Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

A mi no me cuesta nada...

A mi no me cuesta nada...

Pero dilo coño xD

me estoy recordando al pp cuando le piden q condene el franquismo... xD

Que siga la fiesta:

El sector público sólo pierde 2,5 empleos por cada 100 destruidos en la crisis

Junto a esta desproporción en la radiografía del empleo erosionado, que muestra cómo la plantilla pública apenas ha bajado, se da la circunstancia de que existen incluso autonomías que la han ampliado, como constata Asempleo. Según esta patronal, pese al ajuste acometido en la Administración, Cataluña (+7,6%), Navarra (+6,9%), Murcia (+5,9%), Baleares (+5,4%), Cantabria (+4,6%) y Andalucía (+0,9%) tienen ahora más trabajadores a sueldo que en el tercer trimestre de 2007.

En España hay menos empleados públicos que en Europa, si la vara de medir es la población total, y así lo atestigua Eurostat. En concreto: el 2,6% (1,23 millones) de la población española trabaja en el sector de la Administración Pública, Defensa y Seguridad Social, mientras la media de la UE y la Eurozona es mayor (3%) y hay quienes la superan, como Alemania (3,5%) o Luxemburgo (4,9%). La cifra de Eurostat de 2013 es inferior a la de la EPA, pues la oficina europea no incluye personal educativo ni sanitario.

Ahora bien, para evaluar el peso del empleo público, lo más preciso es hallar el porcentaje sobre la población activa. En este caso, los asalariados de las AAPP son el 13,1% de la fuerza laboral de España (22,65 millones totales y 16,75 ocupados, según la última EPA), a tenor de un informe de la OCDE, que significa 2,5 puntos porcentuales más que en Alemania (10,6%) y 2,4 más que Austria (10,7%).

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5704603/04/14/2/El-sector-publico-solo-pierde-25-empleos-por-cada-100-destruidos-en-la-crisis.html#.Kku8weeqMBvOY1a

@Milinko eso es una verdad a medias...

Como siempre yo voy al ejemplo que tengo más cercano... En la Guardia Civil no se "destruye" empleo porque obviamente, salvo cagada monumental, no nos largan de nuestro puesto de trabajo.. pero, por otra parte, en los últimos años sólo entran una media de 200 nuevos agentes por año, mientras que está estudiado que, estadísticamente, entre fallecimientos, jubilaciones y bajas definitivas cada año perdemos unos 2000 agentes de media..

Así que en realidad hemos perdido 1800 empleos cada año durante las últimas promociones (creo que ya van al menos 5 o 6 años así), y la Policía Nacional pues por el estilo (algo menos porque están entrando más agentes que a la Guardia Civil cada año), por lo que imagino que en el resto de empleos públicos la cosa irá más o menos igual.

Sobre las estadísticas, toman lo que le sale de los huevos.. no se puede tomar el empleo público sobre la población activa.. eso es una tremendísima chorrada.. ¿los "no activos" entonces no tienen que recibir asistencia pública?, ¿un "no activo" no precisa de profesores/médicos/policías/administrativos que les atiendan?.. menuda gilipollez para, otra vez más, atacar al sector público y echarlo a los leones cuando hay cientos de personas con cargos POLITICOS (que no son funcionarios... aunque muchos crean que si lo son) recibidos a dedo (asesores, consejeros y demás mierdas) y que se salvan de todo ese linchamiento aprovechando que a los funcionarios siempre nos ponen en el candelero.

Editado por rikype

No hace falta echarlos a los leones y hacer campañas anti-funcionario, ellos mismos lo consiguen solitos. Tienen ese don.

Por otro lado... ¿Crees que en el sector privado no sucede exactamente lo mismo? ¿Qué no ha habido miles de personas que se han jubilado y no se ha contratado a nadie para suplirlo? Hago apuestas a que ese mismo proceso también supera a nivel porcentual al sucedido en el sector público. Por otro lado, dices que los "no activos" también tienen que recibir ayuda sanitaria y demás y no seré yo el que niegue eso, lo que dice el artículo es una verdad como un puño, en este país los impuestos recaen en un altísimo porcentaje en trabajadores por cuenta ajena, autónomos y pymes, o lo que es lo mismo, que catorce o quince millones de trabajadores y profesionales están pagando las coberturas sociales de casi cincuenta millones de personas... ¿Se puede mantener eso? No, incluso con lo niveles de expolio a nivel de impuestos que estamos sufriendo hay que tirar de la hucha de la Seguridad Social para mantener dichas coberturas y estamos arrasándola poco a poco.

Lógicamente, un funcionario como es un Guardia Civil no va a decir "hay que recortar el sector público" por la cuenta que le tiene, pero el 90% de personas de este país está harto de que lo crujan a impuestos para que luego en toda la Semana Santa en los ministerios, sucursales de Hacienda, registro mercantil... Haya una señorita en ventanilla y el resto cerradas porque se han cogido los moscosos y se han ido a la playita a tocarse las pelotas. La realidad es esa, los funcionarios en este país son unos privilegiados y hay que acabar con esos privilegios y reducir su número enormemente.

Editado por Milinko

Dos datos:

- Coste Aeropuerto de castellón: 150 millones de euros (admitidos)

- En España hay 6,8 funcionarios por cada 100 habitantes. Sólo Portugal, Holanda, Italia y Austria tienen menos, en Alemania hay 7,4 servidores públicos por cada 100 ciudadanos, en Reino Unido, 10; en Francia, 11; y en Dinamarca la cifra se eleva a 17

Pero sí, la culpa de todo y lo q tiene al 90% de personas harto de q le crujan de impuestos es q hay muchos funcionarios...

Editado por lamatxin

En España hay menos empleados públicos que en Europa, si la vara de medir es la población total, y así lo atestigua Eurostat. En concreto: el 2,6% (1,23 millones) de la población española trabaja en el sector de la Administración Pública, Defensa y Seguridad Social, mientras la media de la UE y la Eurozona es mayor (3%) y hay quienes la superan, como Alemania (3,5%) o Luxemburgo (4,9%)

Queda claro, no?

Ahora bien, para evaluar el peso del empleo público, lo más preciso es hallar el porcentaje sobre la población activa. En este caso, los asalariados de las AAPP son el 13,1% de la fuerza laboral de España (22,65 millones totales y 16,75 ocupados, según la última EPA), a tenor de un informe de la OCDE, que significa 2,5 puntos porcentuales más que en Alemania (10,6%) y 2,4 más que Austria (10,7%).

Eso es lo mas preciso??? Comparar un pais con un 25% de paro con otros como Alemania (7%) o Austria (5%)? Me gustaría ver como se disparan esos porcentajes si el paro en esos paises fuese del 25%. Je!

Un saludo!

Tocate los huevos con los moscosos... teníamos 6.. nos los dejaron a 3 y nos han vuelto a dar 1 a principios de año y otro a finales dándonos poco más de 1 mes para pillarlos si no queríamos perderlo.. todo ello, obviamente, a cambio de los años de congelación salarial, incluidos esos años donde un chaval de 18 años con un palustre se levantaba dos y tres veces más que un servidor público, y que ni se nos ocurra mentar ese tema que nos matan.. que la culpa sigue siendo nuestra aunque en las vacas gordas no viéramos ni un euro de subida...

Y, por cierto, en mis 3 días de "Asuntos Particulares" (moscosos como tu le llamas), voy donde me salga de las pelotas, faltaría más!!!!, bastante tengo con tener que informar cada vez que salgo del país y avisar a la embajada española del país donde vaya que ya he llegado y dónde voy a estar como para también tener que dar explicaciones en lo que hago en mis días de "Asuntos Particulares"...

Por último, yo, como funcionario, y que gracias a mi trabajo TAMBIÉN pago mis correspondientes impuestos, también colaboro al sostenimiento de las coberturas sociales de los cerca de 50 millones de personas que residen en este país.. ¿o los funcionarios no pagamos impuestos?, ¿a mí me perdonan el IBI, o me devuelven el IVA de la compra.. etc.. etc?..

Sobre la Semana Santa.. pues que quieres que te diga.. yo también estoy hasta los huevos de tener que buscarme la vida para poder hacer las gestiones con el banco porque sólo abre por las mañanas y saber que en Semana Santa están cerrados... ¿son funcionarios éstos?.. que yo sepa son sector privado y bien que trabajan sólo por las mañanitas y cierran en todas las fiestas posibles... y no te veo quejarte tanto!!!

Ahora bien, para evaluar el peso del empleo público, lo más preciso es hallar el porcentaje sobre la población activa. En este caso, los asalariados de las AAPP son el 13,1% de la fuerza laboral de España (22,65 millones totales y 16,75 ocupados, según la última EPA), a tenor de un informe de la OCDE, que significa 2,5 puntos porcentuales más que en Alemania (10,6%) y 2,4 más que Austria (10,7%).

Eso es lo mas preciso??? Comparar un pais con un 25% de paro con otros como Alemania (7%) o Austria (5%)? Me gustaría ver como se disparan esos porcentajes si el paro en esos paises fuese del 25%. Je!

Un saludo!

Claro, si nosotros tuviésemos un paro del 5% eso supondría automáticamente que tienes unos cuatro millones más de contribuyentes, una base imponible mucho más alta en el sector privado a gravar que te permite tener el número que tienes de funcionarios. Lo que no es normal es que tengas unos números semejantes de funcionarios cuando tenías un 8% de paro que los que tienes con un 27%.

Dicho lo cual, yo solo soy favorable que se eliminen funcionarios si se reducen impuestos, si va a suceder como ha sucedido que se les reduce el sueldo, se les elimina pagas o lo que sea pero eso no tiene un reflejo en una bajada de impuestos, prefiero que se mantenga su número aunque sea para que parte de ese dinero que sale de las arcas públicas retorne al sector privado vía consumo.

Editado por Milinko

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.