Jump to content

Respuestas destacadas

buenisimos resúmenes crack ¡cuida a casillas!

  • Autor

  • Sergi_madrid:
    No dudes de que Iker es nuestro jugador clave y cuidare al máximo de el, ya que sería impensable un Real Madrid sin Iker Casillas. Y muchas gracias por las felicitaciones!

Muchísimas gracias por pasarte!!

  • Autor

LogoRealMadrid.png

Plantilla Real Madrid.

Medios.

RM_plantilla-2009copia.jpg

  • javiGarciaFicha.jpg
  • // Nacionalidad: Española // Edad: 20 años // Valor: 6.000.00 € // Internacional: Ninguna vez.

    Javi García ha militado en las categorías inferiores del Real Madrid desde que tenía 13 años. En la temporada 2004-2005 dio el salto al Real Madrid C, donde sólo permaneció un año para pasar a formar parte del Real Madrid Castilla. Durante la pretemporada de 2006, Javi García se ganó a pulso muchos minutos con el primer equipo, aunque acabó permaneciendo un año más en el Castilla, en Segunda División B, para continuar satisfactoriamente su progresión y convertirse en el jugador que es ahora. Sin embargo, el canterano gozó de minutos en algunos partidos de la Champions League cuando el primer equipo lo necesitó. En el año 2007 tomó destino a Pamplona para jugar en Osasuna y disfrutar de minutos para adquirir experiencia, Allí se ganó la confianza de su técnico, que le utilizó en varias posiciones distintas según las necesidades del equipo "rojillo". Su polivalencia y su buen hacer, unida a su fortaleza física innata, sorprendió al cuerpo técnico de los pamplonicas y del Real Madrid, que decidió en 2008 que ya era el momento para que Javi García recalara, finalmente, en el equipo en el que se formó. Además de su carrera en la Liga española, Javi García ha sido internacional con la selección sub.-19, con la que conquistó el Campeonato Europeo de 2006 disputado en Polonia. Actualmente es internacional con la selección sub.-21. Javi García es un clásico mediocentro defensivo de gran fortaleza física. Sin embargo, durante su año en Osasuna ha demostrado que su potencia puede ser utilizada en el centro de la defensa, donde ha jugado bastantes partidos. Sus 186 centímetros de altura le hacen ir bien en los balones aéreos y maneja bien la pelota en el centro del campo. Con él, el Real Madrid gana en fortaleza en el cuerpo a cuerpo y polivalencia en el frente defensivo..


    diarraFicha.jpg
  • // Nacionalidad: Malí // Edad: 26 años // Valor: 11.000.00 € // Internacional: 22 veces - 2 Goles.

    Mahamadou Diarra nació en Mali un 18 de mayo de 1981 en Bamako (Mali). Este centrocampista de 1,83 metros y 76 kilos dio sus primeros pasos futbolísticos en la cantera del CSK Bamako. Tras pasar por las categorías inferiores, llegó al primer equipo, con el que consiguió el ascenso a primera división en 1998. Fue entonces cuando el fútbol europeo llamó a sus puertas.En concreto, fue el OFI de Creta, que le ofreció una prueba a comienzos del curso 98-99. Causó una buena impresión y firmó su primer contrato profesional. Pero la Liga griega pronto se le quedó pequeña y al final de esa campaña firmó por el SBV Vitesse Arnhem holandés. Aunque al principio tuvo dificultades para adaptarse al fútbol holandés, el por entonces técnico del Vitesse, Ronald Koeman, le adoptó y ayudó a mejorar en el plano técnico. Gracias a la fuerza de Diarra, su equipo, habitualmente un modesto en Holanda, terminó sexto y quinto clasificado en la Liga en las dos temporadas siguientes (00-01 y 01-02). En 2001, cuando aún jugaba en Holanda, Diarra fichó por el Olympique Lyonnais por 3,8 millones de euros. Su llegada al club galo coincidió con la explosión del Lyon, que conquistó cuatro títulos de Liga consecutivos y empiezó a hacer sonar con fuerza su nombre en Europa batiendo, entre otros, a equipos como el Real Madrid. Diarra renovó su contrato hasta 2009 pero la llamada del club blanco hizo cambiar su futuro. Desde el verano de 2006 Mahamadou Diarra aporta su poderío físico y su más que apreciable técnica al conjunto del Santiago Bernabéu. Su cabezazo contra el Mallorca en el Santiago Bernabéu será recordado mucho tiempo. A la salida de un córner se elevó para marcar el segundo gol, que rubricaba la remontada, y que le daba el título de Liga al Madrid en la última jornada de Liga, tras dársele por muerto en diciembre. El Real Madrid volvía a ganar la Liga cuatro años después. Diarra empezó a llamar la atención de los ojeadores europeos en 1999 cuando contribuyó al tercer puesto de Mali en un Mundial juvenil. Pronto fue llamado para la selección absoluta, donde siguió destacando, como en la Copa de África de 2002, organizada por su país, en la que Mali terminó cuarta y Diarra fue elegido mejor jugador joven. Desde entonces, el madridista es un fijo en las alineaciones de Mali.


    gagoFicha0.jpg
  • // Nacionalidad: Argentina // Edad: 21 años // Valor: 20.500.00 € // Internacional: 7 veces.

    ernando Rubén Gago nació un 14 de abril de 1986 en Ciudadela, Buenos Aires. Sus inicios fueron en el modesto club Parque argentino, un equipo en el que empezaron a jugar otros madridistas como Fernando Redondo y Esteban Cambiasso, dos jugadores de un corte similar a Gago, donde ingresó con tan sólo seis años. Su siguiente destino fue las categorías inferiores de Boca Juniors, donde desarrolló toda su carrera como profesional. Fue en Boca donde debutó en la máxima categoría del fútbol argentino, un 5 de diciembre de 2004, en el encuentro que ganó el equipo xeneize por cero goles a uno contra Quilmes. Poco después de debutar se hizo indiscutible en su equipo, convirtiéndose en el eje por el que tenían que pasar todos los balones. Pero es en la temporada 2005 cuando eclosionó como estrella. En la temporada 2005-2006 fue uno de los puntales de un equipo que se llevó cinco títulos en la misma cantidad de competiciones. Su deuda pendiente con el gol en Primera División desapareció el 1 de octubre de 2006 en un encuentro frente a Vélez Sársfield disputado en La Bombonera. Gago transformó en el 1-2 un fuerte disparo, con su pierna derecha, al ángulo superior derecho del arco defendido por Gastón Sessa. Fue el primero de los tres tantos con los que Boca Juniors revirtió el 0-2 en el marcador. Jugador muy dinámico, basa su juego en la circulación del balón. También tiene llegada, incluso más que la que tenía Redondo. A éste recuerda por su visión de juego, su forma de ocupar los espacios y de proteger la pelota. Hay quien también le ha comparado su estilo al de Guardiola por el gran talento que tiene para distribuir juego y por hacer valer siempre su inteligencia por encima del físico. También sabe jugar bien con los codos y es un futbolista que nunca se esconde. Recupera bien y distribuye mejor. Son muchos quienes alaban la calidad y la inmensa proyección de este joven futbolista. Maradona le define como uno de los mejores volantes del mundo y asegura que “no debería faltar nunca en la selección”. Fernando Redondo, con quien tanto se le compara, asegura que Gago es el tipo de jugador que siempre querría tener en su equipo: “Posee las características del mediocentro que me gusta. Se ofrece siempre, con la cabeza levantada y tiene mucho criterio para leer el juego”. Para otro compatriota, Jorge Valdano, Fernando Gago “es un futbolista que piensa bien y rápido, y ayuda a que el tránsito de la pelota en el centro del campo sea más ágil”. Ha sido internacional en las categorías juveniles de la selección argentina y debutó con la absoluta el 7 de febrero de 2007, ante Francia. Su máximo logro fue la victoria de Argentina en el Mundial Juvenil de Holanda en 2005, en un equipo en el que también estaban Oscar Ustari, Lionel Messi o Sergio Agüero. Posteriormente se superó a sí mismo con la selección olímpica, siendo titular indiscutible y consiguiendo de forma brillante la Medalla de Oro en Pekín 2008.


    diarra_2Ficha.jpg
  • // Nacionalidad: Francesa // Edad: 22 años // Valor: 2.900.00 € // Internacional: 3 veces.

    La suya ha sido siempre una carrera llena de precocidad. Desde muy pequeño tuvo claro que quería ser futbolista y se puso manos a la obra. Militó en las categorías inferiores del Nantes para posteriormente pasar a jugar en el Le Mans, con quien llegó a jugar en la Segunda División francesa. El último equipo del que formó parte en su país fue el Le Havre, en el que jugó entre 2003 y 2005. Sus grandes actuaciones en Francia hicieron que uno de los equipos más punteros de Europa, el Chelsea, se fijara en él. Diarrà llegó a Stamford Bridge en 2005, convirtiéndose en el jugador más joven en enfundarse la camiseta de los Blues. Con el conjunto londinense el francés ganó una Premier League y una Carling Cup. Para entonces, Arsene Wegner ya se había fijado en él para su Arsenal. Pero el idilio entre ambos no duró demasiado y sólo formó parte de los Gunners media temporada. La falta de minutos hizo que pronto cambiara de aires, esta vez para jugar en el Portsmouth. Allí es donde se produce su verdadera explosión, hasta el punto de convertirse en uno de los jugadores más importantes de una competición tan exigente y competitiva como es la Premier League. La escuela francesa ha sido, especialmente en los últimos años, muy dada a sacar grandes mediocentros. Marcel Desailly, Patrick Viera o Claude Makelele dan muestra de ello. Diarrà es la última aparición. Es un jugador fuerte, defensivamente muy serio y que ocupa una parcela muy amplia del terreno de juego. Pese a no ser excesivamente alto -1,70 metros- se maneja muy bien en el juego aéreo gracias a su potencia de salto. Y es que el nuevo jugador madridista es un portento físico puesto al servicio del equipo. Es capaz de destruir juego con una facilidad enorme y su llegada, sumada a su potente disparo, hace de él un jugador muy peligroso llegando desde la segunda línea. Y por si eso fuera poco, tiene el don de la polivalencia y puede jugar tanto en el mediocentro como en el lateral derecho. Un verdadero titán que llega al Bernabéu lleno de ilusión y ambición por triunfar en el mejor equipo del Mundo.


    deLaRedFicha.jpg
  • // Nacionalidad: Española // Edad: 22 años // Valor: 13.250.00 € // Internacional: 3 veces.

    Rubén de la Red es uno de esos jugadores que en cada jugada desprenden el destello de la cantera del Real Madrid. Por su estilo de juego, las comparaciones con otros grandes del equipo blanco que destacaron por su elegancia en el toque, su visión de juego y su excelente técnica, son inevitables. A sus 23 años, De la Red se ha formado en La Fábrica. Desde su llegada en la etapa de cadetes, el jugador de Arroyomolinos destacó entre sus compañeros, y en seguida llamó la atención del entonces entrenador en Juvenil, Quique Sánchez Flores. A partir de ese momento su progresión fue meteórica. De la Red fue uno de los artífices de la vuelta del Real Madrid Castilla a Segunda División. Su hegemonía en el centro del campo, su decisión, su juego rápido y al primer toque convencieron a Vanderlei Luxemburgo, que le incluyó en la Gira y pretemporada de 2005, un año inolvidable para el canterano. El 21 de septiembre de ese año, Rubén de la Red entraba a formar parte de la historia del Real Madrid debutando en Primera División. Fue frente al Athletic y tomando la alternativa del capitán, Raúl González. Dos meses después también llegaba su estreno en la Liga de Campeones, ante el Rosenborg. La mala fortuna llevó de nuevo al Castilla en la temporada 2006-2007 a Segunda División B. Rubén de la Red continuó formando parte de la plantilla del filial, aunque cada vez eran más constantes sus participaciones en los entrenamientos y convocatorias con el primer equipo. En la campaña 2007-2008, Rubén decide probar suerte en el Getafe, donde podrá tener continuidad par así coger minutos en Primera División. En el equipo azulón se convierte en uno de los jugadores clave para la excelente temporada, y tanto es así que Bernd Schuster y la dirección deportiva deciden que vuelva al Real Madrid. Pero el verano de 2008 traerá además otras novedades en el currículo deportivo de Rubén de la Red. El canterano es convocado con la Selección Española para acudir a la Eurocopa de Austria y Suiza. Participa de titular en uno de los partidos marcando un gol marca de la casa. Unos partidos después se alza con el máximo torneo europeo de selecciones, la segunda Eurocopa en la historia de la Selección Española.


    sneijderFicha1.jpg
  • // Nacionalidad: Holandesa // Edad: 23 años // Valor: 26.500.00 € // Internacional: 35 veces - 6 Goles.

    Pocos jugadores hay ahora mismo en Europa que sean tan completos como Wesley Sneijder. Mediocentro con llegada, sabe mover el balón, tiene una técnica exquisita, desborde, desplazamiento en largo y un excelente disparo. Además, maneja a la perfección las dos piernas. A su corta edad tiene la madurez suficiente para echarse a las espaldas al equipo en los momentos difíciles y para mandar en el centro del campo. Puede actuar tanto como pivote, mediapunta o extremo derecho, es perfecto al lado de un compañero de corte más defensivo y está considerado uno de los mejores jugadores holandeses de los últimos años. Para Holanda, Utrecht es algo más que uno de sus principales focos políticos y económicos. De sus campos de fútbol nacieron Marco van Basten o Jan Wouters, por eso no es extraño que los ojeadores del Ajax tengan allí una parada obligada, en su constante búsqueda de prodigios futbolísticos. En una de ellas descubrieron a Wesley mientras disputaba un encuentro con el conjunto local. Sneijder se inició en el Ajax de Amsterdam, creciendo en las categorías inferiores del club, y poco tiempo después se encontró jugando a las órdenes del ex-jugador Danny Blind en el segundo equipo, quien acabaría recomendando a Ronald Koeman que le llevara al primer equipo, donde debutó el 2 de febrero de 2003 en la goleada a domicilio al Willem II (6-0). Pese a que apenas contaba con 18 años, no le pesó vestir una elástica con tanta historia y se convirtió en el timón del equipo. Aquella campaña disputó veinte partidos y marcó cuatro goles. Su debut en Primera División no pudo finalizar de mejor manera, ya que en aquella temporada conquistó con su equipo la liga holandesa. Sus registros fueron incrementando hasta su explosión, en la campaña 2006-07, en la que jugó 43 partidos y anotó 20 dianas. En agosto de 2007, tras firmar la ampliación de su contrato con el Ajax, se hizo oficial su traspaso al Real Madrid por cinco temporadas. Actualmente es considerado como la mejor derecha del mundo en jugadas a balón parado. No en vano, en las tres primeras jornadas de Liga de la campaña 2007-08, Sneijder anotó cuatro tantos, dos de ellos al ejecutar magistralmente dos lanzamientos de falta. Sneijder debutó con la selección neerlandesa sub-21 contra la República Checa el 28 de marzo de 2003, antes de llegar a la selección absoluta en un partido amistoso ante Portugal el 30 de abril del mismo año. Se convirtió en el octavo jugador más joven en representar a los Países Bajos. Se consagró como uno de los jóvenes con mayor talento en Europa marcando en las clasificatorias para la Eurocopa 2004. Llegó hasta las semifinales con su país. Pese a comenzar en el banquillo, se hizo con un puesto de titular y terminó el campeonato con dos goles en su cuenta particular. En la última cita mundialista, en Alemania, fue titular en los cuatro partidos que disputó su selección antes de hacer las maletas y caer eliminada en la ronda de octavos de final, la misma en la que cayó la selección española. Portugal, por segunda cita consecutiva, era la encargada de eliminar a la selección holandesa.


    gutiFicha.jpg
  • // Nacionalidad: Española // Edad: 30 años // Valor: 4.000.00 € // Internacional: 13 veces - 3 Goles.

    Si hay una palabra que describa a José María Gutiérrez “Guti” es madridista. El jugador lleva prácticamente toda su vida vinculado al equipo Real Madrid, convirtiéndose en uno de los mayores orgullos del club y en un magnífico ejemplo de la calidad de la cantera blanca. Desde que llegó al Real Madrid con nueve años, en la categoría Pre-Benjamín, Guti ha pasado por todas las categorías inferiores del club blanco, dejando siempre a sus entrenadores la sensación de haber tratado con un jugador especial, con una técnica superior a la de sus compañeros. Su verdadero despegue se dio en la categoría juvenil, en la que pese a no actuar como delantero, promedió 30 goles por temporada convirtiéndose en el referente de su equipo. Tras ascender por todas las categorías inferiores llegó al Real Madrid B en la temporada 95-96, destacando además de por su clase y sus geniales pases, por su olfato goleador. Poco tardó Jorge Valdano, por entonces técnico del primer equipo, en fijarse en aquel chaval que encandilaba a propios y extraños en la División de Plata. Debutó con el Real Madrid el 2 de Diciembre de 1995 en un partido en el que el equipo blanco goleó al Sevilla por 4-1. Su primera gran oportunidad se la brindó Vicente Del Bosque en la temporada 99-00. El técnico salmantino llegó comenzada la temporada tras la destitución de John Benjamín Toshack y llevó al equipo blanco a conquistar su octava Copa de Europa. Guti comenzó a entrar en los planes de Del Bosque gracias, en gran parte, al trabajo de gimnasio que el jugador había estado realizando y que cambió radicalmente su constitución física, pasando de ser un jugador técnicamente muy bueno, pero físicamente frágil, a tener una corpulencia en la que apoyar sus cualidades técnicas. La mejora del jugador era evidente y tuvo como premio la llamada para formar parte de la selección absoluta el 5 de Mayo de 1999 en un partido entre las selecciones de España y Croacia que se saldó con un 3-1 a favor de la roja. Si la campaña 99-00 fue la del descubrimiento, la 00-01 fue la del asentamiento del jugador en el primer equipo. Guti realizó una excelente temporada y resultó decisivo para la consecución del 28º título de Liga del Real Madrid. Durante aquella campaña ocupó el hueco que la lesión de Fernando Morientes dejó en la delantera y formó una pareja de lujo junto con Raúl, anotando catorce goles que le convirtieron en un jugador vital para el equipo. A partir de entonces Guti comenzó a ser un jugador tenido en cuenta, en mayor o menor medida, por todos entrenadores que han ido pasando por el banquillo blanco. Y mucha de la culpa la tuvo la capacidad con la que ha sabido adaptarse a diferentes posiciones: ha jugado como mediapunta, su posición natural, pero también como delantero centro, volcado a la banda izquierda o como mediocentro, tanto defensivo como ofensivo. En noviembre de 2006 amplió su contrato con el Real Madrid y vestirá de blanco hasta el 30 de junio de 2010. Muchos aficionados respiraron aliviados por poder seguir disfrutando, muchos años más, de la dosis de magia que despliega Guti cada vez que pisa el césped.


    vanDerVaarFicha.jpg
  • // Nacionalidad: Holandesa // Edad: 24 años // Valor: 7.000.00 € // Internacional: 44 veces - 7 Goles.

    Rafael Van der Vaart es un futbolista distinto. Su zurda de seda es sinónimo de imaginación, de clase exquisita y de talento. Es asombrosa la facilidad que demuestra a la hora de dominar el balón a su antojo tanto que, además, es un especialista en golpear a balón parado, todo un experto en transformar penas máximas. Su potente disparo y sus constantes llegadas desde atrás sorprendiendo a la defensa adversaria hacen de él un futbolista muy a tener en cuenta, no en vano le avalan 106 goles a lo largo de su exitosa carrera profesional. Este holandés de sangre española, su madre nació en Chiclana, es todo un referente en el centro del campo, un líder que dará muchas alegrías a la parroquia madridista.Después de jugar seis años al máximo nivel en la Eredivise (Liga holandesa) y obtener cuatro títulos, Van der Vaart decide viajar a Alemania. El Hamburgo apostó por él y su adaptación a una competición mucho más física que la holandesa fue perfecta cuajando tres grandísimas temporadas, en la última de ellas fue el segundo máximo anotador de su equipo.Ha sido 58 veces internacional con la selección holandesa anotando un total de 12 tantos. Su exquisita zurda y la magnífica sociedad formada junto a Wesley Sneijder en el centro del campo ‘oranje’ durante la Eurocopa de Austria y Suiza llegó a ser clave para que el juego holandés fuese alabado en todos los rincones del viejo continente.


    drentheFicha1.jpg
  • // Nacionalidad: Holandesa // Edad: 20 años // Valor: 14.000.00 € // Internacional Sub'21: 5 veces - 1 Gol.

    El Campeonato de Europa sub’21 de 2007 fue su trampolín para fichar por el Real Madrid. Holanda ganó ese torneo y Drenthe fue nombrado mejor jugador de la competición. Aquellos partidos no pasaron desapercibidos para los emisarios blancos y Drenthe voló de Rotterdam a Madrid. Drenthe es una mezcla entre un perro de presa y un tigre de bengala sobre el terreno de juego, con una enorme velocidad y un físico portentoso. Su polivalencia hace de él un jugador muy completo, capaz de jugar en varias posiciones del campo, pero sobre todo de la banda izquierda, que es capaz de cubrir solo tanto en ataque como en defensa. Además de ser todo un portento físico, Drenthe es todo un artista con el balón en los pies. Con una sorprendente capacidad de desborde, puede regatear con mucha facilidad y llegar a línea de fondo para poner balones largos.Royston Drenthe se destapó de forma colosal en el europeo sub 21 celebrado en su país natal. Sus goles y sus constantes asistencias fueron esenciales para que Holanda alzase el título, siendo además coronado como mejor jugador de dicha competición Sus raíces proceden de Surinam, antigua colonia holandesa, al igual que tantos otros jugadores que han destacado en la selección ‘orange’ como el ex madridista Clarence Seedorf, Patrick Kluivert e incluso Frank Rijkaard. Ha llegado a ser comparado con su compatriota Edgar Davis debido a que físicamente son clones perfectos, aunque a decir verdad Drenthe es la antítesis futbolística del ex jugador del Barcelona. Criado en las categorías inferiores del Feyenoord de su Rotterdam natal, empezó a destacar ya en categoría juvenil cuando anotó tres tantos al todopoderoso Ajax en la Otten Cup holandesa. Tuvo la oportunidad de debutar en el primer equipo la temporada 2005-2006, en la que disputó tres encuentros. Sin embargo, su verdadera explosión se produjo la temporada 2007/2008, en la que resultó fundamental en el conjunto holandés, disputando 26 encuentros con la camiseta rojiblanca. Drenthe es un extremo típico holandés, otorga un mayor rendimiento a su equipo siempre que juega pegado a la línea de cal. Pero su originalidad radica en que a su gran capacidad de desborde podemos sumar una enorme polivalencia, no desentona cuando juega de lateral zurdo. Su carácter aguerrido hace de él un luchador nato y su portentoso cambio de ritmo hace que imprima una sexta velocidad a todas sus jugadas, complicando así la difícil labor de las defensas rivales. Es también un especialista a balón parado.Otra de sus cualidades es la fuerza que demuestra en cada uno de sus golpeos, aunque debido a su posición no despunte como goleador. Drenthe, por lo tanto, destaca por ser un jugador polivalente, sacrificado, con gran calidad técnica y sobre todo con una enorme fortaleza tanto física como mental.


    parejoFicha1.jpg
  • // Nacionalidad: Española // Edad: 18 años // Valor: 2.500.00 € // Internacional: Ninguna vez.

    La carrera de Parejo comienza en su ciudad, Coslada. El pequeño comienza a jugar en el UD Espinilla, equipo en el que anteriormente había jugado su padre. Sus excelentes maneras hicieron que su talento no pasara desapercibido para los grandes, y finalmente el Real Madrid se hizo con sus servicios en categoría cadete. A partir de ahí, la carrera del jugador no hizo más que ascender hasta llegar primero al Real Madrid C primero y poco después al Real Madrid Castilla, concretamente en la temporada 2006-07. Tras el descenso del equipo madridista a Segunda División B, el Real Madrid Castilla renovó notablemente el equipo y Parejo cambió su rol. El madrileño adquirió más responsabilidades dentro del equipo dirigido por Mandiá, convirtiéndose en el dueño del centro del campo blanco. Su sueño, el de convertirse en jugador del Real Madrid, estaba cada vez más cerca y Bernd Schuster, por entonces entrenador del primer equipo, comenzó a contar con él en los entrenamientos. En la pretemporada de la campaña 2008-09, Parejo viaja con el primer equipo. En ella disputa sus primeros minutos como jugador del Real Madrid, e incluso llega a marcar un gol frente al Hamburgo en la Emirates Cup. Pocos días después, hacía las maletas con destino Inglaterra para jugar en el Queens Park Rangers. Una época en la que aprendió mucho tanto a nivel profesional como a nivel personal, pero que fue corta. En diciembre de 2008, Parejo vuelve al Real Madrid para formar parte de la primera plantilla. Desde muy joven ha recibido ha recibido halagos sobre su juego. Parejo es uno de esos jugadores que siempre sabe qué hay que hacer exactamente. Su capacidad para leer los partidos es sencillamente espectacular gracias a una visión de juego espectacular. Pero esa no es ni mucho menos la única virtud del jugador de Coslada. Parejo es un mediapunta exquisito y con una tremenda capacidad de llegada a la portería contraria, además de ser un excelente lanzador de libres directos, como el que a España le dio el triunfo en el Europeo Sub-19.


    faubertFicha.jpg
  • // Nacionalidad: Francesa // Edad: 23 años // Valor: 9.000.00 € // Internacional: 1 vez - 1 Gol.

    Julien Faubert, llega al Santiago Bernabéu tras una dilatada carrera en la liga francesa y dar muestras de su talento en la Premier League. El jugador francés, nacido en Le Havre el 1 de agosto de 1983 (1,78 m y 75 kg), siempre demostró unas condiciones enormes para el fútbol. En 1998 ingresó en las categorías inferiores del Cannes, por las que antes ya habían pasado grandes figuras del fútbol galo, entre ellas el gran Zidane. Comenzó su carrera como lateral derecho gracias a sus enormes condiciones físicas, pero dada su gran capacidad para el centro, comenzó a jugar como volante. Tras varias temporadas destacando en las categorías inferiores del Cannes, a Faubert le llegó la oportunidad del debut. Fue en la temporada 2001-02, cuando sólo tenía 18 años y en una Liga como la francesa, en la que abundan los talentos emergentes. Poco a poco se fue haciendo un hueco en el equipo hasta convertirse en una pieza importante y comenzar a entrar en la agenda de diferentes equipos de la liga gala. Finalmente, el Girondins de Bourdeaux se hace con los servicios de Faubert y con él ficha a uno de los mejores pasadores de la competición. Con el equipo de Bourdeux, Faubert explota futbolísticamente y consigue jugar en Liga de Campeones, además de debutar con la selección absoluta de Francia con gol incluido frente a Bosnia. Tras varias temporadas a un gran nivel, Faubert decide dar un nuevo paso en su carrera y marcharse a la Premier League inglesa. Concretamente al West Ham United, en el ha jugado hasta su llegada al Real Madrid. Los que le conocen destacan, sobre muchas, una característica de Faubert. Y es que el francés en un auténtico portento físico. Sube y baja durante los noventa minutos. Es capaz de ayudar al lateral en labores defensivas y en la misma jugada alcanzar la línea de fondo para poner un centro. Precisamente eso, el centro desde la banda, es otra de los aspectos más a tener en cuenta de este jugador. Poco a poco ha ido perfeccionando su lanzamiento desde la banda hasta convertirla en su principal arma. Ahora, el reto de Faubert es demostrarlo en el Real Madrid.


    robbenFicha1.jpg
  • // Nacionalidad: Holandesa // Edad: 23 años // Valor: 36.000.00 € // Internacional: 29 veces - 8 Gol.

    Arjen Robben es un jugador de los de los que ya difícilmente se encuentran. Y es que extremos rápidos hay muchos, pero si lo que buscamos es un jugador que cerca de la línea de cal pueda manejar la pelota con la clase con la que lo hace Robben, y que a su vez disponga también de una impresionante punta en velocidad y un cambio de ritmo que puede destrozar cualquier defensa, la lista se hace mucho más pequeña. Todo eso y mucho más es lo que ofrece Robben, que además posee un gran olfato de cara a la portería contraria, en gran parte favorecido por su disparo, dotado de una enorme potencia, que le hace ser muy peligroso también desde fuera del área. El jugador holandés posee una enorme capacidad técnica que le convierte en toda una pesadilla para los defensas rivales.Nacido en Bedum el 23 de enero de 1984, comenzó a jugar al fútbol en el W Bedum de su ciudad natal para rápidamente pasar a formar parte del Groningen en el año 2000. Sus espectaculares actuaciones le convirtieron en una de las selecciones de la siempre espectacular liga holandes, y los grandes equipos del país del tulipán se interesaron por aquel joven jugador que era todo desparpajo sobre el terreno de juego. Finalmente, fue el PSV de Eindhoven el que se hizo con sus servicios en el 2002. En el equipo de Philips, Robben mostró todo su repertorio y se reafirmó como una de las mayores promesas del siempre productivo fútbol holandés. De la mano de Guus Hiddink, el jugador progresó enormemente y se convirtió en pieza fundamental de un PSV que se alzó con el Campeonato de Liga y con la Supercopa. Su andadura en el fútbol holandés concluyó en el año 2004, tras ganar el Trofeo Bravo al Mejor jugador joven de Europa, cuando fichó por el Chelsea. El fútbol vertical y con enorme protagonismo para las bandas que se juega en Inglaterra hizo que Robben se convirtiera en uno de los jugadores más queridos de la hinchada del conjunto londinense gracias a sus regates, sus desbordes por la banda y sus tremendos zapatazos. En el Chelsea se alzó con todos los torneos que un jugador puede levantar en el fútbol inglés. Su gran clase le ha convertido en un fijo en las convocatorias de Marco Van Basten para la selección holandesa, de la que es una de las piezas básicas. Con la selección Orange se convirtió en uno de los mejores jugadores del Mundial de Alemania. Pura clase holandesa en el Real Madrid, donde Robben espera dar muchas alegrías gracias un juego que enamora por su tremenda calidad. Todo un crack del que a partir de ahora disfrutarán los aficionados del Real Madrid.

_____________________________________________________

iconoflechagh5.gif

vaya parece que de aqui no se puede ir nadie durante unos dias sin llevarse una sorpresa, como siempre te seguire en esta historia y mas con el club de mis amores eso esta claro... hasta el momento la eleccion del entrenador y la presencia de florentino en la presidencia me parecen acertadisimas ya que normalmente las historias del madrid en este foro son un poco rocambolescas a la hora de elegir tecnico y de llevar el equipo, cosa por la que todavia no me enganche a ninguna... pero bueno parece ser que esta sera la primera :D a ver como arreglas las carencias que tiene esta plantilla y si consigues ilusionar a todos los blancos... mucha suerte!!

PD: Lastima lo del Reading porque me parecia una aventura interesante pero si no estabas del todo comodo habia que cambiar

Te sigo, a ver que haces con el Madrid eh!!?? :D

Es hora de que nos digas ya a quien vas a echar de la plantilla y a quien vas a traer!

Queremos hombres y no nombres!

Bueno, esperaremos a que termines lo de los delanteros para saber quien viene y quien se va, pero por lo que parece, Florentino es igual que Calderón, ya que, según me has dicho, por cada jugador que pides te piden una burrada.

Guti fuera del Bernabeu!!! :D

Un saludo!

la media la tienes bastante bien cubierta, jeje suerte

viva faubert...:D

Muy bueno el resumen de la plantilla hasta ahora, aunque aun no se sabe quien entrará en planes y quien no, para Rafa Benítez.

La media está muy bien cubierta y en defensa creo que se puede mejorar un poco.

Saludos!

  • Autor

  • Mapashito:
    Pues eso parece jeje. La elección de Florentino es más por un gusto personal la verdad, las opciones de Villalonga u otro no me convencían para nada al igual que la elección de Rafa como entrenador, creo que el madrileño dentro del panorama actual es el que mejor encaja. Sinceramente espero no hacerla para nada rocambolesca y darle un sentido común a la historia al igual que fomentar la cantera. Lo del Reading es que perdí la ilusión y mejor dejarla como acabada que darle más vida y posteriormente poder abandonarla.

  • -_.FeRNaN.GoMeZ._-:
    Primero bienvenido e intentaremos darle al madrid ese reconocimiento que con los últimos años ha ido perdiendo al igual que recuperar el respeto fuera de España.

  • Andrew:
    Tranquilo, los nombres y temas de refuerzos se verán próximamente, hay que dejar a Rafa trabajar y que analice al completo la plantilla.

  • JonathanF:
    No, no es igual que Calderón
    xD
    Esperemos hacerlo mejor que el y ver como encamina los fichajes ya hemos hablado del tema Guti y... Jony no me empieces
    xD
  • Sergi_madrid:
    Si es la posición que a mi parecer tenemos mas completa y mas abultada y habrá que decidir con tanto jugador. Faubert...Viva el Real Madrid al completo hombre
    xD
  • Sgt. Pepper:
    La defensa es mejorable cierto, pero a mi personalmente me gusta. Las decisiones de Rafa como le dije a Andrew, se verán próximamente.

Muchísimas gracias a todos por pasaros!!

  • Autor

LogoRealMadrid.png

Plantilla Real Madrid.

Delanteros.

RM_plantilla-2009copia.jpg

  • raulFicha.jpg
  • // Nacionalidad: Española // Edad: 30 años // Valor: 13.750.00 € // Internacional: 102 veces - 44 Goles.

    Hace mucho tiempo que hablar de Raúl González significa hablar de récords. Desde que hace trece años irrumpió con su juventud, osadía y calidad en el Real Madrid y en el fútbol español, su trayectoria deportiva ha ido superando registros y nombres propios. Cifras goleadoras, centenares de partidos, un palmarés envidiable y una Medalla al Mérito Deportivo son sólo algunos de los créditos que avalan la trayectoria de uno de los mejores futbolistas españoles del último medio siglo. Llegó al Real Madrid en la temporada 92-93, procedente de las desaparecidas categorías inferiores del Atlético de Madrid. Desde su llegada, su ascensión ha sido imparable. Su paso por la cantera fue brillante y su historia de amor con el primer equipo del comenzó hace más de trece años. Jorge Valdano hacía debutar en La Romareda a un jovencísimo Raúl que encandiló a todos los que vieron aquel encuentro. Comenzaba el flechazo. Desde entonces el delantero madridista no ha hecho más que cosechar éxitos personales y colectivos, y llenar de títulos un admirable palmarés que sin duda seguirá completando.

    Más de 190 goles y casi 500 partidos. Estos datos bastarían para resumir la trayectoria de Raúl en la liga española a lo largo de los 13 años (y 14 temporadas) que lleva vistiendo la elástica del Real Madrid. Pero lo cierto es que los registros numéricos del capitán blanco no hacen más que ostentar la calidad de un futbolista que hace mucho ya es considerado, por méritos propios, como uno de los mejores jugadores españoles de la Historia. Su inagotable olfato goleador le ha llevado a alzarse con el Pichichi de la Liga española en dos ocasiones. La primera de ellas en 1999, donde anotó 25 dianas en 37 partidos y la segunda en 2001, en la que consiguió marcar 24 tantos en 36 encuentros. Ejemplo impecable de los valores tradicionales del madridismo, Raúl personifica a la perfección el espíritu de entrega, trabajo y sencillez cada vez que luce el escudo del Real Madrid en una camiseta que siempre ha asegurado que será la única que vista en España. El ‘7’ blanco tiene muchos records a lo largo de su carrera futbolística y uno de los más importantes es sin duda el de ser el máximo goleador de la competición europea con mayor prestigio. Sus 59 goles en la Champions League han valido para abrir en muchas ocasiones el camino del triunfo a su equipo y contagiar a toda la afición del mismo entusiasmo que desprende en el campo. Raúl es también el futbolista que más partidos de Liga de Campeones ha disputado (116), siendo nombrado mejor delantero de la misma en tres ocasiones: 2000 (10 goles), 2001 (7 goles) y 2003 (9 goles) y máximo goleador dos temporadas consecutivas (99-00 y 00-01). Raúl tampoco se ha resistido a batir marcas vistiendo la elástica de la Selección Española. Debutó representando a su país un mes de octubre de 1996 ante la República Checa. Desde entonces, 65 victorias, 23 empates y 14 derrotas en su bagaje personal. Con 102 encuentros es el único jugador en activo que supera las 100 internacionalidades y el segundo de la historia del combinado nacional por detrás de Zubizarreta. Un record que por ahora no corre peligro, ya que sus inmediatos perseguidores son futbolistas retirados como Hierro, Camacho, Gordillo o Butragueño. Además, es el único jugador en activo que ha disputado 11 partidos en Mundiales. Ha marcado 44 tantos en 102 encuentros vistiendo la roja, por delante de Hierro, Butragueño, Di Stéfano o Santillana. En 2006 recibió la Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo, merecido galardón para una más que ejemplar carrera deportiva.


    vanNistelrooyFicha1.jpg
  • // Nacionalidad: Holandesa // Edad: 31 años // Valor: 23.500.00 € // Internacional: 54 veces - 28 Goles.

    Ruud Van Nistelrooy es uno de los mejores delanteros de Europa y todo un clásico en la Champions League. Un nueve muy completo que combina eficacia y potencia con una sobresaliente técnica, lo que le convierte en uno de los atacantes más temidos en el mundo del fútbol. Clave en el Real Madrid desde su llegada, el holandés ha sido una pieza fundamental en el equipo. Su estadística goleadora es sobrecogedora, pero más allá de los datos quedan ya para el recuerdo grandes actuaciones como el empate a tres en el Camp Nou o sus cuatro tantos en el Reyno de Navarra contra Osasuna, ambas en la temporada 06-07. En la recta final del Campeonato, sus siete jornadas consecutivas marcando (e igualando el record absoluto que tenían en su poder Olsen, Puskas, Olmedo y Hugo Sánchez) resultaron fundamentales para que el 30º título del Club se vistiera de blanco. Trabajador incansable, el holandés consiguió ser Pichichi en su primer año en el Real Madrid, igualando el record de Di Stéfano y Hugo Sánchez. Por todo eso, y mucho más, el diario francés L’Equipe le incluyó, a finales de 2007, en su once ideal. Van Nistelrooy comenzó su camino al estrellato en 1993 en el FC Den Bosch, de la segunda holandesa, jugando detrás de los dos delanteros. En su primer conjunto permaneció durante cuatro años antes de desembarcar en el Heerenveen, de Primera División. En su año de debut en la máxima categoría anotó 13 goles en 30 partidos y completó una gran campaña, por lo que el PSV Eindhoven decide comprar al ariete, que por aquel entonces tenía 22 años. No defraudó en el primer grande de su carrera y en la temporada de su debut en el PSV (1998-1999) se convirtió en el mejor jugador y máximo goleador de su país, con 31 tantos, que le valieron para alzarse con la Bota de Plata y llegar a la selección holandesa. La siguiente temporada continuó con su espectacular estado de forma, y en el mes de marzo ya sumaba 29 tantos. Llegó entonces su peor momento como profesional: una grave lesión. Cuando el PSV ya tenía un acuerdo para traspasarlo al Manchester United, Van Nisletrooy se lesionó en la rodilla en un partido amistoso con el Silkeborg. El mes siguiente, durante el proceso de recuperación de su lesión, se rompió el ligamento cruzado de la pierna derecha en una caída. Pese a todos esos problemas fue nombrado, por segundo año consecutivo, mejor jugador de Holanda y se alzó de nuevo con la Bota de Plata europea. El holandés vivió un duro año alejado de los terrenos de juego, durante el que se sembraron muchas dudas sobre su regreso. Todas ellas quedaron despejadas cuando de sus botas volvieron a hacer goles y más goles, ya en el Manchester United. Los dos goles anotados en su debut contra el Fulham londinense sólo fueron el comienzo. A partir de ahí, Van Nistelrooy sumó decenas de tantos con los diablos rojos, tanto en Liga como en la Copa de Europa, competición en la que ha sido nombrado varios años mejor jugador, además de haber estado siempre en la lista de máximos goleadores. Su mayor logro en Inglaterra fue la Premiership que el Manchester United ganó en la temporada 02-03. Al año siguiente conquistó la Copa Inglesa, el título con más tradición del fútbol europeo. Sus dos goles en la final contra el Millwall resultaron decisivos. Con su selección debutó el 18 de noviembre de 1998, empatando a un gol contra Alemania. Van Nistelrooy sólo tenía 22 años y su primer gol lo anotó contra Marruecos. Su grave lesión le dejó fuera de la Eurocopa 2000 y del Mundial de 2002, para el que Holanda no consiguió la clasificación. Sí estuvo en la Eurocopa de Portugal en 2004, donde consiguió llegar con su selección hasta semifinales. En el Mundial de Alemania la Orange llegó a octavos de final, donde volvieron a toparse con Portugal


    saviolaFicha1.jpg
  • // Nacionalidad: Argentina // Edad: 25 años // Valor: 9.000.00 € // Internacional: 37 veces - 11 Goles.

    Javier Saviola es uno de esos jugadores que tienen algo especial. Pese a llevar muchos años jugando al máximo nivel, llegó al Real Madrid a sus 26 años, en el que para muchos es el momento de máximo esplendor en la carrera de un futbolista, tras haber pasado antes por River Plate, Barcelona, Mónaco y Sevilla, entre otros. El delantero argentino es un tipo de jugador que tiene una relación especial con el gol. Su olfato para batir la portería contraria es enorme, y puede hacerlo de muchas y muy diferentes maneras. Pese a su pequeña envergadura y su aspecto angelical, Saviola se convierte en todo un demonio cuando se hace con la pelota en las inmediaciones del área. En ese momento, El Conejo se transforma en un auténtico depredador, que puede destrozar cualquier defensa gracias a una velocidad y sobre todo a una primera zancada que le ha servido para ser comparado en multitud de ocasiones con todo un mito del fútbol mundial: el delantero brasileño Romario. Destacó desde muy joven en River Plate, con el que debutó en la primera división argentina con tan sólo 16 años. Su actuación en el club argentino fue extraordinaria desde el inicio, ya que anotó su primer gol el día de su debut frente al Gimnasia, convirtiéndose en el jugador más joven en debutar con un gol. Más tarde se coronaría campeón en el Torneo de Apertura de 1999, en el que se alzó con el trofeo al máximo goleador (15 tantos), convirtiéndose, con 18 años y 1 día, en el segundo jugador más joven en conseguir dicho galardón, por detrás de Maradona (por 8 días). También obtuvo el título en el Torneo de Clausura de 2000. Durante su etapa en River marcó 45 goles en 85 partidos, a los que hay que sumar las 10 dianas que anotó en la Copa Libertadores Tras la cita mundialista, y con tan sólo 19 años, fichó por el Barcelona. El verano de 2004, cuando obtuvo la nacionalidad española, fue cedido por una temporada al Mónaco, con el que disputó la Liga francesa y la Liga de Campeones en la temporada 2004-2005. Tras volver del Principado, fue cedido al Sevilla durante una temporada, con quien conquistó la Copa de la UEFA. Al año siguiente regresó al Barcelona y en 2007 el Real Madrid cerró el fichaje del delantero. En el año 2001 fue la estrella de la Mundial Sub 20 en su país natal. Argentina se proclamó campeona con un gol del propio Saviola en la final y además el delantero se convirtió en el máximo goleador y fue nombrado "mejor jugador del Mundial". Debutó en la Selección Argentina con 18 años, el 16 de agosto de 2000, en un partido frente a Paraguay que finalizó con empate en el electrónico (1-1). Disputó la Copa del Mundo de Alemania 2006, donde marcó un gol.


    higuainFicha1.jpg
  • // Nacionalidad: Argentina // Edad: 19 años // Valor: 13.000.00 € // Internacional: Ninguna vez.

    El año en el que fue distinguido como ‘Revelación Deportiva del Año’ por su condición de goleador de River Plate en el torneo Apertura 2006, Higuaín comenzó a firmar con letras de oro su condición de “9” de moda en el panorama internacional. Por ello, era lógico que grandes clubes europeos se fijaran en él. El "Pipita" se caracteriza por su rapidez en los metros finales del campo, su buena pegada y la precisión en el último pase. Velocidad, elegancia y decisión que desembarcaron en el Real Madrid el pasado invierno (06/07). Su primer gol con la camiseta del Real Madrid, después de algunos intentos infructuosos, se lo marcó al Atlético de Madrid en el partido en el Vicente Calderón de la campaña 06/07, con todo lo que ello conlleva. Su especialidad en marcar en los derbis le viene de su país natal. En su primer River-Boca, el partido por excelencia de Argentina, Higuaín hizo dos goles a los bosteros, llevando a River a la victoria en este clásico. Durante la primera campaña se le acusó de apresurarse de cara a portería. Pero lo cierto es que cuando Higuaín marcó, esos tantos valían “su peso en oro”. El “20” fue decisivo en la consecución del trigésimo título de Liga ya que marcó el gol de la victoria frente al Espanyol, en la remontada 4-3, además de ser un revulsivo en el último partido ante el Mallorca, el día que se decidió el campeonato. Desde un primer momento Higuaín no ha dejado de trabajar: "Ahora estoy en Europa y me achacan que no hago gol. Todos los delanteros pasan rachas. El gol es algo que también se trabaja. Esta temporada voy a estar más sereno porque la pasada he tenido muchas situaciones de gol y por precipitarme no las he convertido”. Dicho y hecho. El “Pipita” tiene mucho gol en sus botas y día a día se gana la confianza del técnico. Ya sea en la banda o más cerca del área pequeña rival, Gonzalo Higuaín es un goleador de guante blanco y un auténtico hombre milagro. En los goles decisivos del Real Madrid y en las más insospechadas remontadas, siempre ha colaborado, bien haciendo gol, o comenzando la jugada en solitario.


    huntelaar.jpg
  • // Nacionalidad: Holandesa // Edad: 23 años // Valor: 9.000.000 € // Internacional: 8 veces - 2 Goles.

    Formado en las filas del PSV Eindhoven, su esperado debut llegó con 19 años, el 23 de noviembre de 2002 ante el Rosendaal. Poco después sería cedido al De Graafschap y al Apeldoom, equipo de la Segunda División holandesa. En la 2004-2005 llega a las filas del Heerenveen, desde donde llegó al Ajax, equipo en el que se ha convertido en uno de los mejores delanteros de Europa. Eficacia goleadora son los adjetivos que más se ajustan a su perfil. Su gran colocación ante el gol, su oportunismo e inteligencia son algunas de las virtudes de Huntelaar, un clásico nueve europeo. Posee un excelente golpeo de balón con ambas piernas y un magnífico remate de cabeza son la seña de identidad del delantero holandés. Klaas Jan Huntelaar llegó al Real Madrid procedente del Ajax de Ámsterdam avalado por su promedio de goles (20 por campaña). Su excelente capacidad para colocarse y su habilidad cerca de la portería rival son dos de sus principales cualidades, que acompañadas a la sensibilidad para interpretar las jugadas le convierten en el perfecto compañero en la zona de ataque. Además, su altura y su potente salto hacen que no sólo sea un gran rematador, sino que además tiene la virtud de manejarse muy bien en el remate de cabeza. El delantero holandés tiene además un potente disparo con ambas piernas que le convierte en un especialista en lanzamientos de libres directos. Ha sido máximo goleador de la Liga holandesa en 2006 y 2008, año que también se proclamó Bota de Bronce (tercer máximo goleador de Europa), además de ostentar el premio a Talento del año en la Liga oranje, y el máximo goleador de Torneos de Primera División según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (2006). Klaas Huntelaar debutó con la selección nacional ante Irlanda el 16 de agosto 2006 marcando dos goles y convirtiéndose en el primer delantero en hacer dos tantos en un debut con la selección oranje desde que Dick Nanninga lo hiciera en 1978. Pero antes de su debut con la absoluta, se había proclamado Campeón de la Eurocopa Sub 21 (2006) siendo el total protagonista de la final anotando dos goles. Ese mismo año, se disputó el Mundial de Alemania, pero Huntelaar no participó. Su primera gran competición a nivel de selecciones fue la Eurocopa de 2008 que ganó España, donde el delantero holandés anotó un gol ante Rumanía.

_____________________________________________________

iconoflechagh5.gif

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.