Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Sí. Dijo eso (jabu)

Perdón que me meta, pero yo escuche bien. De un tortazo a un tiro en la nuca hay un paso? Y un tortazo es filoterrorismo?

Lo peor es que en España ni nos sorprendemos, estamos acostumbrados a burradas de este tipo y más gordas aún :biggreen.

A mí la primera no me parece una burrada, no entiendo que un policía tenga que estar en una manifestación aguantando que a su mujer la llamen puta comepollas, que su hijo es del butanero, le escupan o que se saquen el rabo y les meen. Me parece perfecto que a la persona que hace eso se le sancione adecuadamente.

Esto va a ser como en las actas arbitrales, verás. "Me aplaudió en la cara", "me llamo sinvergüenza", "me miró mal"... Y estáte que no se equivoquen y multen al que no es, o directamente se lo inventen si ven que ese mes andan "cortos" de multas.

lo q yo dije,,, comunicas y listo...

y me reafirmo, esto solo es para multar y multar... como ha hecho espe2 con las identificaciones en las manis...

Tranquilo, podréis seguir arrasando la ciudad a vuestro gusto cuando hagáis manifas, os declaráis insolventes y andando xD

Por otro lado, con las que están teniendo los Mossos últimamente me sorprende que no digas nunca nada, tú que te indignas tanto con los nacionales y los antidisturbios no sueles decir nada de los Mossos :vergu:

como te lo diria...aaa sí: ¡¡¡ACAB!!!

eres tu el q parece q prefiera q le pegue un policía español a uno catalán... xD

Todo lo contrario, a mí me es indiferente que os pegue un policía nacional o un Mosso... Siempre lo he dicho:

Como me gusta la represion policial por la mañana... toda siempre es poca

Apocalypse+Now+Redux.avi_002862520.jpg

Y lo mantengo :boxing:

pos en algo estamos de acuerdo pues... :)

por otro lado ... sanidad pública vs sanidad privada ... una de las grandes mentiras del liberalismo...

“El mercado es más eficiente que el Estado gestionando la sanidad”

Desde que comenzó la crisis escucho cada vez más este argumento.

Podríamos abrir un debate filosófico al respecto. Pero en realidad no hace falta: hay datos.

Entre los países ricos existen dos grandes grupos en cuanto a cobertura sanitaria: EEUU y el resto. La diferencia entre estos dos “universos” puede observarse bien en este primer gráfico.

¿Qué porcentaje de la población tiene garantizada la protección sanitaria a través de un programa público?

porcentaje-cubierta-publico.png

Antes de continuar, hagamos algunos matices importantes. En EEUU hay ciertos programas públicos: Medicare, Medicaid, Veteran Health Administration, etc. (de ahí el 27% del gráfico anterior). En el “resto del mundo” las formas de gestión sanitaria no son exactamente iguales. En algunos países el Estado emplea directamente a los médicos (Reino Unido, España), en otros países la mayoría de las consultas son privadas pero el Estado paga las facturas (Francia) y también existe el “modelo suizo” donde la gestión se deja en manos privadas pero el Estado regula muy fuertemente a las compañías (ningún ciudadano puede quedarse sin seguro sanitario y las familias pobres tienen subsidios para pagarlo).

Si el mercado es más eficiente que el Estado gestionando la sanidad privada, entonces en EEUU la sanidad será muy barata y en el resto de países muy cara, ¿no?

Ocurre todo lo contrario, los estadounidenses son quienes más dinero se gastan en su sanidad (linea negra del gráfico)

gasto-sanitario.png

Bueno, quizás en EEUU la sanidad sea muy cara, pero los resultados serán mucho mejores que en el resto de los países, ¿no?

Todo lo contrario. EEUU tiene los peores índices sanitarios entre los países ricos. Veamos por ejemplo su mortalidad infantil.

mortalidad-infantil.png

¿Y la esperanza de vida?

esperanza.jpg

Otro ejemplo: amputaciones de extremidades inferiores por diabetes.

amputacion-diabetes.png

Entonces se gastarán tanto porque van mucho más al médico que el resto del mundo, ¿no?

Que no, que no.

visitas-medicas.png

Bueno, pero siendo tan caro, seguro que las listas de espera no existen, ¿verdad?

Error.

same-day-next-day-appointment.png

OECD, Health Care Data

En el país más rico y poderoso del planeta, más de un tercio de los enfermos no pueden seguir un tratamiento por problemas económicos.

enfermos-no-medicos-no-tratamiento.png

OECD Health Care Data

Cada vez que escucho que “el mercado libre el más eficiente que el Estado gestionando la sanidad” tengo una respuesta clara: mira los datos.

Quieres decir que los datos demuestran que EEUU deberían dejar de tirar el dinero en sanidad pública? seguramente, sí.

Quieres decir que los datos demuestran que EEUU deberían dejar de tirar el dinero en sanidad pública? seguramente, sí.

Exactamente, el autor del artículo se hace trampas al solitario. Si quieres demostrar la ineficiencia del sistema de seguros médicos privados estadounidense tendrás que compararlo con los datos de la cobertura médica pública estadounidense, si no, no sabes si esos datos son debidos a la cobertura pública o privada. Por otro lado, sucede lo mismo, el autor no dice cuánto se gasta USA en sanidad pública y resulta que...

GASTO-SANITARIO-PUBLICO-TOP-10.jpg?resiz

Nosotros creo que andamos por 2.000 dólares... Por eso, yo creo que los estadounidenses son muchas cosas, pero no son tontos, si tienen la posibilidad de una cobertura pública magnifica y extremadamente funcional cuyo coste por habitante es cercano al de Holanda y presuponemos que tiene una capacidad sanitaria semejante a la europea... ¿Por qué contratar un seguro médico privado? Lo contratarás si se cumple un hecho básico, que consideres que la cobertura pública es una mierda y si la cobertura pública médica es una mierda, es bastante posible que afecte a los datos sanitarios de manera muy negativa.

o sea q de un estudio q refleja que:

a) sistema público de sanidad con cobertura del 100% - menos gasto por persona del estado - menor gasto por ciudadano - mejores resultados sanitarios

b) sistema público de sanidad solo para casos especiales 27% / resto sistema privado de sanidad - mas gasto por persona del estado - mas gasto por ciudadano - peores resultados sanitarios

sacáis esas conclusiones... ok! :)

A ver, el Estado que más % del PIB destina a sanidad pública, el 2º o 3er Estado (he visto datos que lo ponen 2º, no recuerdo el año) que más gasta por habitante...no acabo de ver la forma en que éso no es una clara muestra de ineficiencia de la gestión pública. Y mucho menos dónde entra el neoliberalismo en esa mala gestión pública.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.