Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Cartas Desde Babia - Presentación de la Historia

La historía constará de 6 entrenadores españoles, todos en clubes de la 2º División B. Cada uno tendrá un objetivo propio y un equipo favorito, la misión de cada entrenador será conseguir llegar lo más lejos posible en su carrera por ser el mejor entrenador.

La historia se actualizará mensualmente haciendo un resumen de todo el mes en las diferentes divisiones españolas (Desde Primera División hasta la Segunda División B). Los únicos partidos que se postearán con más profundidad serán cuando se enfrenten dos equipos entrenados por alguno de los seis entrenadores.

Cada entrenador tendrá una personalidad distinta y un estilo de juego diferente.

Reglas:

- Los equipos serán elegidos aleatoriamente, en el caso de que un grupo de los 4 que forman la Segunda División B española quedará sin representante, se volverían a sortear los equipos.

- En el caso de que cesarán a algún entrenador, esperará a volver a encontrar equipo en la misma división o una división menor.

- Entre los equipos elegidos no se podrán realizar fichajes ni cesiones.

Ligas Cargadas: España (Todas las divisiones) Inglaterra (Premier) Italia (Serie A) Francia (Ligue 1)

Versión: 9.3

Jugadores cargados de: --

Base de Datos: Grande

En el próximo post se conocerán los nombres de los entrenadores, los equipos que entrenarán y su objetivo a corto y largo plazo.

Editado por chapon_shakur

me gustó la historia está realmente buena, suerte con la historia xD te sigo

A ver que tal sale esta historia.

Te sigo!

Pinta muy bien la historia. Te sigo de cerca.

La historia pinta bien, esperemos que la sepas llevar estupendamente.

Suerte!

te sigo. mucha suerte.

  • Autor

logomarcakf8.jpg

QUE RUEDE EL BALÓN

Por fin se conoce el nombre de los entrenadores que faltaban en formar parte de los equipos de la Segunda División B. Muchas sorpresas y alguna que otra decepción, ellos como no, aseguran trabajo.

Y es que la Segunda División B es larga y complicada, con la mayoría de equipos muy parejos que no solo tienen que enfrentarse a una liga regular como cualquier otra sino que además deben sobrepasar los temidos play-off para poder ascender de categoría. Pero eso solo esta al alcance de 4 equipos, tarea complicada si tenemos en cuenta los 80 conjuntos que forman los 4 grupos.

Historia

La Segunda División B es la tercera división jerárquica de la Liga española de fútbol. Fue introducida en 1977 como categoría intermedia entre la Segunda División A y la Tercera División. Su organización depende de la Real Federación Española de Fútbol.

La Segunda División B está integrada por un total de 80 clubes, que se dividen, por proximidad geográfica, en cuatro grupos de veinte equipos.

El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de la Liga española de fútbol. Se disputa anualmente, empezando a finales del mes de agosto o principios de septiembre y terminando en el mes de mayo o junio del siguiente año.

Los 20 equipos de cada grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos, el perdedor no suma unidades, y en caso de un empate hay un punto para cada equipo.

Al término de la temporada el equipo que acumula más puntos se proclama campeón de Segunda División B (hay cuatro campeones cada temporada, uno por grupo). Así mismo, los seis primeros se clasifican para disputar la próxima edición de la Copa del Rey.

¿Como va lo del ascenso?

Una vez finalizada la temporada regular, los cuatro primeros clasificados de cada grupo disputan la promoción de ascenso a Segunda División A. Este play-off consta de dos rondas de eliminación directa, a doble partido (ida y vuelta). Los cuatro campeones se enfrentan en una eliminatoria a doble partido, el ganador de cada eliminatoria asciende y juega la final, a doble partido, para ser campeón de la categoría. El resto de equipos juega una eliminatoria a doble partido de la que saldrán seis equipos que, sumados a los dos campeones que no ascendieron, jugaran eliminatorias a doble partido hasta que sólo queden dos equipos que son los que ascienden a Segunda División A.

¿Y el descenso?

Al término de la temporada los cuatro últimos clasificados de cada grupo descienden directamente a Tercera División.

A estos 16 equipos se suman dos más, que salen de una promoción por la permanencia que disputan los decimosextos clasificados de cada grupo. La promoción de permanencia se disputa por eliminación directa a doble partido y los emparejamientos se determinan por sorteo. Los dos equipos derrotados pierden la categoría.

Filiales

Los equipos filiales pueden participar en Segunda División B si sus primeros equipos compiten en una categoría superior de la Liga española de fútbol (Primera o Segunda División A). Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma división; por ello, si un equipo desciende de Segunda A y su filial gane los play-off de ascenso a Segunda A, este se quedará en Segunda B. Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso a Segunda División no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría. En este caso, le substituye el quinto clasificado de su grupo.

LOS 6 GRANDES

1) Chapón Shakur (ESP)

Entrenará al: Pájara Playas (Grupo 2º)

A Chapón se le presenta un reto complicado, el Pájara Playas de Jandia tiene como misión quedar entre los 10 primeros clasificados, según MARCA.COM el 8º puesto sería ideal.

Chapón apuesta por el fútbol de ataque, en principio nadie lo sacará de su idea del 1-4-2-3-1 con mucha presión a la salida del balón del contrario.

2) Samuel Sanchez (ESP)

Entrenará al: Lorca (Grupo 2º)

Samuel Sanchez se define como un amante del contrataque. Le encanta esperar a su equipo atrás, replegado cual león hambriento para salir al ataque con una

velocidad endiablada. Son muchos los que apuestan por el Lorca para ser uno de los equipos que ascienda al término de la temporada.

Apostará por un 1-4-3-2-1

3) Steven McKindley (SCO)

Entrenará al: Ontiyent (Grupo 3º)

Steven ha aterrizado en España para implantar el fútbol directo que venía haciendo en Inglaterra. Lo ha dejamo muy claro, quiere tener la oportunidad de conseguir éxito con el equipo y llevarlo a los más alto para llevar algún día al equipo de sus sueños, el Arsenal.

El Ontiyent tiene como objetivo a corto plazo acabar la temporada en mitad de la tabla, veremos si el escocés se conforma con solo eso.

Apostará por un 1-3-5-2

-------

Próximo Post, los otros 3 grandes

  • Autor

CONTESTANDO COMENTARIOS

panzho: Muchas gracias tanto por los elogios como por la suerte, un placer tenerte por aquí!

luke: Esta claro que su desarrollo va a ser lento debido al lastre de llevar 6 equipos a la vez, pero puede resultar interesante... xD Un placer tenerte por aquí!

Shircko: Muchas gracias por los comentarios, todo un placer tenerte por aquí, esperemos que todo salga bien xD Un saludo.

Andrew: Pienso que una vez que el timón se enderece, la historia transcurrirá sin problemas aparentes, lo más complicado creo que será el principio por los fichajes y demás. Un placer tenerte por aquí y espero que la historia vaya la mitad de bien que va la tuya xD. Un saludo

baal_666: Muchas Gracias, a ver que tal sale todo y aunque ahora vaya la historia un poco más lenta es debido a los fichajes y demás asuntos. Un placer tenerte por aquí!!

Muchas gracias a todos por los comentarios. Se agradecen.

Te sigo Chapon! xD

La vez anterior planteaste una modalidad diferente de historia (al menos yo no había visto una parecida) y te salió muy bien, así al ver el autor de esta historia no lo pensé dos veces. xD

Saludos.-

muy buena idea, ojala no te aburras..

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.