Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Bueno, Talentino destacando y maravillando a todo el panorama italiano, y nosotros en una explendida cuarta posición en la Serie A. Com ha dicho Viggo, me parece extraño que no este colocado ninguno de nuestros jugadores en el Top Ten de pases completados, extraño.

Saludos y suerte a este corto pero intenso mes.

  • Autor

  • serie.png

    17 de Octubre 2009

    Antesala

    El Udinese es un equpo díficil. Muy ofensivo, con mucha calidad arriba y un mediocampo compensado de creación y destrucción. Sólo ha perdido un partido, ante el Palermo, a pesar de haber jugado ya ante rivales de entidad como el Milan o la Fiorentina. Suelen juegar con 4-3-3, cosa que me preocupa enormemente. La última vez que jugamos contra un 4-3-3 no nos fue muy bien en terminos de juego. Esa veces enfrentamos al Inter con un 4-3-1-2. Esta vez cambiaremos a un 4-4-2. No jugaremos en línea, nunca me ha gustado eso, quizas por la herencia de Arrigo. Es más, trataré de emular de cierta forma ese 4-4-2 no uniforme. Delvecchio jugará como líbero, escudando a Accardi que marcará al hombre al delantero del Udinese, normalmente Quagliarella. Dos laterales, el izquierdo con más vocación ofensiva, mientras el otro atacará, pero su función principal será la de congelar cualquier ataque que pudiera provocar Antonio Di Natale, figura indiscutible del Udinese y su jugador más talentoso. En el mediocampo Palombo suirá un poco su línea para presionar de más de cerca a Tissone, el hombre de las ideas del rival, mientras Riquelme estará a su lado en pro de la creación de juego. Emularán la pareja Rijkaard-Ancelotti del Milan de Arrigo. Por las bandas un Sanmarco que hará sus funcionas habituales de Todocampista, mientras Cassano jugará como hombre por la izquierda, más como mediapunta que como volante. Arriba Belluci y Fabbiani, como siempre.

    La idea de jugar así es presionar furte en el mediocampo, sin descuidar la parte defensiva y dejar a Cassano que juegue libre empezando desde la izquierda para armar la figura defensiva de las líneas de cuatro. No hay mucho trabajo jugando así, y todo se ha basado en un par de entrenamientos. Es arriesgado, sí, pero no se me ha ocurrido otra forma de parar el 4-3-3 por el que apuesta el Udinese.

    32-1.pngSerie A - Fecha 8

    1167-2.png Sampdoria 0-0 Udinese 1178-1.png


    GOLES| No Hubo.

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

No hay que ser un genio para saber que no fue nuestro mejor partido, que Curci se erigió como salvador, de nuevo. Realmente creo que si huieramos estado más finos arriba pudimos haber ganado, porque a nivel defensivo lo hicimos bastante bien, limitando la circulación del balón del Udinese, y anulando el fútbol de Tissone y Di Natale. Aún así no pudimos controlar a Gaetano D'Agostino, quien tomó el rol de Tissone y logró poner a Quagliarella hasta seis veces en posición de gol. Fue sobre todo este último, Fabio Quagliarella, el hombre más importante del visitante. No jugó como delantero centro puro, sino que hizo de mediapunta, saliendose frecuente del área donde Accardi ya no podía seguirle, moviendose por todo el frente de ataque y desmarcandose con mucha rápidez.

No jugando con nuestro sistema habitual, y siendo el principal detalle tactico a revisar el hecho de lograr un planteamiento anti 4-3-3, no hay muchas conclusiones que sacar, bueno sí, sólo una: Hay que seguir probando, aunque de ahora en adelante lo haré desde el equipo reserva. Voy a programarles un par de partidos ante equipos con ese planteamiento a ver como es el comportamiento.

Tambien sería importante anotar que es el quinto partido consecutivo que el equipo no recibe goles, algo que habla muy bien del funcionamiento defensivo y de las actuaciones individuales que estamos teniendo a nivel defensa.
______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

  • serie.png

    17 de Octubre 2009

    Antesala

    El Siena es un equipo extraño, capaz de lo mejor, ganarle al Palermo 3-0, y de lo peor, perder por el mismo marcador ante el Livorno tan sólo una semana después de la victoria ante los sicilianos. Tambien son diferentes. Juegan con un 4-3-1-2, parecen un equipo argentino. Tres guerreros por delante de la defensa, un fantasista por delante de ellos y dos delanteros potentes. Su fútbol es sencillo, de facíl interpretación. Basan todo su potencial ofensivo en la imaginación que pueda salir de los pies de Bottinelli, el hermano de nuestro jugador, y la precisión de Massimo Maccarone. Defensivamente el libreto es lo más simple del mundo: Cubrir el máximo de espacios posibles con el máximo de jugadores posibles. El resto es improvisación. No deberá ser un partido díficil, un partido para sumar de a tres y un escenario perfecto, de nuevo, para que Cassano haga de las suyas. Si estamos finos deberíamos golearlos. Si el Livorno lo logró, nosotros tambien deberíamos ser capaces, y con menos esfuerzos. Aún así cada partido es un mundo y habrá que estar atentos.

    En defensa, lo de siempre. Marcaje al hombre a los dos puntas y seguimiento de Palombo a Bottinelli para cortar su producción. Vamos a apostar por tener el balón y esperar el espacio para anotar. Tenemos ugadores para tener la pelota y abrir huecos. No debería costarnos.

    32-1.pngSerie A - Fecha 9

    1170-1.png Siena 2-3 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Riquelme 17' (SAM), Galloppa 19' (SIE), Fabbiani 20' (SAM), Maccarone 72' (SIE), Palombo 77' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

El fútbol es lo más hermoso del mundo. Un partido que se preveía de tramite, terminó siendo el partido donde su puso a prueba la gallardía del equipo y la reaccion del mismo frente a situaciones adversas. Los cinco minutos entre el gol de Maccarone y el golazo de Palombo, fueron casi que los cinco minutos más sufridos de mi vida. Teníamos el baón, pero el Siena no nos dejaba tirar cortando nuestros ataques con faltas, faltas y más faltas. Habíamos empezado el encuentro tratando bien el balón, calmados, esperando la apertura de espacios. Una descolgada de Cassano en la frontal provocó una falta que Riquelme ejecutó con gran calidad. Ya habíamos abierto el marcador y lo normal hubiera sido que, con el resultado en contra, el Siena dejara más huecos atrás para aprovechar. Nada más lejos de la realidad. Los pequeños Bianconeri comenzaron a jugar a un ritmo altisímo, esperaban, recueraban el balón y de contra arremetían con fuerza. Así llegó el gol de Galloppa. Contrataque por derecha, el equipo queda desarmado y Galloppa apareció solitario para empujar el balón en segundo palo. Un error que no se debe volver a cometer en todo el campeonato. No hay que perder nunca el equilibrio. Nuestro segundo gol fue, como casi siempre, una gran jugada de Ziegler por izquierda que conecta Fabbiani de cabeza. A partir de ahí el partido fue un toma y dame. Caí en el juego del Siena, pensando que era un equipo endeble que podría significar una oportunidad única de marcar diferencias en goal average. Fallamos mucho en la circulación de la pelota, presas de la intensidad que planteó el Siena, y casi lo pagamos muy caro. En el 72' Maccarone se aprovechó de un rebote en la frontal del área para marcar el empate. Aún así el equipo no se desespero con el gol, en cambio retomamos nuestro habitual ritmo de juego y todo resultó bien. Cassano hizo un jugadon, arrastró la marca de tres jugadores, tocó atrás y Palombo la mandó a guardar. Partido salvado debido al talento de las individuales.

Mea culpa. Lo admití en la rueda de prensa. Compliqué el partido por ser demasiado ambicioso. No leí bien el juego y eso casi nos costó el partido. Pequé de inexperto y las críticas de todo el país ha sido duras. Aún así apelaré a a la frase de Franciso Maturana, popular entrenador sudamericano de los 90's, diciendo que Casi perder, es ganar mucho más que los tres puntos.
______________________________________________________

  • Autor

Van Basten Y Cassano está en una estado de forma envidiable. Gracias por pasar!!

  • Autor

Untitled-1-1.png

29 de Octubre 2009

Resumen Octubre

Septiembre había dejado un calendario cargado de partidos, mientras Octubre presentó tan sólo tres partidos, todos ellos, en mayor o menor medida, asequibles. Nos planteamos un objetivo de nueve puntos, sin embargo no logramos alcanzarlos y tuvimos que ampararnos del colchón de haber superado los puntos cálculados para el mes pasado. Terminamos el mes terceros, asentandonos en la parte alta de la tabla. Dos victorias y un empate redondearon un mes agridulce.

octre.png

Octpo.png

En la tactica el mes no nos dejó muchas cosas nuevas, pero a nivel personal sí. Es muy sabia la frase que dice que uno nunca deja de aprender. Yo, con casi 20 años en el mundo del fútbol al máximo nivel, este mes aprendí muchisímo. Al fin comprendí lo díficil que es ser entrenador de fútbol. Llevar un grupo de 20 o 30 jugadores, cada ellos un mundo distinto, con personalidades distintans, objetivos y sueños distintos. Evitar que esten decaídos o excesivamnete confiados, manejar sus problemas, emociones e involucrarme cada detalle de su vida. Además de meterles lo que quiero que ellos hagan en la cancha. Soy padre, psicólogo, psiquiatra, consejero, mastro y entrenador de fútbol. Y además de todo tengo que ser su ejemplo. Dominarme y no dejarme llevar por las emociones, estar calmado y pensar siempre con cabeza fría cada paso y cada frase: ¿Se enojará Cassano si le digo al Inter que Antonio es blucerchiatti? ¿Y sí les digo que me están decepcionando en el entretiempo... Mejorarán? ¿Cómo manejarle los nervios a Poli? ¿Y los problemas de confianza a Fabbiani? ¿Cómo raccionará el grupo si bajo a alguno de la titular? ¿Cómo tener contentos a quienes no juegan?. Esta es sin duda la profesión más hermosa del mundo. Con sus presiones, sus problemas y todo. Día a día aprendes mucho. Yo aprendí mucho de Arrigo y de Fabio. Este mes aprendí del fútbol que no hay nunca que infravalorar a ningún rival, aprendí lo perjudicial que es el exceso de confianza y aprendí que uno tiene que cerrar los partidos a tiempo. Brasil del 70 lo hacía. Nosotros más lo debemos hacer.

Por otro lado, las siguientes son las dos postales tácticas del mes:

Falsocentral.png

Una foto caracterísitca del equipo. Normalmente cuando un equipo juega con tres defensas, juega con volantes carrileros que hacen línea de cinco cuando defienden. Nosotros no. A la hora de defender, cuando uno de los delanteros se tira a una banda para que un volante llegue a posición de gol. Hacemos una línea de cuatro, con Palombo como falso central y Riquelme de volante central. 4-3-1-2.

Equipocortocopia.png

Esta postal nos deja dos cosas para analizar: La primera es que el equipo es un equipo cortito, con líneas bastante juntas que forma un bloque tanto para defender como para atacar. La segunda es la imagen que marca la falta de cordura que tuve en el partido ante el Siena. Situaciones como esa donde el equipo quedaba siempre mano a mano en defensa. Craso error que pudo haber costado el partido.

Individualmente la figura del mes fue Curci. Tuvo tres partidos absolutamente fabulosos, fue cuota de seguridad y el líder del equipo en los momentos que el líder natural, el entrenador, se borró. Cassano sigue siendo nuestra primera opción ofensiva. Antonio no marcó ningún gol este mes, sin embargo generó un gran porcentaje de las jugadas ofensivas que creamos. Un jugador así siempre es cuota de imaginación y creativdidad arriba. Cassano es una oda a lo inesperado. Los fichajes siguen afianzandose. Riquelme es el líder de la mediacancha. Se metió a la afición en el bolsillo. Por otro lado Fabbiani volvió a marcar. Es un gran jugador, sacrificado y de gran ayuda para la creación de juego. Su adaptación al calcio ha sido díficil, hay momentos en que le cuesta mucho, pero poco a poco lo está logrando y si coje racha ayudará bastante a su confianza. Es un gran jugador y hay que aguantarlo. Le tengo confianza.

Octg.png

30 de Octubre 2009

Temporada 2009/2010 Noviembre

Si digo que este es el mes más díficil que he visto en mi vida para un club, no miento. Cuatro partidos ante rivales de entidad. Cuatro partidos cargados de emoción y muchisímas expectativas de los tifosi. Un mes donde habrá que dar más que el 100% para salir airosos.

Noviembre-1.png

Empezamos con el derby. Empezamos jugando contra el Genoa. Los compañeros de patio son un buen equipo. Suelen jugar con 3-4-3 agresivo y tienen delanteros de mucha calidad y gol. Figueroa, Milito, Di Vaio, Palladino, Vantaggiato y Obolo son los efectivos de ataque con los que cuenta el rival y, juegue quien juegue, son delanteros de cuidado. Esta temporada no les ha ido nada mal. Marchan octavos con 14 puntos y ganarnos significaría una inyección de moral demasiado alta. Tambien lo significaría para nosotros. Será un partido para que todos tengan un gran día.

El segundo partido del mes no podría ser más díficil. El líder. La fría Juventus es el equipo más practico del fútbol italiano, lo que es ya decir, y son mu efecitvos arriba. Hay que ser sinceros. Cualquiero cosa que no sea una derrota será recibida con alegría en el club. Son el mejor equipo de esta temporada. Si ganamos nos acercaremos. Si perdemos no pasará nada. Será un partido muy táctico.

Seguiremos el mes recibiendo a la Lazio. Los de la capital no han tenido un buen arranque de temporada. Sin embargo la temporada pasada clasificaron a Copa Uefa y sea como sea tienen un equipo de calidad. La salida de Pandev y Zárate ha supuesto un duro golpe para el equipo de Dellio Rossi. Aún así el mes pasado ha dejado una enseñanza clara: Los partidos hay que jugarlos.

Terminamos ante el Milan. Ante mi Milan. Personalmente será un partido cargado de emoción. Será volver a San Siro ante la afición que tantas veces coreó mi nombre, será como volver a casa. Conozco a Carlo y su estilo de juego. Tienen una forma de pensar bastante parecida a la mía. El siempre ha jugado on dos fantasistas. Siempre le ha gustado jugar con dos fantasistas, un cerebro y uno o dos Más Uno. Será un gran partido, con fútbol ofensivo y defensivo de calidad. Para este mes la apuesta baja y seis puntos será de mucha ayuda.

______________________________________________________

  • Autor

  • serie.png

    1 de Noviembre 2009

    Antesala

    Decía La Corrielle Dello Sport que "Cuentan todos aquellos que han tenido la oportunidad de vivirlo en directo, que el derby de Génova es uno de los partidos que más pasiones desbordadas suscita en el mundo entero. Uno de los derbys más calientes del planeta. El hervidero del graderío de Marassi presenciará, hoy domingo, la edición 101 del derby de la Liguria entre Sampdoria, que ejercerá de local, y Genoa, que visitará a su eterno rival mirando desde abajo en la clasificación. Los dorianos ocupan puestos de Champions, mientras que los genoistas luchan por entrar en Uefa. Con Diego Milito y Antonio Cassano como grandes protagonistas por ambos bandos, el duelo más importante de la jornada en Italia está servido." Y es cierto. Un derby es un parido especial y, este, el Derby de la Liguria, es uno de los cuatro o cinco partidos más atractivos de todo el Calcio junto con los derbys de Milán, Turín y Roma, y el cásico Norte-Sur entre el Mila y el Napoli.

    Siempre he creído que uno no debe inventar para estos partidos. Todo el equipo titular listo, el 3-5-2 habitual y una inyección de moral sobre la historia de club, los colores y lo que está en juego. No son sólo tres puntos. Es el honor lo que se juega.

    32-1.pngSerie A - Fecha 10

    1167-2.png Sampdoria 3-0 Genoa 1132-1.png


    GOLES| Fabbiani 42' (SAM), Cassano 51' 71' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Tres partidos sin jugar a nuestro mejor nivel. Cuatro partidos sin que Cassano marcara. Hoy jugamos nuestro mejor partido. Hoy Cassano volvió a marcar. Ni siquiera soñando hubiera pensado que lograríamos jugar un partido tan perfecto. Arrasamos durante el primer tiempo. Jugando con velocidad en los metros finales, y calma en la zaga. Cassano tuvo un partido brillante. Más alla de los dos goles, tuvo un partido sublime. Lleno de jugadas para la galería y provocando un montón de faltas. Tuvimos jugadas para ponernos varias veces por encima del marcador, pero no fue hasta el fin del primer tiempo donde Fabbiani, tras una habilitación inverosímil de Riquelme que desde mediocampo levató la pelota y dejó solo al Ogro, con un remate potente abrió el marcador. Nos fuimos al descanso con un 1-0 que nos sabía a poco.

Al principio del partido tenía cierta preocupación. Me había arriesgado a jugar con tres centrales a pesar de que el Genoa salía con tres delanteros centrales de inicio. Con la llegada del segundo tiempo y el juego en nuestro poder mi preocupación aumentó. No me gusta jugar mano a mano en defensa, pero sí quería tener volumen de ataque era necesario jugar con el 3-5-2 habitual. Era arriesgado, pero lo pudimos solventar con un juego de presión importante en el mediocampo. Atacamos directamente la creación de juego y provocamos que dos de los puntas tuvieran que bajar al mediocampo para estar conectados con el balón. Problema parecía resuelto y el Genoa nunca supo como contrarestaarlo.

El segundo tiempo fue simplemente una continuación del primero. El partido se jugaba a nuestro antojo, estabamos llegando y Cassano sólo era parado por faltas. La circulación rápida e inteligente del balón fue la clave del partido. Riquelme jugó desde una posición un poco más atrasada, para salir con el balón jugado y dejarle el trabajo de la marca en pleno a Palombo, diviendo las funciones de forma poco habiutal: 50/50. Siempre tuvimos cinco jugadores por detrás de la línea de la pelota y tres por delante de ella. El Genoa no tuvo movilidad arriba y luego, con los dos goles de Cassano, ambos tras centros de Ziegler, le entregamos la pelota al rival. Nosotros ya habíamos hecho el gasto. Los volante externos comenzaron a jugar como carrileros, Palombo tomó una posición más adelantada en el campo para ayudar en la presión en el mediocampo. Nuestro juego era esperar, presionar, recuperar y contratacar tratando de aprovechar la velocidad de Belluci y Cassano. Ya sobre el final del partido ingresé a Poli para que ayudara a Riquelme en la distribución de la pelota.

La victoria es una inyeccion annimíca importantisíma antes del choque ante un rival de mucho cuidado. Ahora mismo somos terceros, mas lo importante es que por por puntos, aún perdiendo en Turín, el equipo no se baja de los puestos Europeos. Nos hemos metido en un lote de seis equipos que luchan arriba, algo que antes del inicio de la temporada era una utopía.
______________________________________________________

Editado por rey

Bueno bueno...menudo derby que se nos ha marcado el amiguito Cassano...!

La verdad es que tienes un mes muy complicado por delante, pero estoy seguro de que si seguimos con este ritmo que tenemos ahora mismo lo sacaremos adelante.

Saludos!

lo importante es q el equipo sigue en posiciones de champions, ahora se viene un mes complicado pero lo bueno es q se inicia de buena forma, saludos y suerte

  • Autor

Van Basten Y sí. No vieras como disfruto viendo al muñequito de Cassano irse de todos y dejandolos sentados :banani Tienes razón. Si salimos ilesos de acá es muy díficil que se nos escape Europa.

~Juaneloo Gracias por pasar. Por ahora estamos peleando bien arriba!

Te sigo!

Un equipo muy interesante la Sampdoria, suerte y a seguir así de bien.

  • Autor

gazzetazb4.jpg

2 de Noviembre 2009

Paralelismos

Ríos de tinta han corrido en estos días en torno a la figura de Antonio Cassano. Sería caer en redundancia hablarles tambien desde acá de la calidad incalculable de Antonio. Decirles hasta la saciedad que Talentino es, hoy día, el mejor jugador del Calcio. Que hace goles de todas las clases. Goles de zurda, de diestra o de cabeza. Goles tras haberse regateado toda la defensa, tras haberse regateado sólo un par o tras haberse regateado el portero. Que Cassano partido sí y partido tambien, nos regala infinidad de jugadas para la galería, de esas que pagan la entrada del estadio y que sin duda Il Bambino D' Oro ya se conviritó en todo un hombre.

Cassano es el hombre de moda en Italia. Todos hablan de él. Esta explosión mediática del jugador de la Sampdoria, me puso en la tarea de recordar la última vez que el Calcio vivió algo así con un jugador italiano. A mi mente llegaron, en orden cronológico tres nombres. El primero de ellos fue Luca Toni, el gigante goleador del Palermo. El segundo fue Andrea Pirlo y su temporada de explosión como mediocentro en la temporada 2002/2003. Sin embargo tuve que remontarme a la 2000/2001 para encontrar la referencia que buscaba: Francesco Totti.

En la historia del fútbol siempre han existido dos tipos de cracks. La primera ese tipo de grandes jugadores que poseen tal fortaleza mental que son capaces de vencer la duda, la fatiga, la rabia y el peso de su propio icono (la adulación masiva y la transformación en símbolo local o nacional son potencialmente fatales para un hombre joven) y mantienen fresca la voluntad de victoria durante toda su carrera. En este grupo encontramos a Maldini, Del Piero, Beckenbauer, Cruyff, Pelé, Kaká, Batistuta, Zidane o Baresi. El segundo grupo es el de aquellos cracks precisamente ejemplos de profesionalismo, inteligencia o de clara tendencia e autodestrucción. Los Garrincha, Maradona, Best, Romario, Rivaldo, Houseman, Ronaldinho o Ronaldo. Curiosamente es este último pelotón los que más nos maravillan, nos divierten y nos hacen entender lo maravilloso que puede llegar a ser este deporte.

Tanto Totti como Cassano entran en ese segundo grupo. Genios rebeldes, irreverentes, soberbios, caprichosos, propensos a las rabietas violentas y a los gestos antideportivos. Curiosamente, tambien, todo eso que cualquiera lo puede ver como caracterísiticas negativas en cualquier persona normal, es lo que hace que este tipo de cracks sean con los que la hinchada se identifica. En Manchester la hinchada podría tener como máximo ídolo a Ryan Giggs. Un profesional modelico que tiene casi 40 y sigue regalando fútbol de gran nivel, sin embargo es Wayne Rooney, el Hooligan vestido de corto, con quien la hinchada se siente más identificada. En Barcelona Guardioala, el hombre que representa el alma del barcelonismo, convivió con Romario, Ronaldo y Rivaldo. Lo normal sería que la afición pagara para verlo a Pep, la realidad era otra. Pagaban para ver la locura desmedida de los tres brasileños. Tambien era así, y sigue siendo, en la Roma que dirigía Fabio Capello y que tenía a hombres como Batistuta o Cafú en el campo. Pero la gente iba cada fin de semana a ver a los dos protagonistas de este artículo: Totti y Cassano.

Para nadie en Italia es un misterio que el mejor momento de Totti, y de Cassano antes de esta temporada, fue mientras estuvieron bajo el mando de Fabio Capello en esa Roma, la mejor que se recuerda en mucho tiempo. Capello es un tipo con muchos mitos encima: Se le acusa de defensivo cuando es el entrenador más ofensivo que ha parido la península en los últimos 20 años. Capello siempre jugó con tres delanteros en sus equipos. Se le acusa de tener mal manejo de vestuario, cosa que es mentira. Todos los equipos que dirigió Capello comenzaron a tener problemas en el vestuario desde que el italiano se fue de ellos. Se le acusa tambien de no darle libertades a los jugadores que la necesitan. Otra mentira. Totti y Cassano pueden dar fe de ello. Nadie les dió tanta libertad ni les explotó tanto, al menos en el caso de Francesco, como el nacido en Pieris.

Todo esto no hace sino reafirmar una serie de analogías entre la Sampdoria de Albertini y Cassano, y la Roma de Totti y Capello. Y es que Totti es a Cassano, lo que Capello es a Albertini y la Roma del Scudetto a la Sampdoria modelo 2009/2010. Y todo esto tambien se fundamenta en el juego de ambos equipos. La Roma de Capello jugaba igual que la Sampdoria de Albertini. Tres defensores, dos volantes externos de gran despliegue por la banda, dos mediocampistas en la mitad de la cancha con claros perfiles ofensivos y defensivos, además de un fantasista que acompaña a un mediapunta y un nueve de área. Dos equipos ofensivos, que arrollaban a sus rivales con el balón y que le daban libertad casi absoluta al inagotable talento de su fantasista. Para nadie es una mentira que el tutor de Cassano en la Roma fue Totti, y que el entrenador que más marcó la carrera de Demetrio fue Fabio.

La Sampdoria quizas no sea campeona nunca, Cassano quizas nunca sea el fantasista de un mundial que gane Italia, y Albertini quizas nunca sea tan buen entrenador como Capello, pero los paralelismo están ahí para disfrutarse y esperar.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Links de importancia

Roma de Capello I

Roma de Capello II

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.