Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Bueno pero cual es la posicion vuestra:

A) Soltar la panoja

B) Que les den por el culo

Bla bla bla, y aqui no se moja nadie, ;) . Dios que ejpañoles que sois coged el toro por los cuernos ostias. ;) . Escurries el meollo d ela cuestion mejor que zapatero. Por no quedar mal, ya sea por pagafantaspagarescates hazmerreir del mundo o hijosdeputasinescrupulos, acabias hablando de PP-PSOE.

Yo.................NO PAGABA, creo que si pagas antes o despues estaras en las mismas otra vez. Si no pagas nunca probablemente tambien.

Y mira que se dice, que se veía venir, que estos son tontos pero no tanto, que si ven que un gobierno paga se aprovechan y ahí lo tienes.

Lo del secuestro es independiente de pagar o no pagar. Los americanos tampoco pagan y les secuestran gente cada 2x3, y los gabachos, y los italianos, en fin.

Yo no pagaba nunca. Sea del tipo que fuese.

Aunque no vaya a haber logica con esa gente, digo yo que entre ir a por uno que ha pagado y sabes que por presiones en el pais va a volver a pagar, y tener a unos secuestrados sabiendo que lo mas probable es que no te sirva de nada, pues...amos, yo lo tendria clarisimo pa no perder el tiempo.

Eres una mala persona, que lo sepas :wub: .

NO PAGAR, jamás se puede negociar con un secuestrador / terrorista... que luego pasa lo que pasa...

De todas formas en esta ocasión no se trata de aflojar pasta, se supone que los liberaran a cambio de que suelten a 4 presos islamistas pero.... los presos están en Francia!!!!!, así que me parece a mí que tururu....

De todas formas, lanzo al aire una pregunta que deben estar haciéndose los familiares de estos 3 cooperantes... son estos 3 cooperantes menos importantes que la tripulación del alacrana???... Unos valen "2 kilos", ¿cual es el precio de los cooperantes?...

Yo tampoco pagaba, como bien habeis dicho, el que se va a un pais en el que hay un conflicto o a una zona donde hay problemas de este tipo sabe a lo que se expone y es responsable de sus actos y estos no pueden caer (y menos de la manera en que lo hacen, que es en forma de dinero, dinero que pagamos todos y se podría aprovechar en otras cosas más importantes) a manos del gobierno. Aunque como aqui somos como somos, nos quejamos de que pagan, pero estoy seguro de que si no pagamos y los matan, tmb nos quejaríamos, por eso del consenso que comentáis más arriba.

Os dejo un artículo de ese escritor (tan odiado por los perroflautas) que dice verdades como puños, el Sr. Arturo Pérez-Reverte:

Hace treinta y dos años desaparecí en la frontera entre Sudán y Etiopía. En realidad fueron mi redactor jefe, Paco Cercadillo, y mis compañeros del diario Pueblo los que me dieron como tal; pues yo sabía perfectamente dónde estaba: con la guerrilla eritrea. Alguien contó que había habido un combate sangriento en Tessenei y que me habían picado el billete. Así que encargaron a Vicente Talón, entonces corresponsal en El Cairo, que fuese a buscar mi fiambre y a escribir la necrológica. No hizo falta, porque aparecí en Jartum, hecho cisco pero con seis rollos fotográficos en la mochila; y el redactor jefe, tras darme la bronca, publicó una de esas fotos en primera: dos guerrilleros posando como cazadores, un pie sobre la cabeza del etíope al que acababan de cargarse.

Lo interesante de aquello no es el episodio, sino cómo transcurrió mi búsqueda. La naturalidad profesional con que mis compañeros encararon el asunto. Conservo los télex cruzados entre Madrid y El Cairo, y en todos se asume mi desaparición como algo normal: un percance propio del oficio de reportero y del lugar peligroso donde me tocaba currar. En las tres semanas que fui presunto cadáver, nadie se echó las manos a la cabeza, ni fue a dar la brasa al ministerio de Asuntos Exteriores, ni salió en la tele reclamando la intervención del Gobierno, ni pidió que fuera la Legión a rescatar mis cachos. Ni compañeros, ni parientes. Ni siquiera se publicó la noticia. Mi situación, la que fuese, era propia del oficio y de la vida. Asunto de mi periódico y mío. Nadie me había obligado a ir allí.

Mucho ha cambiado el paisaje. Ahora, cuando a un reportero, turista o voluntario de algo se le hunde la canoa, lo secuestran, le arreglan los papeles o se lo zampan los cocodrilos, enseguida salen la familia, los amigos y los colegas en el telediario, asegurando que Fulano o Mengana no iban a eso y pidiendo que intervengan las autoridades de aquí y de allá –de sirios y troyanos, oí decir el otro día–. Eso tiene su puntito, la verdad. Nadie viaja a sitios raros para que lo hagan filetes o lo pongan cara a la Meca, pero allí es más fácil que salga tu número. Ahora y siempre. Si vas, sabes a dónde vas. Salvo que seas idiota. Pero en los últimos tiempos se olvida esa regla básica. Hemos adquirido un hábito peligroso: creer que el mundo es lo que dicen los folletos de viajes; que uno puede moverse seguro por él, que tiene derecho a ello, y que Gobiernos e instituciones deben garantizárselo, o resolver la peripecia cuando el coronel Tapioca se rompe los cuernos. Que suele ocurrir.

Esa irreal percepción del viaje, las emociones y la aventura, alcanza extremos ridículos. Si un turista se ahoga en el golfo de Tonkín porque el junco que alquiló por cinco dólares tenía carcoma, a la familia le falta tiempo para pedir responsabilidades a las autoridades de allí –imagínense cómo se agobian éstas– y exigir, de paso, que el Gobierno español mande una fragata de la Armada a rescatar el cadáver. Todo eso, claro, mientras en el mismo sitio se hunde, cada quince días, un ferry con mil quinientos chinos a bordo. Que busquen a mi Paco en la Amazonia, dicen los deudos. O que nos indemnicen los watusi. Lo mismo pasa con voluntarios, cooperantes y turistas solidarios o sin solidarizar, que a menudo circulan alegremente, pisando todos los charcos, por lugares donde la gente se frota los derechos humanos en la punta del cimbel y una vida vale menos que un paquete de Marlboro. Donde llamas presunto asesino a alguien y tapas la cara de un menor en una foto, y la gente que mata adúlteras a pedradas o frecuenta a prostitutas de doce años se rula de risa. Donde quien maneja el machete no es el indígena simpático que sale en el National Geographic, ni el pobrecillo de la patera, ni te reciben con bonitas danzas tribales. Donde lo que hay es hambre, fusiles AK-47 oxidados pero que disparan, y televisión por satélite que cría una enorme mala leche al mostrar el escaparate inalcanzable del estúpido Occidente. Atizando el rencor, justificadísimo, de quienes antes eran más ingenuos y ahora tienen la certeza desesperada de saberse lejos de todo esto.

Y claro. Cuando el pavo de la cámara de vídeo y la sonrisa bobalicona se deja caer por allí, a veces lo destripan, lo secuestran o le rompen el ojete. Lo normal de toda la vida, pero ahora con teléfono móvil e Internet. Y aquí la gente, indignada, dice qué falta de consideración y qué salvajes. Encima que mi Vanessa iba a ayudar, a conocer su cultura y a dejar divisas. Y sin comprender nada, invocando allí nuestro código occidental de absurdos derechos a la propiedad privada, la libertad y la vida, exigimos responsabilidades a Bin Laden y gestiones diplomáticas a Moratinos. Olvidando que el mundo es un lugar peligroso, lleno de hijos de puta casuales o deliberados. Donde, además, las guerras matan, los aviones se caen, los barcos se hunden, los volcanes revientan, los leones comen carne, y cada Titanic, por barato e insumergible que lo venda la agencia de viajes, tiene su iceberg particular esperando en la proa.

No le quito ni le añado una coma, concuerdo en todo con lo que expone en el escrito.

No supera el de los tontos y tontas, que es de lo mejor si no el mejor articulo que he leido en muchisimo tiempo.

No supera el de los tontos y tontas, que es de lo mejor si no el mejor articulo que he leido en muchisimo tiempo.

+1. A Perez-Reverte a veces se le pira la pinza, pero en el fondo casi siempre concuerdo con él.

Y es normal. Cuando en un pais la incultura es tan grande, pasa esto. La cultura politica es aun peor, y hablamos de partidos como si fuese tu equipo de futbol. Mas alla de las ideas de cada uno, hay que tener un poco de critica. Y eso nunca pasara en este pais. Asi no va y asi nos ira.

La verdad, creo que la única forma posible de que España fuera un poco más culta es que nos invadiera alguna potencia europea. Yo directamente diría que la gente no tiene ideas porque no las necesita. Si tus padres han votado de toda la vida a la izquierda (o a la derecha), pues vas tú y les votas también, hagan lo que hagan, y esté quien esté. Lo importante es que ganen los tuyos.

Pues yo también suelo estar de acuerdo con Reverte. De hecho, el citado artículo es de los mejores que le recuerdo.

Yo no pagaba nunca. Sea del tipo que fuese.

Completamente de acuerdo. Al pagar un rescate, creas el peligroso precedente de aceptar una coacción, y siempre que alguién busque una retribución política, monetaria, religiosa... te van a poner en el número uno de candidatos a los que se pueden volver a coaccionar. Yo siempre he estado de acuerdo con el dicho de que aquel que resuelve sus conflictos a golpes es un estúpido, pero que aquel que para resolverlos tiene que golpear y no lo hace, es igual de estúpido; con el Alakrana hubiese asaltado el barco y detenido a los piratas incluso a costa de las vidas de algunos de los secuestrados, y aquí haría lo mismo, si encuentro alguna manera de localizarlos y detenerlos perfecto, pero si no, es preferible no negociar porque una vez les liberen, volverán a hacerlo, y si es con españoles que ya saben que se pliegan a las demandas, mejor que mejor.

Sobre el artículo de Pérez Reverte, está frase lo resume casi todo: "Nadie viaja a sitios raros para que lo hagan filetes o lo pongan cara a la Meca, pero allí es más fácil que salga tu número. Ahora y siempre. Si vas, sabes a dónde vas. Salvo que seas idiota."

Y sobre la realidad política española... independientemente de los políticos (que no son ni más ni menos que el reflejo de la sociedad) creo que la democracia española está muerta porque no existe separación de poderes. Al ser elegidos los miembros del Consejo General del Poder Judicial por el Senado y el Congreso y a su vez, ser el CGPJ aquel que realiza los nombramientos de los jueces de los principales tribunales de este país no existe la separación de poderes y por lo tanto, no hay una democracia auténtica.

España y Democracia en una misma frase amigo Milinko?, dificil lo veo...

España es una dictadura de partidos encubierta, aquí no se vota a la persona sino al partido y éste hace lo que le sale del forro, ningún político propone las listas abiertas porque saben que se les acabaría gran parte del chollo...

¿Donde queda la participación ciudadana en España?, aquí no decidimos nada, le damos nuestro voto a una formación y luego ésta decide TODO sin contar con los ciudadanos, ejemplos hay miles....

Pero bueno, no quiero juntar las churras con las meninas, volviendo al tema, el Sr. Pérez Reverte vuelve a demostrar, una vez más, que su pluma únicamente escribe verdades como templos, le moleste a quien le moleste...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.