Primero de todo, muchas gracias a todos por vuestros últimos comentarios en la historia. Y mis disculpas por tardar tanto en contestaros. Justo terminaba la historia con el inicio de mis vacaciones y entre la urgencia de darle un punto y final ante de irme y las ganas de desconexión digital total que tenía ( y que me ha durado más de un mes), ha hecho que estemos hoy a 3 de Septiembre contestando a comentarios de Agosto. A modo general, muchas gracias a todos por vuestro seguimiento todo este año, vuestra participación en la historia y por dedicarle unos minutitos a la despedida de Multiverso Carlo. Paso a contestar brevemente algunas de las cuestiones o curiosidades que habéis apuntado... @triver La principal diferencia de Landinotti vs Ancelotti es que a nuestro Carlo se le dan especialmente bien los campeonatos domésticos, algo que siempre se le resistió al bueno de Ancelotti que tampoco es que tenga un palmarés liguero de altos vuelos. La regularidad ha sido sin duda la gran virtud de Landinotti y sus equipos. Me queda la espinita de la Champions, pero soy consciente de que también no lo puse fácil cambiando tanto de equipo y de proyecto. Por ejemplo, sólo me di chances reales de jugar dos Supercopas de Europa y así era imposible. Tengo mucha curiosidad por ver cómo le va a RealCarlo en Brasil. Es capaz de cualquier cosa con el arqueo de su ceja. ¡ Un abrazo crack y gracias por estar ahí! @mrgneco Brasil nos pasó literalmente por encima siendo más Italia que nosotros mismos. Arriba eran balas, su centro del campo parecía multiplicarse en la medular y su defensa, simplemente, fue perfecta. No sé si fue cansancio, presión o simplemente que son mejores. Pero había visto tanto sufrimiento brasileño durante la Copa del Mundo que creí sinceramente que tendríamos oportunidades serias de llevarnos el título. Curioso lo bien que se le dieron los clubes a Landinotti y con la selección, dos títulos, dos "fracasos". ¡ Un abrazo compañero y gracias por estar ahí! PD: Ideas no me faltan, pero hoy por hoy, no me veo con ganas ni cuerpo de empezar nada. De hecho, ni he abierto el FM desde que acabé la partida. 😆 @Chrysler He de decir que leerte de nuevo me hizo especial ilusión, así que bien ha valido esta historia para conseguir arrancarte del silencio y volver a ver ese avatar de Training Day dando pequeños coletazos. Sobre si habrá nuevo proyecto, a la vista está que nunca puedo cerrar la puerta definitivamente 😄, pero hoy no tengo ganas ni fuerzas, la verdad. Por supuesto tengo alguna idea golpeando la puerta, pero gana de momento la tranquilidad de no tener "la obligación" de jugar, postear, crear gráficos, darle vuelta a las cosas.... Me he quitado una espinita haciendo una historia como ésta, con final cerrado, y creo que de momento toca quedar en segundo plano, leer a compañeros, echar una mano al foro y poco más. En cuanto a inocularte veneno, tú sólo dime qué tengo que hacer y lo hago. Nada me gustaría más que verte de nuevo en activo y contando una historia. ¡ Un abrazo grande! @dankerlot Muchas gracias por tus palabras compañero. Estoy de acuerdo contigo sobre lo que comentas acerca del cierre. Esas dos derrotas con la selección, esos dos títulos perdidos, son un broche perfecto para un carrera plagada de éxitos. Es una demostración fehaciente de cómo es este deporte. Unas veces se gana, otras se pierde, pero siempre queda el trabajo, la ilusión, el camino hecho. Eso es lo importante y lo que verdaderamente se disfruta. Me gusta tu pregunta acerca del salario de Landinotti y su evolución. He de decir que nunca me moví en esta historia por un criterio económico y que de hecho algunos cambios de equipo han supuesto una rebaja salarial en vez de un incremento, como verás a continuación. Es algo que no está del todo afinado en este FM16 ( con salarios promedio mucho más bajos de los que se estila ahora) pese a que lógicamente influye el status del equipo, de la liga, su situación económica.... Otra cosa que influyó en su evolución salarial fue que sólo en dos ocasiones ( Liverpool e Inter) sufrimos renovaciones de contrato, pues o nos fuimos antes de acabar el vigente o a la finalización del mismo. Te hago un breve resumen de cómo fueron los salarios de nuestro Carletto: Su primer sueldo al hacerse cargo del Cagliari en Serie B: €350m/año Su salario en el Inter: 800m/año Su salario cuando fichó por el BVB: €1,45M/año Su salario en Liverpool: €3M/año Su salario con el Barça: €2M/año Salario en Lyon: 800m/año Salario con Italia: €2,25M/año Decir que la oferta salarial más alta que rechazamos fue al final de esta partida, cuando dimitimos como seleccionador italiano e Inglaterra nos ponía casi €7M anuales por hacernos cargo de la selección. ¡ Un abrazo y gracias por el seguimiento y tus palabras! @Os Pretos Muchas gracias por el seguimiento y tus palabras. Sinceramente he de decir que la liga que más me aburrí fue la española. El Madrid no parecía el Madrid y me resultó fácil ganarlo casi todo con un Barça denostado que tenía muy buena plantilla a pesar de todo. No me acabé de divertir pese a que me hubiera gustado darle mucha bola a la Masia y plagar al equipo culé de canteranos y buscar la orejona con ellos. Pero no pudo ser y el cambio a Lyon sí que lo disfruté bastante más. Más que nada por el punto de partida y la dificultad. ¡ Un abrazo y un gusto haber compartido historia y Universos en el foro! @Ariete He de decir que esta historia me ha permitido volver a conectar con viejos amigos del foro y conocer a otros nuevos, como es tu caso. Muchas gracias por el fiel seguimiento todo este tiempo y por tus palabras, siempre tan amables. A ver si con todo ello consigo animarte a que te animes a contar una historia, pues está claro que tienes mucho que contar ( por lo que ya leí en el Cómo Vas en el FM y en algún que otro post. Sobre tu posdata, he de ser sincero. Buscaba precisamente eso que comentas para el final de la historia. El momento era perfecto con ese descenso del Cagliari a Serie B, pero justo cambiaron de entrenador apenas un mes antes de disputar la final con Brasil y no pudo ser. Ya lo tenía pensado. Postear la noticia de la contratación de Landinotti por el Cagliari y cerrar la historia con un frase tipo: " pero esa ya es otra historia". .... Pero el FM no lo quiso hacer posible y preferí no tirar de "trampas" y echar al actual entrenador. Decir que guardé save de cada final de temporada con cada equipo. Y la del Cagliari e Inter son las dos que más me llaman a la hora de continuar y hacer una nueva versión del Multiverso Carlo. Una más a mi estilo, eternizándose y haciéndose leyenda en un solo equipo. ¡ Un abrazo y gracias por estar ahí! @Trasgu No, gracias a ti por estar ahí, por comentar, por participar y por tus palabras. Contar una historia no es lo mismo si no se comparte y no hay mejor experiencia que ésta! ¡ Un abrazo y gracias! @Vyctor Ancelotti es un monstruo y cuando ves con perspectiva lo que ha conseguido, pues es cuando uno adquiere dimensión de lo que cuesta ganar y tener un palmarés como el suyo. Y todo con la vitola de "gestor" que ha tenido toda su vida como entrenador, especialmente en España que somos muy dados a las etiquetitas. Me gusta que hayan quedado retos importantes por conseguir. La dificultad del proyecto adquiere más valor por lo no conseguido que por lo obtenido, quedando muy satisfecho a la postre con el hecho de haber conseguido más títulos que Ancelotti en menos años de carrera ( con el FM es más fácil, todo hay que decirlo). Sobre tus preguntas, muy interesantes, paso a darte cumplida respuesta: ¿te arrepientes de haberte ido de algún equipo? Sí, del Cagliari y del Inter. Los dos hubieran dado bola para una historia longeva por sí mismos. También me hubiera gustado pelear la Champions con el Lyon. Y con el Liverpool, estoy muy contento de cómo evolucionó el proyecto, pero creo que lo había conseguido todo ya. ¿A cuál te has quedado con más ganas de entrenar? En Italia al Napoli, era mi favorito para dar el primer salto tras conseguir el ascenso con el Cagliari, pero fue el equipo que me rechazó hasta dos veces cuando buscaba medrar en Italia. Con el tiempo vinieron a buscarme y les mandé a paseo. Otro que me hubiera gustado fue el Olympique de Marsella, mi favorito en Francia, pero nunca se dio la situación. En cuanto a otro sueño frustrado que no se dio por poco fue el Athletic de Bilbao, que me hubiera gustado como vehículo en mi paso por la liga española. Tras mi dimisión de Liverpool, lo tanteé y fue casi una posibilidad real pero la directiva tiraba por la casa y elegía a Aduritz como entrenador en vez de a un italiano. ¿Y quién fue ese juvenil sin nombre con el que no pudimos superar el récord de Odegaard? Andrea Zuccaro, extremo zurdo del Cagliari, al que luego se encontraría enrolado en el Valencia CF y que Landinotti convocaría a sus 30 años con Italia - primera convocatoria de Carlo- para luego olvidarse de él en las siguientes convocatorias. Sobre el FM24, decir que desde que acabé esta historia no he abierto el FM. Estoy en fase de desconexión total pero imagino que tarde o temprano me volverá a picar la curiosidad. A ver si logro engancharme - tiene gracia que lo haga cuando está a punto de salir ya el Fm26- Un abrazo compañero y gracias por estar ahí. He disfrutado mucho de tu compañía! ¡En fin, que muchas gracias a todos por estar ahí y Arrivederci!