Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Interesante para ver hasta donde llega la demagogia y contraponerlo a la incapacidad de explicar como llevar a cabo las acciones que quiere tomar Podemos de manera concreta.

En el tema de los desahucios le preguntan qué figura jurídica piensa utilizar para forzar a los bancos a no desahuciar y tópicos que repite siempre en televisión, le preguntan cómo va a modificar la Ley de Empleo actual y cuántos días de indemnización por despido y los tópicos de siempre, le preguntan por la situación de los autónomos y más de lo mismo; con todo lo demás (renta básica, auditoria de la deuda, tema de las electricas, medios de comunicación...) dice lo que le hemos oído decir en innumerables ocasiones sin concretar nada.

En lo único que ha sido conciso es que va a aceptar al Estado de Palestina, que hay que soltar a los presos etarras o que está en contra de la educación concertada aunque haya sido incapaz de concretar como el Estado haría frente a esas miles de plazas que pasarían a depender del erario público.

Me ha sorprendido porque Pablito se suele mover muy bien en el mano a mano en televisión, pero en la entrevista la verdad es que la entrevistadora le ha sacado todas las vergüenzas.

@Milinko aja.. entiendo entonces que la definición de demagogia la estableces tu...

El problema en una entrevista de este tipo es hacer preguntas tan concretas que son realmente imposibles de contestar con un SI o un NO, o con una cifra y punto... y creo que eres bastante inteligente para saber que es imposible contetar a muchas de las preguntas que le ha realizado con un escueto SI o NO, porque las cosas en la vida real no son así, no pueden ser taxativas, tu puedes tener una idea y luego ser imposible llevarla a cabo en su totalidad, que para eso está la democracia (que le pregunten sino a Pepe Mujica en Uruguay si, a pesar de ser presidente, puedes hacer todo lo que quieras).

¿tampoco ha sido claro en la postura de la revocación?, ¿tampoco ha sido claro en que las cosas se harán preguntando a la ciudadanía y que no tiene miedo a referendums?, ¿tampoco ha sido claro manteniendo una postura que, para mí, es a todas luces lógica como es la de que no se puede salir de la crisis recortando a las clases medias y bajas?... yo veo muchas cosas que son bastante claras..

¿como quieres que diga que la renta básica va a ser 200 euros?, por poner un ejemplo.. eso es imposible de afirmar de forma contundente.. ni será una renta que reciba todo el mundo, ni será igual para uno que para otros, ni muchísimas otras cuestiones que seguro se irian puliendo..

¿como quieres que diga que el despido será 20 dias o 40?, ¿por qué tiene que contestar ya a eso?, ¿lo hicieron los demás en su campaña política?, ¿por que le exiges a él que de datos concretos y no al resto, que además de no darlos los pocos que dan son mentira?.. la respuesta es la más obvia, tocará hablar, hablar y hablar.. y después de hablar, volver a hablar hasta llegar a un acuerdo que pueda ser beneficioso para la mayoría.. y no aplicar algo que directamente es beneficioso para sólo unos que, precisamente, no les hace tanta falta ser beneficiados..

Igual sobre las expropiaciones de viviendas, ha sido claro también, existe una Ley por parte de Europa, se le exige a España por parte de Europa una serie de cuestiones con respecto a los desahucios y se la han pasado por el forro (curiosamente no se pasaron por el forro cuando se tumbó la doctrina Parot, pero claro, no es lo mismo joder a terroristas que a un muerto de hambre, lógicamente)... y yo he escuchado más intervenciones por parte de Podemos con respecto a este tema y lo veo totalmente lógico.. si, el banco se va a quedar la vivienda, pero tendrá que reubicar a esta persona y ofrecerle un alquiler social al que pueda hacer frente.. y eso, además de lógico, es consecuente con los Derechos Humanos... una deuda bancaria no puede condenar la vida de una persona, por mucha culpa que tenga esa persona con respecto a esa deuda.. las empresas pueden declararse en bancarrota y no pagar sus deudas, y una persona tiene que condenarse eternamente por culpa de una deuda.. ¿te parece lógico?

En el caso de la electricidad, más de lo mismo.. las empresas energéticas llevan años saltándose la Ley, ¿tan problemático es hacer que la cumplan?.. y si no la cumplen por las buenas, pues tendrán que hacerlo por las malas.. a ver si tu y yo tenemos que cumplir la Ley diariamente por qué cojones no tiene que hacerlo Endesa... y yo iría más lejos, para mí la electricidad, el agua, el gas.. no son objetos con los que se deba comerciar, no son objetos que deban dar beneficios a unos pocos.. para mí son derechos que deberíamos tener TODOS, no puede enriquecerse una persona a costa de encarecer el acceso al agua o a la electricidad, eso me parece no ya repugnante, sino en contra de algo que, aunque nos olvidemos, rige nuestra existencia, la Carta de Derechos Humanos... por lo que creo que estos deberían ser recursos gestionados únicamente por el Estado para el bien de TODOS los ciudadanos, aunque no generaran beneficios, porque, como ya te digo, no concibo el buscar beneficios con lo que es un bien básico, y hoy por hoy, no seamos demagogos, la electricidad es un bien totalmente básico.. y me extendería a muchísimas otras cosas como son la vivienda, educación, etc, etc, etc...

Mi voto lo tiene y yo ya me estoy dejando coleta.

Vota Podemos!

@Milinko aja.. entiendo entonces que la definición de demagogia la estableces tu...

El problema en una entrevista de este tipo es hacer preguntas tan concretas que son realmente imposibles de contestar con un SI o un NO, o con una cifra y punto... y creo que eres bastante inteligente para saber que es imposible contetar a muchas de las preguntas que le ha realizado con un escueto SI o NO, porque las cosas en la vida real no son así, no pueden ser taxativas, tu puedes tener una idea y luego ser imposible llevarla a cabo en su totalidad, que para eso está la democracia (que le pregunten sino a Pepe Mujica en Uruguay si, a pesar de ser presidente, puedes hacer todo lo que quieras).

¿tampoco ha sido claro en la postura de la revocación?, ¿tampoco ha sido claro en que las cosas se harán preguntando a la ciudadanía y que no tiene miedo a referendums?, ¿tampoco ha sido claro manteniendo una postura que, para mí, es a todas luces lógica como es la de que no se puede salir de la crisis recortando a las clases medias y bajas?... yo veo muchas cosas que son bastante claras..

¿como quieres que diga que la renta básica va a ser 200 euros?, por poner un ejemplo.. eso es imposible de afirmar de forma contundente.. ni será una renta que reciba todo el mundo, ni será igual para uno que para otros, ni muchísimas otras cuestiones que seguro se irian puliendo..

¿como quieres que diga que el despido será 20 dias o 40?, ¿por qué tiene que contestar ya a eso?, ¿lo hicieron los demás en su campaña política?, ¿por que le exiges a él que de datos concretos y no al resto, que además de no darlos los pocos que dan son mentira?.. la respuesta es la más obvia, tocará hablar, hablar y hablar.. y después de hablar, volver a hablar hasta llegar a un acuerdo que pueda ser beneficioso para la mayoría.. y no aplicar algo que directamente es beneficioso para sólo unos que, precisamente, no les hace tanta falta ser beneficiados..

Igual sobre las expropiaciones de viviendas, ha sido claro también, existe una Ley por parte de Europa, se le exige a España por parte de Europa una serie de cuestiones con respecto a los desahucios y se la han pasado por el forro (curiosamente no se pasaron por el forro cuando se tumbó la doctrina Parot, pero claro, no es lo mismo joder a terroristas que a un muerto de hambre, lógicamente)... y yo he escuchado más intervenciones por parte de Podemos con respecto a este tema y lo veo totalmente lógico.. si, el banco se va a quedar la vivienda, pero tendrá que reubicar a esta persona y ofrecerle un alquiler social al que pueda hacer frente.. y eso, además de lógico, es consecuente con los Derechos Humanos... una deuda bancaria no puede condenar la vida de una persona, por mucha culpa que tenga esa persona con respecto a esa deuda.. las empresas pueden declararse en bancarrota y no pagar sus deudas, y una persona tiene que condenarse eternamente por culpa de una deuda.. ¿te parece lógico?

En el caso de la electricidad, más de lo mismo.. las empresas energéticas llevan años saltándose la Ley, ¿tan problemático es hacer que la cumplan?.. y si no la cumplen por las buenas, pues tendrán que hacerlo por las malas.. a ver si tu y yo tenemos que cumplir la Ley diariamente por qué cojones no tiene que hacerlo Endesa... y yo iría más lejos, para mí la electricidad, el agua, el gas.. no son objetos con los que se deba comerciar, no son objetos que deban dar beneficios a unos pocos.. para mí son derechos que deberíamos tener TODOS, no puede enriquecerse una persona a costa de encarecer el acceso al agua o a la electricidad, eso me parece no ya repugnante, sino en contra de algo que, aunque nos olvidemos, rige nuestra existencia, la Carta de Derechos Humanos... por lo que creo que estos deberían ser recursos gestionados únicamente por el Estado para el bien de TODOS los ciudadanos, aunque no generaran beneficios, porque, como ya te digo, no concibo el buscar beneficios con lo que es un bien básico, y hoy por hoy, no seamos demagogos, la electricidad es un bien totalmente básico.. y me extendería a muchísimas otras cosas como son la vivienda, educación, etc, etc, etc...

Cualquiera que vea la entrevista ve como Pablito intenta escaparse de las preguntas una y otra vez con los topicazos de siempre y Ana Pastor le corta y le dice que responda a lo que se le pregunta siendo ya el culmen cuando trata el tema de los medios de comunicación e intenta meterla a ella por medio y le pega un soplamocos que hasta se le desencaja la cara.

En el tema de los bancos, tú hablas de Ley de Expropiación pero él huye de la palabra expropiación como de la peste, en ningún momento define como piensa hacerlo aunque le preguntan directamente si piensa expropiar esas viviendas a los bancos; todo es agarrarse a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo y cumplir la ley pese a que creo que en esa sentencia no se explica ni define ningún mecanismo de impedimento. Lo mismo sucede con el tema de la renta básica, redunda en los tópicos de siempre cuando le preguntan como va a poder pagarlo y le dice que la propia GESTHA (que no es sospechosa con el tema del fraude y los impuestos de las grandes fortunas) dice que como mucho llegarían a la mitad de lo que necesita y se va por los Cerros de Ubeda para acabar afirmando que como esto va a ser miel sobre hojuelas, de ahí saldrá el dinero. Todas las primeras preguntas acaban en lo mismo... Lo estudiaremos, nos reuniremos, haremos un consejo con las principales figuras académicas de esos sectores o preguntaremos a los ciudadanos.

Y cierto que dice cosas que a mí personalmente me gustan como el tema de los referendums, la revocación, la auditoria pública de la deuda, que cuando sea presidente se verá en la obligación de estar en más entrevistas, que le pierde muchas veces su arrogancia o que dimitirá si no cumple su programa, pero eso no quita lo que digo, que Ana Pastor le ha sacado todas las vergüenzas y lo ha hecho muy bien, se ve que en el momento en el que sacas a Pablito de los topicazos que lleva dos años repitiendo y se le piden realidades, no tiene fondo de armario para aguantar. No es lo mismo meterte en una tertulia felación de La Cuatro o La Sexta donde te dejan explayarte a tus anchas que cuando tienes a un periodista de verdad en frente que te aprieta como hizo Ana Pastor. Y me sorprende, porque Pablito tendrá muchas cosas pero es un tío muy inteligente y que se mueve como pez en el agua en los medios audiovisuales y acaba por los suelos; o no se esperaba una entrevista así en un medio amigo como La Sexta o no lo llevaba lo suficientemente preparado. Es más, creo que él mismo lo ha dicho, que ha sido la entrevista más difícil de su vida y que tenía que mejorar, por lo que él mismo acepta que no estuvo bien ayer.

Editado por Milinko

@Milinko si.. y la mismisima Ana Pastor reconoce que al menos Pablo Iglesias se atreve a ir... ¿te imaginas a otros líderes políticos pasando por lo mismo?... otros ni tan siquiera aceptan preguntas cuando deberían estar obligados a contestarlas.

Para mi no ha estado tan mal, y mira que Ana le ha buscado todas las cosquillas posibles, está claro que hay muchisimo que tienen que aclarar.. pero con lo que ha dicho ya ha explicado más que lo que nos han dicho en 20 años de "democracia"... el resto ni tan siquiera explican esas cosas tan sencillas...

@Milinko si.. y la mismisima Ana Pastor reconoce que al menos Pablo Iglesias se atreve a ir... ¿te imaginas a otros líderes políticos pasando por lo mismo?... otros ni tan siquiera aceptan preguntas cuando deberían estar obligados a contestarlas.

Para mi no ha estado tan mal, y mira que Ana le ha buscado todas las cosquillas posibles, está claro que hay muchisimo que tienen que aclarar.. pero con lo que ha dicho ya ha explicado más que lo que nos han dicho en 20 años de "democracia"... el resto ni tan siquiera explican esas cosas tan sencillas...

Ana Pastor siempre ha sido famosa por buscarle las cosquillas a los políticos que entrevista, eso fue lo que probablemente le costó el puesto en RTVE. Esperanza Aguirre, Rubalcaba, Cospedal...

@Milinko y crees que Cospedal, Rubalcaba o Aguirre son más concretos que Pablo Iglesias a la hora de responder?... sinceramente lo dudo muchísimo.. pero muchísimo...

Viendo la entrevista yo sigo pensando que ha dado bastantes datos de lo que podría ser un gobierno con Podemos.. que también muchas cosas se quedarían en el tintero porque o bien no se podrían aplicar, o bien no daría tiempo a aplicarlo (hay que pensar a 4 años vista), y creo que muchas cosas no se pueden responder taxativamente antes de ser Presidente del Gobierno y saber, papeles en mano, en que situación real se encuentra el país...

He visto un trozo de la entrevista y paso de ver más, a mí eso de que conteste a todo con "tenemos que reunirnos con los agentes sociales", "tenemos que reunirnos con los sindicatos", "tenemos que reunirnos con las asociaciones"...

Me parece cojonudo que tengan en cuenta la opinión de la gente, pero también tienen que ser capaces de tomar decisiones, con tanto dejarlo "para más adelante" la impresión que me da es que no tienen ni puta idea de cómo van a hacer las cosas y que ya lo irán "arreglando" sobre la marcha... Vamos, el estilo clásico ejpañol xD.

Yo en serio me alegro de que aparezcan ideas como Podemos para acojonar a los apoltronados, pero según pasa el tiempo parece que se le están viendo más las costuras a Pablo Iglesias y compañía, y no parece que haya nada debajo de toda esa palabrería...

@Zine sinceramente, yo creo que la labor de un gobierno es la de gestionar, y tomar decisiones en base no a lo a ellos les parezca, sino contando con los que de verdad saben del tema..

¿cómo va a explicarte Pablo Iglesias el mecanismo para afrontar el tema de las expropiaciones / desahucios si, hoy por hoy, como candidato simplemente, no puede reunirse con expertos en materia constitucional, mercantil, etc, etc?.. el habla de unos mínimos, y unos mínimos que son tremendamente sencillos.. CUMPLIR LA LEY.. si al final, sólo con cumplir la Ley, este país habrá avanzado muchísimo... sin hacer nada más, sin entrar aún en cambiar las leyes... solo con hacer que se cumplan ya valdría..

Y las leyes marcan muchas cosas.. desde el tema de la paralización de los desahucios en el momento que pueda existir un abuso por parte de la entidad bancaria (que son el 99,9% de los casos), pasando por el tema de la política carcelaria en la que por mucho que queramos (y creo que no puedo ser demasiado sospechoso en simpatizar con un grupo terrorista que incluso ha matado a gente que me atañe directamente, no ya por tener el mismo trabajo que yo, sino en algunos casos porque los conocía personalmente), si la ley marca que un preso debe estar cerca de su familia, ¿en base a qué nos saltamos esa ley y los ponemos a 700 kilómetros?, ¿por qué no se cambió la ley en su momento y se hace todo desde la más estricta legalidad?... si el primer artículo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por España, dice lo siguiente:

Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.

¿Cómo podemos decir que celebrar un referendum es ilegal?... en todo caso podremos discutir a quien debemos preguntar, si a todos, o solo a unos.. pero decir directamente que NO SE PUEDE preguntar me parece una barbaridad..

Fíjate... y sólo hay que hacer cumplir la Ley... nada más.. todavía no hemos entrado en tener que cambiarlas.. fijate lo que habríamos avanzado con sólo tres detallitos tontos...

@Zine sinceramente, yo creo que la labor de un gobierno es la de gestionar, y tomar decisiones en base no a lo a ellos les parezca, sino contando con los que de verdad saben del tema..

¿cómo va a explicarte Pablo Iglesias el mecanismo para afrontar el tema de las expropiaciones / desahucios si, hoy por hoy, como candidato simplemente, no puede reunirse con expertos en materia constitucional, mercantil, etc, etc?.. el habla de unos mínimos, y unos mínimos que son tremendamente sencillos.. CUMPLIR LA LEY.. si al final, sólo con cumplir la Ley, este país habrá avanzado muchísimo... sin hacer nada más, sin entrar aún en cambiar las leyes... solo con hacer que se cumplan ya valdría..

Y las leyes marcan muchas cosas.. desde el tema de la paralización de los desahucios en el momento que pueda existir un abuso por parte de la entidad bancaria (que son el 99,9% de los casos), pasando por el tema de la política carcelaria en la que por mucho que queramos (y creo que no puedo ser demasiado sospechoso en simpatizar con un grupo terrorista que incluso ha matado a gente que me atañe directamente, no ya por tener el mismo trabajo que yo, sino en algunos casos porque los conocía personalmente), si la ley marca que un preso debe estar cerca de su familia, ¿en base a qué nos saltamos esa ley y los ponemos a 700 kilómetros?, ¿por qué no se cambió la ley en su momento y se hace todo desde la más estricta legalidad?... si el primer artículo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por España, dice lo siguiente:

Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.

¿Cómo podemos decir que celebrar un referendum es ilegal?... en todo caso podremos discutir a quien debemos preguntar, si a todos, o solo a unos.. pero decir directamente que NO SE PUEDE preguntar me parece una barbaridad..

Fíjate... y sólo hay que hacer cumplir la Ley... nada más.. todavía no hemos entrado en tener que cambiarlas.. fijate lo que habríamos avanzado con sólo tres detallitos tontos...

Yo sólo comento la impresión que me transmite Podemos en general. Ya lo he dicho, es lógico y normal que tengan que reunirse con expertos antes de tomar una decisión sobre algo (que es lo que debería hacer cualquier gobierno normal, por otra parte), pero creo que deberían ofrecer por los menos unas líneas de por dónde van a ir los tiros.

Yo no tengo ni puta idea de economía, no sé absolutamente nada, y no le voy a pedir que me dé pormenores y detalles de lo que va a hacer si llega a gobernar, pero me gustaría que nos ofreciera algo más que "perseguiremos el fraude fiscal" o "nos reuniremos con los asesores/asociaciones/expertos correspondientes". Yo todavía no me he enterado de si quiere dar paga universal, o va a ser sólo para unos cuantos, o cómo va la cosa. Igual lo ha explicado y me lo he perdido, también puede ser. Pero a mí lo que me interesa es eso.

Lo de salir de la Otan, acercar a los presos de ETA, lo de los referendums, todo eso mola y está muy bien, pero a mí, y creo que a la mayoría de ciudadanos de a pie, lo que nos interesa saber es cómo va a tratar de arreglar el desaguisado económico que les está dejando armado el actual gobierno, si se le ocurre alguna forma de que baje el paro o si podremos llegar a ser un país medianamente normal de aquí a unos años.

Lo siento, pero a mí hasta ahora no me han convencido, y al paso que van no sé si lo harán.

Lo primero que le oigo decir a Pablo Iglesias en la entrevista es que Podemos es como el Atlético de Madrid. :biggreen

Luego leo esto:

dice cosas que a mí personalmente me gustan

:biggreen

Conclusión:

fbtw.jpg

Un Anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y en las tinieblas atarlos
:biggreen :biggreen :biggreen
Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.