Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

 Pues ni te digo el acento y el habla andalú compadrexD.

El hace 4 horas, lamatxin dijo:

De hecho en un principio me ofrecí a Albert para hacer el papel de perroflauta, pero no me daba el pelo para hacerme coleta :/

Metes ahí un dragón y ya es un spot que revoluciona la política.

El hace 19 horas, Zine dijo:

Hombre, es como si a tí en vez de Paquito te llamaran Paquita. Total, por una letra...

¡Homófobo!

El hace 21 horas, Paquito dijo:

¡Homófobo!

Es de lo más suave que me han llamado en este foro xD

Cough cough...

Actualidad_241988926_44311866_1024x576.j

Las empresas catalanas, las segundas de España que más armas exportan

Cataluña exportó entre 2014 y 2016 alrededor del 25% de todo el material calificado como "armas, municiones y sus partes y accesorios" que salió de España, según datos oficiales de la web de Aduanas en el portal de la Agencia Tributaria, aduanas.camaras.org, y se consagra como la segunda autonomía española que más armamento exporta después de País Vasco.

Este debate resurge tras los fatídicos atentados yihadistas perpetrados en Barcelona y su posterior manifestación en repulsa del terrorismo en la que tan protagonista fue la venta de armas en nuestro país. Numerosas pancartas expresaban: "Mariano, queremos paz, no vender armas", o "Felipe, quien quiere paz no trafica con armas", e incluso "Felipe VI y Gobierno español, cómplices del comercio de armas".

Sin embargo, los datos avalan que la venta de armas a países como Arabia Saudí, el Congo, Rusia, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Irán o Brasil, es una realidad cuyo impedimento es invisible por parte de Cataluña dada la función recaudatoria de su venta. El ingreso directo llegó en 2016 a casi 45 millones de euros, concretamente el 25,18% de la facturación total por venta de armas en España, de 177,5 millones de euros. Este tipo de exportación reflejada en el capítulo 93 de los productos de comercio exterior se refiere a armas largas, pistolas, granadas o minas.

http://www.eleconomista.es/espana/noticias/8578904/08/17/Las-empresas-catalanas-las-segundas-de-Espana-que-mas-armas-exportan.html

A ver si al final en vez de polacos van a ser saudíes :coffee:

El empleo registra su peor agosto desde 2012: 40.000 parados más y 180.000 afiliados menos

España ha registrado un verano muy positivo en términos de empleo, gracias al fuerte tirón del turismo y el intenso ritmo de crecimiento, superior al 3% interanual, pero el fin de la temporada estival se ha traducido, igualmente, en un sustancial retroceso laboral.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 46.400 personas en agosto en relación con el mes anterior (-1,39%), con lo que acaba con una sucesión de seis meses consecutivos a la baja. De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.382.324 personas, su nivel más bajo de los últimos ocho años, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

http://www.libremercado.com/2017-09-04/el-empleo-registra-su-peor-agosto-desde-2012-40000-parados-mas-y-180000-afiliados-menos-1276605259/

Ya he escuchado los mismos argumentos esta mañana sobre los excelentes datos de crecimiento, empleo, afiliación a la SS de todo el año, que esto es algo puntual y me he acordado de aquella frase:

"Estamos creciendo al 3% y tenemos la tasa de paro más baja de la historia. El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia".

Zapatero tras el pésimo mes de Agosto del 2007 en paro y afiliación a la SS. Vayamos a los datos de este mes

1º) Peor mes de Agosto desde el año 2011, año en que la economía cayó un 2,9% y el empleo un 2,8%.

2º) Mayor caída del dato de afiliación desde el año 2008.

3º) En el dato desestacionalizado, es el primer de Agosto con pérdida de empleo desde el año 2012.

Winter is coming :coffee:

La diferencia entre agosto de 2017 y el mismo mes en 2008 es que ahora se destruyeron los puestos de trabajo temporales que se cosecharon durante el verano, como casi todos los años, mientras que los puestos destruidos en agosto de 2008, junto con el resto de meses de ese año, eran puestos indefinidos, de larga duración, etc.

Tuvimos ahora la primera subida de paro en meses, en 2008 fue una escalada desmesurada de desempleados cada mes hasta que se llegó al techo de los famosos 5 millones. Y no, en agosto de 2008 no subió el paro por los puestos temporales de ese verano porque ese verano también subió el desempleo sin parar, acababa de estallar la burbuja.

Me quedo más tranquilo ... lo q no entiendo es como se han perdido más puestos este agosto que en el agosto de 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 ... :nuse:

El hace 42 minutos, lamatxin dijo:

Me quedo más tranquilo ... lo q no entiendo es como se han perdido más puestos este agosto que en el agosto de 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 ... :nuse:

Ya están diciendo que hay que recalcular el crecimiento, del 3,5% estimado al 3,1%...

Por cierto, firma tú que a mí me da la risa:

Tensión máxima en la Cámara catalana. El secretario general del Parlament, Xavier Muro, se ha negado a dar la orden de publicar en el Boletín Oficial del Parlament la ley del referéndum. Según fuentes del PSC, la publicación de la proposición de ley del Referéndum en el citado boletín no sería legal, porque debe ser ordenada por el secretario general, y no ha sido así.

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.