Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Tocate los huevos con los moscosos... teníamos 6.. nos los dejaron a 3 y nos han vuelto a dar 1 a principios de año y otro a finales dándonos poco más de 1 mes para pillarlos si no queríamos perderlo.. todo ello, obviamente, a cambio de los años de congelación salarial, incluidos esos años donde un chaval de 18 años con un palustre se levantaba dos y tres veces más que un servidor público, y que ni se nos ocurra mentar ese tema que nos matan.. que la culpa sigue siendo nuestra aunque en las vacas gordas no viéramos ni un euro de subida...

Y, por cierto, en mis 3 días de "Asuntos Particulares" (moscosos como tu le llamas), voy donde me salga de las pelotas, faltaría más!!!!, bastante tengo con tener que informar cada vez que salgo del país y avisar a la embajada española del país donde vaya que ya he llegado y dónde voy a estar como para también tener que dar explicaciones en lo que hago en mis días de "Asuntos Particulares"...

Por último, yo, como funcionario, y que gracias a mi trabajo TAMBIÉN pago mis correspondientes impuestos, también colaboro al sostenimiento de las coberturas sociales de los cerca de 50 millones de personas que residen en este país.. ¿o los funcionarios no pagamos impuestos?, ¿a mí me perdonan el IBI, o me devuelven el IVA de la compra.. etc.. etc?..

Sobre la Semana Santa.. pues que quieres que te diga.. yo también estoy hasta los huevos de tener que buscarme la vida para poder hacer las gestiones con el banco porque sólo abre por las mañanas y saber que en Semana Santa están cerrados... ¿son funcionarios éstos?.. que yo sepa son sector privado y bien que trabajan sólo por las mañanitas y cierran en todas las fiestas posibles... y no te veo quejarte tanto!!!

En el tema de los bancos yo no soy sospechoso, siempre he dicho que la gente se rasga las vestiduras exigiendo la libertad de horarios comerciales pero en el tema de los bancos y los asuntos públicos nadie dice nada, parece que sí quieren ir cuando quieran a comprar, aunque sea un domingo a las ocho de la tarde pero no tienen problemas en aguantar una cola de media hora en la caja de un banco o en la Seguridad Social pidiendo permiso en el trabajo en vez de poder hacerlo en su tiempo libre. Dicho lo cual, salvo novedad, los bancos están abiertos hoy Lunes Santo y en muchas entidades los cajeros te permiten un sinfín de operaciones. En la mayoría de los estamentos públicos, si no están abiertos, ya sabes lo que toca, ajo y agua e ir por la mañanita temprano.

Y lógicamente, si a mí el Estado me da 1.000 euros al mes y me grava 200 euros en el IRPF... ¿Cuál es mi aportación neta al Estado? Cero pelotero, lo único que hace el Estado es a nivel neto, darme menos dinero, o lo que es lo mismo, retribuirme menos por mi trabajo, pero no aporto absolutamente nada, devuelvo parte de lo que me han pagado vía impositiva pero no existe una captación de dinero neta como sucede en el sector privado. Creo que es bastante simple, tú pagas impuestos pero dado que tus rentas nacen del erario público, lo único que haces es en realidad devolver al Estado parte del dinero que te ha pagado. Y no solo me refiero a los funcionarios, lo mismo sucede con los pensionistas y estamos de acuerdo en que pese a que les han subido las pensiones, como les han incrementado el tramo en el IRPF a muchos de ellos, realmente reciben menos dinero porque se lo retrotraen por otro lado.

Y te quejas de congelaciones salariales o que te quiten pagas... El 95% de los trabajadores por cuenta ajena de este país se daría con un canto en los dientes si todos sus problemas a nivel laboral hubiesen sido que les han congelado el sueldo o que les han quitado un paga un año. Y creo que me quedo corto con el 95%.

P.D.: Pero lo que define el número de funcionarios "necesarios" en un país es su población total, no solo la trabajadora. Si el paro de Alemania o Austria subiera al 25% veríamos como el número de funcionarios no se reduce proporcionalmente, ya que hay cosas que son necesarias, haya mas o menos contribuyentes.

¿Y cómo se pagan esos funcionarios? Claro, si eliminas el factor que yo he dicho antes de que los ingresos del erario público dependen de la captación vía impositiva del sector privado, a menos base imponible, menos dinero para pagar funcionarios y menos funcionarios debe haber.

Editado por Milinko

Ahora bien, para evaluar el peso del empleo público, lo más preciso es hallar el porcentaje sobre la población activa. En este caso, los asalariados de las AAPP son el 13,1% de la fuerza laboral de España (22,65 millones totales y 16,75 ocupados, según la última EPA), a tenor de un informe de la OCDE, que significa 2,5 puntos porcentuales más que en Alemania (10,6%) y 2,4 más que Austria (10,7%).

Eso es lo mas preciso??? Comparar un pais con un 25% de paro con otros como Alemania (7%) o Austria (5%)? Me gustaría ver como se disparan esos porcentajes si el paro en esos paises fuese del 25%. Je!

Un saludo!

Claro, si nosotros tuviésemos un paro del 5% eso supondría automáticamente que tienes unos cuatro millones más de contribuyentes, una base imponible mucho más alta en el sector privado a gravar que te permite tener el número que tienes de funcionarios. Lo que no es normal es que tengas unos números semejantes de funcionarios cuando tenías un 8% de paro que los que tienes con un 27%.

Dicho lo cual, yo solo soy favorable que se eliminen funcionarios si se reducen impuestos, si va a suceder como ha sucedido que se les reduce el sueldo, se les elimina pagas o lo que sea pero eso no tiene un reflejo en una bajada de impuestos, prefiero que se mantenga su número aunque sea para que parte de ese dinero que sale de las arcas públicas retorne al sector privado vía consumo.

Pero lo que define el número de funcionarios "necesarios" en un país es su población total, no solo la trabajadora. Si el paro de Alemania o Austria subiera al 25% veríamos como el número de funcionarios no se reduce proporcionalmente, ya que hay cosas que son necesarias, haya mas o menos contribuyentes.

Por eso no estoy de acuerdo con la forma de evaluarlo de El Economista.

Un saludo!

P.D.: Pero lo que define el número de funcionarios "necesarios" en un país es su población total, no solo la trabajadora. Si el paro de Alemania o Austria subiera al 25% veríamos como el número de funcionarios no se reduce proporcionalmente, ya que hay cosas que son necesarias, haya mas o menos contribuyentes.

¿Y cómo se pagan esos funcionarios? Claro, si eliminas el factor que yo he dicho antes de que los ingresos del erario público dependen de la captación vía impositiva del sector privado, a menos base imponible, menos dinero para pagar funcionarios y menos funcionarios debe haber.

Milinko, yo no digo que eso no sea un problema. Lo es, desde luego, pero derivado de tener un 25% de paro, porque como tú muy bien decías, si hubiese 4 millones mas de contribuyentes ese problema no existiría.
Aunque creo que en el sector público se podrían hacer mejor las cosas, pienso que recortes a lo loco... no solo no van a solucionar nada, sino que terminarían provocando problemas peores y quizás mas costosos. La solución pasa por reducir el paro, no el empleo público "necesario".
Un saludo!

Tocate los huevos con los moscosos... teníamos 6.. nos los dejaron a 3 y nos han vuelto a dar 1 a principios de año y otro a finales dándonos poco más de 1 mes para pillarlos si no queríamos perderlo.. todo ello, obviamente, a cambio de los años de congelación salarial, incluidos esos años donde un chaval de 18 años con un palustre se levantaba dos y tres veces más que un servidor público, y que ni se nos ocurra mentar ese tema que nos matan.. que la culpa sigue siendo nuestra aunque en las vacas gordas no viéramos ni un euro de subida...

Y, por cierto, en mis 3 días de "Asuntos Particulares" (moscosos como tu le llamas), voy donde me salga de las pelotas, faltaría más!!!!, bastante tengo con tener que informar cada vez que salgo del país y avisar a la embajada española del país donde vaya que ya he llegado y dónde voy a estar como para también tener que dar explicaciones en lo que hago en mis días de "Asuntos Particulares"...

Por último, yo, como funcionario, y que gracias a mi trabajo TAMBIÉN pago mis correspondientes impuestos, también colaboro al sostenimiento de las coberturas sociales de los cerca de 50 millones de personas que residen en este país.. ¿o los funcionarios no pagamos impuestos?, ¿a mí me perdonan el IBI, o me devuelven el IVA de la compra.. etc.. etc?..

Sobre la Semana Santa.. pues que quieres que te diga.. yo también estoy hasta los huevos de tener que buscarme la vida para poder hacer las gestiones con el banco porque sólo abre por las mañanas y saber que en Semana Santa están cerrados... ¿son funcionarios éstos?.. que yo sepa son sector privado y bien que trabajan sólo por las mañanitas y cierran en todas las fiestas posibles... y no te veo quejarte tanto!!!

En el tema de los bancos yo no soy sospechoso, siempre he dicho que la gente se rasga las vestiduras exigiendo la libertad de horarios comerciales pero en el tema de los bancos y los asuntos públicos nadie dice nada, parece que sí quieren ir cuando quieran a comprar, aunque sea un domingo a las ocho de la tarde pero no tienen problemas en aguantar una cola de media hora en la caja de un banco o en la Seguridad Social pidiendo permiso en el trabajo en vez de poder hacerlo en su tiempo libre. Dicho lo cual, salvo novedad, los bancos están abiertos hoy Lunes Santo y en muchas entidades los cajeros te permiten un sinfín de operaciones. En la mayoría de los estamentos públicos, si no están abiertos, ya sabes lo que toca, ajo y agua e ir por la mañanita temprano.

Y lógicamente, si a mí el Estado me da 1.000 euros al mes y me grava 200 euros en el IRPF... ¿Cuál es mi aportación neta al Estado? Cero pelotero, lo único que hace el Estado es a nivel neto, darme menos dinero, o lo que es lo mismo, retribuirme menos por mi trabajo, pero no aporto absolutamente nada, devuelvo parte de lo que me han pagado vía impositiva pero no existe una captación de dinero neta como sucede en el sector privado. Creo que es bastante simple, tú pagas impuestos pero dado que tus rentas nacen del erario público, lo único que haces es en realidad devolver al Estado parte del dinero que te ha pagado. Y no solo me refiero a los funcionarios, lo mismo sucede con los pensionistas y estamos de acuerdo en que pese a que les han subido las pensiones, como les han incrementado el tramo en el IRPF a muchos de ellos, realmente reciben menos dinero porque se lo retrotraen por otro lado.

Y te quejas de congelaciones salariales o que te quiten pagas... El 95% de los trabajadores por cuenta ajena de este país se daría con un canto en los dientes si todos sus problemas a nivel laboral hubiesen sido que les han congelado el sueldo o que les han quitado un paga un año. Y creo que me quedo corto con el 95%.

P.D.: Pero lo que define el número de funcionarios "necesarios" en un país es su población total, no solo la trabajadora. Si el paro de Alemania o Austria subiera al 25% veríamos como el número de funcionarios no se reduce proporcionalmente, ya que hay cosas que son necesarias, haya mas o menos contribuyentes.

¿Y cómo se pagan esos funcionarios? Claro, si eliminas el factor que yo he dicho antes de que los ingresos del erario público dependen de la captación vía impositiva del sector privado, a menos base imponible, menos dinero para pagar funcionarios y menos funcionarios debe haber.

Sobre lo primero.. eso es una gilipollez como un templo y lo sabes de sobra.. pero te gusta usarlo para atizarme como funcionario.. puestos así el dinero que recibe el cajero del Mercadona viene gracias a que compramos allí, por tanto mi dinero vuelve por completo al sector privado desde donde vuelve al público y así sucesivamente.. vamos.. el dinero a nivel mundial es el que es y únicamente va cambiando de manos.. de primero de economía compañero..

Sobre lo segundo.. ¿y quien se acordó de mi congelación salarial en las vacas gordas?.. yo si se que he arrimado el hombro en los buenos y en los malos momentos, y no me importa si quedarme sin paga extra supuso que otra persona pudiera recibir una parte de ella (que lo dudo, pero bueno, prefiero pensar eso a que fue a los bolsillos de algún mangante)... ¿puede decir lo mismo todo el sector privado?, porque he visto muchísimos casos en empresas donde han preferido que caigan 2 compañeros a bajarse un porcentaje de sueldos todos los empleados.. y ni decir tiene de empresarios que han preferido largar plantilla a perder una parte de sus beneficios.. y remarco.. beneficios!!!!, que en este país las empresas se acogen a ERE porque sus beneficios han sido menores que los del año anterior... SUS BENEFICIOS!!!!, largan plantilla aún teniendo BENEFICIOS!!!, y los malos somos nosotros?????

Sobre lo primero.. eso es una gilipollez como un templo y lo sabes de sobra.. pero te gusta usarlo para atizarme como funcionario.. puestos así el dinero que recibe el cajero del Mercadona viene gracias a que compramos allí, por tanto mi dinero vuelve por completo al sector privado desde donde vuelve al público y así sucesivamente.. vamos.. el dinero a nivel mundial es el que es y únicamente va cambiando de manos.. de primero de economía compañero..

Sobre lo segundo.. ¿y quien se acordó de mi congelación salarial en las vacas gordas?.. yo si se que he arrimado el hombro en los buenos y en los malos momentos, y no me importa si quedarme sin paga extra supuso que otra persona pudiera recibir una parte de ella (que lo dudo, pero bueno, prefiero pensar eso a que fue a los bolsillos de algún mangante)... ¿puede decir lo mismo todo el sector privado?, porque he visto muchísimos casos en empresas donde han preferido que caigan 2 compañeros a bajarse un porcentaje de sueldos todos los empleados.. y ni decir tiene de empresarios que han preferido largar plantilla a perder una parte de sus beneficios.. y remarco.. beneficios!!!!, que en este país las empresas se acogen a ERE porque sus beneficios han sido menores que los del año anterior... SUS BENEFICIOS!!!!, largan plantilla aún teniendo BENEFICIOS!!!, y los malos somos nosotros?????

¿Cómo que el dinero siempre es el mismo? ¿Ni se crea ni se destruye como la energía? Acabas de hacer volar por los aire media teoría económica, el dinero se puede crear y destruir, la masa monetaria es controlable y se pueden aplicar políticas económicas para reducir o aumentar el dinero disponible en una economía, eso sí que es de primero de carrera, de Introducción a la Macroeconomía para ser más exactos. Solo hay que emitir más billete y tendrás más dinero en una economía. Por otro lado, no entiendo a qué viene lo de Mercadona, tú eres muy libre de gastar la renta que el Estado te remunera por tu trabajo, pero eso no elimina el hecho de que esa renta procede de la sustracción al sector privado vía impositiva o mediante la compra de títulos de entes privados en una emisión de deuda pública, pero esa no es la cuestión que estamos tratando. De la misma manera, tu aportación neta al Estado es nula, lo único que te hace a ti es gravarte una renta, ya sea vía impuestos directos o indirectos, que anteriormente él te ha dado. Que tú pagues IVA no anula el hecho de que tú pagas el IVA con dinero público, por lo que lo que realmente existe no es una aportación. Es una cuestión bastante simple.

Y no me vengas con milongas, en España han cerrado más de medio millón de pymes y se han ido una gran cantidad de autónomos y trabajadores a la calle fruto de esos cierres, la gente no es tan estúpida como para cerrar un negocio que le es rentable y en muchos casos era su único medio de vida; y han cerrado porque el anterior gobierno y este han subido los impuestos de manera brutal provocando la destrucción del consumo interno para, entre otras cosas, no tocar el tema de los funcionarios.

Sobre lo primero.. eso es una gilipollez como un templo y lo sabes de sobra.. pero te gusta usarlo para atizarme como funcionario.. puestos así el dinero que recibe el cajero del Mercadona viene gracias a que compramos allí, por tanto mi dinero vuelve por completo al sector privado desde donde vuelve al público y así sucesivamente.. vamos.. el dinero a nivel mundial es el que es y únicamente va cambiando de manos.. de primero de economía compañero..

Sobre lo segundo.. ¿y quien se acordó de mi congelación salarial en las vacas gordas?.. yo si se que he arrimado el hombro en los buenos y en los malos momentos, y no me importa si quedarme sin paga extra supuso que otra persona pudiera recibir una parte de ella (que lo dudo, pero bueno, prefiero pensar eso a que fue a los bolsillos de algún mangante)... ¿puede decir lo mismo todo el sector privado?, porque he visto muchísimos casos en empresas donde han preferido que caigan 2 compañeros a bajarse un porcentaje de sueldos todos los empleados.. y ni decir tiene de empresarios que han preferido largar plantilla a perder una parte de sus beneficios.. y remarco.. beneficios!!!!, que en este país las empresas se acogen a ERE porque sus beneficios han sido menores que los del año anterior... SUS BENEFICIOS!!!!, largan plantilla aún teniendo BENEFICIOS!!!, y los malos somos nosotros?????

¿Cómo que el dinero siempre es el mismo? ¿Ni se crea ni se destruye como la energía? Acabas de hacer volar por los aire media teoría económica, el dinero se puede crear y destruir, la masa monetaria es controlable y se pueden aplicar políticas económicas para reducir o aumentar el dinero disponible en una economía, eso sí que es de primero de carrera, de Introducción a la Macroeconomía para ser más exactos. Solo hay que emitir más billete y tendrás más dinero en una economía. Por otro lado, no entiendo a qué viene lo de Mercadona, tú eres muy libre de gastar la renta que el Estado te remunera por tu trabajo, pero eso no elimina el hecho de que esa renta procede de la sustracción al sector privado vía impositiva o mediante la compra de títulos de entes privados en una emisión de deuda pública, pero esa no es la cuestión que estamos tratando. De la misma manera, tu aportación neta al Estado es nula, lo único que te hace a ti es gravarte una renta, ya sea vía impuestos directos o indirectos, que anteriormente él te ha dado. Que tú pagues IVA no anula el hecho de que tú pagas el IVA con dinero público, por lo que lo que realmente existe no es una aportación. Es una cuestión bastante simple.

Y no me vengas con milongas, en España han cerrado más de medio millón de pymes y se han ido una gran cantidad de autónomos y trabajadores a la calle fruto de esos cierres, la gente no es tan estúpida como para cerrar un negocio que le es rentable y en muchos casos era su único medio de vida; y han cerrado porque el anterior gobierno y este han subido los impuestos de manera brutal provocando la destrucción del consumo interno para, entre otras cosas, no tocar el tema de los funcionarios.

Por supuesto que puede crearse más dinero, pero el principio siempre será el mismo.. irá moviéndose de unas manos en otras, nunca está quieto.

Lo del Mercadona es un ejemplo, yo recibo una renta del Estado que vuelco de nuevo en el sector privado, además de en el público, por lo que finalmente TODOS los salarios de TODAS las personas vienen dados por su relación con otras personas.. el mio proviene de los impuestos y el de un empleado del sector privado de los ingresos vía consumo.. y como ese consumo proviene en parte también del propio sector público, el sueldo de una persona del sector privado también es gracias a mi consumo... no?.. así que tu contribuyes para mi sueldo, pero yo también contribuyo al tuyo... también es una cuestión muy simple.

¿Que han hecho que para no tocar el que??????... ¿me vas a decir que el sector público no se ha tocado????.. no se habrá tocado en demasía el sector público autonómico, pero el Estatal nos han dado por todas partes.. y no sólo en sueldo y pagas, que al final es lo más llamativo pero lo que realmente menos importa, sino en otros cientos de cosas...

Vuelvo a ceñirme a mi trabajo.. tenemos limitación de combustible, no reposición de material, no nos dan guantes de latex, no nos dan mascarillas, no se nos reponen las linternas y tenemos que comprar nosotros las nuestras para poder trabajar con un mínimo de seguridad por las noches, no se nos asignan nuevos vehículos, se nos ha reducido la plantilla a 27 Agentes en un Puesto Principal, donde tiene que haber permanentemente al menos 4 tios por turno operativos como mínimo, no se nos repone gran parte del vestuario... y eso también incide en el servicio al ciudadano.. porque si no podemos hacer más de X kilómetros por servicio la función de "prevención a la delincuencia" se ve mermada, si no tenemos guantes de latex o si no tenemos iluminación suficiente no vamos a ponernos a hacer controles por las noches, de nuevo una merma para la seguridad ciudadana.. y así muchísimos ejemplos... por favor, no me digas que no nos han tocado porque me entra la risa tonta...

Obviamente prefiero todo esto a estar en el paro, no me cabe duda, y si me dicen que bajando el sueldo otro porcentaje y quedándonos como estamos otros 10 años el paro bajará del 25 al 10% lo firmo ahora mismo donde sea, pero ten por seguro que el dinero, precisamente, no se va en nosotros... vuelvo a repetirte que los consejos, asesores y demás cargos políticos no son funcionarios..

Por otra parte, te veo cargar tinta sobre nosotros y ponernos como los malos de la película y que hemos hundido a las PYMES, pero.. ¿y los Consejos de Administración de decenas de empresas??.. estos no han ido a la calle cobrando auténticas barbaridades mientras hacen ERE en su plantilla.. ¿esos se libran de culpa?, ¿sólo es el sector público?, ¿en el privado todo se hace de maravilla y ha venido el ogro público a destruir el país de privachuchelandia?

A mí lo que haga una empresa privada con sus consejos de administración me es absolutamente indiferente, es su problema; el problema es cuando el poder político se dedica a comprar puestos en consejos o hay empresas dependientes de las comunidades autónomas como las antiguas Cajas de Ahorro que era un nido de mangoneo y chanchullos. Y eso, suele suceder siempre cuando la administración pública controla algo que quiere el sector privado.

Y hombre, yo no soy Juan Roig, pero no sé qué me sale más a cuenta, que me compren X funcionarios o que me reduzcan 15 puntos el Impuesto de Sociedades, que mis artículos tengan un 8% de IVA en vez de un 21% o que en vez de pagar un 56% de mis rentas al Estado en el IRPF pague un 27%, que sus cotizaciones sociales sean un 50% más baratas... Yo creo que si se lo preguntamos, él lo tendría bastante claro. Con esto no quiero decir que todo eso dependa del número de funcionarios, pero sí de mantener el monstruo burocrático que tenemos y de los que los funcionarios son una gran parte. Ahora, que los funcionarios consumen, cierto, pero que ese consumo nace de una expropiación de recursos al sector privado, también es cierto, por lo que lo que hacen los funcionarios no es más que revertir sobre el sector privado unas rentas anteriormente sustraídas. Es lo que dije yo antes, yo defiendo que se reduzca el número de funcionarios si eso supone una bajada de impuestos, sino, de nada me sirve, prefiero que no les toquen, porque al menos parte de esa sustracción retorna al sector privado vía consumo.

Y tampoco pasa nada porque a la Guardia Civil no se le reponga el material, ahora con los radares y las cámaras ya no tenéis que estar en la cuneta agazapados como depredadores para multar xD No, en serio, tú sabes perfectamente que si a un colectivo se le puede recortar sin que nadie diga nada es a un cuerpo como la Guardia Civil, es así de triste y así de cierto. Por desgracia, tú mismo lo dices, a nivel autonómico... Nada de nada, y la mayoría de las competencias hace años que están transferidas o existen duplicadas en las CCAA.

Están mezclando dinero con riqueza. Son dos cosas distintas.

La riqueza se genera mediante la producción (de materias primas y/o de productos elaborados). El dinero es una convención simbólica: tanto producto o trabajo, vale tanto dinero. Aumentar la masa monetaria sin crecimiento económico produce inflación, no aumentarla con crecimiento produce contracción de la economía. A groso modo.

El erario público se alimenta de los impuestos y otras cargas similares. Pero el erario público se hace cargo de los sueldos de los policías, médicos de los hospitales públicos, maestros, etc. Y del mantenimiento de hospitales, escuelas, etc.

Además, siempre se pagan sueldos a inútiles, es inevitable más allá de la corrupción o no corrupción de un gobierno.

Lo que dice @hellacopter es así. Que haya un 10% o un 30% de desocupación no significa que haya que echar al 10% o al 30% de los médicos, polcías, bomberos o maestros. Ni siquiera a funcionarios burocráticos que trabajan en oficinas donde se administra al Estado.

El número (o porcentaje) de empleados estatales de un país, por sí solo, no significa nada. Es como decir en España hay 5.000 millones de billetes y en EEUU hay 200.000... ¿y? ¿En qué se relacionan?

Hombre, significar no significa, la cuestión es cómo pagarlos.

Yo lo que no entiendo es porque cuando se habla de funcionarios siempre parece que se esté hablando de policias, médicos y maestros, cuando la mayoría de las críticas y las quejas de la gente van por los funcionarios de ventanilla.

No creo que a (casi) nadie le moleste que haya más bomberos o más médicos; pero lo que jode a los "no funcionarios" es ir un día tras otro al INEM (por ceñirme a mi situación xD), y ver que de 10 ventanillas 8 están cerradas porque los administrativos están tomándose café/fumando/asuntos propios/loquesea. Llevo desde los 18 yendo al INEM de mi barrio y jamás he visto abiertas más de la mitad de las ventanillas a la vez, ni antes ni durante la crisis.

Riky, yo entiendo que lo lleves a tu terreno porque te es más familiar, pero cuando la gente habla de funcionarios parasitos, vagos y demás, te aseguro que lo último en lo que piensa es en la Guardia Civil...

GRANDE AHI EL FUNCIONARIADO ASPAÑÓ xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.