Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

es como la democracia capitalista ... todo el mundo puede cambiar de clase si se esfuerza y trabaja duro, y los q estan abajo pueden subir y los q estan arriba pueden bajar, y la gente es libre de votar a los q crea más capacitados para dirigir el país...

@Milinko, es bastante como vos lo decís. La 2a etapa es tan utópica como la "democracia de libre mercado". Tal vez menos ;)

La gente suele llamarlos países "comunistas" porque los gobernaba el Partido Comunista.

Con ese concepto, EEUU ahora es una democracia y con Bush una república. España pasó de ser un país socialista a un país popular o populista :biggreen

es como la democracia capitalista ... todo el mundo puede cambiar de clase si se esfuerza y trabaja duro, y los q estan abajo pueden subir y los q estan arriba pueden bajar, y la gente es libre de votar a los q crea más capacitados para dirigir el país...

La primera vez que lo oigo, yo siempre he pensado que el capitalismo se basa en a mayor riesgo mayor beneficio y en la capacidad de conseguir a la gente lo que quiere que no podían conseguir antes o en su defecto, de mejor manera que los que ya lo ofrecen, el resto son pantomimas. Tú puedes pasarte toda la vida siendo mozo de almacén y trabajar diez o doce horas al día que probablemente nunca dejarás de ser clase media-baja, pero si decides con el dinero ahorrado o mediante un crédito montar tu propia empresa y hacer que funcione obteniendo buenos beneficios o en tu propia empresa tienes la capacidad de ofrecer algo que el resto no ofrece o lo ofreces de mejor manera, ascenderás... Poco a poco pasarás de clase media-baja a clase media-alta o incluso alta.

Claro, es mucho más sencillo (y tranquilo) acomodar tu vida laboral a trabajar X horas y recibir X sueldo a fin de mes en vez de aspirar a un puesto mejor que incremente tus responsabilidades y las exigencias que hay sobre ti o apostar por crear tu propia empresa, de la misma manera, para ambas cuestiones tienes que valer más que los otros, por mucho que trabajes, si no tienes las capacidades que necesitas, te arruinarás, acabarás volviendo a ser un mozo de almacén o te echarán a la calle.

Luego, como he comentado muchas veces, el sistema está viciado en muchas cuestiones que nada tienen que ver con el propio capitalismo. Por ejemplo, en un mercado laboral polarizado entre trabajadores escasamente protegidos y otros extremadamente protegidos, en una situación de crisis, se despedirá al que menor coste suponga antes que a la persona que mejor rendimiento obtenga, y eso lo he visto yo, muchachos salidos de la facultad con una gran preparación y excelentes trabajadores que se han ido a la calle antes que un trabajador del mismo departamento y mismas funciones que se pasa el día tomando café y leyendo el Marca porque su indemnización cuesta veinte veces más dado que está ahí desde los tiempos de Franco. Otra situación que existe bastante, empresas captadoras de subvenciones, empresas que se valen de sus contactos con X concejal para recibir subvenciones que les permiten vivir cómodamente dejando de lado su rol como empresa, y de ese tipo de empresa hay miles o incluso decenas de miles en España.

Eso de que si me esfuerzo mucho conseguiré un día ser Steve Jobs o Amancio Ortega es una tontería como es una tontería pensar que si entrenas mucho llegarás a ser Cristiano Ronaldo... No señor, de donde no hay no se puede sacar, si no tienes olfato para los negocios no te dediques a los negocios y si no tienes talento para jugar al fútbol no te dediques a intentar ser profesional. Y un ejemplo claro está sucediendo ahora mismo, en España se ha creado una fiebre emprendedora que está arruinando a mucha gente, mucha gente recoge la totalidad de su paro y piensa que lo mejor que pueden hacer porque no encuentran trabajo es crear su propio negocio porque el Estado ayuda a los emprendedores, las facilidades que van a tener y bla bla bla... Al año el 99% han cerrado, han perdido su paro y se han endeudado con un banco. Hay que tener mucho cuidado con eso, no todo el mundo tiene la capacidad para sacar un negocio adelante y fomentar que hasta el más tonto ponga una empresa es condenar a mucha gente a la pobreza absoluta pero el Estado está encantado porque incluso reduciendo tasas, cuotas de autónomos, deducciones en el IS... Siempre conseguirá más recaudación de una empresa que duré unos meses que teniendo a una persona ociosa buscando trabajo.

DARWINISMO SOCIAL xD

DARWINISMO SOCIAL :biggreen

Si uno no vale pues no vale, es como aspirar a ser un gran periodista y ser incapaz de pelarse las rodillas en un momento dado :biggreen

Y vaya tela...

Joan Tardá: "Es penoso que directivos de empresas alemanas, enriquecidas gracias al nazismo y cómplices de millones de asesinatos, critiquen al nacionalismo catalán"

"El diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà se ha referido hoy a la declaración de empresarios alemanes contra la independencia de Cataluña"

http://noticias.terra.es/mundo/tarda-es-penoso-que-enriquecidos-gracias-al-nazismo-critiquen-el-catalanismo,76c8b09bf3224410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

Se le ha subido la cocaína a la cabeza...

Joder, me encantan esas frases, son tan fáciles de desmontar:

Joan Tardá: "Es agradable que directivos de empresas alemanas, enriquecidas gracias al nazismo y cómplices de millones de asesinatos, alaben al nacionalismo catalán"

xD

es como la democracia capitalista ... todo el mundo puede cambiar de clase si se esfuerza y trabaja duro, y los q estan abajo pueden subir y los q estan arriba pueden bajar, y la gente es libre de votar a los q crea más capacitados para dirigir el país...

La primera vez que lo oigo, yo siempre he pensado que el capitalismo se basa en a mayor riesgo mayor beneficio y en la capacidad de conseguir a la gente lo que quiere que no podían conseguir antes o en su defecto, de mejor manera que los que ya lo ofrecen, el resto son pantomimas. Tú puedes pasarte toda la vida siendo mozo de almacén y trabajar diez o doce horas al día que probablemente nunca dejarás de ser clase media-baja, pero si decides con el dinero ahorrado o mediante un crédito montar tu propia empresa y hacer que funcione obteniendo buenos beneficios o en tu propia empresa tienes la capacidad de ofrecer algo que el resto no ofrece o lo ofreces de mejor manera, ascenderás... Poco a poco pasarás de clase media-baja a clase media-alta o incluso alta.

Claro, es mucho más sencillo (y tranquilo) acomodar tu vida laboral a trabajar X horas y recibir X sueldo a fin de mes en vez de aspirar a un puesto mejor que incremente tus responsabilidades y las exigencias que hay sobre ti o apostar por crear tu propia empresa, de la misma manera, para ambas cuestiones tienes que valer más que los otros, por mucho que trabajes, si no tienes las capacidades que necesitas, te arruinarás, acabarás volviendo a ser un mozo de almacén o te echarán a la calle.

Luego, como he comentado muchas veces, el sistema está viciado en muchas cuestiones que nada tienen que ver con el propio capitalismo. Por ejemplo, en un mercado laboral polarizado entre trabajadores escasamente protegidos y otros extremadamente protegidos, en una situación de crisis, se despedirá al que menor coste suponga antes que a la persona que mejor rendimiento obtenga, y eso lo he visto yo, muchachos salidos de la facultad con una gran preparación y excelentes trabajadores que se han ido a la calle antes que un trabajador del mismo departamento y mismas funciones que se pasa el día tomando café y leyendo el Marca porque su indemnización cuesta veinte veces más dado que está ahí desde los tiempos de Franco. Otra situación que existe bastante, empresas captadoras de subvenciones, empresas que se valen de sus contactos con X concejal para recibir subvenciones que les permiten vivir cómodamente dejando de lado su rol como empresa, y de ese tipo de empresa hay miles o incluso decenas de miles en España.

Eso de que si me esfuerzo mucho conseguiré un día ser Steve Jobs o Amancio Ortega es una tontería como es una tontería pensar que si entrenas mucho llegarás a ser Cristiano Ronaldo... No señor, de donde no hay no se puede sacar, si no tienes olfato para los negocios no te dediques a los negocios y si no tienes talento para jugar al fútbol no te dediques a intentar ser profesional. Y un ejemplo claro está sucediendo ahora mismo, en España se ha creado una fiebre emprendedora que está arruinando a mucha gente, mucha gente recoge la totalidad de su paro y piensa que lo mejor que pueden hacer porque no encuentran trabajo es crear su propio negocio porque el Estado ayuda a los emprendedores, las facilidades que van a tener y bla bla bla... Al año el 99% han cerrado, han perdido su paro y se han endeudado con un banco. Hay que tener mucho cuidado con eso, no todo el mundo tiene la capacidad para sacar un negocio adelante y fomentar que hasta el más tonto ponga una empresa es condenar a mucha gente a la pobreza absoluta pero el Estado está encantado porque incluso reduciendo tasas, cuotas de autónomos, deducciones en el IS... Siempre conseguirá más recaudación de una empresa que duré unos meses que teniendo a una persona ociosa buscando trabajo.

Y después me pone a mi el dibujito de Disney y habla de que el socialismo es una utopía :medescojono:

Es poco menos que racista el comentario. Además supone que todos parten de la misma base y concluye que los pobres son pobres porque son vagos y se lo merecen. ¡Marosca! Hace décadas que no leía semejante chorrera reaccionaria :unsure:

¿Cuál es tu ocupación? si se puede saber. ¿Sos un Messi en ella? (a CR no me lo banco :biggreen ) Supongo que sos multimillonario.

Por último, ¿qué edad tenés?

Gracias.

es como la democracia capitalista ... todo el mundo puede cambiar de clase si se esfuerza y trabaja duro, y los q estan abajo pueden subir y los q estan arriba pueden bajar, y la gente es libre de votar a los q crea más capacitados para dirigir el país...

La primera vez que lo oigo, yo siempre he pensado que el capitalismo se basa en a mayor riesgo mayor beneficio y en la capacidad de conseguir a la gente lo que quiere que no podían conseguir antes o en su defecto, de mejor manera que los que ya lo ofrecen, el resto son pantomimas. Tú puedes pasarte toda la vida siendo mozo de almacén y trabajar diez o doce horas al día que probablemente nunca dejarás de ser clase media-baja, pero si decides con el dinero ahorrado o mediante un crédito montar tu propia empresa y hacer que funcione obteniendo buenos beneficios o en tu propia empresa tienes la capacidad de ofrecer algo que el resto no ofrece o lo ofreces de mejor manera, ascenderás... Poco a poco pasarás de clase media-baja a clase media-alta o incluso alta.

Claro, es mucho más sencillo (y tranquilo) acomodar tu vida laboral a trabajar X horas y recibir X sueldo a fin de mes en vez de aspirar a un puesto mejor que incremente tus responsabilidades y las exigencias que hay sobre ti o apostar por crear tu propia empresa, de la misma manera, para ambas cuestiones tienes que valer más que los otros, por mucho que trabajes, si no tienes las capacidades que necesitas, te arruinarás, acabarás volviendo a ser un mozo de almacén o te echarán a la calle.

Luego, como he comentado muchas veces, el sistema está viciado en muchas cuestiones que nada tienen que ver con el propio capitalismo. Por ejemplo, en un mercado laboral polarizado entre trabajadores escasamente protegidos y otros extremadamente protegidos, en una situación de crisis, se despedirá al que menor coste suponga antes que a la persona que mejor rendimiento obtenga, y eso lo he visto yo, muchachos salidos de la facultad con una gran preparación y excelentes trabajadores que se han ido a la calle antes que un trabajador del mismo departamento y mismas funciones que se pasa el día tomando café y leyendo el Marca porque su indemnización cuesta veinte veces más dado que está ahí desde los tiempos de Franco. Otra situación que existe bastante, empresas captadoras de subvenciones, empresas que se valen de sus contactos con X concejal para recibir subvenciones que les permiten vivir cómodamente dejando de lado su rol como empresa, y de ese tipo de empresa hay miles o incluso decenas de miles en España.

Eso de que si me esfuerzo mucho conseguiré un día ser Steve Jobs o Amancio Ortega es una tontería como es una tontería pensar que si entrenas mucho llegarás a ser Cristiano Ronaldo... No señor, de donde no hay no se puede sacar, si no tienes olfato para los negocios no te dediques a los negocios y si no tienes talento para jugar al fútbol no te dediques a intentar ser profesional. Y un ejemplo claro está sucediendo ahora mismo, en España se ha creado una fiebre emprendedora que está arruinando a mucha gente, mucha gente recoge la totalidad de su paro y piensa que lo mejor que pueden hacer porque no encuentran trabajo es crear su propio negocio porque el Estado ayuda a los emprendedores, las facilidades que van a tener y bla bla bla... Al año el 99% han cerrado, han perdido su paro y se han endeudado con un banco. Hay que tener mucho cuidado con eso, no todo el mundo tiene la capacidad para sacar un negocio adelante y fomentar que hasta el más tonto ponga una empresa es condenar a mucha gente a la pobreza absoluta pero el Estado está encantado porque incluso reduciendo tasas, cuotas de autónomos, deducciones en el IS... Siempre conseguirá más recaudación de una empresa que duré unos meses que teniendo a una persona ociosa buscando trabajo.

Y después me pone a mi el dibujito de Disney y habla de que el socialismo es una utopía :medescojono:

Es poco menos que racista el comentario. Además supone que todos parten de la misma base y concluye que los pobres son pobres porque son vagos y se lo merecen. ¡Marosca! Hace décadas que no leía semejante chorrera reaccionaria :unsure:

¿Cuál es tu ocupación? si se puede saber. ¿Sos un Messi en ella? (a CR no me lo banco :biggreen ) Supongo que sos multimillonario.

Por último, ¿qué edad tenés?

Gracias.

Yo soy un joven imberbe de trece añitos que todavía está en el instituto :biggreen

No, en serio, eso de que todos parten de la misma base es de tu propia cosecha y si piensas eso es que eres un ingenuo, cada persona es distinta, tienen capacidades distintas y parten de realidades sociales distintas, pensar que todo se debe a factores exógenos que provocan posteriormente las diferencias entre seres humanos es muy marxista y muy erróneo; podremos discutir su influencia y como hechos traumáticos o la facilidad en oportunidades pueden definir el posterior desarrollo de una persona, pero siempre existe una diferencia en la base. Pongamos un ejemplo real como la vida misma y estadísticamente comprobado, los negocios familiares que no adoptan una dirección profesionalizada en un porcentaje muy alto, no sobreviven a la tercera generación, es decir, aquellas empresas creadas por una persona y que cosechan bastante éxito tienden a sufrir una caída de beneficios cuando el hijo adopta la dirección de manera unipersonal y van a la quiebra cuando el nieto actúa de la misma manera... ¿Razones? La más simple de todas, la capacidad para ver y aprovechar las oportunidades de negocio no se hereda ni se aprende, los herederos pueden ir a las mejores universidades, crecer en un ambiente empresarial desde que son pequeños e incluso recibir consejos de su antecesor que no son capaces de conseguir el mismo éxito.

Por otro lado, yo nunca he dicho que los pobres sean vagos y maleantes, eso es otra cosa de tu cosecha, que como parece que no puedes rebatir lo que se te dice, te inventas las cosas, he dicho que esa idea de que en el capitalismo si trabajas mucho y te esfuerzas mucho puedes aspirar a incrementar tu estatus económico no es cierta y creo que todos conocemos ejemplos de sobra para contradecir esa afirmación. Lo que digo es que hay gente que por aversión al riesgo, no poseer las capacidades adecuadas para desarrollar una labor que se remunere de manera superior o una equivocación a la hora de elegir su futuro profesional se queda anclado en su estatus social. De ahí a derivar que yo digo que por eso son vagos y maleantes es una gilipollez como un piano. La realidad es que hasta en una situación de extrema pobreza se da esa diferenciación y la gente que se adapta mejor a lo que esa situación exige, vivirán por encima del resto. Dice Bezoya que es darwinismo social y yo creo que es la más simple de las realidades, la condición humana, y siempre será así como lo ha sido desde el albor de los tiempos y lo único que hace el capitalismo, con todas sus imperfecciones, es poner sobre el tapete el sistema más justo que hemos visto hasta el momento para que eso se traslade a la realidad, para que se premie los méritos de cada uno.

Por eso, la izquierda en general tiene el don que yo admiro de analizar y encontrar los problemas sociales y económicos que existen en la sociedad, el problema es que las soluciones que han propuesto para paliar esos errores han destacado siempre por su futilidad. Cuando sean capaces de ofrecer e implantar un sistema capaz de anular esos problemas de manera efectiva y traslade mejor la recompensa por los méritos de cada uno yo seré el primero en apoyarlo, pero como todo lo que ofrecen son las mismas recetas de principios del siglo XIX que ya se han demostrado como inútiles, pues como que a mí no me convencen demasiado.

Pero dinos si eres el Messi de Bankia y cuantos años tienes xD

Pero dinos si eres el Messi de Bankia y cuantos años tienes :biggreen

Soy el Messi de Bankia, vasco y nací en 1954 xD

Pero dinos si eres el Messi de Bankia y cuantos años tienes xD

Buen enigma ese. Saber la edad de Milinko y en que banco trabaja xD

Ya al menos ha puesto una foto suya (Aunque puede ser fake).

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.