Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Educacion Publica O Privada?

Respuestas destacadas

  • Autor
fui toda la primaria a una escuela privada, y despues me pase a una publica, y aunque el nivel del contenido es inferior, lo demas es mucho mejor. En la escuela privada ni les quiero contar donde hacia gimnasia... era un cuadrado de arena del tamaño de una cancha de futbol 5, con las paredes que se venian abajo y demas, mientras pagaba $180 al mes. Me cambie a una publica, hago gimnasia en una cancha techada de futbol 5 o papy, como le quieran llamar, de baldosas que renuevan anualmente, arcos impecables, cancha de voley y demas. En la escuela publica me sirven te o mate cocido, facturas y demas. Ni hace falta llevar plata para comprar algo, con las facturas y el te, mate cocido o agua, alcanza y sobra. Tiene un aspecto mas "tumbero", pero no lo desprecio. Nunca me falto nada, a diferencia de la escuela privada, donde no podias dejar nada en la mochila. Sera porque una vez que es recreo, no entras mas, pero al fin y al cabo podes dejar el celu tranquilo. La direccion no tienen problema de llamar a la policia si sabe que se va a armar quilombo. Es mas, anteayer le encontraron a mi mejor amigo una faca (cuchillo) y lo suspendieron hasta el viernes, le hicieron una causa penal, aunque no creo que pase nada xq es menor. Ademas si no sabes no pasas, el año pasado eramos 16 varones, quedamos 5. Para colmo no dieron mas vacantes, asi que somos pocos. En fin, en la publica son mas serios...

Hay que ver que comparas tambien.

La mayoria de las escuelas privadas, en parte para eso pagas, tienen excelentes condiciones edilicias.. Y lo de que en la publica son mas serios.. tambien depende que escuela.. Yo vivo a la vuelta del Liceo XII, y el otro dia uno de los profesores estaba en la calle con los alumnos, ''explicandole angulos'' bailando :S

jajaja

es todo relativo como dice guido... hay catedras buenas en la facultad y otras deplorables

para poner un ejemplo

yo estoy cursando adminsitrativo y somos como mucho 30 personas jajaj

Para que me rio: JAJAJAJAJA. Vaya miseria xD.

A ver:

Diseño 3: 130 personas.

Morfologia 2: 400 personas

Estructuras 2: 500

Instalaciones 2: 200 personas

Historia 2: 100 Personas

30 personas? El año pasado eramos 65 en Diseño 2 y eramos pocos. Ahora, 30 xD

En Bulnes casi nunca te tenés que sentar en el piso, pero podés tardar 20 minutos en subir o bajar una escalera, son cosas por las que los estudiantes tenemos que pelear hasta que primero Cristina (dando mayor presupuesto) y después Hallú (gordo hijo de remil putas) lo solucionen...

Doy gracias al CEADIG por lograr que repongan los asientos de las aulas teoricas xD. Ahora, nuevos bancos y mesas no vendrian mal. Son de hierro y madera y han de tener la edad del Edificio xD O mas.

Ahora la verdad que me siento muy cómodo en la UBA, y el que bardea es porque nunca fue, o por logi.

Concuerdo totalmente. Hoy por hoy hay muchos infelices de la vida que se la dan de la superalta sociedad, AKA "Chetos" que honestamente, no los veo en la UBA ni a patadas.

conseguir un apunte implica perder una hora haciendo cola...

Y querer hacer una impresion en Ciudad Universitaria representa ir 2 horas antes, osea a las 7 AM.

lucas95, es todo muy relativo. En mi secundaria privada teniamos 2 gimnasios, 2 vestuarios, natatorio, Medicos de turno, Un Bar, Biblioteca, Templo... Ademas de lo clasico: Laboratorios de computacion (Aproximadamente unos 5), Salon de actos (Uno tambien funciona como multiusos). Si tenes 3 previas repetis, eso corre en todas las secundarias sea publica o privada.

En los mediodias salis a comer fuera si queres, desde 2º año (el equivalente a 8º).

Si tenes problemas economicos, dan becas y hasta te dan beca completa si la situacion lo requiere y estas en condiciones, lo cual incluye el almuerzo....

Sobre el nivel de enseñanza, depende del docente que te toque por materia. He tenido docentes extraordinarios. Tambien en ORT, siendo una instituto internacional, no cualquiera enseña... Tambien tiene una salida laboral y da una gran capacitacion para la Facultad.

Ademas hacen cosas como Pasantias, "modelo de la ONU", Equipos de deportes, de olimpiadas, torneos internos de Futbol, ofrecen actividades extracurriculares dentro del colegio, Exposiciones, Charlas con "personas importantes" (Se dio una charla con un tipo de la NASA xD y una videoconferencia con un arquitecto italiano)...

Osea, de serio, es MUY serio.

  • Autor
Ahora la verdad que me siento muy cómodo en la UBA, y el que bardea es porque nunca fue, o por logi.

Es que la uba, en si, supera ampliamente cualquier universidad privada. De hecho generalmente los profesores de la publica y privada son los mismos, pero en la privada les exigen menos. Hay algunas excepciones, como carreras mas especificas que por ahi en la uba estan englobadas (por citar un ejemplo, Comunicacion Social) en cambio en la privada esta mas especificada (periodismo).

El problema de la uba, creo yo, viene mas de infraestructura, y de presupuesto. Creo que cada vez se le destina menos importancia a la educacion publica en el presupuesto anual (al cual hay que descontarle curros y etc).

PD: Dar, llevate una silla de tu casa xD

Yo hize hasta 8vo año en dos escuelas públicas. Y en enseñanza bien, pero tenía "malas amistades", mis papás buscaron hacerme cambiar de aire, y para 9no me cambiaron a una que sale $100, es Semi-Privada(católica), y en 9no estube dando casi todo lo mismo que en 8vo en la pública, a nivel universitario, las públicas creo que son mejor lejos, por lo que escucho.

Lamento discutir, pero creo que en la UBA hay bastante cheto, ya que por más que sea pública, hay que tener guita para bancarse ciertas carreras. Algunos laburan, otros tienen los padres que lo bancan.

Carreras como audiovisiuales, diseño, la misma arquitectura que cursa Darió, son carreras que gastas muchisima guita en materiales y hay que tener plata para bancarsela.

Un profesor del CBC, en su primera clase nos dijo claramente, sientanse privilegiados, esta es una facultad de ricos pagadas por los pobres que abonan sus impuestos.... y tiene razón.

Tambien existen ciertas realidades como las universidades o terciarios privados ofrecen carreras que el espectro público no ofrece.

O Universidades privadas cuyo nivel es bastante superior al de la UBA o la UTN por ejemplo, en el caso de ingeneria. Mi tío (el que tuvo el accidente) siempre dijo que el ITBA era muy superior academicamente a la UTN, y el fue profesor en ambas es instituciones. Mi abuelo, uno de los primeros profesores del ITBA (la biblioteca tiene su nombre) considero que en sus comienzos la UTN era ampliamente superior (tambien tiene un aula con su nombre alli), pero despues del quilombo con Ongania en el 66, la universidad publica comenzo a decaer academicamente, saliendo de las primeros planos mundiales en cuanto enseñanza, aunque claro, con el esfuerzo de los docentes, alumnos y graduados, ha sabido mantenerse a pie.

Editado por gstaricco

Comparto con German... en la Facu de Derecho no puede ingresar cualquiera... si hay que ocmprar los libros no bajan de los 300 a 500 mangos... la facultad no es para el comun realmente...

Con respecto a la dificultad, creo que el estar sumamente perdido, donde te dicen "estudia del libro que quieras" donde muchas veces ni programa tenes, te va preparando para salir a la realidad o mejor dicho, ya estas viviendo una realidad que no tenes en una privada

¿Y porque hay que comprar los libros? Una cosa es un tipo de diseño industrial que gasta en materiales que son parte de sus trabajos y otra cosa es querer vender libros que se pueden sacar en fotocopia, ofrecer digitalizados o hasta leer en biblioteca. No se como será la posta en tu facu (mi hermana tiene todo anillado asi que no compra libros), pero en la mía hay jefes de cátedra que les gusta lucrar con sus publicaciones, y es deplorable, inmoral, lamentable y muchos mas ables.

Si estoy de acuerdo en eso de que va gente de guita y de que la pagan todos los pobres. Sin embargo filo se mantiene en pie casi en su totalidad por lo que recibe del laboratorio de idiomas que es uno de los que mas lucran en la UBA, porque lo que recibe de presupuesto no alcanza para nada.

german, en Cefyl las cosas fueron de mal en peor, por lo que ahora solo podes encargar pedidos bastante grandes y tenes que ir temprano sino no te los toman. El "problema" es que yo imprimo en la pc casi todo lo que leo (y no solo de la facu) asi que generalmente no tengo que sacar demasiadas copias, por lo que me toca esperar o ir a sacar afuera (generalmente me inclino por esa).

claro francisco pero un manual digitalizado de 900 paginas no lo podes imprimir porque te fundis, ni leerlo de la pc xq te terminan sangrando los ojos jaja

ir a la biblioteca a leer es sobre algun tema puntual, pero si queres estudiar ocn un libro sin comrparlo de la silenciosa tenes que ir haciendote apunte que es un kilombo (aunque hay gente que los hace y los hace muy bien, yo no soy uno de ellos jajaj :D)

la otra que te queda es comrpar anillados, cosa que la mayoria hacen (y hago con algunos libros que no me interesan)

o comprar los libros de una...

Que los titulares lucren consu libro, y si es rompe pelotas, hay veces que los tipos saben escribir como un nene de 5 años y no se entiende nada... pero bue.. es lo que tenemos

en la fac de derecho el mayor ingreso es por parte de la escuela de postgrado

Imprimir de la PC sale la mitad que comprar fotocopias. Lo único es que necesitás una impresora y conseguir lo que tenés que imprimir, aunque hoy en día los libros por internet se consiguen muy fácil. Sobre leer desde la PC: un monitor pantalla plana de 19 pulgadas con una buena frecuencia de refresco (unos 100) y un color celeste o verde azulado de fondo del word o del pdf y quedate tranca que no sangrás los ojos ni aunuqe leas horas y horas. Ni hablar de un LCD. Yo no lo hago porque no tengo tanta plata, pero por recomendación médica me han dicho que es posible y que no hay riesgos para la vista.

De todas formas, son todas soluciones para gente con dinero :DxD menos lo de imprimir que es posible si con algún sacrificio la podés comprar. De hecho, el centro de estudiante vende las materias en CDs para el que las quiera imprimir, aunuqe siempre con los textos de años anteriores y alguno falta.

Yo tengo dos monitores 22 y trate de leer en la pc, y en serio, te joden los ojos.

Que suerte lo del Cefyl para mi, no me bancaría para nada ese desastre. El tema es que el 90% que va al Cefyl, como te conte el año pasado, tiene beca, ya sea media o completa, con lo que tiene descuentos fuertes en fotocopias. Un descuento que en teoría debería ser para quienes necesitan y no para los que la sacan por ratas, que en el Filo, por lo que llegue a conocer, son muchos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.