Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Joder, pero lo de las ETT no es nuevo, que yo cuando curraba allá por el 2004 ya eran así de mierderas, y ni siquiera tenían la excusa de la crisis :biggreen.

Yo en esto veo el problema que dice Milinko, la absoluta inutilidad del INEM. Llevo cuatro años inscrito y la única entrevista que me han conseguido en todo este tiempo fue para un puesto de teleoperador con discapacidad (se ve que me vieron cara de retarded o algo así :biggreen) para el que evidentemente no me cogieron :biggreen. Y de todos mis amigos y colegas, no conozco a nadie, ni uno solo, que haya conseguido alguna vez un trabajo a través del INEM.

Joder q bueno lo del teleoperador discapacitado jajajajaja q cabrones estos del INEM xD

Mi hermano lleva 4 periodos de 6 meses currando y 6 meses descansando (y entonces entra otro) en una multinacional (que no hablamos de empresa familiar o pyme) por ETT y me cago en su puta madre, porque dime tu a qué te puedes meter o que gasto prolongado puedes afrontar teniendo esas condiciones. Las ETTs como tantas otras cosas, en teoría son la leche, luego en la práctica son una puta mierda y una miseria para el currito.

Pero es que eso no creo que sea culpa de la ETT, si no de la propia legislación.

Si tu, empresa, tienes que cubrir un puesto para siempre (no por picos de demanda), no se te debería permitir legalmente que metas a un trabajador eventual tras otro. Y eso ocurre en todas las empresas, yo personalmente lo he sufrido (6 meses currando y 6 meses parado) y en mi empresa (y en todas) también veo que se cubren puestos fijos con eventuales.

Joder, pero lo de las ETT no es nuevo, que yo cuando curraba allá por el 2004 ya eran así de mierderas, y ni siquiera tenían la excusa de la crisis :biggreen.

Yo en esto veo el problema que dice Milinko, la absoluta inutilidad del INEM. Llevo cuatro años inscrito y la única entrevista que me han conseguido en todo este tiempo fue para un puesto de teleoperador con discapacidad (se ve que me vieron cara de retarded o algo así :biggreen) para el que evidentemente no me cogieron :biggreen. Y de todos mis amigos y colegas, no conozco a nadie, ni uno solo, que haya conseguido alguna vez un trabajo a través del INEM.

Pos yo creo q clavaron el perfil dl moderador d fmsite ... xD

En cambio el programa del PPSOE es maravilloso :biggreen

En El Blog Salmón analizan las propuestas electorales de Podemos http://www.elblogsalmon.com/entorno/esto-es-lo-que-propone-podemos-en-su-programa-y-estas-serian-las-consecuencias

A mi también me parecen por lo general un brindis al sol y populismo barato. Para mí lo mejor es lo del impago de la deuda y dar un SMI para todo el mundo, obviamente a costa del que trabajo. Tampoco se queda atrás la propuesta de eliminar las Empresas de Trabajo Temporal en un país que gran parte del trabajo se crea de esta manera. Tremendo el nivelito.

Sin entrar muy a fondo, solo comento 4 cosas: lo del impago de la deuda ya lo ha hecho españa antes como 20 veces, lo del smi sería algo parecido a lo q hay en Gran Bretaña supongo, lo de las ETT's es curioso, empresas que tienen unos 20 años de existencia, no se como podíamos vivir antes sin ellas...

Por otro lado, comparando con el programa del PPSOE, todo tiene nivel :biggreen

¿Y qué tiene que ver el PPSOE en el programa de Podemos? A mi los 3 programas electorales me parecen una soberana carajotada.

Ah, y estoy contigo. Una cosa que lleva existiendo 20 años no es esencial para la vida. Que se suprima Internet y que eliminen los ordenadores, 2000 años existiendo sin ellos y ahora todo el mundo con la pijería lo necesita. Con lo fácil que era perder días de trabajo para entregar un papel por ejemplo.

Si lo dices por el artículo del Blog Salmón... pues que quieres que te diga David... el artículo me parece bastante "justito" también, lleno de "suposiciones" sobre lo que pasaría típicas de ciertos sectores que viven cómodos metiéndonos el miedo sobre que "revelarnos" contra ciertas injusticias es imposible...

¿No tiene lógica auditar la deuda y ver a quien y por qué se está pagando?.. y si una parte de esa deuda no es legítima.. ¿es incorrecto dejar de pagarla?..

Y ahora me dice el artículo... NOOOOOO.. que viene el Diablo y nos pega.. y después de la paliza nadie nos dejará más dinero!!!!... ¿seguro?.. ¿sacamos casos de países que han dejado de pagar parte (o incluso toda) la deuda externa (por ejemplo al FMI) y no solo le han vuelto a dejar dinero sino que incluso le han perdonado la deuda?.. no seriamos ni los primeros en una situación así ni obviamente seríamos los últimos..

¿Imposible bajar los impuestos?... bueno.. desde que subió el IVA no es que el Estado precisamente haya ingresado más por este concepto.. incluso al contrario.. el consumo ha descendido y, por ende, el ingreso del Estado vía IVA también.. ni que decir tiene que también tiene una influencia directa las subidas en IRPF para ese descenso del consumo.. etc.. etc..

¿terrible acabar con las empresas de trabajo temporal porque este país está centrado en el turismo y crea trabajos "de mierda"?... bueno.. quizás sea momento de ir pensando en solucionar este problema (que, por cierto, debería hacer años que se tomaron medidas para evitar ser un país con todos los huevos en la misma cesta).. quizás hay que cambiar nuestro modelo económico (obviamente no de un día para otro.. pero si pensando a largo plazo) y no depender exclusivamente de un solo sector...

Y así con el resto.. yo no estoy de acuerdo en ciertas cosas con Pablo Iglesias pero al menos ha sido bastante coherente desde el principio, al menos su programa estaba a disposición del resto de ciudadanos para colaborar en el mismo, podías rectificar, cambiar, proponer, refutar.. ¿los demás pueden decir lo mismo?.. se han financiado con el dinero que la gente le han dado voluntariamente, si cumplen lo que dicen van a ceder una enorme parte del salario como eurodiputados... bueno.. al menos son algo "diferente" a lo que ya hemos sufrido siempre...

¿Dónde pone que vaya a bajar los impuestos? :vergu:

A mí hay cosas que me parece bastante bien de lo que dice:

- En el tema de la deuda pública estoy completamente de acuerdo, la necesidad de auditar la deuda y observar qué operaciones están fuera de precio de mercado. Recordemos que no hace ni un mes que nos enteramos de que la construcción del AVE Madrid - Barcelona tuvo un sobrecoste del 236% por ciento... Hay que examinar esa operación que por lógica supuso una deuda del Estado con las empresas constructoras y ver qué es lo que ha pasado ahí.

- También me parece muy bien la idea de que sea el BCE el que directamente compre la deuda de los Estados. Ya lo ha hecho algunas veces de manera encubierta pero además acabas con el famoso "carry and go" bancario de comprar dinero del BCE al 0,25% y comprar deuda de los estados al 5%. Eso es un latrocinio en toda regla.

- De la misma manera, me parece muy bien que sea el Estado el que financie directamente en cuestiones como el ICO, SAREB... No entiendo por qué eso tiene que pasar por un banco cuando el Estado ya tiene los recursos necesarios y la información bancaria para poder realizarlo él de manera directa.

- Me parece buena idea también conocer los resultados empresariales por países y divisiones, creo que el hecho de tener esa información de manera específica solo puede beneficiar a todos y conocer de mejor manera las entrañas de las multinacionales para observar en qué lugares del mundo se dan situaciones de absoluta explotación para acabar con ellas y una mejor información para decidir en quién invertir.

- Otra cuestión en la que estoy a favor es la persecución del delito fiscal pero a todos los niveles, el GESTHA (el sindicato de inspectores de Hacienda) denunció el otro día que la Agencia Tributaria destina el 78% de los inspectores de Hacienda a investigar a empresas con facturaciones inferiores a cuatro millones de euros (es decir, pymes y autónomos) pese a que el 72% del fraude fiscal se produce en grandes compañías. Las grandes compañías campan a sus anchas en este país.

- Y creo que todos estamos de acuerdo en el tema de mayor inversión en I+D o intercambio de información fiscal.

Cosas que no me gustan de lo que dice:

- El tema de la renta básica porque en un país como España lleva a lo que lleva... Paro, economía sumergida, escasa productividad y cultura del subsidio. ¿Para qué va a trabajar una familia en un pueblo de Castilla la Mancha o Andalucía si con una renta básica percibida por todo el núcleo familiar puede vivir perfectamente? Ni siquiera entraré en un tema puramente económico de la imposibilidad material de otorgar una renta básica a cuarenta millones de personas.

- Otra cuestión que me chirría es el impago de la deuda porque para un país como el nuestro con la ingente necesidad de financiación vía emisión de deuda pública para mantener el monstruo burocrático que tenemos es directamente suicidarse, pagar unos intereses por la deuda mucho más altos o un recorte brutal en el gasto público, cosa que Podemos ni planeta. Estoy de acuerdo en que no se pague la deuda que se considere ilegítima, pero las quitas de deuda nunca son buenas a la hora de atraer inversores y España tal y como tiene montado el Estado necesita una ingente cantidad de dinero vía emisión de deuda.

- Limitar la jornada laboral a 35 horas tampoco me gusta. En teoría se trata de distribuir mejor el trabajo pero tú no eres quién para decidir como las empresas deben distribuir sus horas de trabajo y limitar las horas que quiere trabajar un trabajador a cambio de una remuneración mayor salvo que la idea sea que trabajes menos horas y cobres lo mismo a lo que nadie en su sano juicio se negaría pero que llevaría directamente al cierre de miles de empresas y la deslocalización masiva de otras miles.

- Otra cosa que me parece estúpida es que las empresas con beneficios no puedan despedir a gente... Entiendo que no se puedan hacer EREs, prejubilaciones y cosas por el estilo, pero me parece de aurora boreal que una empresa no pueda sustituir a un empleado por otro o despedirlo si esta paga su correspondiente indemnización por despido aunque tenga beneficios. La cantidad de razones que te pueden llevar a despedir a un empleado es tan variada que ni se pueden mencionar todas ahora como para obligar a las empresas a mantenerlos en plantilla porque tengan beneficios.

- El tema de las ETT es complicado, a mí no me gustan y son generadores de trabajos basura pero es que el INEM solo coloca a un 2% de los parados... Lo mejor sería crear un organismo de colocación laboral dependiente del estado eficiente, pero todo lo estatal siempre se lleva mal con lo eficiente por lo que no sé hasta qué punto acabar con las ETT es bueno o malo. Ahí sí que estoy entre dos aguas.

- La cuestión de la jubilación a los sesenta años es algo que me parece absolutamente irreal en estos momentos en una nación envejecida, con escasa población ocupada y con un déficit público y una deuda pública en los niveles que tenemos.

- El tema de nacionalizar bancos y empresas en sectores clave... Parece que seguimos sin aprender de lo que sucedió en las Cajas de Ahorro. Lo que hay que hacer es lo contrario, acabar con los oligopolios en los sectores donde existen, acabar con la corrupción y las mordidas que llevan a que ex-políticos copen los consejos de administración de las grandes compañías y cosas por el estilo, no dejar en manos de la burocracia los elementos fundamentales de una economía.

Eso es a grosso modo lo que pienso de lo que propone el coletas :biggreen

Sorprendentemente estoy de acuerdo con varias cosas de las que plantea @Milinko :biggreen

Algunas son muy específicas de España y no tengo en claro de qué se tratan, pero hay un tema con el que machacn los conservadores siempre y es que si haces quita de deuda (o incluso si la investigas) no vendrán más inversiones extranjeras. No es cierto en absoluto.

Argentina produjo la mayor quita de la historia y las inversiones de estos años han sido superiores a las de los años de endeudamiento serial y pago de deuda sin quita (y sin inversión productiva o en salud o educación porque todo iba pra la deuda). Otros dos ejemplos son Brasil, que también produjo una quita importante y Ecuador que sólo paga la parte "legal" de la deuda, tras haberla investigado, y a nadie se le ocurriría pensar que dejaron de llegar inversiones a Brasil. Y se piense lo que se pinse de Correa, también en Ecuador la inversión extranjera creció.

Por eso es tan importante que la Corte Suprema de USA rechace el argumento de los Fondos Buitres (como piden varios gobiernos, el de USA incluído y los mismos acreedores "no buitres"), porque si lo acepta los que se joderán serán todos los que quieran pagar con quita.

"Los muertos no pagan" le dijo Kirchner al FMI cuando negociaban la quita.

Y lo del INEM no es solo que coloque un 2%, es que casi el total de ese 2% es gente sin cualificar. Osea, está totalmente enfocado en eso y ya.

Por otro lado con lo de las ETTS insisto, el tema no es cargarse las ETTs, es regularlo. Como suele pasar, se regula lo que no se tiene que regular y se deja a la buena fe del empresario una fuente de abusos. Y no solo eso, sino que no se controla ni lo más mínimo los chanchullos que hacen. Randstad, por eso preguntaba antes si era esa, me consta que paga por debajo de salario de convenio, y que tienen a gente de practicum de universidad haciendo la formación obligatoria en Prevención de Riesgos para todos los contratos. Pero eso se sabe, y a nadie le importa. Dónde cojones está la inspección? Aunque al menos a IKEA en Oviedo le metieron un buen puro porque todo contrato con ETT iba por obra y servicio y en fin, claro, multazo. La consecuencia fue que rompieron con las dos ETTs con las que trabajaban y no se contrató a un solo trabajador directamente, se empezó a sacar a gente de oficina a tienda.

Y lo del INEM no es solo que coloque un 2%, es que casi el total de ese 2% es gente sin cualificar. Osea, está totalmente enfocado en eso y ya.

Por otro lado con lo de las ETTS insisto, el tema no es cargarse las ETTs, es regularlo. Como suele pasar, se regula lo que no se tiene que regular y se deja a la buena fe del empresario una fuente de abusos. Y no solo eso, sino que no se controla ni lo más mínimo los chanchullos que hacen. Randstad, por eso preguntaba antes si era esa, me consta que paga por debajo de salario de convenio, y que tienen a gente de practicum de universidad haciendo la formación obligatoria en Prevención de Riesgos para todos los contratos. Pero eso se sabe, y a nadie le importa. Dónde cojones está la inspección? Aunque al menos a IKEA en Oviedo le metieron un buen puro porque todo contrato con ETT iba por obra y servicio y en fin, claro, multazo. La consecuencia fue que rompieron con las dos ETTs con las que trabajaban y no se contrató a un solo trabajador directamente, se empezó a sacar a gente de oficina a tienda.

Pero el problema no es el INEM en sí.. sino cómo está montado todo.. por poner un ejemplo, en Francia también existen empresas de colocación de trabajadores pero estas empresas reciben los empleos desde el ANPE -actual pole-emploi si no recuerdo mal-, porque los trabajos que las empresas vayan a ofrecer tienen que pasar sí o sí por el ANPE y éstos son los que los reparten a las diferentes empresas de colocación para que cada "colocador" mantenga una cartera fija..

También un funcionario del ANPE recibe, digamos, diez fichas de diez personas (por decir una cifra), pues bien, hasta que no consiguen empleo a uno de esos no recibe otra ficha... así saben de sobra los trabajadores que tiene entre manos...

Repito, así funcionaba al menos cuando mi primo buscaba trabajo en Francia, imagino que seguirá funcionando así porque era realmente efectivo.

Y al final siempre se reduce a eso, a que tenemos una facilidad para montar mal las cosas acojonante. A veces hasta en las cosas más sencillas, que parece que cuesta más hacer que no funcionan, lo hacemos y a lo grande.

Joder, pero lo de las ETT no es nuevo, que yo cuando curraba allá por el 2004 ya eran así de mierderas, y ni siquiera tenían la excusa de la crisis :biggreen.

Yo en esto veo el problema que dice Milinko, la absoluta inutilidad del INEM. Llevo cuatro años inscrito y la única entrevista que me han conseguido en todo este tiempo fue para un puesto de teleoperador con discapacidad (se ve que me vieron cara de retarded o algo así :biggreen) para el que evidentemente no me cogieron :biggreen. Y de todos mis amigos y colegas, no conozco a nadie, ni uno solo, que haya conseguido alguna vez un trabajo a través del INEM.

Pos yo creo q clavaron el perfil dl moderador d fmsite ... :biggreen

No creo, lo de FMSite no lo tengo puesto en el CV :nuse:

Que a mí no me importaría que me dieran el certificado, oye, pillo paguita y se me abriría todo el mercado laboral de nuevo xD

Lo que a mí me mola es cuando piden un recepcionista, por ejemplo, que tenga buena presencia y certificado de discapacidad. Vamos, alguien lo suficientemente tullido como para no pagar a la SS, pero no tanto como para que quede "feo".

Vaya puta mierda de sociedad que nos ha tocado vivir, de verdad, si no me lo tomara todo a risa hace ya tiempo que me habría inmolado enfrente de algún organismo oficial xD

Buenas noticias:

El INE confirma que la economía española creció el 0,4% en el primer trimestre

"El consumo de los hogares mostró en el primer trimestre del año un crecimiento trimestral del 0,4%, inferior en una décima al del trimestre anterior (0,5%), aunque ya suma cuatro trimestres consecutivos en positivo. No obstante, fue el gasto en consumo de las administraciones públicas el que registró el mayor avance trimestral, un 4,4%, tras el retroceso del 3,9% experimentado en el último trimestre de 2013."

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/selfmay14/economia/noticias/5818196/05/14/El-INE-confirma-que-la-economia-espanola-crecio-el-04-en-el-primer-trimestre-.html#.Kku8tsCUeAvNtD7

Claro ejemplo de austeridad pública :clapp:

Editado por Milinko

Yo a Montoro le encumbro de vez en cuando se lo merece.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.