Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

RuedadePrensaVarese.png

MaRkItOs

Bienvenido a la nueva historia.

John_Morrison

Esa es la idea. Gracias por sumarte.

antoniopastor

¿Cómo no te fies de Cudini? Se supone que ese soy yo representado. xD

Si, los 53 jugadores es contando primer equipo, reserva y juvenil. Hay muchos menores de 18 años de esos típicos ''inservibles''. Más adelante luego de la presentación del manager se va a tratar con más detalle este tema.

Andrew

Bienvenido a la historia. Si algo sabe Cudini es qué quiere realizar. Las ideas están claras, lo dificil será llevarlas a la práctica.

malagueño100%

jjajaja me hiciste reir con tu mensaje, ¡me tiraste toda la presión! Espero afrontarla de la mejor manera. xD

chankete

Sin dudas que la experiencia en divisiones bajas, y el éxito que tuve en Barrow (principalmente en los primeros 4 ascensos consecutivos), me va a ayudar a llevar adelante este proyecto. Pero que algo haya salido bien en el pasado no asegura nada, además en el Barrow lo realicé a base de fichajes y más fichajes, es decir siempre trabajé para tener el mejor equipo, ahora voy a seguir buscando lo mismo pero con una conducta más firme y restringida, por lo que la dificultad es aún mayor.

Ilúvatar

Esa era la intención, dar a conocer el proyecto por completo, aunque muchas cosas quedaron afuera de la entrevista y las voy a aclarar punto por punto en el siguiente post.

Ya hice ofertas por casi 50 mayores, y si no me roban los jugadores otros clubs, creo que el plantel se va a armar de manera bastante sencilla, es decir encontré claramente a los jugadores que necesito. Lo más dificil es decidir qué 3 extranjeros voy a traer. ¡Hay tantos argentinos, uruguayos y brasileros buenos! En fin, vos me pediste nombres y es lo que te interesa. Te puedo decir que estoy buscando al Vegnaduzzo del Varese y tengo dos candidatos serios: Rodrigo Astudillo y el que realmente voy a fichar (no lo iba a decir tan facil jejeje). También que uno de los 3 extranjeros por el que me voy a jugar a contratar es un lateral derecho que contrató esta temporada, en la vida real, un equipo gigante de Argentina. Ésta es muy facil. :)

Miralles

Me pareció bien que primero despidas a la anterior historia. El proyecto es muy ilusionante, es un reto que necesito plantearme como para tener la motivación necesaria. Hace mucho que lo estaba pensando y al fin lo voy a llevar a cabo.

martin01

Voy a extrañar la calle Holker. :)

Si, esta partida es mi debut con el FM09. Te comento mi opinión hasta el momento: no me convenció el 3D, los movimientos son torpes y no está muy bien realizado. Pero es lógico que así sea, es como el FM05, la primera versión del 2d que era bastante malo. Les va a ir 3 versiones para hacerlo bueno (en el 2d el primero bueno era el 07). Pero lo que más me convencio del juego son muchos cambios que se hicieron en el manejo de otras acciones que le dan mayor realidad al juego. Igual el juego siempre fue incompleto y siempre hizo agua en muchos aspectos, pero tiene una magia única y es que después de 8 años siga gustandome (a pesar de lo que me joden sus defectos). De hecho hoy es el unico juego que tengo instalado y al que le dedico tiempo (no me alcanza para otro).

Nunca les pedí a los lectores que leyeran un post si o si, ya que cada uno lee hasta donde quiere y puede, pero sinceramente les recomiendo a los que tienen pensado seguir la historia que se tomen los minutos necesarios para leer el siguiente post (ahora o más adelante), ya que considero que es el más importante de la historia. Ahí se va a aclarar por única vez el funcionamiento de la partida, las reglas, que se modificó, que se puede modificar, etc etc Es muy importante que lo lean porque es lo que va a definir los lineamientos a seguir durante la historia, es decir básicamente casi toda la historia en si. Además, especificamente en el punto 4 ''nuevo criterio de instalaciones'' necesito su opinión para poder cerrar ese apartado y ponerlo en práctica.
  • Autor

Funcionamiento de la historia

Reglas, modificaciones y aclaraciones

Modificaciones a la base de datos:

- Del update LeSoleil 1.1 se modificaron 3 cosas: 1) se eliminó el perfil del entrenador que va a contratar el Varese, para evitar la duplicación. 2) Se cambió el nombre y los datos personales del presidente del Varese (Bruno Cudini reemplaza a Antonio Rosati). 3) Se agregó un convenio de afiliación con el Solbiatese (Serie D).

Manejo de las funciones dentro del juego

La razón de tomar el control de presidente, al menos en las funciones que voy a especificar claramente más abajo, tiene estos objetivos: a) darle una forma integral a la historia, apuntando a mostrar todos los roles que existen en un club: jugadores, manager y presidente como los mas importantes y b) controlar las decisiones administrativas del club en la práctica del juego, algo que considero que el FM no maneja correctamente y que acaba por desquiciarme con el tiempo. Por ejemplo el más importante es el del crecimiento de las instalaciones, que suele presentar fallos. Por ejemplo en mi anterior partida con el Barrow llenaba el estadio todos los partidos y pese a tener €50.000.000 en caja, no aceptaban una ampliación. Y el manejo es aún peor cuando nos referimos a las mejoras en las instalaciones de entrenamiento o de juveniles, que parecen atentar incluso contra los intereses del club. A continuación voy a mencionar las modificaciones extraordinarias que se van a llevar a cabo en el funcionamiento de la partida. Todos los lineamientos, tanto los que ofrecen alguna ventaja para nuestras posibilidades como los que suponen una restricción, apuntan a cumplir dos objetivos: primero, una aproximación a la mayor realidad posible y segundo, un intento de hacer más atractiva la partida.

1º Dejar sin efecto el límite máximo que la directiva impone sobre la contratación de empleados. Al principio de la 1º temporada se va a aumentar la reputación del equipo con el objetivo de aumentar la cantidad máxima de empleados permitidos a contratar (éste es un valor que depende de la reputación). Una vez obviado este límite, voy a ser el encargado de decidir que cantidad de empleados queremos tener. Pero obviamente vamos a tener que afrontar los costos de sus contratos, es decir si queremos 10 preparadores vamos a tener que pagarles, ya que no se va a agregar dinero bajo ninguna circunstancia, solo se eliminará el cupo máximo de preparadores, es decir es un tema que afecta lo administrativo y político, no lo económico. Esta modificación se va a realizar durante 3-4 días apenas comenzada la partida, tiempo suficiente para que los candidatos acepten su contrato. Luego se volverá a bajar la reputación al nivel que estaba al comienzo. Durante estos 3-4 días que lleva armar el equipo técnico está prohibido realizar contrataciones de jugadores, disputar partidos o realizar cualquier otra acción que no sea ésta, evitando que el aumento de reputación afecte otras decisiones (por eso se va a llevar a cabo apenas comenzada la partida). La reputación que se otorgará será la de un equipo de primera línea de Serie C. Este aumento de la reputación obviamente favorece a la hora de elegir mejores preparadores, pero considero que es algo real ya que sabemos que los preparadores no son iguales que los jugadores, ya que cobran mucho menos y en su decisión influye más lo económico y las comodidades de trabajo que la categoría de juego. Ejemplo: a un preparador que le ofrecen 10 en C2, nunca va a ir a trabajar por 5 a un equipo de C1. Lógicamente en este punto se tratará de mantener la realidad y no se van a contratar empleados que puedan ser tentados por equipos de Serie B o superiores. Aclaración: más adelante se aclarará con mayor detalle los límites a este punto.

2º Asignación libre del presupuesto de sueldos y fichajes. Nos basaremos en el presupuesto total que asigne el juego (es decir, el de sueldos + el de fichajes) y a partir de ese valor se va a determinar el nivel de gasto según nuestra propia decisión. Ejemplo: el juego estableció al comienzo de la temporada un presupuesto de €725.000 en sueldos y de €250.000 en fichajes. En ese caso sabemos que tenemos €975.000 para poder gastar en todo el año. Si queremos podemos gastar todo en sueldos, o si queremos podemos gastar la mitad en sueldos y la otra mitad en fichajes (cosa muy poco probable). La idea es tomar como referencia el presupuesto pautado por la dirigencia para no entrar en números rojos, pero no va a ser un límite absolutamente estricto, ya que también el juego suele fallar en el cálculo del presupuesto anual (por ejemplo una temporada en Barrow con el presupuesto que me dieron casi quiebro el club y tuve que vender jugadores de manera rauda a mitad de año, y en otras temporadas los presupuestos eran muy conservadores para los ingresos estimados). Aclaración: este punto en si no es ninguna ventaja, ya que en el juego se puede manejar el presupuesto de sueldos y de fichajes y asignarlo como uno quiere, pero en ocasiones falla, por ejemplo cuando no te deja asegurar una contratación en mayo porque todavía no está el presupuesto nuevo o cuando te ofrece porcentajes ridículos de reinversión de las ventas realizadas.

3º Nuevo convenio con un equipo cercano. Se agregó un contrato de club cantera con el Solbiatese, un pequeño club que se encuentra a unos kilómetros de Varese y que compite en la Serie D (no elegible en el juego). Como en el futbol italiano no hay competencias oficiales de reserva, es la mejor forma para que ciertos jugadores puedan tener minutos de juego en otro equipo. Este punto, como todos, tiene como objetivo darle mayor realidad y atractivo a la partida. No es una gran ventaja respecto a nuestras posibilidades, ya que los jugadores que se van a enviar son los ''desechables''.

4º Nuevo criterio para mejorar las instalaciones de entrenamiento. Éste es otro punto que considero que el juego maneja muy mal, ya que las mejoras se demoran mucho mas de la cuenta, incluso cuando hay mucho dinero disponible para hacerlo. Además, luego de simular varias partidas he llegado a la conclusión que el juego no descuenta de la economía la inversión en instalaciones de entrenamiento, es decir que se hace gratis, sin costo para la economía. Entonces para poder cumplir el propósito de la historia, que tiene a la cantera como primer objetivo, voy a elaborar un criterio personal para modificar las instalaciones. Esto le va a proporcionar un atractivo al reto, ya que para realizar los aumentos de instalaciones habrá que gastar mucho menos de lo que ingresa, es decir resignar dinero disponible para sueldos o fichajes. Entonces se planteará un dilema en cada temporada respecto a si apostamos a comprar jugadores o si ahorramos para invertir el dinero en instalaciones.

El procedimiento se realizará de la siguiente forma: voy a basarme en una escala donde se va a identificar el monto que costará cada aumento en las instalaciones y el tiempo estimado de obra. Cuando en caja haya un saldo que permita realizar un aumento de las instalaciones, voy a tomar un editor en tiempo real y voy a descontar en ese momento el valor especificado del balance general (voy a hacer un post especial donde se va a mostrar el cambio de la economía, antes y después). Y luego de transcurrido el tiempo de obra, por ejemplo 4 meses, volveré a tomar el editor para modificar el puntaje que tiene el club en la respectiva instalación. El club arranca con 8 puntos sobre 20 en instalaciones de entrenamiento y 8 puntos sobre 20 en instalaciones de juveniles. Además, tiene escuela de juveniles (y muy buena por cierto, por lo que averigüe en Internet). A partir de la escala de 8 puntos, estos serán los costos y los tiempos estimados de obra:

Instalaciones de mayores

08 a 10 puntos: Costo: €200.000 Tiempo de obra: 2 meses

10 a 12 puntos: Costo: €250.000 Tiempo de obra: 3 meses

12 a 14 puntos: Costo: €300.000 Tiempo de obra: 4 meses

14 a 16 puntos: Costo: €600.000 Tiempo de obra: 6 meses

16 a 18 puntos: Costo: €1.250.000 Tiempo de obra: 8 meses

18 a 20 puntos: Costo: €2.500.000 Tiempo de obra: 10 meses

Total: €5.100.000 para pasar de 8 a 20 puntos (máximo).

Instalaciones de juveniles

08 a 10 puntos: Costo: €150.000 Tiempo de obra: 2 meses

10 a 12 puntos: Costo: €200.000 Tiempo de obra: 3 meses

12 a 14 puntos: Costo: €250.000 Tiempo de obra: 4 meses

14 a 16 puntos: Costo: €400.000 Tiempo de obra: 5 meses

16 a 18 puntos: Costo: €1.000.000 Tiempo de obra: 6 meses

18 a 20 puntos: Costo: €1.500.000 Tiempo de obra: 8 meses

Total: €3.500.000 para pasar de 8 a 20 puntos (máximo).

De esta manera se van a necesitar €8.600.000 para llegar al máximo de infraestructura a partir del punto donde se encuentra actualmente el Varese. Recordemos que este monto no incluye la escuela de juveniles, que el club posee en la realidad y ya viene desde el inicio en el juego. Aclaraciones: 1) Utilicé un criterio diferente para las instalaciones de entrenamiento y las de juveniles, ya que considero que las primeras demandan mayor inversión. 2) Este punto no está confirmado 100% y está sujeto a variantes (para arriba o para abajo) en el criterio económico y en el tiempo de obra del aumento de instalaciones. Escucho opiniones y sugerencias respecto a este tema. No lo voy a poner en práctica hasta que no esté aceptado por los seguidores de la historia, ya que es un tema delicado y bastante subjetivo, y por otra parte, de gran relevancia en la historia. 3) El Varese arranca la primera temporada con un balance de €500.000, por lo que ya se podría invertir ese dinero y poner en marcha el primer aumento. Pero volviendo al apartado 2, no lo voy a hacer por el momento. El presupuesto anual del Varese es de casi 1 millón de euros y en la primera temporada no vamos a hacer ahorros, por lo que va a ser necesario a partir de la segunda temporada reducir considerablemente el gasto. Para eso deberíamos ascender. 4) El caso del estadio no entra en este punto por 2 razones: primero, es muy grande (15000 espectadores) y no va a requerir modificaciones salvo que el equipo acceda a Serie A. Segundo, el tema de la ampliación del estadio está mejor manejado en el juego ya que se puede conocer el valor que cuesta y además, el tiempo de obra. Este tema queda pendiente hasta entonces.

Aclaraciones a la primera parte: No se va agregar dinero en el club bajo ninguna circunstancia. No voy a tocar dinero que no genere el club por su propia capacidad y no voy a tener ninguna ventaja en ese aspecto, más que el tener el control del manejo de los presupuestos de sueldos y de fichajes, la posibilidad de hacer inversiones en la infraestructura cuando haya dinero disponible y la posibilidad de eliminar el cupo de preparadores en la primera temporada para contratar una mayor cantidad de empleados. Igualmente, soy consciente que esta posibilidad de poder manejar los hilos del club ampliando las funciones me otorga una ventaja respecto a jugar el juego de manera ''natural''. Por esta razón me voy a limitar en otros aspectos para emparejar y hasta superar la barrera de la dificultad. Las limitaciones son:

1º Cancelación inmediata del convenio que el club tiene con AC Milan. Este convenio es un gran activo del Varese, ya que le permite tener jugadores cedidos de un club grande de Italia, con la enorme ventaja que eso representa en el sentido de la categoría de los jugadores que podrían venir, tanto en la primera temporada como en el futuro. Además, el acuerdo otorga el derecho a jugar un amistoso anual, por lo que también se renuncia a ese beneficio monetario, que ronda los €75.000 por una posible recaudación.

2º Límite de tres extranjeros comunitarios mayores de 20 años contratados en la primera temporada. En Serie C las reglas establecen la imposibilidad de contratar jugadores no comunitarios, pero vamos a ampliar esta restricción al limitar la compra de jugadores que tienen pasaporte comunitario pero que no tienen a Italia como primera nacionalidad. En el mercado hay muchos argentinos, uruguayos y brasileros de gran calidad con pasaporte e interesados en venir al Varese. Muy fácilmente se podría armar un ‘’dream team’’ con ellos, pero se perdería cualquier intento de enfoque hacia la realidad. Aclaraciones: la limitación no abarca a los jugadores de 20 años o menos, que pueden ser de cualquier nacionalidad, ya que el propósito principal de la historia es crear valor a partir de los jugadores jóvenes formados en el club, y eso está por arriba en la consideración que la nacionalidad de los jugadores. Igualmente se va mantener una conducta, siempre dentro de los límites de la realidad (no se van a traer 10 extranjeros sólo porque tienen 20 años o menos, como mucho van a venir 1 o 2 y siempre que sean conocidos en el ambiente por haber jugado en un equipo relevante.

3º No se asignará presupuesto de fichajes para los jugadores mayores de 20 años. Sólo podrán llegar en condición de libres, al menos mientras el equipo compita en Serie C2, C1 o B. La prioridad la tiene la cantera, donde se va a invertir el dinero. Este punto perderá vigencia si el equipo accede a la Serie A, siempre manteniendo una conducta que cumpla los objetivos de la historia.

4º No se pedirán jugadores cedidos a préstamo. Las únicas excepciones posibles para aceptar un préstamo es que el Varese pueda tener posibilidades ciertas de contratar ese jugador en un futuro cercano, ya sea porque el jugador está en la lista de transferibles del club dueño de su pase o porque acaba su contrato a fin de temporada. Esta limitación tiene que ver con una intención de darle la prioridad a los jugadores de nuestra propiedad, y al tener jugadores cedidos les estamos quitando el lugar a ellos por jugadores que sólo pasarán y no dejarán mucho valor al club, mas allá de sus servicios temporales.

5º En caso de traer un jugador a préstamo (ver apartado 4) deberá ser pagado el contrato del jugador, al menos en un 75% del mismo. Las excepciones son para jugadores de 20 años o menos cedidos por equipos grandes de Serie A.

6º Sólo se aceptarán contrataciones de empleados cuya primera nacionalidad sea la italiana. Excepción: Si el equipo participa en Serie A esta limitación pierde su razón de ser, aunque siempre se seguirán patrones de aproximación a la realidad (por más que estemos en Serie A no vamos a tener 10 empleados de distintas nacionalidades).

7º Los empleados deben cobrar un sueldo mínimo de €18.000 anuales, incluso cuando acepten fichar o renovar por menos dinero. Considero que esto es un error del juego, ya que generalmente los empleados están muy poco valorados económicamente. El sueldo mínimo de €1500 mensuales sigue siendo bajo, pero considero que es aceptable para un empleado de la 4º división. En caso de avanzar a otras categorías el sueldo mínimo se va ir aumentando y por tanto deberán renovarse los contratos de los empleados en esos casos:

Serie C1: Mínimo €24.000 anuales.

Serie B: Mínimo €30.000 anuales.

Serie A: Mínimo €36.000 anuales.

8º Máximo de 30 jugadores en el primer equipo mientras se participe en Serie C2, C1 o B. El número ideal para el equipo mientras participe en Serie C2 o C1 es de 25 jugadores + juveniles tenidos en cuenta en el primer equipo. Además, no se van a contratar más de 2 jugadores por puesto por temporada.

9º El 80% de los jugadores del primer equipo presentado al inicio de cada temporada deben ser italianos como primera nacionalidad o juveniles que llegaron al club con menos de 20 años. Ejemplo: si el plantel tiene 30 jugadores, 24 de esos deben ser italianos y/o juveniles del club. Dicho de otra manera, sólo se permitirá que el 20% de la plantilla sean extranjeros que no llegaron al club con menos de 20 años. De esta forma se valora el primer objetivo de potenciación de cantera y el segundo objetivo de nacionalización de los jugadores mayores.

Aclaración final: a lo largo de lo que dure la partida, no se va a realizar ningún tipo de acción o modificación extraordinaria más allá de lo mencionado en este post. En caso de cambiar alguna regla o de realizar algo que no esté especificado, se va a aclarar en un post durante el transcurso de la historia. En cualquier caso, ante la duda sobre una acción, lo mejor es preguntar. Por último agregar que acepto cualquier pregunta, consulta o sugerencia sobre este post.

===================================

EDICIONES:

26/08/2009: A partir de la segunda temporada se modificará el apartado número 2. Se eliminará el límite de 3 contrataciones de extranjeros comunitarios por temporada para adaptarlo a un máximo en todo momento de hasta 5 extranjeros en todo el equipo. Esto tiene como objetivo restringir aún más la compra de extranjeros, ya que con la anterior norma se podía fichar 3 extranjeros por temporada y al cabo de unos años esto se podría descontrolar hasta perder la nacionalidad italiana de la plantilla. La regla estará vigente mientras el equipo participe en Serie C2, C1 y B. En caso de llegar a la Serie A la regla se pondrá en estudio nuevamente, aunque siempre teniendo en cuenta los objetivos de nacionalización de plantilla y de promoción de la cantera. Actualmente en el club hay 7 jugadores extranjeros, de los cuales 2 ya estaban desde antes de asumir por lo que no cuentan. De esta forma estamos en el límite y si no se vende ninguno de los jugadores actuales, ningún extranjero podrá llegar hasta que eso suceda. Además la nueva medida establece que sólo se permitirá la compra de jugadores extranjeros obviando esta regla si los jugadores tienen 18 años o menos. Pero igualmente eso no va a suceder hasta que el equipo crezca, ya que dificilmente podamos comprar promesas extranjeras mientras estemos en divisiones bajas, pero se establece por posibles excepciones, como algunos juveniles africanos que juegan en equipos italianos.

Editado por RoJoPaSiOn

Fui un fiel "seguidor oculto" en tu magnífica historia del Barrow. En esta prometo ser más activo y participar de la misma. Te deseo un gran éxito y todos estaremos aquí para apoyarte. Un saludo!

Te sigo esta interesante la historia y todos lo objetivos, esperemos que los podamos cumplir.. Saludos

Me parecen que estas reglas se adaptan perfectamente al proyecto que tiene Cudini y ademas creo que todo esto le va a otorgar un grado de dificultad mucho mayor a esta experiencia, pero creo que va a ser mas gratificante poder ver como estos muchachos crecen y van dando forma a este nuevo equipo. En cuanto al metodo para mejorar las instalaciones me parecen las correctas, no se si el precio ya que de esto desconozco totalmente pero supongo que te llevaste un buen tiempo para calcular ese numero así que debe ser bastante correcto, porque la verdad el FM en ese sentido hace lo que quiere y eso atentaría mucho con el objetivo de la historia. Se confía en el buen ojo del DT y de los ojeadores para esta historia entonces.

Saludos.

Editado por Éric Cantoná

interesantes reglas y restricciones, va a ser curioso esto de seguir la temporadas del varese con su nuevo dueño... esperando ya a conocer al entrenador, los jugadores y como se va a jugar en esta tierra de juego defensivo jeje

un saludo!

Muchas dificultades, pero parece que la partida va a ser atractiva, eso esperamos todos al menos... jajaja.

Un saludo Rojo.

PD: no añadas dinero con ese editoor xD

Ahora ya entiendo lo que me has dicho antes xD

No recuerdo unas restricciones tan largas :<img src=" border="0" alt="laugh.gif" /> . Bromas aparte, esto hará el reto más difícil e interesante.

Me gusta que des cancha a la cantera.

Suerte

Editado por chankete

curioso lo de las restricciones, a ver que tal va, por cierto el 3D, no sé si lo has provado ya, pero en mi opinión es una pedazo de mie***. xDD Mas que nada porque los movimientos son muy artificiales, yo me quedo con las chapas. En fin, para gustos colores.

  • Autor

RuedadePrensaVarese.png

parejoto

Bienvenido a la historia. Espero verte seguido por acá.

Viche

Bienvenido a la historia.

Éric Cantoná

Claro, la intención es poder encarar el proyecto de cantera, y para eso hay que tomar esta medida, porque sino directamente ni se podría realizar. Esto lo va a hacer más dificil, pero por lo menos el destino estará en nuestras manos. El criterio económico lo pensé bastante, y si bien es algo bastante subjetivo, traté de acercarme a lo que por mis (pobres) conocimientos ne parece correcto. Quizás está un poco sobrevalorado, porque €200.000 para un equipo de cuarta división es mucho dinero, pero bueno, prefiero pasarme y no quedarme corto.

Mapashito

Le vamos a dar mucha participación a Cudini en su proyecto. Soy un convencido, y la realidad lo muestra a nivel teórico y práctico, que los éxitos o fracasos de un club nacen desde los altos niveles jerárquicos, tal cual una empresa. Por eso a pesar de que los protagonistas son los jugadores, los que manejan los hilos son los ''de arriba''. En cuanto a la forma de juego y el entrenador son 2 cosas que se van a mezclar más adelante, y quizás lo llego a postear esta noche.

malagueño100%

De esta forma considero que es más real y más atractivo para mi y para todos los lectores, ya que en todo momento nuestras decisiones administrativas afectarán la vida del club. Habrá temporadas donde se priorice mejorar la infraestructura y otras donde vamos a jugarnos a ganar el campeonato. En cuanto al dinero ya dije que no voy a tocar de ninguna forma, sólo haré lo que dije en el post anterior. Además voy a acompañar estos cambios con un antes y un después de la economía para mayor transparencia.

chankete

No son demasiadas restricciones. Podría haberme extendido más. xD

Eidhur

Si, ya probé el 3D. Como dije antes, le falta trabajo en los movimientos pero la verdad que prefiero seguir jugando en 3d a volver a las chapas, ya que no me cambia nada hacerlo, es decir las jugadas son iguales en uno y otro, y en todo caso prefiero ver el 3d que me aporta una mejor imagen. Personalmente a lo que veo en el partido lo tomo como una representación de los hechos, no me lo tomo tan real ya que imaginate que los primeros FM que jugué ni siquiera tenían chapas, eran puros comentarios y tenías que imaginarte las cosas. A mi lo que me importa es que el juego simule bien en el ''transfondo'' (lo que no se ve) y valoro esas pequeñas cosas fuera de los partidos que se mejoraron respecto al 08.

Gracias a todos por pasar. Sigo escuchando opiniones, dudas o sugerencias respecto al punto 4 del nuevo criterio de mejora de instalaciones.
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.