Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

nop... la diferencia es q no van tratan a sus espectadores como si tuvieran un coeficiente de 40...

Claro hombre, solo hay que ver que los programas más vistos y las cadenas con más audiencia de este país son de un nivel intelectual increíble. Yo creo que es más bien lo contrario, como dirían en la serie D!rt, la gente pide mierda y nosotros les damos mierda... Solo hay que ver que los informativos que suelen ser más vistos son los de Antena 3 que parecen más El Caso que otra cosa y Telecinco por el efecto no cambie de canal, que después de ver Sálvame Deluxe y vómitos semejantes la gente desarrolla adhesión al canal.

Supongo que una clara muestra de disimulo de TV3 es poner en el tiempo una frontera entre Cataluña y el resto de España, debió ser un pequeño lapsus.

Toma ya:

"El Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI), formación integrada en IULV-CA que lidera el parlamentario Juan Manuel Sánchez Gordillo, celebra este domingo en Sevilla su IV Congreso, donde debatirá un documento político en el que reclama un "proceso constituyente" en Andalucía como "expresión política de independencia" porque defiende que "Andalucía no es España, existió antes de que se configurara el Estado español y seguirá existiendo tras su caída"

http://www.publico.es/politica/495992/el-partido-de-sanchez-gordillo-dice-que-andalucia-no-es-espana-y-apuesta-por-la-independencia

Hoy mismo, si quieren ser independientes hoy mismo y ya estamos tardando. Esto es como lo dije hace tiempo, invade Marruecos Andalucía y al mes nos la han devuelto al grito de "pa vosotros pa siempre" :biggreen

En fin, a lo mejor dentro de cien años esto acaba en un movimiento separatista, mira lo que decía el amigo racista e impotente Sabino Arana, todo el mundo pensaba que estaba como un cencerro (y lo estaba) y ha acabado en lo que ha acabado.

Toma ya:

"El Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI), formación integrada en IULV-CA que lidera el parlamentario Juan Manuel Sánchez Gordillo, celebra este domingo en Sevilla su IV Congreso, donde debatirá un documento político en el que reclama un "proceso constituyente" en Andalucía como "expresión política de independencia" porque defiende que "Andalucía no es España, existió antes de que se configurara el Estado español y seguirá existiendo tras su caída"

http://www.publico.es/politica/495992/el-partido-de-sanchez-gordillo-dice-que-andalucia-no-es-espana-y-apuesta-por-la-independencia

Se ve que el hombrecillo este llevaba ya mucho tiempo sin salir en la tele y le ha picado el gusanillo de volver a chupar cámara...

Mejor que se dedique a atracar Carrefoures, porque eso del "proceso constituyente" suena a coña total y absoluta xD.

Este tio está cada vez peor...

"Andalucía no es España, existió antes de que se configurara el Estado español..."

:yep:

Interesante artículo:

Los ciudadanos deben coger las riendas de la política en España

El optimismo del Gobierno contrasta con el progresivo empobrecimiento de las familias, la pymes y los autónomos españoles, que deben hacer frente a una devaluación interna imparable y a unos impuestos confiscatorios. Las cifras macroeconómicas experimentarán una ligera mejoría en 2014, pero la recuperación de nuestro país, sobre todo en lo concerniente a la creación de empleo, será muy lenta y, por desgracia, dolorosísima.

No olvidemos que tras los recientes y "positivos" datos de paro (menos desempleados en términos interanuales) se esconde el hecho de que multitud de personas, a causa del "efecto desanimo", no registran sus demandas de empleo. Además, cada vez más extranjeros que regresan a sus países de origen y un número mayor de españoles que decide emigrar.

En conclusión, se ha reducido el número de parados porque ha bajado la población activa, pero todavía no se crea empleo con regularidad. De hecho, la tasa de desempleo ha subido y la calidad del empleo no mejora, ya que los nuevos contratos son de naturaleza temporal, precarios, salarialmente bajos y, en un alto porcentaje, de perfil agrario.

En plena planificación de las próximas citas electorales, el Gobierno de Rajoy ha aprovechado esta "alegría" económica (secundada, como suele ser habitual, por las multinacionales del Ibex 35 y por los medios afines) para imponer una estrategia de comunicación centrada en la recuperación de España. La consigna, por consiguiente, adoptada por todos los representantes del PP en los diferentes territorios de España, está basada en que nuestro país abandonará la crisis en breve y definitivamente. ¿Les suena este recurrente y repetitivo eslogan político que ya utilizó engañosamente el Gobierno socialista de Zapatero?

Pero, ¿de verdad cree el Gobierno que España solo tiene un problema económico? La recuperación de la economía española depende, ahora más que nunca, de la transformación de nuestro corrupto sistema político (y económico) en una verdadera y moderna democracia. España necesita urgentemente una regeneración que debería comenzar por la democratización de los dos grandes partidos y por la supresión de las subvenciones públicas, que deberían destinarse a los colectivos necesitados. Nuestro sistema político autonómico, subvencionado y antidemocrático, ha arruinado a España y a los españoles. Igualmente, representa el mayor impedimento que tiene nuestra economía para crecer.

El Régimen del 78 está muerto. La Constitución Española se encuentra obsoleta. El Estado de las autonomías se ha convertido en el Estado del bienestar de los dos grandes partidos. Y el sistema político bipartidista está invalidado a causa de la corrupción institucionalizada, que ha provocado, entre otras atrocidades, que nuestra Administración (la empresa más importante de España) esté gobernada por los peores porque se se han encargado de eliminar cualquier rastro de meritocracia.

Consecuentemente, nuestro país necesita imperiosamente una nueva Transición que acabe con esta dictadura partitocrática. La crisis económica que sufre España es una consecuencia y, a la vez, viene originada por una crisis política.

Hacia una nueva etapa

Es probable que una nueva etapa esté a punto de iniciarse en España, y la misma deberá diferenciarse de la anterior, que ha durado más de tres décadas, en función del protagonismo que deben adquirir los ciudadanos participando activamente en la gestión política.
El error más relevante que hemos cometido los españoles desde el inicio de nuestra pseudodemocracia es no implicarnos en los asuntos relacionados con la política y, por tanto, dejar nuestro destino en manos del PP-PSOE. Debido a este motivo, los dos principales partidos españoles han adquirido un poder omnipotente y se han convertido en gigantescas agencias de colocación...

La conversión socio-política que necesita España debe hacerse pacíficamente y desde dentro del sistema. Los españoles que deseen una regeneración democrática deberán involucrarse y apoyar a los nuevos partidos que están surgiendo. Pero estas nuevas formaciones tendrán difícil derrocar al bipartidismo si no se unen, ya que la actual ley electoral es tan antidemocrática como beneficiosa para el PP-PSOE. De hecho, esta ley ha permitido que unos votos valgan más que otros y que, en base a ello, una minoría pueda decidir los designios de toda una nación.

El desprecio actual que sienten los españoles de bien por la política puede condenar a España a sufrir una degradación democrática de difícil solución. En consecuencia, y a pesar del desprestigio social que representa actualmente desempeñar un cargo político, los ciudadanos honrados, preparados y con inquietudes deben participar en política porque la recuperación económica depende del buen funcionamiento de nuestro sistema. Mientras que el PP-PSOE siga teniendo intervenida nuestra economía, a través de la politización de la Administración y de la Justicia, muchísimas familias, pymes y autónomos españoles tendrán que aprender a convivir con la miseria.

No es deseable que aparezca una nueva lucha de clases protagonizada por los ciudadanos, en un extremo, y la casta político-sindical, unida a la élite financiera, en el otro. Pero el objetivo de nuestro Gobierno, y también del principal partido de la oposición es no reformar el actual sistema bajo ningún concepto, puesto que hacerlo significaría abolir sus reglas del juego y sus privilegios. Los ciudadanos, de forma pacífica y optando por nuevas alternativas políticas, tienen la última palabra.

http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/5486346/01/14/Los-ciudadanos-deben-coger-las-riendas-de-la-politica-no-habra-recuperacion-sin-regeneracion-democratica.html#Kku8I6thAokKYw0r

Y me sorprende que no se haya comentado la aparición de dos partidos nuevos, Vox en el centro derecha que es una escisión de antiguos miembros del PP y UCD y Podemos en la izquierda que apunta a ser todavía más a la izquierda de IU.

Y me sorprende que no se haya comentado la aparición de dos partidos nuevos, Vox en el centro derecha que es una escisión de antiguos miembros del PP y UCD y Podemos en la izquierda que apunta a ser todavía más a la izquierda de IU.

De eso saco la conclusión de que la solución está en que el pais al completo se desplace en bloque hacia la izquierda. :biggreen

Un saludo!

¿VOX tiene programa?...

ya te lo resumo yo... "lo q diga UPYD, pos nosotros más"

Vox en el centro derecha

:yep:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.