Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Pero lo de los abuelos ayudando económicamente viene de que acabamos de pasar una crisis económica bastante fuerte en la que uno de los pilares de la economía se vino abajo, no es porque la sociedad esté atrasada ni mucho menos. 

Por cierto, El Pais ya ha mudado de nuevo su orientación. Lo importante, la primera plana vuelve a ser Catalunya xD 

 

A veces se "argumenta" en contra de una IDEA mostrando a un ridículo que, supuestamente, la sostiene.

A ver: si yo quiero decir que el neoliberalismo es una mierda y pongo a un idiota como Macri o Bush balbuceando, no estoy argumentando, estoy "trolleando". Del mismo modo si para "argumentar" contra el feminismo pongo como ejemplo a una desaforada que dice boludeces, no estoy argumentando.

El hace 4 horas, zoompy dijo:

Derecho es que nadie, ni un juez, puede obligar a que una persona viva en la calle, por ejemplo. A lo mejor tienes mala suerte y con deudas te acaban embargando de tu casa, pero una vez te echen tienes derecho a poder ir a vivir a otra, es el poder que no te pueden quitar. No es como otros artículos de la Constitución donde sí especifican que tienes derecho a algo "salvo en los casos tal y cual". 

Fíjate que el único derecho que estás definiendo ahí es el de la propiedad privada. Es decir, si tú tienes una casa que es tu propiedad, nadie puede privarte de usarla o de estar en ella. O, como mucho, el derecho de compraventa; ya que si te embargan o por algún motivo te desalojan tu vivienda, tienes "derecho" a pagar por otra. Pero si no tienes dinero, te jodes herodes :nuse: No hay ninguna estructura que te garantice tener mínimamente un techo en el que vivir más allá de la puntual beneficiencia. O sea, lo que quiero destacar es que "derecho a la vivienda" bien poquito. Con esa interpretación podrían haber puesto que toda persona tiene derecho a un jet privado y hubiera sido lo mismo xD

Sobre el patriarcado, la cuestión es que tienes miles de mujeres (y personas, vamos) que te están diciendo que ser "machista" no es sólo que las mujeres no tuvieran derecho a voto o estuvieran obligadas a ocuparse de las tareas del hogar, sino que es un concepto mucho más amplio que está ahí enquistado en nuestro pensamiento. Y no es que las mujeres no "puedan" maquillarse, sino que no tienen por qué sentirse forzadas a ello si no es su deseo. No es que los hombres no puedan mirar a un escote, sino que deben entender que esa actitud puede ser molesta en muchos casos y que lo primordial es respetar a las otras personas, especialmente si no las conocen. Son cuestiones de libertad, de respeto y de justicia para mejorar nuestra convivencia social; así que no veo en qué sentido "sobran", salvo en el de lastimar las penosas costumbres de algunos.

Desde luego que podrías decir que hay otras cuestiones que son tan o más importantes, pero si ayer hubo manifestaciones masivas es porque hay mucha gente que sí valora estos aspectos y que está diciendo: "Esto me importa".

 

@Milinko En clave nacional se intentan reivindicar las cosas que pueden mejorar en el ámbito más cercano, pero si no me engañan mis sentidos diría que ayer fue el día internacional de la mujer trabajadora y que hubo concentraciones en muchos lugares del mundo. No creo que ninguna de las personas que se manifestó ayer apruebe ninguno de los casos de intolerancia hacia la mujer, por mucho que Irán sea "uno de los nuestros" :ph34r: Y por supuesto, sí, es criticable el foco que se puso en algunos casos en la manifestación, entiendo que gente de "derechas" no lo comparta; pero para mí eso no hace menos legítimo lo principal del mensaje. Y, claro, también hay que preguntarse por qué la visión más "izquierdista" asume el protagonismo aquí, a lo mejor es que la derecha tiende a hacer mutis por el foro siempre que sea posible, a restar importancia y, como diría Rajoy, "no nos metamos en eso y demos pasos en la buena dirección". 

Me hace mucha gracia, por cierto, lo de "aquí ya no obligamos a las mujeres a estar embarazadas o a estudiar ciertas carreras", pero tienes que tener en cuenta que eso no quita que aún no exista presión social. ¿Por qué las mujeres tienden a escoger, por propia voluntad, carreras de menor remuneración? ¿Será acaso porque desde pequeñitas se les ha recalcado que lo importante no es tanto la vida profesional, sino que esta es un "complemento"? ¿Mientras que a los hombres nadie les va persiguiendo con un palo recordándoles que tienen que pensar en el día que tengan hijos y en cómo compaginarlo con la profesión que elijan? Son roles y preconcepciones que siguen ahí. De acuerdo en que estamos cambiando, de acuerdo en que cada vez son menores estas tendencias, pero siguen estando ahí y el "oye, no estamos tan mal como antes" no sirve como excusa para frenar o poner trabas a este cambio. 

No ves una "gravísima discriminación", pero la cuestión está en que cualquier discriminación es de por sí grave. Ojalá entendamos algún día esto, y quizás entonces dejemos de ser sociedades "minipatriarcales" para considerar sin prejuicios a las personas. 

Sobre lo de las empresas "no son tontas", es algo que he oído cientos de veces. Si es rentable contaminar y nadie nos lo impide, hagámoslo; si es rentable pagar menos a las mujeres y lo medio ocultamos y nadie protesta, hagámoslo; si es rentable cagarnos en cualquier norma moral o ética, hagámoslo. Porque no somos tontos y lo único que importa es hacer dinero y hacer dinero. Y sí, tienen razón que no son tontos, seguramente los tontos somos la sociedad que hacemos la vista gorda y les permite saltarse por la torera todas estas cosas...

 

@Estrada Brevemente, no creo que "siempre vaya a haber esa diferenciación laboral" por las cuestiones biológicas del embarazo. En el caso de la mujer que has descrito, se ve claramente la diferenciación de roles: ella asume que tiene que cuidar a los hijos, es su responsabilidad, su "meta" en la vida y no piensa renunciar a nada por ello; mientras que para el hombre sería "impensable" hacer algo así. El punto está en que estas cosas empiecen a depender menos del género y más de las cuestiones personales de cada uno, y ahí desde la legislación o desde la política se puede contribuir en ello (con, por ejemplo, cómo legislamos los permisos de maternidad y paternidad). 

Sobre lo de la prostitución, era un ejemplo en tono burlesco. Sí que hay mucho que cortar ahí, pero no creo que lo de que "las mujeres no paguen por sexo" sea otro de los privilegios, más bien están ahí muchos de los tabúes y de las preconcepciones que comentaba. El principal de ellos es que tradicionalmente (recalco el tradicionalmente) está mal visto que una mujer tenga sexo por placer, limitándose a la función reproductiva, cosa que no ocurre en la misma medida con los hombres. 

El contexto de tu profesión, sinceramente, no lo he entendido muy bien, sobre todo lo de la inspección xD No sé por qué iban a priorizar a las mujeres en determinados puestos por el mero hecho de serlo, cosa diferente a que una profesión se "feminice" de manera, digamos, casual. Lo de esas jefas que se cagaban en las otras mujeres es algo para mí tan negativo como si lo hiciera un hombre y no entiendo al que no lo vea así. Las actitudes machistas no son sólo exclusivas de los hombres, sino que como actitudes que son las puede ejercer cualquier persona. 



Sin más, no me quiero extender mucho y seguramente "deje" el debate por ahora. Tan sólo quería dejar patente que hay gente que respeta las protestas de ayer y que cree que son un paso hacia adelante hacia una sociedad algo más justa. Con sus matices y todo lo que queráis, pero a mí me alegra ver que las mujeres siguen señalando al machismo en todas sus formas, y creo que deberíamos escuchar antes que nada, para con nuevas actitudes cambiar aquellas que de forma automática hemos heredado y que no siempre son las más adecuadas ;)  

El hace 1 hora, karma23 dijo:

 

@Milinko En clave nacional se intentan reivindicar las cosas que pueden mejorar en el ámbito más cercano, pero si no me engañan mis sentidos diría que ayer fue el día internacional de la mujer trabajadora y que hubo concentraciones en muchos lugares del mundo. No creo que ninguna de las personas que se manifestó ayer apruebe ninguno de los casos de intolerancia hacia la mujer, por mucho que Irán sea "uno de los nuestros" :ph34r: Y por supuesto, sí, es criticable el foco que se puso en algunos casos en la manifestación, entiendo que gente de "derechas" no lo comparta; pero para mí eso no hace menos legítimo lo principal del mensaje. Y, claro, también hay que preguntarse por qué la visión más "izquierdista" asume el protagonismo aquí, a lo mejor es que la derecha tiende a hacer mutis por el foro siempre que sea posible, a restar importancia y, como diría Rajoy, "no nos metamos en eso y demos pasos en la buena dirección". 

Me hace mucha gracia, por cierto, lo de "aquí ya no obligamos a las mujeres a estar embarazadas o a estudiar ciertas carreras", pero tienes que tener en cuenta que eso no quita que aún no exista presión social. ¿Por qué las mujeres tienden a escoger, por propia voluntad, carreras de menor remuneración? ¿Será acaso porque desde pequeñitas se les ha recalcado que lo importante no es tanto la vida profesional, sino que esta es un "complemento"? ¿Mientras que a los hombres nadie les va persiguiendo con un palo recordándoles que tienen que pensar en el día que tengan hijos y en cómo compaginarlo con la profesión que elijan? Son roles y preconcepciones que siguen ahí. De acuerdo en que estamos cambiando, de acuerdo en que cada vez son menores estas tendencias, pero siguen estando ahí y el "oye, no estamos tan mal como antes" no sirve como excusa para frenar o poner trabas a este cambio. 

No ves una "gravísima discriminación", pero la cuestión está en que cualquier discriminación es de por sí grave. Ojalá entendamos algún día esto, y quizás entonces dejemos de ser sociedades "minipatriarcales" para considerar sin prejuicios a las personas. 

Sobre lo de las empresas "no son tontas", es algo que he oído cientos de veces. Si es rentable contaminar y nadie nos lo impide, hagámoslo; si es rentable pagar menos a las mujeres y lo medio ocultamos y nadie protesta, hagámoslo; si es rentable cagarnos en cualquier norma moral o ética, hagámoslo. Porque no somos tontos y lo único que importa es hacer dinero y hacer dinero. Y sí, tienen razón que no son tontos, seguramente los tontos somos la sociedad que hacemos la vista gorda y les permite saltarse por la torera todas estas cosas...

¿Clave nacional? ¿Las guerras en el mundo, aceptar a todos los refugiados, la venta de armas o la medicalización son en clave nacional y tienen más relación con la mujer que la lamentable situación de las mujeres en otros países? Claro que no, como es una manifestación montada desde la extrema izquierda, meten en el manifiesto cuestiones que poco o nada tienen que ver con la mujer y sí con consignas que ellos defienden. Y si te vas al manifiesto de Cataluña, incluyen el 155 y liberar a los presos políticos... No sabía yo que Junqueras, Jordi Sánchez and cía. tenían que ver con los derechos de las mujeres, serán lesbianos a lo mejor.

¿Tener hijos es una presión social en España? ¿La misma España que tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa? No parece que esa presión social tenga influencia alguna en la mujer, porque la mujer española, es de las que menos hijos tiene de toda Europa; no existe esa presión social y si existe, su capacidad de presionar es ínfima. Lo mismo sucede con esa idea de que se educa a las mujeres para que observen su carrera laboral como algo complementario ¿Quién hace eso? Si eso sucede ¿Por qué hay más mujeres universitarias que hombres y tienen más éxito en los estudios? Si fuese algo complementario, eso no pasaría. Recuerdo un documental realizado en Noruega muy bueno al respecto que trataba esto, como en Noruega, país vanguardista en la igualdad de género, mostraba que llegado a cierto punto de igualdad, donde las mujeres ya no necesitaban mostrar que podían realizar profesiones típicas de los hombres, volvían a profesiones que antes eran consideradas típicamente de mujer LIBREMENTE mientras que en los países donde las mujeres estaban discriminadas, sucedía todo lo contrario, lo que llamaba, la paradoja de la igualdad:

Y no sé qué diablos hablas de las empresas, si yo puedo pagar a una mujer con la misma cualificación o mejor y mismas condiciones laborales un 20% menos de sueldo que a un hombre la elijo a ella antes que al hombre, por muy machista que sea uno. Si la brecha salarial fuese en el mismo trabajo, mismas horas y mismo puesto un 20% menos de sueldo, no habría paro femenino o bordearía el paro estructural, todo el mundo contrataría mujeres por una simple reducción de costes. Es algo evidente y lógico, simple cuestión de números, si tú tienes una plantilla de diez hombres que cobran 1200€ y 400€ de seguros sociales en 15 pagas, tienes que pagar 240.000€ anuales, si tienes una plantilla de 10 mujeres que cobran 1000€ y 330€ de seguros sociales en 15 pagas, son 199.500€... ¿Me estás diciendo que un empleador o un empresario va a pagar 40.000€ más en sueldos y seguros sociales por ser machista? Uno puede ser machista, pero no es tonto, nadie haría eso.

El hace 40 minutos, karma23 dijo:

 

@Estrada Brevemente, no creo que "siempre vaya a haber esa diferenciación laboral" por las cuestiones biológicas del embarazo. En el caso de la mujer que has descrito, se ve claramente la diferenciación de roles: ella asume que tiene que cuidar a los hijos, es su responsabilidad, su "meta" en la vida y no piensa renunciar a nada por ello; mientras que para el hombre sería "impensable" hacer algo así. El punto está en que estas cosas empiecen a depender menos del género y más de las cuestiones personales de cada uno, y ahí desde la legislación o desde la política se puede contribuir en ello (con, por ejemplo, cómo legislamos los permisos de maternidad y paternidad). 

Sobre lo de la prostitución, era un ejemplo en tono burlesco. Sí que hay mucho que cortar ahí, pero no creo que lo de que "las mujeres no paguen por sexo" sea otro de los privilegios, más bien están ahí muchos de los tabúes y de las preconcepciones que comentaba. El principal de ellos es que tradicionalmente (recalco el tradicionalmente) está mal visto que una mujer tenga sexo por placer, limitándose a la función reproductiva, cosa que no ocurre en la misma medida con los hombres. 

El contexto de tu profesión, sinceramente, no lo he entendido muy bien, sobre todo lo de la inspección xD No sé por qué iban a priorizar a las mujeres en determinados puestos por el mero hecho de serlo, cosa diferente a que una profesión se "feminice" de manera, digamos, casual. Lo de esas jefas que se cagaban en las otras mujeres es algo para mí tan negativo como si lo hiciera un hombre y no entiendo al que no lo vea así. Las actitudes machistas no son sólo exclusivas de los hombres, sino que como actitudes que son las puede ejercer cualquier persona. 



Sin más, no me quiero extender mucho y seguramente "deje" el debate por ahora. Tan sólo quería dejar patente que hay gente que respeta las protestas de ayer y que cree que son un paso hacia adelante hacia una sociedad algo más justa. Con sus matices y todo lo que queráis, pero a mí me alegra ver que las mujeres siguen señalando al machismo en todas sus formas, y creo que deberíamos escuchar antes que nada, para con nuevas actitudes cambiar aquellas que de forma automática hemos heredado y que no siempre son las más adecuadas ;)  

El problema del embarazo es asumir un determinismo social absoluto cuando en la propia naturaleza el rol de madre y padre es muy similar al que tenemos nosotros. Por ejemplo, es mucho más fácil ver a una mujer soltera adoptando (o teniendo un hijo por inseminación artificial) que a un hombre, porque la "necesidad" de tener hijos, la importancia, es distinta. Es una cuestión personal en la que siempre va a haber diferencias de género. Y si bien los permisos de paternidad ayudarían a una parte ("todas" las mujeres paren y los hombres no, da pie a una cualidad negativa para contratar que de esta manera se corrige), insisto, esta otra es muy difícil de corregir. Por no decir imposible. 

Yo no lo considero como un privilegio, sino, de nuevo, como una diferenciación clara entre dos sexos. Yo no sé si he vivido en una burbuja toda mi vida pero he conocido a mujeres que no tengo yo muy claro que no sigan siendo vírgenes y mujeres que se follaron a media ciudad antes de los 18, y nunca he visto una consideración negativa (ni positiva) de ninguna de ellas. Bueno sí, la misma que tiene un amigo mío que hizo lo mismo a la hora de tener pareja: los hombres no se fían de que les vaya a ser fiel, de mi amigo no se fía ni la tía que acaba de conocer por si se la mete a otra en cuanto se da la vuelta. A mí el rollo "es que esa está usada" lo he escuchado un montón de veces como argumento pero no le he escuchado a un hombre en mi vida. Luego tú puedes tener tus preferencias, como pueden tenerlas ellas. Generalmente la gente que tiene mucho sexo, para mucha gente, parte en desventaja para tener pareja. Independientemente del género. Pero de todas maneras yo iba por otro lado. Es un hecho que todos los hombres, de media, tienen una necesidad, o le dan una importancia al sexo que las mujeres no. Y nos han querido vender que sí para crear una igualdad impostada.

Quiero decir que es mucho más difícil que una mujer denuncie por discriminación a una mujer que a un hombre. Por tanto, la selección de personal es, posiblemente, el puesto más expuesto a estas denuncias, y se dan. La forma que tienen las empresas de evitar ésto, es poner a mujeres a hacer selección de personal, una profesión que tradicionalmente era masculina porque era una de las principales salidas de los hombres psicólogos, y que ahora se está viendo incluso a mujeres graduadas sociales porque se quieren mujeres y por esa rama no hay tantas. 

 

 

Yo lo de ayer, de una manera no politizada y en general, me parece bien. Me parece bien la manifestación como empoderamiento y demás. Me parece que el motivo de la huelga es absurdo, me parece que lo que las mujeres deberían de pedir son otras cosas porque esas ya están legisladas. Me pasa como con la violencia de género. Se pide concienciación. Pero vamos a ver, pedirás medios para que las mujeres maltratadas estén seguras, que es lo importante. De verdad alguien cree que en la violencia de género hay concienciación posible? es como si me quieres vender la concienciación para pederastas: violar niños está mal, cambia. No te jode. Tendrás que poner los medios (si los hubiese y si no buscarlos) para proteger a las víctimas, porque los agresores lo son patológicamente. Vamos a hacer talleres para hombres. Si yo voy a un taller es que no soy maltratador. Etc etc. 

De todas maneras insisto en que igual es que yo vivo en una burbuja, no voy a entrar en si existen comportamientos machistas a un nivel general o no, pero a mí, por ejemplo, lo del reparto de las tareas del hogar...es que yo no he visto en mi vida en mi entorno, que (salvo que la mujer no trabajase, y ya te digo yo que no tienen pinta de no hacerlo por estar muy alienadas y tal), las tareas no estén repartidas equitativamente. A mí ese: es que llego a casa de trabajar y tengo que hacerlo todo...pues no sé si existirá, pero vamos, el contexto para que no exista ya se da, porque ya se daba en la época de mis padres. Y es una negociación individual del hogar, en la que a veces pierde el hombre y a veces pierde la mujer. Y, salvo relaciones abusivas, allá cada uno. Yo tengo un amigo que tiene casi que pedir permiso para salir con nosotros. Que se joda, es su puta relación, en su puto problema, que lo tolera. Si fuese al revés, pensaría lo mismo. Insisto, en una relación no abusiva. 

El hace 14 minutos, Milinko dijo:

Y no sé qué diablos hablas de las empresas, si yo puedo pagar a una mujer con la misma cualificación o mejor y mismas condiciones laborales un 20% menos de sueldo que a un hombre la elijo a ella antes que al hombre, por muy machista que sea uno. Si la brecha salarial fuese en el mismo trabajo, mismas horas y mismo puesto un 20% menos de sueldo, no habría paro femenino o bordearía el paro estructural, todo el mundo contrataría mujeres por una simple reducción de costes. Es algo evidente y lógico, simple cuestión de números, si tú tienes una plantilla de diez hombres que cobran 1200€ y 400€ de seguros sociales en 15 pagas, tienes que pagar 240.000€ anuales, si tienes una plantilla de 10 mujeres que cobran 1000€ y 330€ de seguros sociales en 15 pagas, son 199.500€... ¿Me estás diciendo que un empleador o un empresario va a pagar 50.000€ más en sueldos y seguros sociales por ser machista? Uno puede ser machista, pero no es tonto, nadie haría eso.

Bueno, es que para éso no hay que irse a una empresa...hace no tanto, con la inmigración masiva, todos tenían a una rumana o una sudamericana limpiando la casa o cuidando ancianos porque era más barato. Ahí sí se veía que una inmigrante cobraba menos que un español, y nosotros, no malvados empresarios con puro y monóculo, la gente normal, muy progre y muy concienciada, contrataba éso porque salía más barato.

 

Y bueno, lo de elegir o no elegir profesiones...hombre, vamos a ver. En la Administración hay más mujeres que hombres, bastantes más, no se puede decir que trabajes más horas ascendiendo, porque es mentira, no se puede decir que haya discriminación ascendiendo, porque es absurdo...y hay una proporción en los puestos importantes que no se corresponde con la del ratio hombres-mujeres. Y a poco que rasques ves por qué. La importancia del estatus laboral/social es bastante más importante en el hombre que en la mujer. Y al final tenemos que asumir que las mujeres están todas absolutamente incapacitadas para tomar decisiones libres, que a ver si al final vamos a tener que pedir que les quiten el voto por incapaces, o simplemente es que, de nuevo, tenemos prioridades distintas porque somos distintos. 

Ayer los de Unidos Podemos atacando a todos los del PP y C's que se mostraban apoyando la huelga y todo lo que conlleva, sacando de contexto cualquier tipo de declaración que hiciesen, todo estaba mal. Hoy ni uno hablando de Luís Salvadó. Moraleja: Apoyar la huelga mal, lo de las tetas, bien, todo depende de qué partido político seas, obviamente. Con esto pedimos justicia e igualdad. UP.

El hace 13 horas, Zine dijo:

Yo creo que sí sigue habiendo un alto grado de machismo en las élites financieras y políticas. Para muestra esta lamentable conversación entre dos políticos:

El ex número 2 de Junqueras, sobre las candidatas a consejera: "A la que tenga las tetas más gordas se lo das"

Supongo que la huelga de ayer iría por casos como este.

No me lo creo, los dirigentes de la Dinamarca del Mediterráneo soltando comentarios machistas y soeces sobre las mujeres... Eso tiene que ser una manipulación de los servicios secretos africanohispanos :shifty:

El hace 15 horas, zoompy dijo:

Ayer los de Unidos Podemos atacando a todos los del PP y C's que se mostraban apoyando la huelga y todo lo que conlleva, sacando de contexto cualquier tipo de declaración que hiciesen, todo estaba mal. Hoy ni uno hablando de Luís Salvadó. Moraleja: Apoyar la huelga mal, lo de las tetas, bien, todo depende de qué partido político seas, obviamente. Con esto pedimos justicia e igualdad. UP.

Si llevas semanas criticando la huelga y te apuntas en el ultimo segundo, normal q te lleves alguna critica...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.