Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

2holqad.jpg

El Club Estudiantes de La Plata es un club deportivo de Argentina, ubicado en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Fue fundado el 4 de agosto de 1905 y su principal actividad es el fútbol.1

La institución participa en el campeonato de Primera División de Argentina, y su mayor logro futbolístico lo obtuvo en 1968, cuando se consagró Campeón del Mundo al derrotar al Manchester United de Inglaterra en la final de la Copa Intercontinental.

Estudiantes es uno de los únicos seis equipos argentinos que han ganado el máximo campeonato de clubes a nivel mundial. También disputó las finales de esa copa en 1969 y 1970, siendo el único club de La Plata en haber obtenido títulos oficiales nacionales e internacionales, de carácter regular, en la era profesional.

Se consagró campeón de Primera División del fútbol argentino en cuatro oportunidades y, a nivel internacional, logró consecutivamente en tres ocasiones la Copa Libertadores de América, por lo que es, hasta hoy, el tercer conjunto argentino que más veces la obtuvo.

Editado por DHojman

Te sigo con el pincha.

Suerte con la historia.

Saludos!

Vamos el fútbol argentino!

Te sigo y suerte en esta aventura.

  • Autor

2ufc7t3.jpg

Luego del subcampeonato Sudamericano, Astrada deja Estudiantes: "Finalizó un ciclo"

astrada.jpg

LA PLATA, Corresponsal - Según afirmó en el noticiero deportivo "Sportia", Leonardo Astrada, ex Director Técnico y Jugador de River, presentó la renuncia como DT de Estudiantes de La Plata. Según rumores, esto se debe a las posibles migraciones de Verón y Calderón, a pesar de que el Técnico afirma que: "Terminó un ciclo, creó que hicimos bastante acá y esperamos que el nuevo cuerpo técnico pueda hacer lo mismo o más", dijo Astrada para las cámaras de TyC Sports. El ex volante central presentará hoy por la tarde la renuncia ante la comisión directiva y mañana lo asumirá en la conferencia de prensa, luego de despedirse del plantel: "Se podría decir que es una misión casi cumplida", dijo el entrenador en referencia al subcampeonato en la Copa Sudamericana del año 2007. De esta manera, en la agenda de los directivos, tras escuchar la noticia, se encuentran Diego Simeone, Alejandro Sabella y Juan Ramon Veron, este ultimo con muchas menos chances.

Bárbara De Gennaro

bdegennaro@ole.com.ar

Editado por DHojman

  • Autor

2ufc7t3.jpg

Sabella es el nuevo técnico de Estudiantes de La Plata: "Un Orgullo"

4a4431f3d770c.jpg

LA PLATA, Corresponsal - Alejandro Javier Sabella, aquel mediocampista que triunfo con Estudiantes, asumirá como director técnico del Pincha luego de ser el ayudante de campo de Daniel Alberto Pasarella durante mucho tiempo. Según declaró en conferencia de prensa, su mente está puesta en la Sudamericana aunque no quiere desprenderse del Torneo: "Si vos apostás todo a la Copa y perdés, llega un momento en el que estas entre los últimos cinco del torneo y sin copa, te das cuenta que la campaña que hiciste fue mala, por mas de haber llegado a cuartos o a semis de la copa" Declaró. "Es un orgullo poder desembarcar en este club que me abrió las puertas en el momento de mi carrera que mas lo necesitaba. Le agradezco mucho a la dirigencia" Finalizó en su charla con los periodistas. En los pasillos declaró para Olé "Verón y Calderón son importantísimos, espero que se queden los dos". El ex River asumirá mañana.

Bárbara De Gennaro

bdegennaro@ole.com.ar

Editado por DHojman

  • Autor

2holqad.jpg

Alejandro Javier Sabella (Buenos Aires, 5 de noviembre de 1954) es un ex futbolista y actual entrenador argentino, del Club Estudiantes de La Plata. Jugó para River Plate y luego para su querido Estudiantes de La Plata en Argentina. Reconocido por su talento y habilidad, jugaba de número diez, fue por eso que se tuvo que ir de River, su puesto estaba ocupado. Desembarcó en Inglaterra y finalmente volvió a Argentina, pero a Estudiantes, en 1981 para ser dirigido por Carlos Salvador Bilardo. Alli logró el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983. Tras retirarse del fútbol, Sabella se convirtió en entrenador, aunque se desempeñó mayormente como ayudante de campo de Daniel Passarella. La dupla entrenó a la Selección Argentina, al Parma AC de Italia, a la Selección de fútbol de Uruguay, al Monterrey de México, y en Brasil al Corinthians. En 2006 fueron contratados nuevamente por el Club Atlético River Plate, que terminó en el tercer lugar en el Torneo Apertura de ese año.

Editado por DHojman

  • Autor

3342gpg.jpg

Fede2712: Gracias por seguirme. No te voy a mentir diciendo que segui tus historias, pero cuando me registre en el foro "hojee" las de Huracán y la de Colón. Te sigo en Independiente de Rivadavia.

El_Mago: Gracias por todo, buena idea la del Calamar. Ya somos dos amantes del fútbol argentino.

Editado por DHojman

como andas??

bueno empezaste una historia con el pincha, en donde tu objetivo es la sudamericana sin descuidar el Apertura... asi q iras por los dos, mas centrado en la copa pero en el torneo a no perderse...

suerte

  • Autor

xkuc8l.jpg

aeledl.jpg

(Por orden de las fotos)

1. Juan Forlín, Boca Juniors: El Club realizó una oferta de préstamo en el que se pagaría 1.5 millones de pesos por el préstamo del jóven central durante toda la temporada. Estudiantes se haría cargo del 60% del sueldo del jugador durante este período. Boca Juniors rechazó la propuesta.

2. Adrián Bastía, Asteras (Grecia): Bastía cotizaba 1.5 millones de pesos y el club ofreció 3 millones. Visto y considerando que es indispensable en el equipo titular el club rechazó la oferta.

3. Maximiliano Bustos, Banfield: En busca de un suplente de Braña, Sabella lo pidió ante la dirigencia, que ofertó 3 millones de pesos por él. Se rechazó la propuesta.

16bx9wk.jpg

(Por orden de las fotos)

1. Franco Zuculini, Racing Club: Buscando un segundo volante central se oferto un prestamo por un año por un total de 1.5 millones de pesos. El sueldo va a cargo de Estudiantes. La propuesta se aceptó y Zuculini ya se entrena en La Plata

2. Gabriel Mercado, Racing Club: Buscando un tercer central se ofertaron 1.5 millones de pesos por su ficha. Racing aceptó y el jugador ya pertenece a Estudiantes.

3. Mariano Pavone, Betis (España): Se intentó repatriar al goleador en una oferta casi suicida para el club pero igualmente el verdiblanco no aceptó

Editado por DHojman

Me dicen el tricampeón yo nací en la plata, orgullo de la ciudad yo soy pincharrata (8)

Suerte con el Pincha.

Saludos.

  • Autor

3342gpg.jpg

@ tom_CR7: No es que vaya por los dos, voy a jugarme mas por la Copa pero sin descuidar el Clausura. Tengo plantel para hacerlo xD

@ catolocura: No sabes lo que van a ser los clasicos con el Lobo, bah! Si se puede decir clasicos xD

Editado por DHojman

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.