Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Es verdad, ... las casas, vacaciones, viajes, seguridad, putas y vicios de los príncipes, princesas, maridos y esposas, hijos, nietos... se pagan solos... ains...

PD: ser republicano y juancarlista es ser gilipollas...

Y a mí que me suena que cierto "primer ministro" se va a la Mareta, se gasta 50.000 euros en montarse una pinta de baloncesto y poner todo a su gusto costa del contribuyente, que su mujer le pone el submarinismo y para mojarse el coño tiene a fuerzas del estado protegiendola y cuando le apetece coge un avión militar y se va a Harrods de compras o en su defecto, a la opera de Berlin a cantar...

Hay que ser gilipollas (miento, pero que MUY GILIPOLLAS) para pensar que eso no va a suceder con un teórico presidente de la República en este país.

Coño. que parecemos nuevos.

Es verdad, ... las casas, vacaciones, viajes, seguridad, putas y vicios de los príncipes, princesas, maridos y esposas, hijos, nietos... se pagan solos... ains...

PD: ser republicano y juancarlista es ser gilipollas...

Y a mí que me suena que cierto "primer ministro" se va a la Mareta, se gasta 50.000 euros en montarse una pinta de baloncesto y poner todo a su gusto costa del contribuyente, que su mujer le pone el submarinismo y para mojarse el coño tiene a fuerzas del estado protegiendola y cuando le apetece coge un avión militar y se va a Harrods de compras o en su defecto, a la opera de Berlin a cantar...

Hay que ser gilipollas (miento, pero que MUY GILIPOLLAS) para pensar que eso no va a suceder con un teórico presidente de la República en este país.

Coño. que parecemos nuevos.

Amén hermano.... y esto sí que puedo corroborarlo con conocimiento de causa...

Ahora.. bien bonita que es la pista de baloncesto de la Mareta eh!!!...

Por cierto Lamatxin.. que yo sepa, la Infanta Cristina trabaja como cualquier hijo de vecino, y su marido creo recordar que algo también que ha trabajado, no?, a lo mejor tú como culé de pro lo recuerdas mejor que yo...

Ahora me diras que la infanta llegó a trabajar en La Caixa por ser quién es... y te diré yo... y Bibiana Aido?, esa llegó por su preparación, verdad?

Que más da monarquía que república si al final SIEMPRE SOMOS LOS MISMOS los que pagamos las bodas...

infanta_elena5b.jpg

cristina.jpg

Leticia_Ortiz_y_Principe_Felipe_Boda.jpg

ó no?

336_1191690072_9_ana-aznar.jpg

Pues en el caso de la última foto no, Aznar pagó de su bolsillo la mitad del coste de la boda y la otra mitad corrió a cargo de la familia de Alejandro Agag...

No se hasta que punto un politico y su familia de primer nivel por temas de seguridad pueden ir en trasporte publico, las mujer de ZP tiene escolta? si va de compras en vehiculo oficial o mejor en metro. En fin.

La unica diferencia entre los gastos de la familia de ZP o de Aznar con el Rey, es que a Aznar y ZP les escoltan porque han sido elegidos.

Y el rey pues hombre no se ha presentado a unas elecciones, pero vamos, que no me come el coco tampoco eso.

La infanta Cristina y Elena trabajan si claro de lunes a viernes de 9 a 13:30 y de 3 a 6 y media, y se pueden coger los puentes, les suben el IPC y tienen 2 pagas extraordinarias. :D

Pues ya tenemos las medidas del gobierno tras el tirón de orejas de Europa:

Sector público: Se reduce la retribución del personal del sector público de media un 5% en 2010 y se congela para 2011, año en el que se consolidará esta rebaja. Es decir, que la reducción también se aplicará a la partida total del próximo ejercicio para pagar a los funcionarios. Eso sí, no será igual para todos. Según ha explicado Zapatero, la medida será proporcional a los ingresos, por lo que afectará más a los salarios más altos. El Gobierno, por su parte, recorta los suyos en un 15%. La decisión pone en duda el pacto firmado entre este colectivo, que agrupa a 2,5 millones de trabajadores, y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y que permitió subir un 0,3% los sueldos a principios de este año con la condición de mantenerlos sin cambios el próximo y abonar la inflación con carácter de retroactividad a partir de 2012. Estas medidas se suman a la reducción de la tasa de reposición prevista en el plan presentado hace unos meses y que fija que por cada 10 funcionarios que se jubilen solo será sustituido uno.

Pensiones: Se suspende para 2011 la revalorización de pensiones, excluyendo las no contributivas y las mínimas. La actualización de las prestaciones por jubilación, que cobran 8,6 millones de españoles, según el Índice de Precios al Consumo está garantizada por ley. Del total de beneficiarios, un 30% cobra las pensiones mínimas. No equipararlas con la evolución de los precios supone una pérdida de poder adquisitivo, salvo que el IPC sea negativo, algo que solo ha pasado en España durante esta crisis pero no que no se espera que se repita el próximo año.

Jubilación: Se elimina el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.

Cheque bebé: Se elimina la prestación de 2500 euros por nacimiento, conocido como el cheque bebé, desde el 1 de enero 2011. Hasta ahora, el Gobierno había mantenido su apuesta por esta ayuda, que se aplica de forma discreccional independientemente de las rentas de los beneficiados, pese a la situación de las finanzas públicas.

Medicamentos: Con vistas a reducir aún más el gasto farmacéutico, se adecuará el número de unidades en los envases a la duración de los tratamientos. También será posible la dispensación de medicamentos en unidosis mediante fraccionamiento de envases para que el paciente pueda comprar así la cantidad exacta que precise.

Dependencia: Se elimina la retroactividad en el cobro de la prestación por dependencia, aunque el Gobierno se compromete al mismo tiempo a que todas las solicitudes se resuelvan en un plazo de seis meses para minimizar su impacto económico. Los derechos de retroactividad que ya se hayan generado podrán pagarse en un máximo de cinco años. Hasta ahora, cuando una persona comenzaba a cobrar una prestación económica, junto a la primera mensualidad se pagaba una cantidad única equivalente al número de meses que hubieran transcurrido desde su solicitud. Ahora, el Ejecutivo defiende que "no tendrá sentido" esta retroactividad, porque no habrá retrasos que compensar en la recepción de los servicios y prestaciones. Los derechos de retroactividad que ya se hayan generado podrán pagarse en un plazo máximo de 5 años.

Ayuda oficial al desarrollo: Reducción de 600 millones de euros entre 2010 y 2011.

Inversión pública: Reducción de 6.045 millones en inversión pública estatal.

Comunidades autónomas y ayuntamientos: Ahorro adicional de 1.200 millones por parte de entidades locales y regionales.

Según ha adelantado Zapatero, el próximo viernes, el Gobierno aprobará todas estas medidas para su entrada en vigor inmediata. Asimismo, también dará su visto bueno al Techo de Gasto para los Presupuestos Generales del Estado para 2011. Por culpa de estos recortes del gasto público, el Ejecutivo ha reconocido

fuente: Elpais.com

Pues que quereis que os diga, Zapatero ha hecho lo que tenía que hacer; no queda otra si no queremos acabar como Grecia.

Y no soy sospechoso con ZP xD

  • Autor

Que vuelvan la monarquía absoluta, los validos, las Cortes Consultivas y las guerras contra los moros... La verdad, que cambiando los nombres y poniendo otras denominaciones superdemocráticas, sigue siendo la misma mierda. Poco más o menos, seguimos parecido.

Por cierto, qué grande Zetapé, ahora es cuando los sindicatos salían a la calle y tal, ¿no? En fin, lo de siempre, los que pagan la crisis son el pueblo llano, el populacho, etc, etc...

Pero qué curioso, en tiempos de bonanza somos catalanes, asturianos, vascos, madrileños..., pero ahora, parece que somos más europeos que Miterrand. Unas medidas de vergüenza impuestas desde el exterior (aquí me la pela si PP o si PSOE gobierna, los dos iban a hacer lo mismo, a ver cuándo espabila la gente) destinadas a que España se vaya a estancar durante 10 años. Es el pensamiento europeo, a los países con riesgo meterles medidas durísimas para tenerlos durante diez años creciendo lentamente, pero no en base a reformar el tejido productivo como ha hecho Japón durante los últimos 20 o 30 años, no, por supesto que no; aquí, en Grecia, en Portugal y en Irlanda será en base a recortes sociales y financiación de la deuda desde abajo.

No puedo evitar que me entre la risa cuando algún avispado político o analista argumenta que es que esto lo han hecho ya hace varios años en Alemania y Francia. Mis cojones toreros.

P.D: ¿Qué ha hecho lo que tenía que hacer, Milinko? ¿Lo que tiene que hacer es reducir el consumo de la clase media y baja? Para mí la ecuación es sencilla: - ayudas a las clases baja y media= - consumo, reducción del gasto público= - inversión pública = - trabajo = - ayudas a la empresa privada = - inversión privada = - trabajo ; en definitiva, lo único bueno es que reduce la deuda pública. Pero es que, precisamente, el mayor problema de España no era la deuda pública, la deuda pública es un problema global europeo pero no precisamente en España. En España el mayor problema es el desempleo, es no aprovechar la mano de obra y los recursos productivos de este país, y, con estas medidas, aumentar aún más el paro porque desde Europa lo necesitan.

Las medidas de ZP tiene su punto de logica, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y ahora hay que pagar.

Por lo demas...........con ZP y estas cosas, del dicho al hecho hay un trecho.

El problema es que te lo mandan desde Europa porque el estado de nuestra economía (muy negativo) afecta a toda la zona euro; si España hubiese controlado el déficit no te hubiesen dicho nada, pero el problema recae en el poco tiempo en el que hemos disparado ese déficit desde una situación de estabilidad presupuestaria con superávit que teníamos hace nada y que no parecía que el gobierno estuviera dispuesto a frenar. Es un toque de atención porque en un par de años al ritmo que ibamos y con nuestro nivel de paro, lo de Grecia hubiese sido un juego de niños comparado con lo que podía suceder en España y el impacto que eso tendría en Europa porque la economía de Grecia es de juguete comparada con la nuestra.

Y no hagamos demagogias, Europa nos ha estado dando fondos de cohesión durante mucho tiempo a gran parte de los países de los que hablas y los hemos malgastado en un sinfín de asuntos en vez de crear una infraestructura económica que hiciese fuerte al país; no apuntemos con el dedo a la malvada Europa cuando hemos estado chupando de la teta de la UE durante bastante tiempo. El problema que tenemos lo hemos generado nosotros mismos, estamos bastante por encima del déficit público de la media europea.

menudos hijosdeputa!!

  • Autor

Lo de las ayudas europeas es de risa, y hablaré del aspecto que más conozco: las ayudas a la agricultura y ganadería, ya que mi familia es ganadera; pues bien, sí que es cierto que esas ayudas se han repartido... entre las grandes explotaciones. El objetivo único de Europa en cuanto a la gandería y agricultura es anular al pequeño agricultor y ganadero, sólo interesan las grandes explotaciones, mecanizadas y de producción en serie (perdón por decirlo así, las vacas no son coches pero para que se me entienda). El tema de las cuotas lecheras es de risa: el dinero que han ingresado desde Europa a cuenta de las cuotas (máximo de leche que puedes producir) es muy superior a la cuantía de esas "hermosas" subvenciones. Esas cuotas las tuvieron que pagar de sus bolsillos los ganaderos hace unos 20 años y hace 5 decidieron que esas cuotas no se podían vender y negociar con ellas, por lo tanto las compraba únicamente la UE a precio de risa.

Igual por Madrid o Cataluña sólo veis las grandes explotaciones con millares de cabezas de ganado que aromatizan hasta el estiércol, pero aquí, en el norte de España, el autoconsumo del ganadero y la venta en modestas cantidades han sido el pilar de muchas familias. Pero en Europa el pequeño empresario agrícola no interesa.

En definitiva, no voy a decirte que Europa ahora es el coco, sólo te digo que no es ni mucho menos tan fantástica como se dice en cuanto a subvenciones. Eso sí, la culpa reside en nuestra clase política, pero bueno, como hace 120 años ya se sabe el resultado, dentro de dos o 6 años Sagasta saldrá del poder y entrará Cánovas. Y así seguiremos durante bastante tiempo, porque en este país el que no apoya al PP o al PSOE es un mendrugo y un utópico.

P.D: Releyéndo lo que acabo de escribir no hay quien lo entienda, pero llevo prisa como para corregirlo. En fin, confío en vuestra inteligencia para descifrar este jeroglífico: sólo faltan águilas, gatos y ojos de por medio :hello:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.