero bajamos un poco sus subidas en partidos TOP. Alex tiende todavía a perder un poco la espalda y es peligroso.

-A Matías hay que darle tiempo. Cuando ha jugado por el centro ha rendido de maravillas, pero se le trajo para desbordar y finalizar desde las bandas. Su juego va en ascenso y apenas se afianze como extremo será determinante. Recuerda a Fornaroli la temporada anterior: Empezó muy irregular, pero al final se convirtió en un extrmo potente, goleador y peligroso.

-He jugado mucho con eso. Albertini es un tipo con cáracter, pero no arrogante ni salido de tono. En las ruedas de prensa lo he mostrado ambicioso, aunque prudente y utilizando la diplomacia. Un dato importante es que el 75% de la liga tiene una opinión negativa de mi porque siempre doy a mi equipo como favorito. Tenemos una plantilla ambiciosa y eso cae muy bien en un grupo que le gusta jugar al ataque y reacciona mal cuando no se confía en ellos o se trata de amarrar el partido. No se habla de los rivales ni de terceros, tampoco de fichajes o problemas internos del club. Sólo esta temporada y a final de la segunda hemos respondido a la pregunta de favorito al título con "UC Sampdoria", pues siempre ignorabamos la pregunta o, como mucho, apostabamos por el Milan por simple relación filial. De los amigos de Albertini podemos contar a Spalleti y Costacurta, el resto o es indiferente o le guarda odio profundo (Para recalcar el caso de Rijkaard que, sin venir a cuento, suele recalcar que la Sampdoria no obtendrá el título cada vez que empatamos o ganamos 1-0... Será que tiene el miedo en el cuerpo sobre que va a perder el puesto ;)). Otro detalle importante es que es muy dado a elogiar a sus jugadores, aunque Accardi siempre reaccione como el culo cada vez que se le elogie y diga que no siente digno de ser elogiado...

PD: Estos comentarios son un gran condimento a la historia! Yo quiero más ;)

Bueno, para serte sincero, a mi me parece que Felipe Melo es un jugador del montón, ahora en Italia ha empezado a ser importante para la Fiorentina, pero a mi gusto no es un jugador ni siquiera comparable con Emerson ni Gilberto Silva. Yo como buen racinguista lo vi pasar por el equipo con más pena que gloria. No era un jugador que destacase en ninguna faceta del juego aunque de vez en cuando soltaba algún detalle que daba a entender que si era bien tratado podía ser un buen jugador, pero nunca lo vi un jugador para la selección brasileña como se ha convertido en estos últimos años con la Fiorentina. Por otro lado no se como será en tu partida, pero en la mía le he dado bastantes minutos y la verdad es que su nota suele rondar un 6 en la mayoría de partidos que disputa por lo que opté por sentarlo en el banco y colocar a Bounanotte y Kuzmanovic en el centro del tapete escoltados por Veloso y con Pablito por delante de ellos. Pero cada uno tiene su propia visión del fútbol y yo simplemente te ofrezco la mía, puedes aceptarla o no (;)).

Ya que comento acerca de esto me tocará comentar un poco el nivel que está alcanzando el equipo en lo que va de temporada. La victoria ante la Fiore quizás haya sido para Albertini uno de los triunfos más significativos como entrenador. Tras dos temporadas sin conocer la victoria ante los de firenze por fín Demetrio ha conseguido vencer a todos los equipos del Calcio. En cuanto al partido frente a la Juventus, coincido plenamente en lo que dices. La Juventus tiene jugadores perfectos para realizar un fútbol alegre aunque de una forma que no llego a entender -al parecer tú tampoco- deciden apostar por un juego rácano que, puede darles resultados o no, pero ver a la Juventus jugar así es algo que no tiene nombre. Según comentas la Juventus está en un proceso de cambio de dueño por lo que Rainieri dejaría el equipo. Ya sabemos que la prioridad de Albertini en la bota es entrenar a los rossoneros, Pero, ¿Cómo vería Demetrio entrenar a los de Turín?.

Me sorprendió esa alineación ante la Roma. Es cierto que ya habías usado esa táctica en pretemporada, pero no es lo mismo usarla en un partido sin importancia que en un choque nada másy nada menos que ante la Roma. Pero bueno Demetrio sigue demostrando que es un enternador que se saca recursos de todas partes (;)).

Sobre lo que le comentas a Viggo acerca de las reacciones de Demetrio en las ruedas de prensa, tengo que decirte que yo hago lo mismo con Robeto. Nunca hablo de fichajes, de otros entrenadores o de jugadores rivales, pero siempre doy a mi equipo como favorito para el título cada vez que me preguntan, aún así la prensa me considera como un entrenador prudente y aunque otros entrenadores como Spaletti me hayan alavado en algunas ocasiones, nunca sigo con el peloteo.

Saludos amigo, esperamos el resumen del mes!

Editado por Van Basten

  • Autor

Ni idea de porque el mensaje sale que fue posteado pero no aparece fuera del topic.

Editado por rey

  • Autor

Van Basten

Obviamente Melo no es Emerson ni Ze Roberto, aunque si me parece de un nivel similar al de Silva. Lo de que lo sufriste de Racinguista, pues tampoco es que sea algo muy logico, pues son miles de casos de jugadores que no funcionan en algun lugar por uno u otro motivo. El que fue elegido mejor defensa de america en 2006, fue vendido la temporada siguiente por 8 millones a Europa, jugo en mi equipo y la tranquilidad que nos dio a todos cuando se fue, creo que solo puede compararse con algo parecido a lo que deberian sentir los madridistas si Drenthe fuera titular y la otra temporada se marchara.

Ya del juego, por mucho que sea juego, maneja una amplia gama de variables. Balotelli se suele convertir en un supercrack, pero en mi partido no ha logrado ni siquiera arrancar en el Inter. Felipe Melo suele ser de lo mejor de la Fiore cada temporada.

La Juventus juega asi por naturaleza. No puedo recordar un equipo de la Juventus que no jugara asi, que no es mal ni bien sino simplemente un estilo, con diferentes matices. Y mira que nunca les ha faltado jugadores de calidad: Sivori, Platini, Boniek, Baggio, Zidane, Del Piero y muchos mas. Seguramente Ranieri aguante hasta que se termine la compra y, modestia aparte, seguro el nombre de Albertini se baraje como ya se hizo a principios de temporada. Obviamente Albertini no dejara un equipo que anda bien, donde tiene muchos poderes, esta comodo y goza de gloria y prestigio, por un equipo hecho nada institucional y deportivamente. Al menos no por ahora.

Muchas gracias por pasarte.

Todos

Desde que hoy hace unas cuantas docenas de meses tuvo lugar mi nacimiento, posiblemente ni hoy ni el 18 actualice, pero luego regresare con ganas, que el proximo articulo sera sobre uno de los Personajes, con mayusculas, del futbol mundial.

Feliz Cumpleaños amigo mío! Disfruta pero no demasiado que te queremos ya de vuelta!

El personaje es Johan Cruyff? Espero con interés dicho artículo!

Feliz Cumpleaños rey. Disfruta el día y pasalo en grande!

Yo también me la juego como Viggo xD. Iba a decir Cruyff pero me lo ha quitado asi que me quedaré con Sacchi? xD

Felicidades Rey! Pásalo bien!

Conociéndote, diría Cruyff como Viggo xD, pero si no, creo que será Baggio!

  • Autor

Untitled-1-1.png

1 de Diciembre 2011

Resumen Noviembre

Tuvieron que pasar tres meses, nueve victorias, tres empates y una derrota para que lograramos finalizar la revisión mensual líderando la tabla de posiciones de la Serie A y de nuestro grupo en Champions League. A pesar de la derrota en casa ante la Juventus, alcanzamos la cima del Calcio, cumpliendo el objetivo impuesto por nuestra condición de defendores del título.

partidos-1.png

posiciones-3.png

Llegados al mes de Diciembre, el equipo se ha acoplado muy bien en la zona defensiva al nuevo esquema. No pasamos apuros, sacamos el balón limpio, tiramos bien el fuera de juego y los defensas, incluso los centrales, se suman al ataque con criterio, efectividad y calidad. El mediocampo es rápido, con excelentes transiciones, mucho dominio de pelota, calidad defensiva y ofensiva. Palombo es el equilibrio hecho jugador y el que juega por delante de él tiene las espaldas tan cubiertas que se puede permitir explotar toda su creatividad al servicio del ataque. Los tres primeros de los 4 de arriba, sean quienes sean, han cumplido un trabajo extraordinario. Se asocian con velocidad y precisión, rompen defensas con individualidades al servicio del equipo y rotan muy bien entre ellos generando desconcentración en las zagas rivales y dificultades en su marca. El delantero centro trabaja muy bien de espaldas al arco y se mueve muy bien a la hora de cambiar de puesto y arrastrar marcas. El equipo potencia individualidades, como las de Poli, Alex o Arshavin, cumpliendo así con una de las reglas de un gran equipo. El problema viene cuando hay una individualidad que no se ve potenciada y que, al bajar su rendimiento y no poder explotar sus cualidades, en gran parte por los planteos rivales, el equipo baja el nivel. Salvatore Foti es la única X en un equipo que no ha logrado todo el potencial que tiene. Foti no tiene espacio para sus desmarques, su fútbol se está haciendo previsible y de cara al gol ha perdido un segundo con respecto al año anterior, como consecuencia falla muchos más goles, reduciendo la capacidad ofensiva del equipo.

fuera.png

Cuando Foti retrocede unos metros y Cassano llega al lugar donde debería estar Salvatore, el juego de este último mejora debido a los espacios que gana fuera del área y lejos de las referencias defensivas que le quitan espacio, y al arrastre que provoca Cassano. En la imagen está la acción del gol de Regini, el de la multitud de toques de primera, en la que Foti permutó con Cassano y desde el centro del campo se juntó con Palombo y Poli para armar el mejor gol de la temporada. Foti tiene espacio para correr, girar, pasar y asociarse, y de esa manera es más decisivo, pero pierde la opción de llegar más al gol. Tambien se puede destacar en la imagen las marcas sobre Salvatore y Cassano, cada uno con dos jugadores encima, que significan huecos enormes para los que vienen desde atrás, en este caso Regini.

nomove.png

Aquí la otra cara de la moneda. Foti incrustado entre los centrales y con un volante central ayudandolos mientras el balón se encuentra en nuestra zaga para evitar balones largos a la espalda de los centrales. Foti no tiene espacio, tiene que jugar de espaldas y de primera. Cuando logra desmarcarse suele caer en fuera de juego (Tres veces ante la Juventus) o con un segundo menos de margen para levantar la cabeza y disparar. O encontramos una forma de desahogarlo y desafixiarlo sin perder poderío ofensivo en el mediocampo (Jugando con dos delanteros como en la selección nacional) o, a falta de Salvatore mejore su sapiencia y serenidad dentro del área, desaprovecharemos las mejores virtudes de nuestro delantero, atandonos solamente a su capacidad áerea.

El colectivo está siendo el gran protagonista, pero el colectivo está formado por individualidades destacadas. Cassano, aún sin el ritmo goleador de temporadas anteriores, sigue siendo el jugador más destacado del equipo, apareciendo cuando más se le necesita y siendo el motor del juego vistoso y de toque que practicamos. La gran revelación del mes fue Campagnaro, que se erigió como una salida segura, clara y limpia desde atrás, tanto tocando el balón como conduciendo hasta mediocampo. Seguro por arriba, eficaz por abajo y vital en el rendimiento ofensivo. Es el jugador con mejor eficacia de pases en toda la liga y está ganandose una mejora en su contrato.

La oveja negra del mes fue Riquelme, quien se ha vuelto irregular y poco eficaz. Su rendimiento físico ha bajado y Poli exhibe mejor calidad en la circulación del balón. Aún así el argentino sigue siendo parte importante del proyecto debido a su capacidad de mando, su inteligencia en los últimos metros y su eficacia a balón parado que más de una vez nos ha sacado del atolladero. Otro punto a destacar es Crisci. No había visto mucho la luz del estadio desde dentro del campo de juego y, cuando lo hizo cumplió haciendo con lo que se le pide: Marcar goles y darle una alternativa más de juego a un equipo técnicamente estupendo, pero que aveces hecha en falta el oportunismo, la suerte y la capacidad goleadora en espacios cortos.

jugadores-3.png

______________________________________________________

  • Autor

Fernan, Viggo y Van Basten

Gracias por las felicitaciones!

Cruyff!? Para hacer un artículo de ese señor, y que valga la pena publicarlo, necesitaría al menos una semana de prueba y error, y más de una hora diaria. Algo imposible en estos momentos, pero quizá, algún día de vacaciones, salga con algo del El Personaje, no uno de los.

fenomenal fue el ultimo mes ... quedamos de puntero pese a aquella derrota ante la Juve ... 30 pts de 39 nada mal ... ;) Sorprende un poco la tabla floja campaña de los llamados grandes recien tenemos a la Roma a diez pts de la Samp .. lejos para los que supuestamente son los tradicionales aspirantes al titulo por dinero y tradicion.

Cada dia más acoplados y mejor defensivamente apenas 6 goles permitido muy bueno aquello, flojito mes de Román pero la pegada que tiene lo hace un lanzador perfecto en el mediocampo ...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.